Title: ENFRENTAMIENTO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA NI
1ENFRENTAMIENTO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
CONTRA NIÑOS Y ADOLESCENTES EN UNA CIUDAD
BRASILEÑA
Tereza Cristina Cruz Vecina Andréa da Luz
Machado Isabel A. S. Bordin Sector de
Psiquiatria Social Departamento de
Psiquiatria UNIFESP-EPM
Financiamento CNPq - Programa Institutos do
Milênio 2006-2008
2Colaboradores
- Universidad Federal de São Paulo
Escuela Paulista de Medicina - Universidad de São Paulo
Faculdad de Salud Pública - PAVAS - Municipio de Embu/SP
- Ministerio de la Salud
3Municipio Embu/SP
Ciudad turística, con distintos níveles
sociales. Poblacíon de 250.000 habitantes, muy
pobre, con pequeñas casas y favelas, situada en
la región metropolitana de São Paulo.
4Objetivo General
- Estimular profesionales, instituciones y la
población del município de Embu/SP para la
realización de un trabajo en red volcado al
enfrentamiento de la violencia intrafamiliar
contra niños y adolescentes.
5RED DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
Principios Norteadores para la Formación de la Red
- Intersectorialidad
- Interactividad y conectividad
- Horizontalidad y descentralización de decisiones
- Democracia
- Autonomia de sus miembros/instituciones
- Apertura para nuevas entradas e diversidad
- Convivencia con incertidumbres y conflictos
- Rectoria p/ garantizar su sustentabilidad
6Estratégias Propuestas
Reuniones
Supervisión
Capacitación
Nucleo
Mapeamiento
Red de Atención y Protección a la Infancia y
Adolescencia
7Reuniones con profesionales y gestores
- Objetivos sensibilizar, establecer
colaboraciones, discutir y proponer acciones - Participantes actores de órganos municipales
(salud, educación, acción social, seguridad
publica, justicia, consejos de derechos, etc.) y
universidad - Periodo 2005-2008
8Mapeamiento de los recursos por la universidad
- Objetivos
- Conocer las actividades desarrolladas por cada
institución del municipio, volcadas a los niños y
adolescentes - Verificar si los casos de violencia son
detectados y cuales son las conductas asumidas en
estas situaciones - Estrategia
- aplicación de cuestionarios institucionales
através de entrevistas
237 instituiciones
9Mapeamiento de los recursos Resultados
Guia Red de Apoyo
10Capacitación(realizada por la universidad)
- Objetivo aplicar y evaluar un modelo de
capacitación en la temática de la violencia
teniendo en cuenta un trabajo en red - Participantes agentes comunitarios de salud y
enfermeros del Programa de Salud de la Familia - Período 2007-2008
11Capacitación
12Capacitación
13Núcleo de Prevención y Enfrentamiento de la
Violencia
- Objetivo discusión e implementación de las
acciones volcadas a las cuestiones de la
violencia - Participantes grupo abierto a los profesionales
de distintos sectores y de la comunidad - Periodicidad mensual (inicio feb/2006)
Participante de la Red Nacionale de la Prevención
de las Violencias y la Promoción de la Salud
14Participantes del Núcleo de Prevención y
Enfrentamiento de la Violencia
- Salud
- Acción Social
- Educación
- Consejos de Derechos (Consejo Tutelar y Consejo
Municipal de Derechos de los Niños y de los
Adolescentes) - Comunidad
- Justicia
- ONGs
- Policia Municipal
- Universidad
91 participantes vocacionados
15Núcleo de Prevención y Enfrentamiento de la
Violencia
16Temario de las discusiones en el Núcleo de
Prevención y Enfrentamiento de la Violencia
- Necesidad de
- - conocer los recursos y trabajo de los
asociados - - definir conductas de notificación y atencción
- - sensibilizar a los profesionales/instituciones
en el tema - Acciones de intervención en discusión
- - campaña de combate a la violencia junto a la
población - - realización del II Forum Caminos para la
Construcción - de la Paz
- - articulación intersectorial
- - divulgación y participación en reuniones
cientificas - Angustia del profesional en el trabajo con la
violencia
17Núcleo de Apoyo y Supervisón al Profesional
- Objetivo
- discusión y soporte a la atencion de los
casos de violencia - Participantes
- abierto a los profesionales de distintos
sectores - Periodicidad
- quincenal (inicio feb/2007)
18Participantes del Núcleo de Apoyo y Supervisión
al Profesional de Embu
- Salud
- Acción social
- Justicia
- Consejos de derechos del niño y adolescente
- 46 profesionales
19Recursos articulados desde el Núcleo de Apoyo y
Supervisión al Profesional
- Salud UBS, PSF, Hospital, CAPS, Sida/
Enfermedades Sexualmente Transmisibles - Educación - escuelas
- Acción Social CRAS, CRCA, CRJ, PETI,
renta/auxilio a las familias - Justicia - Infancia y Juventud, Familia
- Consejo Tutelar
- Defensa Civil
- Sociedad de los Amigos de la Vecindad
- ONGs
20Núcleo de Apoyo y Supervision al Profesional
Resultados preliminares
- Mejor percepción de las necesidades de cada caso
- Reconocimiento de los limites profesionales e
institucionales - Articulación entre profesionales e instituciones
desde el caso - Búsqueda de apoyo en la comunidad (ONGs y SAVs)
- Trabajo con la angustia de los profesionales en
los casos de violencia
21RED - Algunos resultados preliminares
- Aumento del compromiso de distintos sectores,
profesionales y de la comunidad con el tema - Realizacion del I y II Fórum Caminos para la
Construción de la Paz en el municipio - Capacitación sobre el tema, realizada por los
propios actores locales - Implantación de protocolo de atención a los casos
de violencia sexual - Elaboración de cartilla para profesionales sobre
violencia - Divulgación de teléfono-denuncia para la
población - Aumento de la denuncia de casos
22Fórum Caminos para la Construción de la Paz
23- Gracias por la atención
- terezavecina_at_uol.com.br
- andrealmachado_at_uol.com.br