Title: Contrastes en la red
1Contrastes en la red
2Contrastes en la red
- Qué es Contrastes en la red?
- Es una publicación mensual de distribución
gratuita en internet que contiene temas de
cultura general y al ser multimedia permite la
admisión de formatos tan variados como el audio,
video, diseño gráfico e impreso.
3Misión
- Establecernos en internet como un espacio de
expresión y exploración para nuevos comunicadores
en un medio en el que podemos incluir audio,
video, diseño gráfico e impreso para respaldar
nuestro discurso a unos costos accesibles y con
alcance mundial, convirtiendonos a la vez en una
digna alternativa educativa y laboral.
4Visión
- Convertirnos en una ventana mundial de
intercambio cultural, en el que podamos plasmar
nuestro pensamiento en diversidad de formatos
audiovisuales e impresos y a su vez un medio para
satisfacer nuestras necesidades y anhelos como
humanos.
5Organizador.
- Pascual Giannantonio Hernandez
- Vendedor, autodidacta, que incursiona en los
medios audiovisuales. - Más de 10 años investigando sobre alternativas
comunicacionales como internet.
6Caracteristicas generales
- Artículos de cultura general,para todo
público, máximo 30 líneas contenido de poca
complejidad, moralmente no muy comprometedores.
Respaldados por imágenes, audio, fotos ó videos
que no lleguen a 2 megas.Se van acumulando los
temas en un banco de archivos y a consideración
del director se van publicando inicialmente en un
promedio de 10 al mes.
7Caracteristicas
- Secciones
- -Autoestima
- -Personajes historicos
- -Música
- -Arte
- -Biografías de personajes notables
- -A su Salud
- -Un ratico con Humor
- -Enlaces
- -Reflexiones
- -Sitios de interes
- -Cine
- -etc.
8Estudio de mercado
- Al internet permitir la inserción de gran
cantidad atractivos contenidos en diversos
formatos como audiovisuales, gráficos y textos, a
precios accesibles tanto para los anunciantes,
comunicadores y usuarios, se convirtió en un
medio de comunicación de alcance mundial,
estableciendose como un gran mercado de
intercambio cultural y económico.
9Estudio de mercadoMercadotecnia del Proyecto
- A-Buscar asociados en el area de audiovisuales,
comunicación y publicidad para expandir el
proyecto - b-Presentarles este plan de negocios y estudio de
mercado. - c-Pedir su apreciación sobre el proyecto.
10Estudio de mercadoEn cuanto al mercado
- Tamaño
- (inicial) Nivel nacional Pequeños empresarios y
comerciantes,prestadores de servicios. - (Potencial)Nivel internacional
- Localización
- Principalmente en Caracas.
11Estudio de mercadoEn cuanto al mercado
- Mercado Real
- Xpress Mania.C.A. (libros, revistas y videos)
- Pantallalibre (promoción de material
audiovisual) - Sara Blanco. (seguros)
12Estudio de mercado Mercado Potencial inicial
- Mi Libro ( textos)
- L.C.R. Servicios (Extractores, ventilación. Etc)
- Cuts (productora)
- Corporación Anjai (Taller de fotocopiadoras
maquinas de escribir) - A-teatro (Agrupación teatral)
- TodoTalento (Directorio de talento artístico y
técnico) - Impresión digital (Impresiones de manuales,
textos) - Roberto Montemarani (Franelas)
- Zapateria C.C. Los Proceres (Caballeros)
13Estudio de mercado Mercado Potencial inicial
- Trajes Senador (Ropa de Caballeros)
- Sharon Center (Ropa Casual)
- San Miguel (Ropa y zapatos unisex)
- Filomar (trajes y pantalones)
- Mary Juan (Ropa de caballeros)
- Zorinova (Ropa dama y caballeros casual)
- Anacoco (Cyber)
- Materiales Traslop (materiales de construcción)
- Zamoratv (Tv comunitaria)
- Lindogar (Ropa)
14Estudio de mercado Mercado Potencial inicial
- Caracteristicas
- La mayoría son industriales, comerciales y de
servicios a pequeña y mediana escala. - Es el que está formado por consumidores que
compran para producir o revender y prestan
servicios. - Pocos compradores
- Análisis más detallado para la compra.
- Mayor monto de cada compra en volumen y dinero.
- Menor actividad de mercadotecnia.
15Estudio de mercado En cuanto al consumidor
- Caracteristicas
- Basado en encuesta realizada en un promedio
de 500 personas clase media-baja, edad promedio
20 - 50 años. Tomando como mayoría
aproximadamente 60 de los encuestados. - Comportamiento
- Hábitos de compra
- Relacionados con entretenimiento (restaurants,
bares, cine, música, viajes, transporte) - Celulares
- Ropa (especialmente las damas y jovenes de ambos
sexos) - Les gusta las películas (videos) y la música.
- Compran artículos escolares y material de
consulta. - Equipo de sonido y lector DVD ya son equipos de
norma en cualquiera de sus hogares. - Línea blanca
- Computadores.
16Estudio de mercado En cuanto al consumidor
- Preferencias
- Les gusta la calidad con precio accesible ó
crédito. - Ropa y accesorios de marca.
- Música, la mayoría prefiere baladas y pop en
castellano. - Celulares multifuncionales.
- Mensajes de texto a través de celulares.
- Videos de acción.
- La mayoría ven tv, radio ( noticieros ó música) y
leen prensa. - Disfrutan de navegar en internet.
- Enviar e-mails y chatear de 20 25 años, otras
edades lo hacen solo por cuestión laboral si es
necesario. - Leen para distraerse, aprovechando al mismo
tiempo para adquirir conocimiento. (No suelen ser
contenidos muy complejos, a menos que sean
técnicos). - Viajar
17Estudio de mercado En cuanto al consumidor
- En cuanto a publicidad y promoción
- La mayoría ven tv, escuchan radio y leen prensa.
- Navegan en internet, pero la mayoría no responde
e-mails, están más acostumbrados al teléfono ó a
los mensajes de texto. - Mensajes muy cortos, sin complicaciones.
- Eficacia
- Hay una aparente fiebre por accesar a internet,
es un mundo muy grande de información y el hecho
de tener un grupo cautivo de lectores como base,
es muy valioso para ofrecer publicidad. La gente
dedica gran cantidad de tiempo al trabajo y a
transportarse de él hacia el hogar, lo que hace
de que necesiten manejar mucha información en el
poco tiempo libre que tienen para satisfacer sus
necesidades y anhelos, a un costo accesible. la
red lo permite, convirtiendose en uno de los
medios con más alcance en la actualidad.
18Estudio de mercado En cuanto al consumidor
- Por qué compra?
- Entretenimiento Especialmente lo hacen por
compartir socialmente. - Celulares Necesidad social.
- Ropa La mayoría es gente joven, por sus
relaciones sociales ó trabajo requiere que tener
buena presencia. - Videos Les gusta el cine, pero por cansancio y
económia, se quedan en la casa. - Textos y material de consulta Tienen hijos ó
familiares en edad escolar. (a partir de los
treinta años un alto porcentaje trata de adquirir
conocimiento por el estudio esquemático ó
autodidacta a través de medios alternativos como
talleres, audiovisuales, libros, internet.) - Pc. La mayoría para ayudar en los estudios a sus
hijos. (menor porcentaje para actividades
laborales facturación, redacción de
correspondencia, diseño). - DVD y CD. Gran cantidad de títulos piratas
estimularon la compra de equipos.
19Estudio de mercado En cuanto al consumidor
- Razones de su comportamiento.
- La mayoría de los consultados pertenecen a la
clase media, poseen claras aspiraciones a subir
de estatus, no todos poseen grandes ingresos ó
capitales, pero tienen relativa estabilidad
laboral, lo que les permite adquirir bienes a
crédito. No disponen de mucho tiempo, pues muchos
mantienen varios trabajos actualmente.
20Estudio de mercado Planes de Introducción al
Mercado
- Hacer un censo de e-mails de los que dispongo y
ofrecerlos como potenciales consumidores a mis
anunciantes. - Hacerle su gift ó anuncio gratuito.
- Incluir en la publicación encuesta a estos
amigos, ofreciendoles como obsequio libro
eléctronico por su respuesta. - En la encuesta pedirles dos correos de personas
que nos recomienden. - Concurso con premio físico (obtenerlo de
anunciantes ó patrocinantes). - Enviar via e-mail enlace a revista a los correos
de amigos y conocidos. - Ofrecer descuento a lectores de la publicación
que acudan a los anunciantes. - Establecer sección de intercambio de mensajes.
21Estudio de mercado Sistemas de venta (Planeación
y Administración)
- Censo de clientes potenciales y sus
caracteristicas. - Hacer un censo de e-mails de los que dispongo y
ofrecerlos como potenciales consumidores a mis
clientes. - Pedir cartas de referencia a los clientes
satisfechos, para mostrarla a anunciantes
potenciales. - A penas se valla cobrando ir cancelando a los
colaboradores de la revista.
22Estudio de mercado Diseño de Productos y/o
Servicios
- a-Elaborar encuestas sobre preferencias y
necesidades para incluirlas en posteriores
revistas. - b-Escribir sobre temas variados, sin mucha
profundidad para no agotar al lector. - Respaldar con fotos, gráficos, videos, audio, que
no lleguen a 2 megas. - d-Escoger una presentación agradable a los
lectores. - c-Averiguar que hace la competencia.
23Fortalezas.
- El capital más importante es el trabajo y
conocimiento. - 10 años investigando el medio.
- Aprovechar nuestras áreas de experticia para
desarrolar los temas. - Permite la inclusión de fotografías, audio,
video, dibujos, gráficos y textos. - Podemos trabajar desde cualquier sitio casa,
oficina, cyber, infocentro, etc. - El alcance es mundial.
- Se puede trabajar por horas ó por asignación, sin
tener que descuidar otras actividades personales.
24Oportunidades.
- Podemos comenzar con un hospedaje gratuito a
cambio de publicidad. - Podemos trabajar desde cualquier sitio casa,
oficina, cyber, infocentro, etc. - No se requiere de un tiraje mínimo como en los
medios impresos. - Explorar alternativas de comunicación.
- Se puede hacer en varios idiomas.
- El mercado de intercambio es mundial.
- Tener precios para anunciantes muy accesibles.
- Costos de producción bajos.
25Debilidades.
- Es una alternativa económica estable a mediano y
largo plazo. - Por ser tan vasto hay mucha competencia.
- Se requiere de gran variedad y atractivo en los
contenidos. - Al establecerse el trabajo a distancia requiere
de mucho compromiso y organización en el
cumplimiento de actividades. - El material audiovisual no puede pesar más de dos
megas en el hospedaje gratuito
26amenazas.
- Al ser un proyecto a mediano y largo plazo no
todos tienen posibilidad de trabajar activamente
en la revista. - Al tener pocos colaboradores se hace más dificil
ofrecer artículos atractivos para los lectores. - Hay que garantizar un minimo de lectores a los
anunciantes, para que les sea rentable a
nuestros, clientes. - No se puede descuidar la organización, ni el
control semanal de actividades. - Los contenidos audiovisuales no pueden tener más
de 10 segundos de duración en video de buena
calidad.
27Propuesta de negocios.
- Con un contenido atractivo en la revista
captaríamos a un grupo de lectores y lo
ofreceríamos como mercado potencial a anunciantes
y patrocinadores.
28Ventajas de la públicación.
- Al estar en internet el mercado es más amplio.
- Al tener distintos formatos como fotos, videos,
gráficos y textos, atraemos también a lectores no
habituales. - Se convertiría en un sitio donde exponentes de
medios audiovisuales e impresos expongan sus
trabajos. Convirtiéndose ellos también en
potenciales consumidores. - En relación a otros medios publicitarios su
relación precio - valor es más atractivo.
29Metas a largo plazo. (5 años)
- Culturales
- Convertirnos en un portal de intercambio cultural
mundial. - Explorar las posibilidades de integrar otros
medios de comunicación. - Brindarle oportunidad a otros comunicadores,
artístas y técnicos de exponer sus obras. - Apoyar a los colaboradores que no tengan equipos
para hacerlo. - Servir de experiencia para otras publicaciones y
propuestas. - Publicar en 5 idiomas.
30Metas a largo plazo. (5 años)
- Ecónomicas
- Ser una alternativa de ingreso estable para
nuestros colaboradores. - Tener una sede fija.
- Tener equipos propios ó posibilidades más comodas
para alquilarlos. - Estimular la formula del teletrabajo.
31Metas a largo plazo. (5 años)
- Mercado
- Tener anunciantes y patrocinio nacional estable.
- Tener anuncios internacionales.
- Que nuestros clientes esten satisfechos.
32Puntos de control.
- Actividades que tienen que estar cumplidas para
lograr las metas propuestas. - Semanales
- Tener mínimo 4 artículos con traducciones y
material audiovisual disponibles. - 2 anunciantes nuevos.
- Disponer de arte ó anuncio de los clientes.
- Mensual
- 10 artículos traducidos con respaldo
audiovisual. - 8 anunciantes nuevos.
- Entre el día 24 y 26 de cada mes tener la
publicación preparada.
33Plan de Producción.
- Características generales
- Artículos de cultura general máximo 30 líneas
contenido de poca complejidad, moralmente no muy
comprometedores respaldados por imágenes, audio,
fotos ó videos que no lleguen a 2 megas.
34Plan de Producción.I
35Plan de Producción.II
36Plan de Producción.III
37Plan de Producción. IV
38Plan de Producción.V
39Plan de Producción.VI(en base a 10 temas de una
página cada uno, incluye prestaciones)
40Plan de Financiamiento
- Aporte de Socios No se necesita efectivo. El
trabajo es el más importante aporte. - A- Escribir artículos Página promedio máximo 30
a 40 líneas (no más de una hora de dedicación). - B- Apoyar con material audiovisual propio ó su
tiempo para hacerlo (no más de una hora de
dedicación). - C- Traducción (aproximadamente una hora de
dedicación) -
- Anunciantes Cobro de espacio publicitario de
aprox. 200100 pixels (básico)20.000 mensual.
Anuncios en otros idiomas a negociar. - Patrocinio Aporte mayor al del anuncio, pudiendo
ser en especies ó efectivo.
41Plan financiero
- Costo mensual inicial de la publicación
7.136.000 Bs. - Oferta de anuncio mensual ( básico 200100
pixels, en castellano) 20.000 Bs.
(internacionales a negociar) - Obteniendo un promedio de 8 anunciantes nuevos
por mes. - Incremento de ingresos anuales de un 10 (calculo
meramente especulativo) - Incremento del costo de la publicación calculado
en un 20 especulativamente(10 para salarios e
incremento de personal y 10 para amortizar
inflación) - Proyecciones Financieras (ver tablas)
42Plan financieroaños I - II - III
43Plan Financieroaños IV - V - VI
44Plan Financieroaño VII - VIII - IX
45Plan Financieroaño X - XI - XII
46Plan Financieroaño XIII - XIV - XV
47Plan Financieroanalisis I
- El primer mes la públicación arranca con
160.000,00 Bs. De ingreso, un egreso de
7.136.000 Bs. Produciendose un saldo negativo de
6.976.000 Bs. - A partir del mes 24 ó segundo año todos cobran su
mano de obra. - En el mes número 69, (5 años y 9 meses), alcanza
el nivel más alto de endeudamiento de la
publicación con los inversionistas. - (-262,082,594.88 Bs.)
- A partir del mismo mes número 69, (5 años y 9
meses), se nivelan los ingresos y los egresos. - (17,780,030.40 ingreso - 17,756,651.52 egreso)
48Plan Financieroanalisis II
- El mes 70, (5 años y 10 meses) empieza a
disminuir la deuda - A partir del mes 76, ( 6 años y 4 meses) empieza
la diferencia entre ingresos y egresos a ser
positiva.(234.199,94 Bs.) - En el mes 118 ( 9 años y 10 meses) El saldo de la
empresa empieza a ser positivo ( 13.613.053,40) - A final de año 12 tendremos 1112 anunciantes y un
saldo a favor de 354.599.137,24 Bs. - A los 15 años 1400 anunciantes y 1.218.232.369,89
Bs. como saldo favorable.
49Recursos necesarios
- Recursos tecnológicos
- equipos
50Recursos necesarios
- Recursos tecnológicos
- -Programas
- Edición de imagenes (Photoshop ó similar)
- Edición de audio (Cool edit pro, etc)
- Edición de video ( Premier, final cut)
- Edición de animaciones (Flash, Director, After
efects ó similar) - Procesador de textos ( Word,etc)
- Editor web front page, Dreamweber, etc
- Cliente ftp Blade, Ftp facil,etc.
- Navegador Explorer, Safari,etc
51Recursos necesarios
- Recursos Humanos.
- -Escritores ó ensayistas.
- -Técnico en edición de audiovisuales.
- -Camarógrafo.
- -Traductores
- -Diseñador -Programador
- -Director- Gerente.
- -Vendedores.
- -Administrador.
- -Contador.
- -Representante legal.
52Recursos externos a la empresa
53Gastos mensuales
54Marco Legal de la Empresa
- Cooperativa. ( A discutir)
- Podemos empezar operaciones a través de
- Xpress Mania C.A.
- Requisitos Gubernamentales
- Registro de mercantil.
- Rif y nit.
- Cuenta bancaria.
- Registro contables (libros)
- Facturas
- Pago de impuestos
- impuesto sobre la renta, hasta el 31 de marzo
todos los años. - Pago de iva, mensual
55Función del estudio de Mercado
- Determinar si obtiene del mercado un beneficio
razonable. - Por lo analizado anteriormente el pago es
razonable a largo plazo. - Decidir si ofrece un producto adecuado a las
demandas de su mercado específico. - La mayoría de los clientes actuales y potenciales
venden al tipo de público al que dirijo la
publicación.
56Función del estudio de Mercado
- Determinar si los precios de los productos de
la empresa son compatibles con las demandas del
mercado. - Cobro promedio mínimo por promoción publicitaria
mensual 20.000 Bs, anuncio ó enlace de 12060
pixels. (Cobro 20.000 por anuncio de 200100
pixels). - Identificar qué aspectos de la empresa son los
que agradan al cliente. - Formato multimedia (audio, video, animaciones)
- Textos no muy extensos, sin complicaciones.
- Herramienta de conocimiento.
- Material de consulta para los hijos.
- Variedad de temas.
57Contrastes en la redEnlace a página actual
Pulsar el texto en color y te llevará a la página.
Contrastes en la red