Financimiento para Emprendedores - PowerPoint PPT Presentation

1 / 39
About This Presentation
Title:

Financimiento para Emprendedores

Description:

Anteriormente, Director de Intel Capital de 1997-2006 en Silicon Valley y ... Friends, Family, and Fools (La Familia) Los ' ngeles' VCs. IPO. Private Equity. 14 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:31
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: pablog7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Financimiento para Emprendedores


1
Financimiento para Emprendedores
  • Michael Aleles
  • Agosto, 2007

Inversiones TerraSur Chile Ltda
2
Me presento
  • Fundador y Managing Director de TerraSur
  • Fondo de inversiones del sector inmobiliario en
    Chile
  • Anteriormente, Director de Intel Capital de
    1997-2006 en Silicon Valley y Latinoamérica

3
Financimiento para Emprendedores
  • 1) Emprendimiento en el mundo
  • 2) Qué tienen en común los startups exitosos?
  • 3) El proceso de levantar capital
  • 4) Relevancia para Chile
  • 5) El Plan de Negocios

4
Emprendimiento en el MundoPor qué es importante
el Emprendimiento?
Creación Neta de Nuevos Empleos en USA (1970-1990)
40 M
Fuente Entrepreneurship Economic Impact and
Public Policy Implications Kauffman Center
5
Emprendimiento en el Mundo Israel Un ejemplo
de Innovación
Exportaciones de Israel
M
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
1992
1996
2000
Cítricos
Software
6
Qué tienen en común los startups exitosos?
  • Liderazgo superior, fundadores apasionados
  • Productos de excelencia, innovación
  • Un GRAN oportunidad

7
Qué tienen en común los startups exitosos?
Fundadores Superiores
  • Increíble talento, inteligencia
  • Querer construir la mejor compañía del mundo, no
    una rápida venta o IPO
  • Tener obsesión por los consumidores, no por la
    competencia
  • Construir un equipo, producto o servicio, no solo
    el negocio
  • Sentido de urgencia y más paciencia
  • Buenas referencias
  • Talento es lo que más hace falta

8
Qué tienen en común los startups exitosos? Corto
plazo vs. largo plazo
  • Paranoia Pasión
  • Oportunismo Estrategia
  • El negocio Una gran idea, trabajo de equipo
  • Corta carrera Una maratón
  • Obsesión por la competencia Obsesión por los
    consumidores
  • Aristocracia del fundador Meritocracia la mejor
    idea siempre gana
  • Malos Jefes Mentores entrenadores de equipos
  • Éxito Significado

9
Qué tienen en común los startups exitosos?
Compromiso de tener un producto excelente!
  • Un cambio fuerte en el mercado, no un cambio
    incremental
  • Diferenciación mesurada Vs. competición,
    alternativas
  • ROI
  • Innovación en el producto, el proceso
  • Fuerte competencia de ventajas, defendible?

10
Qué tienen en común los startups exitosos? Una
GRAN oportunidad
  • Cuál es el tamaño del mercado?
  • Exportar DEBE ser parte del plan de cualquier
    empresa chilena
  • El mercado lo necesita?
  • El producto es un remedio o una vitamina?
  • Se podría identificar el ROI?
  • Desarrollo del negocio
  • Idealmente, los clientes compran y la empresa NO
    vende
  • Modelo de Negocio
  • Construir marca de confianza
  • Obsesión en la experiencia del consumidor
  • El network effect

11
Garages famosos de California
12
El proceso de levantar capitalPuerto Montt no
es Silicon Valley aún
  • Two guys in a garage
  • Angel Investors
  • VCs
  • PE
  • IPO/Adquisición
  • Dos personas en una oficina chica (no hay garages
    en Chile)
  • Tío rico
  • Otro tío rico
  • Fondo de inversión
  • Adquisición (el sueño de IPO casi no existe)

Y el resultado podría ser el mismo en Chile!
13
El proceso de levantar capitalEvolución de un
startup
Los ángeles
Private Equity
Friends, Family, and Fools (La Familia)
VCs
IPO
El Fundador
Nueva empresa
14
El proceso de levantar capitalQué buscan los
inversionistas
  • Productos/ Servicios innovadores
  • Posibilidad de proteger la innovación
  • Alto potencial de crecimiento
  • Alta escalabilidad
  • Management competente y comprometido
  • Claro entendimiento del mercado, competidores,
    riesgos y oportunidades
  • Clara propuesta de valor necesidad del cliente y
    predisposición a pagar
  • Alto retorno financiero

15
El proceso de levantar capital Angel
Investors
  • Los Angel Investors han tenido una larga y
    exitosa historia
  • Y muchos, muchos más
  • Por qué ellos invierten?
  • Alto riesgo, pero también potencial con enormes
    retornos

Si la idea no es avasalladora no hay una
oportunidad para el angel ni para tí
16
El proceso de levantar capital Los Angels y
cómo funcionan en USA
  • Constituyen una de las principales fuentes de
    financiamiento externo para nuevas empresas en
    USA
  • Más de 3M de ángeles activos en USA
  • Una operación típica está en el rango de
    US50-150k/inversionista
  • Compra de 20-30 de las acciones

17
El proceso de levantar capital Quiénes son los
Angels en Chile?
  • NO existe solo una definición de un Angel
  • Los encuentras en cualquier lugar
  • Networking!
  • En esta sala hay varios inversionistas
    potenciales
  • Noticias
  • Empresarios top
  • Inversionistas de la competencia
  • Proveedores en Chile
  • Proveedores en el extranjero
  • CORFO

18
El proceso de levantar capital Venture Capital
y Private Equity
  • Típicamente son fondos de inversiones
  • En estos etapas, los valores suben y los
    fundadores pierden el control de la empresa
  • Perder control NO ES NEGATIVO
  • Ejemplos famosos
  • Amazon, Intel, Sun, HP, Google, Cisco
  • Desafío
  • Este industria no es muy madura en Chile

19
El proceso de levantar capital Fondos de
Inversión en Chile
  • Chile todavía es un mercado chico para capital
    institucional
  • Pero hay fondos que siempre estan buscando
    grandes oportunidades
  • Algunos fondos estan dedicados a industrias,
    otros a países, otros a stage
  • Debes encontrar el fondo apropiado para tú
    empresa
  • Hay fondos de Chile, USA, Europa, otros paises
    Latinoamericanos invirtiendo en Chile

Una buen fuente de noticias de private equity en
Latinomérica es el Latin America Venture Capital
Association www.lavca.org
20
Relevancia para Chile Diferencias culturales
entre USA y Chile
  • USA
  • El fracaso
  • Honor (el aprendió una valiosa lección)
  • No tengo las conexiones adecuadas
  • Networking con extraños
  • Innovar
  • Chile
  • El fracaso
  • Percepción de que tú nunca vas a trabajar de
    nuevo
  • No tengo las conexiones adecuadas
  • Si eres una persona sin conexiones, la percepción
    es que tú no puedes construir un gran negocio
  • Duplicar

Hay que ignorar las barreras y enfocarse en las
ventajas!
21
Relevancia para Chile Chile tiene ventajas o
desventajas?
  • Israel tiene 6 millones de personas y es el 2do.
    mercado más activo de VC en el mundo
  • Y preocupaciones con terrorismo, guerras, etc.
  • Ejemplos exitosos en Chile
  • Chile ya tiene TLC con la mayoría de las
    economías más grandes del mundo

28 Agosto 2007 En que país han fallado Sears,
J.C. Penney y otras marcas norteamericanas
grandes y han fallado completamente? La
respuesta es Chile, gracias a Falabella.
22
Relevancia para Chile Chile está muy lejos de
los mercados importantes?
  • Tiene la misma zona horaria de New York
  • India está a 15 horas por avión a New York y
    tiene 12 horas de diferencia

23
El Plan de NegociosAnálisis de la Oportunidad
  • Dónde esta el negocio?
  • Cuál es el producto/servicio?
  • Cuál es el modelo de negocios?
  • Quiénes son los clientes?
  • Cuáles son los factores críticos de éxito?

Cómo vas a ganar dínero para tí y tus
inversionistas?
24
El Plan de NegociosQué debe incluir un plan de
negocios?
  • La oportunidad y la estrategia
  • El producto o servicio
  • El equipo gerencial
  • El mercado y la competencia
  • Proposición de Valor
  • Modelo de negocios
  • Potencial de ganancias
  • Requerimientos de capital y su uso

25
El Plan de NegociosProducto o Servicio
  • Descripción
  • Qué necesidades cubre? Por qué está dispuesto a
    pagarnos el cliente?
  • Cómo se compara con los competidores y
    sustitutos?
  • Qué lo diferencia?
  • Hay testimonios de clientes?
  • Existen patentes asociadas al producto?
  • Incluir imágenes

Qué estas vendiendo?
26
El Plan de NegociosEquipo Gerencial
  • Perfiles de las personas claves
  • Experiencia (en la industria y en creación de
    empresas)
  • Participación en el negocio

Por qué queremos invertir en ustedes?
27
El Plan de NegociosMercado y Competencia
  • Tamaño, crecimiento y tendencias
  • Segmentación
  • Características de compra
  • Descripción, ventajas, desventajas
  • Nuevos/potenciales competidores

Esta es una oportunidad de nivel mundial? Cómo
vas a ganar?
28
El Plan de NegociosProposición de Valor
  • Qué necesidades cubre el producto/servicio
  • Quién decide si se compra el producto/servicio
  • De qué presupuesto salen los fondos para pagar el
    producto/servicio?
  • Cuánto dinero ahorra o genera el
    producto/servicio al cliente? Cuánto genera para
    la empresa?
  • Qué otros productos/servicios satisfacen la misma
    necesidad? Qué ventajas tiene cada uno?

Por qué van a comprar tú producto?
29
El Plan de NegociosPotencial de Ganancias
  • Modelo Financiero del negocio
  • Márgenes
  • Potencial de crecimiento fuerte
  • Análisis de sensibilidad

Hay potencial aca para una empresa grande?
30
El Plan de NegociosModelo de Negocios
  • Cadena de valor del negocio
  • De qué depende la venta?
  • Cómo se identifican los clientes?
  • Cómo se da a conocer el producto?
  • Publicidad, en boca, etc.
  • Cómo se vende el producto?
  • Canales de distribución
  • Alianzas comerciales
  • Precio
  • Segmentación
  • Ciclo de venta

Los clientes determinan los precios, no la
empresa!
31
El Plan de NegociosRequimientos de Capital y
Los Usos
  • Cuál es tu propuesta de inversión para el
    inversionista?
  • Necesitas un plan de aportes
  • Debes tener un plan para los recursos nuevos
  • Recursos Humanos
  • Marketing
  • Desarrollo del producto
  • Expansión a otros mercados

El cash out es la respuesta inapropriada
32
El Plan de NegociosElevator Pitch
  • Qué le dirías a un inversionista durante el
    tiempo que tarda un ascensor en bajar 10 pisos
    para que se interese en tu proyecto?
  • Objetivo llamar la atención del inversionista
    para conseguir una reunión

Si no puedes descubrir tu oportunidad en 15
segundos, cambia tu pitch!
33
(No Transcript)
34
(No Transcript)
35
(No Transcript)
36
Conclusiones
  • Network!
  • Grandes ideas
  • Plan de Negocios
  • No temas perder el control
  • DEBES perder el control si quieres que tú
    compañía crezca
  • SIEMPRE estar en busca de la salida
  • Nunca le digas a nadie que tú compañía está en
    venta (durante la primera reunión)

Pasión y dedicación!
37
Otras fuentes útiles
  • Latin America Venture Capital Association
  • www.lavca.org
  • CORFO
  • The Angel Investor
  • www.theangelinvestor.com
  • LinkedIn
  • www.linkedin.com
  • AmCham Chile
  • www.amchamchile.cl

38
Think BIG!
39
Thanks!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com