Title: Feria de odontologa: IDS Colonia, Alemania
1Feria de odontología IDS Colonia, Alemania
Jorge Irigoyen
Octubre 2005
2- La feria de odontología y protésica más
importante del mundo. - Superficie 92.000 m²
- 1.386 expositores de 51 países, de los cuales el
59 vino del extranjero. - 62.674 visitantes profesionales de 132 países.
- 7 más que en 2001 , El de los visitantes
extranjeros en un 15 .
3- Visitantes profesionales altamente cualificados.
- Uno de cada cuatro visitantes no vino de
Alemania. - Cinco días de duración.
4- China, un mercado en especial crecimiento,
importante presencia. - Para muchos expositores ha sido notorio el fuerte
incremento de la demanda procedente de los países
emergentes del Este de Europa, con Rusia y
Ucrania a la cabeza, así como de los mercados del
Lejano Oriente.
5- El interés de los comerciantes, dentistas y
protésicos alemanes por sustancias y materiales
avanzados ha sido muy grande. - En el campo de los bienes de inversión se ha
registrado un positivo estado de ánimo.
6- El centro de atención lo han ocupado los
instrumentos y aparatos que permiten un
tratamiento sin dolor y cuidadoso con la
sustancia bucal, los métodos profilácticos y
diagnósticos que ayudan a diagnosticar
precozmente peligros para la salud bucal y
dental, o la radiología digital que reduce entre
un 70 y un 90 la carga de rayos X para el
paciente. También se ha registrado una alta
demanda de información en relación con los
progresos de la implantología.
7- 88 de los encuestados participan en las
decisiones de adquisición de su empresa. - 47 de modo determinante.
- 35 de los visitantes realizaban consultas
odontológicas. - 26 de laboratorios dentales.
- 16 comerciantes profesionales.
8- Para la mayoría de los visitantes lo más
importante era obtener información sobre
novedades. El 86 de los encuestados lo ha
mencionado como principal motivo para visitar la
IDS. - El 36 de los visitantes había previsto hacer o
preparar compras. - El 30 deseaba establecer nuevas relaciones
comerciales. - 87 de los entrevistados calificaron las notas
realizadas como muy buenas.
9- La mayoría de los expositores volverá a repetir
en el 2005.
10Aspectos destacados
11Técnicas de trabajo mínimamente invasivas
-
- Conservar sustancias dentales sanas al
suministrar materiales plásticos de relleno y
reconstrucciones terminadas (coronas, puentes) es
uno de los objetivos de la ciencia odontológica,
por lo que la industria se ve expuesta cada vez
más a la exigencia de desarrollar y llevar a la
práctica los materiales necesarios.
12Sonidos y ultrasonidos mejoran la limpieza de las
raíces
- Cada vez está más claro que superficies de
raíces subgingivales son un elemento fundamental
para la profilaxis y la terapia de la
paradontitis y que además, en comparación con las
intervenciones quirúrgico-parodontales antes
usuales, realmente tienen un efecto mínimamente
invasivo. Los nuevos aparatos e instrumentos de
sonidos y ultrasonidos apoyan esta evolución, que
para el dentista supone considerables
simplificaciones y protecciones.
13Mejoras en los sistemas de implantes
- De nuevo se ha producido un crecimiento de los
tipos y del número de sistemas de implantes
sobre todo se registran mejoras en el ámbito de
transición entre el hueso maxilar y el borde de
los senos maxilares, así como en los elementos de
unión con las superconstrucciones. En el sector
de accesorios, los fabricantes de implantes y los
ofertantes de aparatos quirúrgicos han presentado
nuevos diseños para mejorar tanto las condiciones
higiénicas como técnicas para la preparación de
los implantes.
14Endodoncia en el punto de mira
- Lo que puede decirse de los aparatos en relación
con los implantes, también se es válido en el
campo de la endodoncia. Sobre todo en el contexto
de la aplicación de endoinstrumentos, la oferta
de micromotores específicos ha crecido
considerablemente con estos se puede
racionalizar y mejorar considerablemente el
tratamiento de canales de raíces.
15La cerámica y las aleaciones siguen siendo los
materiales preferidos
- A pesar de todos los progresos que se están
obteniendo en el desarrollo de cerámica dental,
las aleaciones se siguen manteniendo, también
debido a la mejora de las propiedades técnicas y
de biocompatibilidad, como muestra la enorme
cantidad de productos. Sobre todo la
galvanotecnia ha conseguido nuevos adeptos es
una base fundamental para la posibilidad de no
tener que ahondar mucho en las preparaciones.
16La radiología sigue siendo un sector del progreso
- De IDS a IDS, los visitantes pueden conocer
nuevas posibilidades de sistemas generadores de
imagen centrados en la radiología. - Las mejoras apuntan por un lado a la calidad de
la imagen y por el otro a reducir a un mínimo la
dosis de radiación. - La técnica digital y la de lámina de memoria gana
cada vez más campo, algunos expositores de la IDS
demostraron mejoras considerables.
17Composite el desarrollo no ha llegado a su
término
- En los materiales adhesivos, muy unidos a la
aplicación de composites, se ha llegado ya a la
7ª generación. - Los científicos subrayan que todavía no se ha
"tocado fondo". Sin embargo, todavía se está
lejos de un material libre de reabsorción a largo
plazo.
18Protección contra infecciones , con disposiciones
cada vez más nuevas
- Por lo que se refiere a una esterilización ideal,
ha vuelto a crecer la oferta de autoclaves de
tipo B, con su alto estándar de seguridad
también se han podido mejorar las posibilidades
de termodesinfección.
19Se han vuelto a optimizar los cepillos eléctricos
- Los ofertantes de cepillos de dientes eléctricos
han mejorado algunos detalles para elevar el
efecto de limpiado y para hacer más seguro su
manejo. Está ya demostrado científicamente que el
uso de cepillos de dientes eléctricos -si las
cerdas están redondeadas- puede contribuir a
elevar la higiene dental y bucal, sobre todo de
niños y personas de la tercera edad.
20INFORME
21Estadística expositores IDS
- Alemania
- Extranjero
- Total
- Países
- 2003 2001
- 580 586
- 806 711
- 1.386 1.297
- 49 43
22Estadística visitantes IDS
- Alemania
- Extranjero
- Total
- Países
- 2003 2001
- 47.498 44.221
- 15.176 13.467
- 62.674 57.788
- 134 118
23(No Transcript)
24Expositores según países
25Estadística expositores IDS 2005
26Estadística visitantes IDS 2005
27La Industria Dental Alemana
- calidad "made in Germany"
28OBJETIVOS
- Innovación
- Tecnología
- Calidad
- Precisión
29Innovación
- Tradicionalmente, la industria dental alemana
fija con sus innovaciones las pautas también en
una comparación a escala mundial. Para ello se
necesita la capacidad de unir teoría y práctica,
ya que la estrecha colaboración con instituciones
de investigación científica y odontológica juega
un papel importante.
30Tecnología
- El presente se convierte en pasado. Los cambios
piden nuevos conceptos. Las características de
nuevas materias primas requieren nuevas
tecnologías de procesamiento. Desde siempre, la
industria dental alemana ha considerado que su
tarea más noble está en la solución de problemas.
31Calidad
- La innovación sin mejorar la calidad significa
retroceso. Debido a ello, la calidad y el control
de calidad tienen máxima prioridad en la
industria dental alemana. Por esta razón, en todo
el mundo se asocian los productos alemanes con
calidad
32Precisión
- La industria dental alemana actúa según el
principio básico de que la más alta precisión es
una condición previa para la calidad, y aplica
este principio ya en las fases de desarrollo de
un producto nuevo. Antes de que un producto pueda
entrar en fabricación masiva, éste tiene que
haber demostrado que funciona de manera fiable
sin fallos, bajo condiciones extremas y durante
períodos de tiempos prolongados
33EXPODENTAL 2004
- MAS DE 20.000 VISITANTES
- PROCEDENTES DE 83 PAISES DIFERENTES
- 25000 M2
- MAS DE 300 EXPOSITORES
- 23 EXTRANJEROS
- 40 MAS QUE LA EDICION ANTERIOR.
34EXPODENTAL 2004
35LA POBLACION ESPAÑOLA Y LOS TRATAMIENTOS
ODONTOLOGICOS
36Tan sólo un tercio de los españoles acudió al
dentista en el 2003
37El gasto medio por cada paciente
38Conclusiones
- Tan solo uno de cada 3 españoles acudió al
dentista en el 2003 - Tan solo el 11 de los pacientes que fueron al
dentista en el 2003 se beneficiaron de la
cobertura de un seguro - Ir al dentista es más barato en España que en el
resto de Europa. - En el Norte de España hay más conciencia de
prevención y cuidado buco-dental - Las personas licenciadas o con una cultura de
tipo universitario son las que tienen mayor
propensión a concertar un seguro
39La situación de la industria de equipos médicos
en España
40Estructura por productos
41COMUNIDAD EUROPEA
42(No Transcript)
43(No Transcript)
44Las relaciones de la Unión Europea con
América Latina y el Caribe
45- El volumen demográfico de la UE ampliada y
América Latina es muy similar. Una representa el
8 de la población mundial, y los
latinoamericanos son el 7 de los habitantes del
globo.
46- El ingreso europeo ocupa una cuarta parte del
mundial, mientras Latinoamérica se contenta con
un magro 6.
47- Mientras Europa engulle el 35 de las
exportaciones mundiales, América Latina solamente
compra el 5,4. En conjunto, entonces, con
similar población, mientras la UE controla algo
más de un tercio del comercio mundial, América
Latina sólo reúne aproximadamente un doceavo.
48- México (con el mejor ingreso per cápita de
América Latina), con 6.000 dólares anuales por
habitante, se aproxima al de Hungría (8.378) y la
República Checa (8.242), nuevos socios de la UE.
Turquía (3.533), el eterno aspirante, tiene un
ingreso per capita parecido al de Argentina
(3.322) y Uruguay (3.275)
49- la nueva UE de 25 posee un PBI seis veces por
encima de los 20 países latinoamericanos. - El PBI de toda América Latina, mientras en bloque
dobla la dimensión económica de España, no llega
al nivel de Alemania y es apenas un poco superior
al de Italia.
50- Entre los obstáculos para la consolidación de la
relación entre Europa y América Latina/Caribe,
destaca la presencia de los Estados Unidos y sus
argumentos basados en la cercanía y el simple
libre comercio. La inversión extranjera directa
sufrirá la competencia de la Europa del Este,
ahora dentro de la UE, se convierte en más
atractiva que América Latina para aventuras de
futuro, con mayores garantías jurídicas, mano de
obra calificada, una economía abierta, y acceso
directo a un mercado de 450 millones.
51CERTIFICACIONES
52EMPRESA
- Procesos productivos productividad
- Registro de entradas y salidas
-
53- 9002 era lo mismo que la 9001 s/diseño
- 9001 2000 incorpora diseño
- 13485
- Directiva 93/42 gestión de calidad
54ISO
- Organización centrada en el cliente
- Liderazgo
- Compromiso de las personas
- Enfoque a procesos
- Enfoque hacia la gestión del sistema
- Mejora contínua
- Enfoque objetivo para la toma de decisiones
- Relaciones con el suministrador
55Organización centrada en el cliente
56Liderazgo
- OBJETIVOS DE LA ORGANIZACION
57Compromiso de las personas
- RENDIMIENTO
- MAXIMO BENEFICIO
58Enfoque a procesos
59Enfoque hacia la gestión del sistema
60Mejora contínua
61Enfoque objetivo para la toma de decisiones
- ANALISIS DE DATOS E INFORMACION
62Relaciones con el suministrador
6313485
- Requisitos relativos a a gestión de riesgos, toma
de datos, utilizados para algún objetivo. - Ej si es estéril área limpia
64Directiva de Dispositivos Médicos (MDD) -
93/42/EEC
- Ambito de aplicación
- Plazos de adopción
- Clasificación de los productos
- Cómo cumplir con la directiva
65- La Directiva sobre productos sanitarios médicos,
MDD, tiene por objeto garantizar la seguridad y
la protección de la salud de los pacientes, de
los usuarios y, en su caso, de otras personas
cuando se utilicen en las condiciones y
finalidades previstas.
66Sistema de gestión de calidad de la empresa
67Sistema de gestión de calidad del producto.
68- Se evalúa el sistema de calidad de la empresa y
por otro lado el file técnico del producto )
todos los ensayos de normas técnicas específicas)
69NO CONFORMIDADES
70Ambito de aplicación
- Se aplica a los productos sanitarios y a sus
accesorios
71Se entiende por producto sanitario cualquier
instrumento, dispositivo, equipo, material u otro
artículo, incluidos los programas informáticos
necesarios para su buen funcionamiento,
destinados por el fabricante a ser utilizado para
seres humanos, sólo o en combinación con otros,
con fines de
72- diagnóstico, prevención, seguimiento, tratamiento
o alivio de una enfermedad, - diagnóstico, seguimiento, tratamiento, alivio o
compensación de una lesión o discapacidad,
73- investigación, sustitución o modificación de la
anatomía o de un proceso fisiológico, - regulación de la concepción.
74Quedan excluidos del ámbito de aplicación de la
Directiva
75- Productos destinados al diagnóstico "in vitro"
(Directiva 98/79/CE), productos implantables
activos ( Directiva 90/385/CE), medicamentos
contemplados en la Directiva 65/65/CE, productos
cosméticos contemplados en la Directiva
76/768/CE,
76- Sangre humana, productos a base de sangre humana,
plasma sanguíneo o células de sanguíneas de
origen humano, productos que en el momento de la
comercialización contengan tales productos
sanguíneos, plasma o células sanguíneas de origen
humano,
77- Organos, tejidos o células de origen humano,
productos que incorporen tejidos o células de
origen humano o deriven de ellos,
78- Organos, tejidos o células de origen animal,
excepto cuando un producto haya sido elaborado
con tejidos animales que hayan sido transformados
en inviables o con productos inviables derivados
de tejidos animales,
79Plazos de adopción
80- Esta Directiva entró en vigor en enero de 1995
siendo de obligado cumplimiento a partir del 15
de Junio de 1998.
81Clasificación de los productos
82Definiciones
- Producto invasivo
- Producto sanitario activo
83Producto invasivo
- Producto que penetra parcial o completamente en
el interior del cuerpo bien por un orificio
corporal o bien a través de la superficie
corporal.
84Producto sanitario activo
- Cualquier producto sanitario cuyo funcionamiento
dependa de una fuente de energía eléctrica o de
cualquier fuente de energía distinta de la
generada directamente por el cuerpo humano o por
la gravedad, y que actúe mediante conversión de
dicha energía. No se considerarán productos
sanitarios activos los productos sanitarios
destinados a transmitir, sin ninguna modificación
significativa, energía, sustancias u otros
elementos de un producto sanitario activo al
paciente.
85Los productos sanitarios se clasificarán según lo
siguiente
- Productos no invasivos
- Productos invasivos
86Productos no invasivos
- Todos los productos no invasivos se incluirán en
la clase I, salvo todos los productos no
invasivos destinados a la conducción o
almacenamiento de sangre, fluidos o tejidos
corporales, líquidos o gases destinados a una
perfusión, administración o introducción en el
cuerpo entrarán en la clase IIa si
87- pueden conectarse a un producto sanitario activo
de la clase IIa o de una clase superior, - están destinados a ser utilizados para el
almacenamiento o canalización de sangre u otros
fluidos o para el almacenamiento de órganos,
partes de órganos o tejidos corporales.
88- Todos los productos no invasivos destinados a
modificar la composición biológica o química de
la sangre, de otros fluidos corporales o de otros
líquidos destinados a introducirse en el cuerpo
se incluirán en la clase IIb, salvo si el
tratamiento consiste en filtración,
centrifugación o intercambios de gases o de
calor, en cuyo caso se incluirán en la clase IIa.
89CATEGORIAS
- I- AUTOCERTIFICANTE
- IIa ELEMENTOS DE DIAGNOSTICO
- (ej jeringas, ecógrafos, etc..)
- IIb - IMPLANTES
- (ej cadera, odontológicos, etc.)
- III - IMPLANTES ACTIVOS
- (ej marcapasos, etc..)
90Todos los productos no invasivos que entren en
contacto con la piel lesionada
91- se clasificarán en la clase I si están destinados
a ser utilizados como barrera mecánica, para la
compresión o para la absorción de exudados
92- se clasificarán en la clase IIb si se destinan
principalmente a utilizarse con heridas que hayan
producido una ruptura de la dermis y sólo puedan
cicatrizar por segunda intención.
93- se incluirán en la clase IIa en todos los demás
casos, incluidos los productos destinados
principalmente a actuar en el microentorno de una
herida.
94Productos invasivos
- Todos los productos invasivos en relación con los
orificios corporales, salvo los productos
invasivos de tipo quirúrgico, que no estén
destinados a ser conectados a un producto
sanitario activo
95INVASIVO / TEMPORARIO
- Uso pasajero
- Menos de 60 minutos
- Menos de 30 días
- Más de 30 días
96- se incluirán en la clase I si se destinan a un
uso pasajero. - se incluirán en la clase IIa si se destinan a un
uso a corto plazo, salvo si se utilizan en la
cavidad oral hasta la faringe, en el conducto
auditivo externo hasta el tímpano o en una
cavidad nasal, en cuyo caso se incluirán en la
clase I
97- se incluirán en la clase IIb si se destinan a un
uso prolongado, salvo si se utilizan en la
cavidad oral hasta la faringe, en el conducto
auditivo externo hasta el tímpano o en una
cavidad nasal, y no pueden ser absorbidos por la
membrana mucosa, en cuyo caso se incluirán en la
clase IIa.
98- Todos los productos invasivos en relación con los
orificios corporales, salvo los productos
invasivos de tipo quirúrgico, que se destinen a
conectarse a un producto sanitario activo de la
clase IIa o de una clase superior, entrarán en la
clase IIa.
99(No Transcript)