Title: 6
16º Curso de Evaluación y Selección de
medicamentosPalma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo
2008
Génesis La colaboración horizontal
F. Puigventós y F. do Pazo
2Grupo de trabajo GENESISObjetivos
- -Realizar la difusión de la metodología para que
pueda ser aplicada en los diferentes hospitales.
- -Redacción de informes de nuevos medicamentos y
publicación de los mismos en la página web. - -Intercambio terapéuticos. Desarrollo de
metodología para la redacción de PITs y de
medicamentos homólogos. - -Investigación Análisis de la situación de la
evaluación de medicamentos en nuestro país - -Docencia
- Metodología específica para realización de
informes de evaluación normalizados - Ofrecer información para facilitar la realización
de informes de evaluación de calidad en el
momento oportuno
3Principios básicos
- Independencia independencia del entorno
promocional. - Rigor científico (calidad) para ello nos basamos
eneconomía de la salud - Transparencia y difusión. Transparencia en las
decisiones y en el procedimiento de evaluación.
Difusión de la metodología y de la información
elabor - La calidad, independencia y transparencia son los
principios básicos para disponer de credibilidad
y prestigio entre los profesionales implicados en
la evaluación.
41er Curso2004
51er Curso2004
6Génesis La colaboración horizontal
- En las conclusiones del primer curso, se planteó
la necesidad de ...mayor colaboración entre
hospitales. Se considera conveniente el
establecimiento de grupos de trabajo para tener
datos científicos de la situación actual de los
procesos de selección en los hospitales, para
avanzar en el desarrollo de herramientas
metodológicas y para publicar y difundir los
informes, los criterios finales y las
conclusiones de la evaluación .
7Grupo Coordinador 2005
- Constituido en la reunión del 7 de Abril 2005,
- presentación en Congreso de Oviedo de la SEFH
septiembre 2005 - - Joan Altimiras.
Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell - - Ana Clopés.
H Duran i Reynalds. Institut Català
dOncologia. Hospitalet - - Esther Duran.
H.U. Gregorio Marañón. Madrid - - María José Martínez Bengoechea. H. Galdakao.
Vizcaya. - - Juan Pablo Ordovás. H
General Universitario. Alicante. - - Ana Ortega.
Clínica Universitaria. Pamplona - - Mª Angeles Porta.
Complejo Hospitalario Juan Canalejo. La Coruña - - Francesc Puigventós. H.
U. Son Dureta. Palma Mallorca. - - Teresa Requena.
H. U. La Paz Madrid - - Bernardo Santos.
H. U. Virgen del Rocio. Sevilla. - -Jaume Serna.
H. Ramón y Cajal. Madrid. - - Montse Vilanova.
Hospital Son Llàtzer. Palma Mallorca.
8Génesis La colaboración horizontal
http//genesis.sefh.es
9Grupo de trabajo GENESIS 2007-2008
- 51 farmacéuticos que representan 39 hospitales
diferentes - Modelo metodológico
- Acceso a informes de evaluación de hospitales
- Proyectos de investigación y docentes
10GENESISDifusión de información
- Página web SEFH
- Métodos
- Publicación de informes de Hospitales
- 525 informes
- Enlaces a informes y documentos publicados en
internet - 400 informes de Centros documentación comunidades
autónomas y servicios regionales de salud - 13 programas y guías de intercambio terapéutico
11Página web de Génesis
12Página web de GénesisInformes de hospitales
publicadosDistribución por comunidades (hasta
Dic 2007)
13Página web de GénesisInformes de hospitales
publicadosDistribución anual (hasta Mar 2008)
14Página web de GénesisInformes de centros de
documentación
Enlaces a los informes de 12 centros de
información y documentación de medicamentos
autonómicos Aprox 400 informes
15Página web de GénesisGuías y programas de
intercambio terapéutico Distribución anual
(hasta Dic 2007)
16Investigación
17Proyecto Ruiz Jarabo 2006-2007
- Informes de evaluación de nuevos medicamentos
publicados por hospitales españoles en la página
internet de Génesis
18Proyecto de investigación FIS 2007-2009
- Situación actual de la estructura, proceso y
resultados de la selección de medicamentos en los
hospitales españoles