TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO' CONTEXTOS TERAPUTICOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO' CONTEXTOS TERAPUTICOS

Description:

WERNICKE KORSAKOFF. Wernicke (1881): Oftalmoplejia, ataxia y confusi n ... Korsakoff (1887): Amnesia anter grada y desorientaci n temporoespacial, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:86
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: USUA608
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO' CONTEXTOS TERAPUTICOS


1
TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO.CONTEXTOS
TERAPÉUTICOS
2
NEUROCIENCIAS Y ALCOHOL
3
Vías Dopaminérgicas
4
Vías noradrenérgicas
5
(No Transcript)
6
Modelos de interrelación
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
Alcohol y Neurotransmisión
10
CONTEXTUALIZACIÓN TERAPÉUTICA
11
.?
  • ABUSO?
  • Patrón desadaptativo de consumo de unos 12 meses
  • Recurrente con incumplimiento de obligaciones.
  • Cuando es peligroso.
  • Problemas legales.
  • Continuado a pesar de los problemas que ocasiona.
  • DEPENDENCIA?
  • TOLERANCIA
  • ABSTIENCIA
  • Síndrome si no se consume

12
Resumen de las evidencias y recomendaciones en el
diagnóstico del alcoholismo
13
COMORBILIDAD
  • Patología médica
  • Esfera afectiva Depresión, Distímia, TB...
  • Esfera Psicótica Psicóticos que beben
  • Esfera relacionada con los T. de Ansiedad
  • (TOC, T. Pánico, T. Ansiedad generalizada,
    Fobias )
  • T. Personalidad
  • Orgánico-cerebrales TDAH, Gilles de la Tourette,
    Autismo, debilidad mental
  • Trastornos de la imagen corporal

14
SOCIODIAGNÓSIS
  • Socio-familiares red social
  • Laborales autonomía económica
  • Legales-Judiciales consecuencias de sus
    comportamientos anteriores

15
TRATAMIENTOS
16
CONSUMO DE ALCOHOL
  • Intoxicación
  • Síndrome de abstinencia
  • Crisis convulsivas
  • Agitación psicomotriz
  • Delirium
  • Complicaciones asociadas
  • Wernicke-Korsakoff
  • Intoxicación idiosincrásica
  • Intoxicaciones combinadas
  • Tentativas de suicidio
  • Resaca

17
INTOXICACIÓN
  • Ingestión reciente de alcohol
  • Cambios psicológicos y conductuales
  • Alteración de la capacidad de juicio y conducta.
    Desinhibición sexual, emocional y agresiva.
  • Síntomas con relación al consumo
  • Incoordinación, marcha inestable, lenguaje
    farfullante, nistagmo, deterioro de la atención y
    de la memoria, estupor y coma.
  • Grados 1-2-3-4-5-6-7
  • (entre 20-50 mg/dl, hasta gt400 mg/dl)

18
SÍNDROME DE ABSTINENCIA
  • Crisis convulsivas
  • Predisponentes alteraciones electrolíticas (K,
    Mg) antecedentes de epilepsia, abstinencia por
    BZD o ACV.
  • Tratamiento Ventilación, vía sanguínea,
    reposición electolítica, Diazepam i.v. 10 mg.
  • Agitación Psicomotriz y delirium
  • Medidas de control ambiental
  • Control del constantes vitales, estado
    metabólico, etc.
  • Sedación farmacológica BZD v.o., rectal, i.v.
  • Antipsicóticos haloperidol, ziprasidona,
    olanzapina.

19
COMPLICACIONES ASOCIADAS-1
  • WERNICKE KORSAKOFF
  • Wernicke (1881) Oftalmoplejia, ataxia y
    confusión
  • Lesiones hemorragicas en las paredes del 3º y 4º
    ventrículo y acueducto de Silvio
  • Korsakoff (1887) Amnesia anterógrada y
    desorientación temporoespacial, fabulación y
    falsos reconocimientos.
  • Lesiones en cuerpos mamilares, núcleos mediales
    del tálamo, región periacueductal y
    tegmentopontina
  • RELACIONADAS CON EL DÉFICIT DE TIAMINA
  • PREVENCIÓN
  • Vitaminoterapia
  • Tiamina 100 mg i.m- más 300 mg v.o. / días
  • 1º Tiamina, 2º suero glucosado

20
COMPLICACIONES ASOCIADAS-2
  • Tentativas de suicidio
  • Mayor riesgo de suicidio impulsivo.
  • Control de factores de riesgo antecedentes de
    depresión, intentos suicidas previos, auto o
    hetero exclusión social.
  • Intoxicaciones combinadas
  • Explorarlo siempre (BZD, opiáceos, cocaína,
    sintéticos, etc.).

21
COMPLICACIONES ASOCIADAS-3
  • INTOXICACIÓN IDIOSINCRÁSICA
  • Embriaguez producto más de la idiosincrasia
    personal que de la cantidad consumida (?).
  • Amnesia posterior al episodio.
  • Tratamiento de sostén entorno relajado,
    protección mecánica, vigilancia estrecha.
  • Control de agresividad y agitación diazepam,
    clorazepato dipotásico, haloperidol, hasta
    sedación.

22
COMPLICACIONES ASOCIADAS-4
  • RESACA
  • Bebedor bajo o moderado con ingesta intensa en un
    periodo de 4-6 horas.
  • Cefalea, nauseas, anorexia, fatiga, diarrea,
    temblor, alteraciones visuespaciales,
    hemodinámicas, con intensa repercusión funcional.
  • Acetaldehido, Cytokina, Hormona antidiurética.
  • Signos de depresión cortical EEC, Potenciales
    Evocados, déficit psicomotores.
  • La administración profiláctica de vit B6 puede
    reducir los síntomas

23
Desintoxicación I
  • El mejor momento
  • Inicio de la deshabituación, con recursos
    identificados, tras la desintoxicación
  • Recursos alternativos para la espera
  • El mejor lugar
  • Situación médica, familiar y laboral del paciente
  • Posibilidad de ingresos programados

24
Desintoxicación II
  • AMBULATORIA
  • No comorbilidad socio-familiar, psicológica,
    orgánica ni antecedentes (convulsiones, intentos
    previos frustrados, síndrome abstinencial grave)
    que la contraindiquen.
  • Apoyo de red social en la desintoxicación
    ambulatoria
  • HOSPITALARIA

25
Resumen de las evidencias y recomendaciones en el
tratamiento del alcoholismo I
26
Resumen de las evidencias y recomendaciones en el
tratamiento del alcoholismo II
27
(No Transcript)
28
PSICOTERAPIA 1
  • Sociedad Española para el avance de la Psicología
    Clínica y de la Salud, 2002
  • T. Cognitivo-Conductual
  • T. Cognitivo-Conductual Prevvención de Recaídas
  • T. Dinámica Breve
  • American Psychiatric Association, 1996 Guias
    clínicas.
  • T. Cognitivo-Conductual
  • T. Psicodinámica Breve
  • T. de Grupo
  • T. de Familia
  • T. de Incremento Motivacional
  • Prevención de Recaídas
  • T. de Apoyo-Expresivo
  • T. Interpersonal

29
PSICOTERAPIA 2 Alcohol
  • La T. Cognitivo-Conductual orientada al
    autocontrol y a favorecer las habilidades
    sociales disminuye el consumo del OH
  • Estrategias de afrontamiento mejor que las de
    evitación
  • La participación del cónyuge en tratamiento
  • Mejora conyugal y del consumo de OH
  • Menor tasa de abandonos de tratamiento
  • Eficacia de los tratamientos de grupo. Mayor
    cuanto menor es la sociopatía, psicopatología y
    deterioro neurológico.
  • Hay, todavía, pocos datos empíricos de estudios
    controlados en la aplicación de psicoterapias de
    corte introspectivo.

30
El modelo de proceso exitoso bio-psico-social
Programa multicomponente dinámico
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com