Fuentes de Energas - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Fuentes de Energas

Description:

Combustibles f siles ... vegetal o animal, y se utiliza como combustible ... Los combustibles que suelen utilizar para producir vapor de agua suelen ser, el ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:75
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: pue77
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Fuentes de Energas


1
Fuentes de Energías
  • RAQUEL SERNA FUNES
  • INMACULADA LÓPEZ ONSURBE
  • 3º D

Entrar
2
  • Las energías Renovables y No Renovables
  • Centrales en las que se utilizan las energías
    Renovables
  • Centrales en las que se utilizan las energías No
    Renovables
  • Transporte y distribución de la energía

Salir
3
LAS ENERGÍAS
  • La energía es la capacidad de un cuerpo para
    producir transformaciones para realizar un
    trabajo
  • Las energías se pueden dividir en dos grupos

Renovables
No Renovables
4
ENERGÍAS NO RENOVABLES
  • Energía nuclear producida de la fisión de los
    átomos (se rompe el núcleo de un átomo dando
    lugar a otro dos) se aprovecha en las centrales
    nucleares.

5
Combustibles fósiles
  • El carbón Se formó por la acumulación de
    grandes cantidades de restos vegetales
    fosilizados, en ausencia de oxígeno. Es una
    sustancia ligera y de color negro. Tiene 4 tipos
    Antracita, Hulla, Lignito y Turba.
  • El petróleo se formó a partir de restos
    vegetales y animales, enterrados y degradados por
    la acción de bacterias. Es extraído de pozos, no
    se usa directamente sino que debe ser
    transformado en derivados no aptos para la
    industria en las refinerías.

Fotos
6
Carbón
Petróleo
7
ENERGÍA RENOVABLES
  • Hidráulica
  • Solar
  • Eólica
  • Oceánica
  • Geotérmica
  • Biomasa

8
Energía Hidráulica
  • Este tipo de energía se produce al almacenar en
    embalses el agua de los ríos mediante presas, que
    son muros de hormigón armado que detienen el
    flujo del agua, haciendo que está se acumule a
    cierta altura. Al caer, la energía potencial que
    tiene el agua se transforma en energía cinética
    que se aprovecha para producir la energía
    eléctrica.

9
Energía Solar
  • Proviene de las radiaciones termonucleares que
    tiene lugar en el interior del sol. Se puede
    aprovechar de diferentes modos Obtención de
    energía térmica mediante colectores planos que
    absorben el calor del sol y calientan el agua que
    circula por el interior de los mismos, y energía
    eléctrica en las centrales solares

10
Energía Eólica
  • La energía eólica es la energía producida por el
    viento y se utiliza en las centrales eólicas para
    producir electricidad.

11
Energía Oceánica
  • El mar ofrece diversas posibilidades de
    aprovechamiento energético energía mareomotriz,
    las energías maremotérmica que aprovecha le
    diferencia de temperatura existente entre la
    superficie y las zonas más profundas del océano.

12
Energía Geotérmica
  • Procede del calor interno de la corteza
    terrestre. Está energía térmica se manifiesta en
    ocasiones de forma natural en los géiseres. Puede
    aprovecharse para obtener calor o electricidad si
    la temperatura es superior a 150ºC.

13
Biomasa
  • La biomasa se obtiene de restos vegetales y
    residuos forestales y agrícolas, y se emplea para
    producir energía eléctrica mediante su combustión
    en centrales de biomasa. Se generan en las
    ciudades. Para eliminar este problema, se procede
    a su incineración para obtener energía eléctrica
    o térmica y así se reduce el volumen de residuos
    que se produce en las grandes ciudades.

14
Centrales en las que utilizan Energía renovables
  • Centrales hidroeléctricas Aprovechan la energía
    potencial que posee el agua de los ríos y de los
    embalses, al caer de una cierta altura, para
    mover las aletas de una turbina que conectada a
    un alternador produce energía eléctrica. Se trata
    de una forma de crear energía limpia porque no
    genera ningún tipo de residuos contaminante.

Foto
15
(No Transcript)
16
Centrales Eólicas
Foto
  • Las centrales eólicas aprovechan la energía
    cinética del viento a través de un campo de
    aerogeneradores. Esta máquinas constan de dos o
    tres palas del perfil aerodinámico, fabricadas
    con materiales ligeros, de tal manera que cuando
    el viento incide sobre las aspas del
    aerogenerador y las hace girar al generador, que
    produce corriente eléctrica, la cual se
    transporta a través de cables conductores hasta
    un centro de control , donde se almacena en
    acumuladores, o bien se distribuye a los lugares
    de consumo por medio de líneas de transporte.

17
(No Transcript)
18
Centrales Solares
  • Centrales termosolares La radiación solar se
    concentra en un conjunto de espejos que pueden
    ser planos o helióstatos, y que reflejan la
    radiación del sol captadas hacia un punto
    concreto llamado receptor, situado en una torre
    donde existe una caldera, con un flujo (Vapor de
    agua), que es enviada a la turbina donde está
    acoplado el generador eléctrico.
  • Centrales fotovoltaicas Su funcionamiento se
    basa en la conversión fotovoltaica la cual
    consiste en la transformación directa de la
    energía luminosa del sol en energía eléctrica.
    Los dispositivos encargados de realizar dicha
    transformación se denomina células fotovoltaicas,
    formadas por dos capas de silicio con diferente
    concentración de electrones.

19
Energía mareomotriz
Foto
  • Aprovechan la energía potencial que se deriva de
    la diferencia del nivel del agua del mar
    provocada por las mareas. Este movimiento de
    subida y bajadas de las aguas, se aprovecha para
    mover unas turbinas colocadas en conductos
    situados en el interior de una barrera que cierra
    la entrada a una bahía. Esta turbinas, mueven a
    su vez los generadores eléctricos que producen
    corriente eléctrica.

20
(No Transcript)
21
Energía de la Biomasa
  • La biomasa energética es el conjunto de materia
    orgánica de origen vegetal o animal, y se utiliza
    como combustible para producir vapor de agua y
    mover de una turbina como si se tratase de una
    central térmica convencional. Otra posibilidad
    consiste, en el tratamiento biológico de los
    residuos para producir biogás o metano.

Foto
22
(No Transcript)
23
Energía Geotérmica
Foto
  • Se puede considerar como el calor almacenado en
    las capas profundas de la tierra, el cual se
    manifiesta a través de los fenómenos naturales
    como los volcanes , las aguas termales. Este
    proceso que sigue en este tipo de centrales
    geotérmicas hay unas zonas de agua en el
    subsuelo a altas temperaturas y a profundidades
    entre 1500 y 10000 metros, cubierta de una capa
    de materiales impermeables que impide que está se
    escape hacia la superficie, aunque en ocasiones
    se producen emanaciones en forma de géiseres. En
    este caso el calor puede llegar a la superficie
    en forma de vapor de agua o gases, se conduce a
    un grupo turbina-generador, donde se produce
    energía eléctrica de modo análogo a una central
    eléctrica o nuclear.

24
(No Transcript)
25
Centrales en las que utilizan Energías no
renovables
  • Centrales Térmicas Estas centrales se basan en
    calentar el agua en una caldera, hasta
    convertirla en vapor, haciéndolo pasar por una
    turbina cuyo eje esta conectado con el del
    alternador. Los combustibles que suelen utilizar
    para producir vapor de agua suelen ser, el
    carbón, el petróleo y el gas natural. Su
    principal problema la contaminación.
  • Centrales Nucleares Son instalaciones en las que
    se ha sustituido la caldera por un reactor
    nuclear, de tal forma que la energía liberada
    durante la fisión (ruptura) o fusión (unión) de
    núcleos atómicos del combustible nuclear, se
    transforma en energía calorífica necesaria para
    producir el vapor de agua que moverá los alabes
    de una turbina. Tiene como riesgo la
    contaminación radiactiva .

26
Central Nuclear
27
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Foto
  • Generalmente las centrales en las que se produce
    la energía eléctrica suelen estar muy alejadas de
    los lugares de consumo, la energía eléctrica no
    se puede almacenar sino que hay que transportarla
    al mismo tiempo que se va produciendo hasta los
    puntos de consumo, mediante los siguientes
    procesos
  • ELEVACIÓN DE TENSIÓN Para transportar grandes
    cantidades de energía, es necesario hacerlo con
    tensiones relativamente altas. Por este motivo
    existen estaciones eléctricas, que elevan el
    voltaje hasta valores del orden de 200 Kv y 400
    Kv.
  • RED ELECTRICA Se transporta la energía a través
    de grandes torres eléctrica.
  • REDUCCIÓN DE LA TENSIÓN Una vez que la energía
    llega cerca de su punto de destino. Situados
    cerca de los puntos de consumo, donde se reduce
    de nuevo la tensión, para finalmente repartirla a
    los lugares de consumo mediante las líneas de
    distribución.

28
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com