Title: LA RACIONALIDAD DE LAS REFORMAS PROPUESTAS AL CONVENIO CONSTITUTIVO
1LA RACIONALIDAD DE LAS REFORMAS PROPUESTAS AL
CONVENIO CONSTITUTIVO
2CONTENIDO
- El Fundamento de las Reformas BCIE en el 2003 y
Visión al 2009 - Avances hacia la Situación Deseada
- Temas que requieren Reformas al Convenio
Constitutivo - Objetivos de los cambios propuestos al Convenio
Constitutivo - Calendario Propuesto del Proceso
3EL Fundamento de las Reformas BCIE en el 2003
y Visión al 2009
4Racionalidad de Reformas al Convenio
SITUACIÓN ACTUAL BCIE 2003
SITUACIÓN DESEADA BCIE 2009
VISIÓN Y REALINEAMIENTO
REFORMAS AL CONVENIO
5Situación del BCIE Diagnosticada en 2003
BCIE
FINANCIERO
CREDITICIO
RELEVANCIA SOLIDEZ EFICIENCIA PERMANENCIA
OPERATIVO
LIDERAZGO INSTITUCIONAL
6Situación Deseada al 2009
- Un Banco ágil, relevante, eficiente y sólido,
comprometido con el desarrollo y la integración
de Centroamérica y con una elevada capacidad,
presencia, solidez financiera, experiencia y
conocimiento regional, y apoyado
internacionalmente - Es decir,
- Un Banco claramente focalizado en tres áreas,
reconocido por su alto impacto y liderazgo en la
reducción de la pobreza, la competitividad y la
integración regional. - Un Banco con un mercado ampliado y riesgo
diversificado operando en varios países. - Un Banco innovador orientado a las relaciones y a
la calidad en el servicio al cliente, dialogando
permanentemente con los grupos de interés. - Un Banco integrado y trabajando en equipo en
torno a una visión estratégica compartida con
procesos claramente definidos. - Un Banco operando con recurso humano motivado,
con un sistema remunerativo basado en la equidad
interna y acorde con las mejores prácticas. - Un Banco con sistemas de información integrados y
en línea utilizando tecnología de punta. - Un Banco cuyo Directorio y Administración
Superior están orientados al pensamiento
estratégico y trabajan conjuntamente para el
logro de los objetivos de largo plazo.
7Los avances hacia la Situación Deseada
8Avances hacia la Situación Deseada
- Un Banco claramente focalizado, reconocido por su
alto impacto y liderazgo - Se Consolidó el Comité de Estrategia del
Directorio. - Se Definió la Estrategia de Largo Plazo del
Banco, la cual se monitorea y se ha ligado con el
Sistema de Incentivos. - Se ha fortalecido la Imagen Institucional en
nichos específicos. - Se está actualizando el Sistema de Evaluación del
Banco. - Un Banco con un mercado ampliado, y riesgo
diversificado, operando en varios países. - Se aprobó la normativa que reconoce y permite
incorporar nuevos países beneficiarios. (REFORMAS
AL CONVENIO PENDIENTES) - Se definieron las categorías, niveles de
exposición y tipo de operaciones en los nuevos
países beneficiarios. (REFORMAS AL CONVENIO
PENDIENTES) - Se han intensificado las gestiones para la
atracción de socios beneficiarios. (REFORMAS AL
CONVENIO PENDIENTES) - Se ha avanzado en incorporación de socios
extrarregionales al asociarse España (REFORMAS AL
CONVENIO PENDIENTES)
9Avances hacia la Situación Deseada
- Un Banco innovador orientado a las relaciones y a
la calidad en el servicio al cliente, dialogando
permanentemente con los grupos de interés. - Se están consolidando los mercados actuales del
Banco con nuevos esquemas financieros, productos
y servicios. (REFORMAS AL CONVENIO PENDIENTES) - Se ha mejorado la calificación de riesgo y se
encuentra en proceso la mejora de los esquemas de
consecución de recursos para reducir costos de
fondeo. Es necesario consolidar posición del Bco.
Frente a terceros. (REFORMAS AL CONVENIO
PENDIENTES) - Se están alineando los esquemas financieros a las
nuevas oportunidades que brinda el nuevo contexto
mundial. (Apertura Económica, Unión Aduanera)
(REFORMAS AL CONVENIO PENDIENTES) - Un Banco integrado y trabajando en equipo, con
una visión estratégica compartida, con procesos
claramente definidos, con sistemas de información
integrados y en línea, con recurso humano
motivado y con un sistema remunerativo basado en
la equidad interna. - Se realineó la estructura organizativa.
- Se completó el Cuadro Gerencial Central.
- Se esta desarrollando una plataforma informática
altamente integrada
10Avances hacia la Situación Deseada
- Se encuentra en marcha un proceso fuertemente
participativo para la construcción de estrategias
con acción a todos los niveles. - Se están definiendo y reconstruyendo los procesos
organizacionales. - Se introdujo el sistema remunerativo basado en
resultados e indicadores de desempeño alineados a
estrategia y se está reajustando la estructura
salarial a niveles competitivos. - Un Banco cuyo Directorio y Administración están
orientados al pensamiento estratégico y trabajan
conjuntamente para el logro de los objetivos de
largo plazo. - Se está fortaleciendo el trabajo estratégico
Directorio-Administración, incluyendo la
consolidación del Comité de Estrategia. - Se instaló el Sistema de Estrategia Institucional
por niveles. - Se constituyeron y se encuentran en acción
diversos Comités de Directorio. - Se creó y está en acción el Comité de
Contraloría. - Se definió el Sistema de Elección de Directores
Regionales. - Se encuentra en proceso de definición el sistema
de elección de Directores Extraregionales
(REFORMAS DE CONVENIO DERIVADAS DE CAPITALIZACIÓN
)
11Así, Temas que requieren reformas al Convenio
Constitutivo Para Consolidar Visión
12Temas que requieren reformas al Convenio
Constitutivo
- Sistema de Aportación de Capital del Banco
- Derechos de los países miembros vía poder
accionario - Normativa que consolida y permite incorporar
nuevos países beneficiarios y los principios
operación en nuevos mercados - Consolidación de mercados actuales del Banco con
nuevos esquemas financieros, productos y
servicios en proceso. - Alineamiento de esquemas financieros a las nuevas
oportunidades que brinda el nuevo contexto
mundial. - Fortalecimiento de posición del Banco frente a
terceros para afianzar alta categoría de riesgo
13En suma para continuar avanzando, Qué
objetivos deben perseguirse con las
modificaciones al Convenio Constitutivo?
14Objetivos de los Cambios Propuestos al Convenio
Constitutivo
- Ajustar el Sistema de Aportación de Capital del
Banco para atraer nuevos socios y reconocer la
antigüedad y el peso de los socios actuales. - Definir claramente derechos de los países
miembros a través de la tenencia accionaria.
(sistema de decisión y propiedad) - Consolidar el concepto de mercado ampliado.
- Establecer un marco normativo que permita el
desarrollo de nuevos esquemas y productos
financieros para responder al contexto actual - Fortalecer posición del Banco frente a terceros y
definir otros temas conexos.
15Calendario Propuesto del Proceso
16Síntesis
17EN SÍNTESIS
- El Directorio y la Administración han partido de
un diagnóstico del Banco en el 2003, para definir
una visión y situación deseada hacia el 2009. - El avance hacia la situación deseada requiere
tanto de ajustes organizacionales como de
reformas al Convenio Constitutivo. - Se ha avanzado sustancialmente en materia de
ajustes organizacionales. - Quedan pendientes Reformas al Convenio
Constitutivo, concentradas en tormo a cinco temas
estratégicos i) Aportación de Capital ii)
derechos de países miembros, iii) ampliación de
mercado geográfico y socios, iv) desarrollo de
esquemas financieros y alineamiento a contexto
mundial, v) fortalecimiento de posición del
Banco Frente a Terceros. - Se ha definido un calendario de trabajo orientado
a completar el proyecto de reformas para la
Asamblea Ordinaria del Marzo del 2006.
18LA RACIONALIDAD DE LAS REFORMAS PROPUESTAS AL
CONVENIO CONSTITUTIVO