Title: Ultimos casos de Rabia Humana URUGUAY
1REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
2(No Transcript)
3176.215 km2 3.151.662 Hab. 344.000 perros (según
datos de la CHLCH)
4Ultimos casos de Rabia Humana URUGUAY
5Ultimos casos de Rabia Animal - URUGUAY
6 URUGUAY
7ATENCION A PERSONAS EXPUESTAS 1999- 2003
8 Tratamientos antirrábicos
9 Relación mordidos-vacunados
10 11 Entre un 0,8 y un 1,2 requiere internación
12 13Ubicación anatómica de la exposición en adultos
7
18
4
12
53
MULTIPLES 6
14Ubicación anatómica de la exposición en niños
menores de 11 años
43
MULTIPLES 15
1
5
33
3
15Ubicación anatómica de la exposición
43
7
1
18
4
5
12
33
3
53
MULTIPLES 15
MULTIPLES 6
16Cambios a destacar
- El tamaño de los perros ha ido en aumento (35)
en estos últimos años . Inseguridad, modas? - 1998 media nacional 17 kg (1,7 comprimidos
/perro) - 2003 media nacional 23 kg (2,3 comprimidos
/perro) - Ciertas razas de gran porte no son utilizados
como perros de guardia sino que conviven con la
familia sin haberse informado lo suficiente sobre
sus características y como educarlos.
17- Los mordidos en domicilio aumentaron un 45 en 4
años. - En general los accidentes en domicilio están
relacionados con familiares o amigos, se ven más
en niños y ancianos, las lesiones son de mayor
gravedad, muchas veces en cara (5 más entre 2002
y 2003). - La mayoría responden a agresiones por dominancia
- 2002 un niño de 2 años fallecido
- 2004 una señora de 79 años fallecida
18Vigilancia Epidemiológica y Control
Por Médico veterinario oficial del MSP
Entre Set/99 y May/02 no se realizó diagnóstico
En el 2002 Convenio con el M.G.A.P para hacer IF
19Vacunas Antirrábicas de Uso Humano
- La vacuna utilizada desde agosto de 1993 es
- Vacuna antirrábica inactivada con
Betapropiolactona, preparada sobre células
diploides humanas. - Se adquieren 500 dosis anuales
- TPE 5 dosis que se aplican los días 0,3,7,14,30 y
1 refuerzo el día 90 - El tratamiento preventivo es de 3 dosis y se
aplican los días 0,7,28 y 1 refuerzo al año
20Origen y distribución de las Vacunas antirrábicas
caninas
- Las campañas gratuitas de
Vacunación
antirrábica
canina se realizaron hasta el - 2002 en frontera.
- Dosis aplicadas por MSP
20.000/año - En veterinarias
- particulares se aplican
- aproximadamente 50.000
- dosis/año.
21(No Transcript)
22Comisión Nacional de Vigilancia y Prevención de
la Rabia y de los Accidentes por Mordeduras de
Animales
- Creada por Decreto Presidencial el 9/10/2001
- Integrada por MSP,MI,MD,MEC,MGAP,MVOTMA,
- CHLCH,Congreso de Intendentes, Fac.de
Ciencias, Fac.de Veterinaria, Fac.de Medicina,
SMV, SUVEPA, Academia Nac.de Veterinaria. - Se reúne cada 15 días en el MSP
23 COMETIDOS
- Asesorar al Poder Ejecutivo en el desarrollo de
estrategias y metodologías sobre la posible
reintroducción de Rabia - Proponer planes e implementación de Vigilancia,
Prevención, y Control sobre accidentes por
mordeduras - Proponer programas sobre tenencia responsable de
animales domésticos y sobre manejo sustentable de
población de animales
24 COMETIDOS (II)
- Proponer un programa de fomento y desarrollo de
estrategias e información, educación y
comunicación sobre los cometidos enumerados - Asesorar preceptivamente al Poder Ejecutivo sobre
la actualización de la normativa vigente en la
materia.
25LOGROS
- Implementación de técnica de IF en DILAVE (MGAP)
a partir de mayo de 2002 - Proyecto de legislación municipal sobre tenencia
responsable - Nuevo Código Nacional sobre enfermedades y
eventos sanitarios de notificación obligatoria
vigente desde el 18 de febrero de 2004. - Incluye en la notificación inmediata
- Rabia humana
- Rabia animal
- Personas mordidas
-
26- La responsabilidad de la declaración recae
sobre - - Médicos
- - Veterinarios
- - Otros técnicos profesionales de la salud
- - Directores de escuelas y liceos
- - Mandos de FFAA
- - Capitanes de buques o aeronaves
27(No Transcript)
28