Espaol 102 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Espaol 102

Description:

limpiar el garaje. Yo deseo que t ... Ella quiere... Ella insiste que yo... limpiar el garaje. limpie el garaje. limpia el garaje. limpie el garaje. limpiemos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: micahj
Category:
Tags: espaol | limpiar

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Espaol 102


1
Español 102
lunes
19
  • Es ____________ , _____ de ________ de _______.

octubre
2009
2
Mandatos formales
  • Empezar con la forma de YO
  • Quitar la -o
  • Agregar la terminacion opuesta que corresponde
    al sujeto.

habl
o
e Ud.!
en Uds.!
3
Mandatos formales
  • Empezar con la forma de YO
  • Quitar la -o
  • Agregar la terminacion opuesta que corresponde
    al sujeto.

com
o
a Ud.!
an Uds.!
4
Influyendo a otrosMandatos formales
Formal Command Forms
hablar comer escribir volver decir Ud. hable
coma escriba vuelva diga Uds. hablen coman escrib
an vuelvan digan Speak! Eat! Write! Come
back! Tell!
5
RECUERDEN, hay que empezar con la forma de YO
  • Primera persona singular (yo). Hago
  • Quitar la o. Hag-
  • Agregar la terminacion opuesta Haga(n)

6
Casos especiales
  • Verbos de
  • -car
  • -zar
  • -gar

7
Influyendo a otrosMandatos formales
La ubicación de pronombres con mandatos formales
  • Direct object pronouns and reflexive pronouns
    must follow affirmative commands and be attached
    to them. Add an accent mark to the stressed vowel
    if the original command has two or more syllables.

Léalo Ud. Read it.Siéntese, por favor. Sit
down, please.
  • Direct object and reflexive pronouns must precede
    negative commands.

No lo lea Ud. Dont read it.No se
siente. Dont sit down.
8
La hoja de práctica
9
El Subjuntivo
  • La formación

10
subjuntivo
  • Empezar con la forma de YO
  • Quitar la -o
  • Agregar la terminación opuesta que corresponde
    al sujeto.

habl
o
e
es
e
emos
en
11
El presente del subjuntivo
12
Práctica
recibir (yo) reciclar (ella) ver
(nosotros) correr (Uds.) bailar (tú) vender
(Pepito) preparar (mi familia) abrir (ellos) leer
(yo)
reciba recicle veamos corran bailes venda prepare
abran lea
13
Casos especiales
  • Verbos de
  • -car
  • -zar
  • -gar

14
El subjuntivo
  • Recuerda que tienes que cambiar la ortografía de
    algunos verbos para mantener la pronuciación.
  • buscar busque, etc.
  • pagar pague, etc.
  • cruzar cruce, etc.
  • recoger recoja, etc.
  • dirigir dirija, etc.
  • seguir siga, etc.

15
Los irregulares de yo
  • Lo verbos con la forma del yo que terminan en
    go o -zco en el presente indicativo usan la
    misma terminación irregular del subjuntivo.
  • decir-digo conocer-conozco
  • diga digamos conozca conozcamos
  • digas digáis conozcas conozcáis
  • diga digan conozca conozcan
  • Conjuga los siguientes verbos caer, hacer, oír,
    poner, salir, venir, tener, traer, ofrecer,
    reducir

16
Práctica
mantener (yo) ofrecer (ella) destruir
(nosotros) oír (Uds.) venir (tú) tocar
(Pepito) llegar (mi familia) almorzar
(ellos) escoger (yo)
mantenga ofrezca destruyamos oigan vengas toque ll
egue almuercen escoja
17
Los irregulares del presente subjuntivo
(D.I.S.H.E.S.)
18
Como se usa el subjuntivo
19
Cómo se usa el subjuntivo
  • Necesita
  • 1. que
  • 2. dos sujetos en dos cláusulas
  • 3. un verbo o expresión especial
  • Ejemplo
  • Mi madre quiere que yo estudie mucho.

subjuntivo
20
Práctica
visites
  • Es bueno que tú ______ (visitar) a tus abuelos.
  • Ella recomienda que yo _______ (estudiar)
    español.
  • A mis padres les gusta que mis hermanos y yo
    _________ (limpiar) nuestros cuartos cada fin de
    semana.
  • Ellos nos mandan que ________ (volver) pronto.

estudie
limpiemos
volvamos
21
Subjuntivo o Infinitivo?
  • Si no hay un cambio de sujeto y no esta la
    palabra que se usa el infinitivo.
  • Quiero ver más de la ciudad.
  • I want to see more of the city. (Same subject-yo)
  • Deseas ir al museo el Prado también?
  • Do you want to go to the museum also? (same
    subject-tú)

22
A fact-el indicativo
  • Si no hay ninguna influencia y se ha dicho un
    hecho, usa el presente indicativo.
  • Mi hermano me dice que él va a Puerto Rico.
    (hecho)
  • Mi hermano me dice que yo no grite. (influencia)

23
Subjuntivo, Indicativo o Infinitivo?
  • limpiar el garaje
  • Yo deseo que tú
  • Ella quiere
  • Ella insiste que yo
  • Mi abuela me dice que ella
  • Jorge pide que yo
  • Le sugiero a María que nosotros

limpies el garaje.
limpiar el garaje.
limpie el garaje.
limpia el garaje.
limpie el garaje.
limpiemos.
24
El subjuntivo con la duda (doubt and uncertainty)
  • Recuerda que tienes que usar el subjuntivo en la
    cláusula sobordinada después de expresar alguna
    duda
  • Dudar que
  • Es dudoso que
  • No es verdad que
  • No creer/pensar/opinar que
  • No es cierto que
  • No es seguro que

25
Certeza o seguridad
  • Tienes que usar el indicativo despues de las
    siguientes expresiones que expresan la certeza
  • No dudar que
  • Es cierto que
  • Es evidente que
  • Es verdad que
  • Es seguro que
  • Creer/Pensar/Opinar que

26
Práctica
  • Dudo que Uds. ____________ (practicar) los
    verbos.
  • Creo que ellos _____________ (venir) hoy.
  • No es cierto que nosotros ____________ (poder) ir
    al concierto.
  • Es verdad que ella _____________ (llegar) a
    tiempo.

practiquen
vienen
podamos
llega
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com