Title: Dr. Abel S
1- Dr. Abel Sánchez Cervantes
- Viviana Villegas
- Rudy Valenzuela N.P.
Salud para Su Corazón
Pequeños Cambios Logran Grandes Resultados
25 de mayo de 2020
CONALEP-SONORA
2(No Transcript)
3Salud para su Corazón
4Salud para su Corazón
5Alarming Trends in Health of the U.S.
6 Vida Primitiva
Vida Moderna
Aumentar Gasto
Gasto de Energía
Gasto de Energía
EnergíagtEntrada
EntradagtGasto
Reducir Ingreso
Ingreso Ilimitado
Entrada Limitada
Entrada de Energía
Entrada de Energía
Aumento en Energía guarda el balance establecido
como peso mórbido.
Almacena Poca energía (grasa corporal)
7Prevención de la Obesidad Curso de vida estimado
Niñez
Adulto Mayor
Adulto
Joven
Factores de riesgo estalecidos Dieta/Inactiv.
física, cigarro, Alcohol status
socioeconomico Medio Ambiente
Pecho Materno Infecciones Tipo crec. Estatura Acti
v Física Hábitos Aliment.
Obesidad Sendentarismo Inactividad Cigarro
Desarrollo de Obesidad
Vida Fetal
Alimentación Materna Desarrollo Peso al Nac.
Riesgo Acumulado
Herencia para la Obesidad
EDAD
Source WHO/NMH/NPH/ALC, 2001
8French Fries
Hace 20 años
Ahora
210 Calories 2.4 ounces
610 calories 6.9 ounces
How many calories are in these fries?
CDiferencia 400 calorías
How long will you have to walk to burn 400
calories?
Caminar relajado por 1 hr 10 Minutos
Based on 160 pound person
9Courtesy of Dr. Kelly Brownell
108 oz
12 oz
16 oz
20 oz
34 oz
Courtesy of Dr. Kelly Brownell
11Courtesy of Dr. Kelly Brownell
12(No Transcript)
13 Obesity Trends among U.S. AdultsBRFSS 1988
14Obesity Trends Among U.S. AdultsBRFSS, 1991
(BMI 30, or 30 lbs overweight for 5 4 woman)
15Tendencia a la Obesidad entre Adultos U.S. A
BRFSS, 1994
Mokdad A H, et al. J Am Med Assoc 1999 28216
16Obesity Trends Among U.S. AdultsBRFSS, 1996
(BMI 30, or 30 lbs overweight for 5 4 woman)
Source Mokdad A H, et al. J Am Med Assoc
199928216,2001 28610.
17Obesity Trends Among U.S. AdultsBRFSS, 1999
(BMI 30, or 30 lbs overweight for 5 4 woman)
18Tendencia a la Obesidad entre Adultos U.S. A
BRFSS, 2000
(BMI gt 30, or 30 lbs overweight for 54 woman)
Mokdad A H, et al. J Am Med Assoc 2001 28610
19Obesity Trends Among U.S. AdultsBRFSS, 2002
(BMI 30, or 30 lbs overweight for 5 4 woman)
(BMI ?30, or 30 lbs overweight for 54 person)
No Data lt10 1014 1519
2024 25
20Obesity Trends Among U.S. AdultsBRFSS, 1991-2002
(BMI 30, or 30 lbs overweight for 5 4 woman)
2002
No Data lt10 1014
1519 2024 25
21Background
Apróximadamente 108 millones de Americanos
adultos están en sobrepeso u obesos. .Esto
incrementa el riesgo de
- Hipertensión arterial
- Diabetes tipo II
- Enfermedades coronarias
- Colecistitis
- Cánceres
- Dislipidemia
- EVC
- Osteoartritis
- Apnea del sueño
CDC/NCHS NHANES 1999
22 Prevalence of Diabetes Among Adults
in the US, BRFSS, 19931994
Mohkdad, JAMA 2001
23 Prevalence of Diabetes Among Adults
in the US, BRFSS, 1999
Mohkdad, JAMA 2001
24 Prevalence of Diabetes Among Adults
in the US, BRFSS, 2000
Mohkdad, JAMA 2001
25Estimated prevalence of diabetes in the Americas,
2000-2025
2000 35 million
2025 64 Million
Reference King H, Aubert RE, Herman WH. Global
Burden of Diabetes, 1995-2025. Diabetes Care
1998211414-1431
26Background
Otros hábitos
- Tabaquismo
- Inactividad Física
27Factores de riesgo
- Sobrepeso. Especialmente en la cintura.
- Inactividad Física.
- Hipertensión Arterial.
- Tabaquismo.
- Colesterol alto.
- Diabetes. Familiares y diabetes gestacional.
28Tabaco
Total de muertes por cáncer, por año 550,000
ACS Facts and Figures 2002
29Qué Nos Está Matando?La mitad de todas las
muertes puede ser atribuidas a estos factores
19
14
Enfs. Corazón Cánceres Diabetes Accidentes Enfs.
Respiratorias HIV/AIDS
12
Enfs. Corazón
Enfs. Corazón
5
Cánceres
Causas de Muerte
Cánceres
Enfs. Respiratorias
Enfs. Corazón
Diabetes
Cánceres
Accidentes
Tabaco
Dieta-Inactividad
Alcohol
Otros
Source JAMA 270 (18), 2207-2212
30Transición epidemiológica y demográfica en México
Transición epidemiológica y demográfica en México
Principales causas de muerte
1950
2003
Diarreas Neumonías Enf. 1ª Infancia Accidentes/Vio
lencias Paludismo
Enf. del Corazón Tumores Malignos Diabetes
Mellitus Accidentes/Violencias Enferermedades/Híga
do
- Aumento en la esperanza de vida
- Envejecimiento de la población
- Desequilibrio de la distribución de la población
en las áreas urbano-rural
Estructura de la población
2010
2004
1970
31Tendencia de la Mortalidad por Enfermedades
Crónicas No Transmisibles seleccionadas1960-2010
Tasa
70
90
85
80
60
70
Enfer. del Corazón
50
62
60
58
40
50
Neoplasias
Diabetes
35.8
40
30
30
20
25
20.3
ECV
20
15.1
10
8.7
10
58
46.6
33.5
21.7
22.1
6.4
7.9
0
0
1960
1970
1980
1990
2002
2010
Año
Mortalidad de cuatro principales ECNT
Fuente Elaboró CENAVECE.Secretaría de Salud/
INEGI.
32Situación en México, 1993 y 2000
Prevalencia ()
Fuente ENEC93.Velázquez MO et al.Arch Cardiol
Mex 20027271-84 y 20037362-77
33Situación en México
- Sobrepeso y obesidad Dos de cada tres mayores de
20 años las padecen y casi en su totalidad no lo
percibe como un riesgo para la salud. - Dislipidemias Veintiseis millones la padecen y
80 lo desconocen. - Hipertensión Arterial Diez y ocho millones de
mexicanos la padecen y 61 lo ignoran.
- Diabetes Seis y medio millones la padecen y 35
no lo sabe. - Síndrome Metabólico 14 millones padecen.
Encuesta Nacional de Salud 2000
34Uno de cada 4 Morirá de Enfermedad
Cardiovascular
35HECHOS
- 14 ECV
- 13 CORAZON
- C/30 SEGUNDOS HAY UNA DEFUNCION
- EN 10 ANOS 20.7 MILLONES EN AMERICA LATINA.
- 31 ACTUALMENTE.
- INCAPACIDAD 6
- MORTALIDAD POR 100,000 58.1
- EVC INCAPACIDAD POR 1000 4
- MORTALIDAD POR 10000 29.2
- TABAQUISMO HOMBRES 36.5
- MUJERES 14.3
36Uno de cada 4 Moriremos de Enfermedad
Cardiovascular
37MONICA
38Conjunto de Acciones para la Reducción
Multifactorial de Enfermedades No Transmisibles
Bucaramanga, Colombia 2004
39Salud para Su Corazón en San Luis Río Colorado
Pequeños Cambios Logran Grandes Resultados
Uf!!! Por Fin, Buenas Noticias!
40Un gran descubrimiento es el hecho de ver lo que
todos han visto y pensar lo que nadie ha pensado
Albert Szent-Giorgyi Premio Nobel de Medicina 1937
41El problema es que el público no esta al tanto
de como prevenir o detectar la enfermedad...
42Por lo que ha desarrollado una actitud fatalísta
contra el cáncer (si Dios me manda un cancer, que
voy a hacer)
43Y ha adoptado comportamientos no saludables
(total, de algo hay que morirse)
44Para crear un sistema de atención primaria
extremadamente ocupado, saturado de enfermos
y que muchas veces usa la emergencia del hospital
como un consultorio médico...
Gente esperando inicio de síntomas
45a
Para que se cree un sistema médico basado en la
promoción de la salud y la prevención de las
enfermedades
Que origine un sistema de cuidado médico primario
menos cargado de enfermedad avanzada
Un sistema en el que la gente visite al médico
ANTES de presentar síntomas
46No debemos concentrárnos sólo en el estudio de
las enfermedades.
Tirosina kinasa
EGF
Apoptosis
p53
Angiogénesis
Oncogenes
47Sino también en la persona que tiene la
enfermedad
48Lenguaje
Falta de seguro médico
Pobreza
Temores
Ideas preconcebidas
Fatalismo
Falta de información
Conocimiento
Actitud
Comportamiento
49Pero no todos los programas toman en cuenta este
importante aspecto
Por ejemplo, la estrategia de control del cáncer
del cuello uterino de la UICC, toma en cuenta los
siguientes elementos
- Creación de registros de cáncer
- Obtención de apoyo político para los programas
- Establecimiento de la infraestructura necesaria
- Entrenamiento del personal y
Y la educación del público?
http//www.uicc.org/programmes/specialprojects/cen
tam/cervixapproach.shtml
50Eso es mas grave cuando sabemos que el interés
del público en temas de salud es muy alto
51Las encuestas coinciden que DEPORTES y SALUD son
los temas de mas interés para el público
52Cómo le damos al público la información de salud
que pide y necesita...
53...a la vez que cambiamos el actual paradigma de
salud basado en la enfermedad...
54Por que los Medios de Comunicación?
55CARACTERISTICAS DE LOS MEDIOS
56LAS 4 Ps DE LOS MEDIOS
POPULARES
PERSONALES
PENETRANTES
PERSUASIVOS
57Por qué un Médico?
58Evaluation of Sources of Information on Health
Effects of Cigarette Smoking Marin G. (Tobacco
Control Spring 1996)
59Evaluation of Sources of Information on Health
Effects of Cigarette Smoking Marin G. (Tobacco
Control Spring 1996)
60Radio Como Instrumento de Salud Pública
Impacto de Cuidando su Salud BCCEDP. Número
de Mamogramas y Pap Smears. Montgomery Co.
Maryland
Número de Citas Hechas
Después
Antes
Oct. a Dic. 1992
Ene. a Mar. 10 1993
Mar. 11 to Ene. 23 1993
Breast and Cervical Cancer Early Detection
Program. Maryland, 1993
61Radio Como Instrumento de Salud Pública
Impacto de Cuidando su Salud NHLBI. Campaña
Radial Salud Para su Corazón
Número de Pedidos Telefónicos
Marzo 1, 1997
Marzo 30, 1997
Prevención, Inc. March 1997
62SANATORIO Establecimiento convenientemente
dispuesto para que en él residan los enfermos
sometidos a cierto regimen curativo ETIMOLOGIA
Del Latin sanatorius, curativo de sanatus,
pasado participio de sanare, sanar de sanus,
saludable.
Diccionario Manual e Ilustrado de la Lengua
Española. Real Academia Española. Cuarta Edición.
1989
63PREVENTORIO Establecimiento destinado a
prevenir el desarrollo o propagación de ciertas
enfermedades, y en particular de la tuberculosis.
Diccionario Manual e Ilustrado de la Lengua
Española. Real Academia Española. Cuarta Edición.
1989
64PREVENTORIO Institución para la prevención y
detección temprana de las enfermedades y para la
educación del paciente, especialmente sin síntomas
65The Washington Cancer Institute atWashington
Hospital Center
The Washington Cancer Institute atWashington
Hospital Center
Cancer Preventorium
Cómo escuchó del Preventorio?
66The Washington Cancer Institute atWashington
Hospital Center
Cancer Preventorium
Se hizo alguna vez un chequeo contra el cáncer?
67The Washington Cancer Institute atWashington
Hospital Center
Cancer Preventorium
Razón para la consulta
68Saber no es suficiente debemos aplicar lo que
sabemos. Desear no es suficiente, debemos hacer
realidad nuestros deseos."
Johann von Goethe
69La Torre de Marfíl de la Ciencia
70- Matilde Alvarado, R.N., M.S.N.
- Gloria Ortiz
- National Heart, Lung, and Blood Institute
Bienvenidos Salud para Su Corazón
71Salud para su Corazón
- Cuando
- Fue establecido en 1994.
- Propósito
- Aumentar los conocimientos y actitudes para
prevenir las enfermedades del corazón. - Promover los cambios de conducta para mantener
un corazón sano. - Estrategia
- Alcance comunitario a través de promotores de
salud. - Capacitación de Promotores.
72La Historia de SPSC (1994-2004)
- Se inicia el proyecto piloto SPSC en Washington
D.C. - Llamada nacional a la acción -Univisión NHLBI
- Enlace con la Red Nacional de Promotores de salud
- NCLR/NHLBI Encuesta Nacional acerca de
necesidades relacionadas con las enfermedades
cardiovasculares
- Fundación otorga fondos Fase 1 Fase 2 proyectos
dirigidos por promotores -
- Centro de Diseminación de Información en el Norte
de Texas - HRSA-NHLBI inician alianza con 5 proyectos.
- SPSC es adaptado a otras grupos étnicos
73Por qué el enfoque en nuestra comunidad?
- Perfil de comunidad
- Enfermedades cardiovasculares son la principal
causa de muerte - Características de la población
- -Joven y en aumento
- - Influencias sociales y del medio ambiente
- - Factores culturales.
74Salud para Su Corazón en San Luis Río
ColoradoSonoraPequeños Cambios Logran Grandes
Resultados
CONALEP-SONORA
75Asociados
- National Heart, Lung, and Blood Institute,
National Institutes of Health. - Centro Regional de Salud Fronteriza.
- Hospital Santa Margarita.
- CONALEP-Sonora.
- Western Arizona Health Center.
- Colegio Médico De SLRC. Sonora.
- Laboratorio Novus.
-
CONALEP-SONORA
76Manual su Corazón, su Vida
1.Está usted en riesgo .de enfermedades del corazón? 2. Actué rápido frente a un ataque al corazón 3. Manténgase físicamente más activo
4. Todo lo que necesita saber acerca de la presión arterial 5. Coma menos grasa, grasa saturada y colesterol 6. Mantenga un peso saludable
7. Goce son su familia de comidas saludables 8. Coma más saludable-con poco tiempo y dinero 9. Goce de la vida sin el cigarrillo 10. Graduación
77Objetivos de Salud para su Corazón en SLRC Son.
- Aprender acerca de los factores de riesgo
Presión arterial alta, diabetes, colesterol alto
en la sangre, sobrepeso, inactividad física y el
hábito de fumar). - Consejos y sugerencias prácticas que usted puede
hacer para prevenir o reducir su riesgo de
enfermarse del corazón. -
- Recursos y métodos para enseñar a grupos,
organizar actividades y compartir información con
su familia y su comunidad.
78Actúe Rápido Frente a Un Ataque al Corazón
- Por que la gente se demora en buscar ayuda cuando
se da un ataque al corazón - Los beneficios de llamar al servicio medico de
emergencia ( 0 6 0) ( 9 1 1 ) - Los 7 pasos para sobrevivir en respuesta a los
síntomas de un ataque al corazón. - Como se produce un ataque al corazón.
- Por que es importante recibir tratamiento de
inmediato si se produce un ataque al corazón. - Los síntomas de un ataque al corazón.
79Diario
3500 cal 1 libra
Meta Semanal
80 Cloruro de Sodio Na Cl.SAL
Necesidades 500 mgs
Recomendado 1500 mgs
Se consumen gt 2500 mgs
lt 5 Bien gt20 Mal
Percent Daily Values are based on a 2,000
calorie diet. Your Daily Values may be higher
or lower depending on your caloric need.
81Colesterol y Grasa
82Qué Es Peso Saludable???
Ingresos
EgresoS
PesO
83Percent Daily Values are based on a 2,000
calorie diet. Your Daily Values may be higher
or lower depending on your caloric need.
84Goce Con Su Familia de Comidas Saludables para el
Corazón
Porqué es importante comer una variedad
de alimentos saludables para el corazón???
- Variedad.
- Disminuir grasas.
- Sodio.
- Calorias.
- Todos hacen la alimentación completa
85(No Transcript)
86Goce Con Su Familia de Comidas Saludables para el
Corazón
Muchas personas están muy ocupadas y creen que
no tienen tiempo para comer comidas saludables
para el corazón. Estas personas tal vez No
toman el desayuno ni el almuerzo y comen una sola
comida grande por la noche Coman afuera varias
veces por semana Compren alimentos en cajas o
instantáneos o alimentos ya preparados Compren
alimentos en máquinas dispensadoras de alimentos
(vending machines)
Qué comen Ustedes Cuándo no hay tiempo para
cocinar?
87Goce De La Vida Sin El Cigarro
- Componentes tóxicos
- La nicotina y al monóxido de carbono, aunque el
principal factor causal de la toxicidad del feto
se le atribuye al segundo - Se sabe que la nicotina provoca una
hipoxemia (falta de oxígeno) aguda, pero
transitoria en la sangre fetal, al reducir el
flujo sanguíneo en la placenta. - El monóxido de carbono por el contrario
produce una hipoxia crónica en el feto - Los adultos tienen gran capacidad de adaptación a
la intoxicación crónica de monóxido de carbono
(CO), generan poliglobulia (aumento de los
globulos rojos) y aumentan su afinidad por la
oxihemoglobina (HbO2), y por esta razón mantienen
el equilibrio entre el contenido de oxígeno (02)
y la disponibilidad del mismo en los tejidos.
88(No Transcript)
89Goce De La Vida Sin El Cigarro
Si la mayoría de los jóvenes no fuma Por qué lo
harías tú?
Todos los números son porcentajes DE ACUERDO EN DESACUERDO NO SE/SIN OPINIÓN
El ver a alguien fumar me aleja de él. 67 22 10
Prefiero tener una relación con alguien que no fuma. 86 8 6
Es seguro fumar si se hace sólo por un año o dos. 7 92 1
El fumar te ayuda cuando estás aburrido. 7 92 1
El fumar reduce el estrés. 21 78 3
El fumar ayuda a no aumentar de peso. 18 80 2
Mascar tabaco causa cáncer. 95 2 3
Me molesta mucho estar junto a fumadores. 65 22 13
90Goce De La Vida Sin El Cigarro
91(No Transcript)
92(No Transcript)
93(No Transcript)
94(No Transcript)
95Lo que significan Los números de La TA (gt18)
Primer número Segundo número Resultados
Menos de 120 Menos de 80 Buenas noticias
Menos de 130 Menos de 85 Esté alerta
130-139 85-89 Su TA puede ser un problema. Hay que modificar hábitos. Visitar al Médico
140 más 90 o más TA alta. Su médico le indicara como bajarla
96(No Transcript)
97-o
-o
-o
-o
98Percent Daily Values are based on a 2,000
calorie diet. Your Daily Values may be higher
or lower depending on your caloric need.
99Necesidades 500 mgs
Recomendado 1500 mgs
Se consumen gt 2500 mgs
lt 5 Bien gt20 Mal
Percent Daily Values are based on a 2,000
calorie diet. Your Daily Values may be higher
or lower depending on your caloric need.
100Sodium Free lt 5 mgs
Very Low sodium lt 35 mgs
Low Sodium 140 mgs
Reduced sodium Menos el 25
Light sodium Menos el 50
lt 5 Bien gt20 Mal
Percent Daily Values are based on a 2,000
calorie diet. Your Daily Values may be higher
or lower depending on your caloric need.
101Repaso Y Graduación
- OBJETIVOS
- Repasar la información aprendida en las sesiones
1 al 9 por medio de juegos y actividades - Reconocer los esfuerzos y los resultados logrados
por los participantes.
102Quienes están al frente de SPSC?
- Promotores de salud
- Lideres y personas que toman acción
- Dan confianza y son respetadas
- Dispuestas a lograr cambios para mejorar su
propia salud - Tienen amor y pasión para ayudar a su comunidad
- Están deseosos de capacitarse para ser eficientes
como promotores de salud
103 Características de la Capacitación
- Es útil y entretenida
- Ayuda al desarrollo de destrezas y habilidades
- Usa audiovisuales, demostraciones, prácticas,
- simulaciones y dramatización (role-play)
- Incorpora el diálogo y compartimiento de
experiencias - Ofrece recursos y métodos para compartir la
educación con su familia y su comunidad
104Propósito del Entrenamiento
- Proveer educación básica de ECV a la comunidad..
- Proporcione el conocimiento sobre comportamientos
de la salud del corazón, las prácticas, y las
habilidades y su impacto en la comunidad. - Proporcione la fuerza y la motivación de los
equipos para tomar y llevar el mensaje del
corazón a la comunidad.
1055 Componentes Su Corazon, Su Vida
Videos
Photonovela
Manuales Bilingües
Muestrarios de alimentos
Dibujos Educativos
106Adultos como aprendices.
- Por si mismos
- Experiencias acumuladas
- Dirigidos a un objetivo.
- Por tener alguna importancia
107Adultos aprenden mejor cuando
- Le dan un alto nivel de respeto.
- Se enseña sobre experiencias vividas.
- Se combinan con ayudas visuales
- Se aplican los conocimientos a situaciones
reales. - Ambiente agradable, informal y divertido
- La enseñanza es específica, práctica, y orientada
a un objetivo. - Están viendo si en la propia vida del maestro se
refleja el contenido y utilidad de lo enseñado.
108Aprendiendo Estimulación de los Sentidos
- 6 ? Tocar
- ? Oler
- ? Probar
109Aprendiendo Estimulación de Los sentidos
(cont.)
- 11 ? Escuchando
- 83 ? OBSERVANDO
110Las Personas Retienen
111Las Personas Retienen(cont.)
- 30 ? Ver
- 50 ? Ver y escuchar
- 90 ? Escuchar y hacer
112Modelo Train-the-Trainer
Centros de Salud Comunitarios
NHLBI
HRSA
CONALEP-SONORA
?
?
?
?
Capacitadoras líderes
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
Capacitadoras de Promotores
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
Promotoras capacitadas
????? ? ????? ? ????? ? ????? ? ? ? ??? ?? ?????
? ????? ? ????? ? ? ? ??? ?? ????? ? ????? ?
????? ?
Impacto Comunitario
113Guía Para Implementar y Evaluar
Tú Corazón, Tú Vida
Promoción, Políticas y Asociados
Entrenamiento
Estudio Comunitario
Actividades Especiales
Educando a la Comunidad
Conocimientos y actitudes del pre y post test.
Compartiendo con otros en la comunidad.
Cambios en los conocimientos
Estudio de Salud en la Comunidad
Presentacion
Costumbres de Familia
Medios Articulos en el periódico, radio, TV,
Internet.
Preparación de los líderes
Como estuvo el Programa?
Presentar Resultados a la comunidad
Comenzando con Actividades fisicas y la Piramide
de Nutrición
La Visión a la comunidad
Muestrarios de Comida
Carta de Compromiso para mí mismo/
Mis hábitos Pre-Post Test- Comportamiento
Anuncio
Rutas de Caminatas
Compromiso Personal
Grabando Actividades Especiales
Historia
Grupos de Apoyo
114Fase 1
- Reporte Inicial
- Selección de Grupos
- -CONALEP, Hospital Santa Margarita.
- Investigación de las necesidades de la comunidad.
- Difusión Preparación del material a utilizar.
115Fase II
- Orientación y Preparación de la comunidad.
- Difusión.
- Inicio Capacitación de Grupos Pilotos de
Hospital Santa Margarita y CONALEP. - Integración- Incorporar el programa en la vida
de la comunidad. - Evaluación- Establecer estrategias con los
resultados
116Fechas Que RecordarGrupo de Intervención
Conalep Médicos Leones Rotarios Lics Inmaculada Cobach Kino Cesues Taxistas Algodoneros
Tarjeta Sesión 3 9/28/02 11/13/02 12/11/02 9/24/02 12/14/02 3/15/03 4/10/03 10/17/02 10/5/02 5/2/02 12/1/02
Llame Mes 4 1/21/03 2/30/03 4/9/03 1/17/03 4/7/03 7/1/03 7/27/03 2/14/03 1/21/03 8/18/02 3/17/03
Visite y Tarjeta Mes 6 3/21/03 4/30/03 6/9/03 3/17/03 6/7/03 9/1/03 9/27/03 4/14/03 3/21/03 10/18/02 5/17/03
117Qué contribuye al éxito?
- Motivación personal y equipo de trabajo
- Apoyo del INCPS.
- Materiales de SPSC.
- Credibilidad.
- Fondos.
- Facilidad para reclutar participantes.
118Exitos Muchos para celebrar!
Grandes realizaciones de SPSC en el 2001
- Entrenamiento y cambios en las conductas de las
promotoras. - Incrementa el conocimiento de los miembros de la
comunidad y sus familiares de la salud del
corazón. - Exposición a los medios.
- Fondos adicionales seguros.
- Nuevos amigos.
- Creación de recursos educativos.
119Hay gente que vive en un mundo de sueños, y
otros que enfrentan un mundo de realidad y estan
aquellos que transforman uno en otro."
Douglaus Everett
120Somos mucho más de lo que hacemos mucho más de
lo que logramos y mucho, mucho más de lo que
poseemos."
William Arthur Ward
121CONALEP-SONORA
Gano Pierdes Gano Ganas
Ganas Pierdo Pierdo - Pierdes
- Paciente.
- Médico.
- Hospital.
- Laboratorios Clínicos.
- Industria Farmacéutica.
- Empleadores.
- Gobierno.
- Aseguradoras.
122(No Transcript)
123Tus pensamientos son como las semillas que
plantas en tu jardín. Tus convicciones son como
el suelo en el que plantas esas semillas."
Louise Hay
124CONALEP-SONORA
Futuro
- Foros.
- Difusión, promoción, cías.
- Implementación.
- Fondos (Promotores, SPSC, Laboratorio)
Todos Ganamos
125Para evitar que te critiquen, no hagas nada, no
digas nada, se un don nadie."
Elbert Hubbard
126Nada sucede a no ser que primero sea un sueño
Carl Sandburg
127Muchas Gracias
- Dr. Abel Sánchez Cervantes
- Viviana Villegas
- Rudy Valenzuela N.P.
Pequeños Cambios Logran Grandes Resultados
25 de mayo de 2020
CONALEP-SONORA