Title: COEFICIENTE INTELECTUAL - CI
1COEFICIENTE INTELECTUAL - CI
- Mide la capacidad intelectual en escala vertical.
- Privilegia sólo las habilidades
lógico-matemática, verbal-lingüística y visual
espacial. - El coeficiente se calcula a partir de la edad de
la persona y la cantidad de información que
maneja y se multiplica por 100.
2- En 1904, los psicólogos franceses Alfred Binet y
Teodore Simon idearon medios para estudiar la
inteligencia en función de las respuestas dadas a
preguntas seleccionadas. Tales pruebas de
inteligencia dieron origen a la expresión
Cociente Intelectual (CI) que representa el
cociente de la edad mental medida por la prueba
entre la edad cronológica multiplicado por 100.
En una de las pruebas más generales se mide la
inteligencia general, y las aptitudes verbales,
espaciales y numéricas. Estadísticamente se ha
establecido que el coeficiente intelectual de una
persona normal es de entre 90 y 110. Por debajo
de esta puntuación se clasifica al grupo con
retraso mental, y por arriba de 110 el grupo de
inteligencia brillante, superdotados y genios.
3De acuerdo con Howard Hardner, las pruebas de
inteligencia no deberían preguntar qué tan
inteligente eres?, sino en qué eres inteligente?
4- LAS BASES BIOLÓGICAS DE LAS INTELIGENCIAS SON
- cada inteligencia puede representarse
independientemente en el cerebro y se altera
cuando hay daño cerebral - individuos excepcionales o prodigiosos o
sabios-idiotas, exhiben una ejecución
extraordinaria en una forma de inteligencia, pero
moderada o pobre en otras
5- LAS BASES BIOLÓGICAS DE LAS INTELIGENCIAS SON
- cada inteligencia tiene un desarrollo único
- cada inteligencia tiene una historia ontogenética
particular. - la existencia de cada inteligencia puede
demostrarse por experimentos de laboratorio e
investigación psicométrica
6Lógico matemática
Verbal Lingúística
Visual espacial
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Intrapersonal o introvertida
Rítmico musical
Corporal cinética
Interpersonal O social
Naturalista
7(No Transcript)
8APRENDE MEJOR
DESTACA EN
LE GUSTA
9DESTACA EN
LE GUSTA
APRENDE MEJOR
10Utilizando tus 8 inteligencias
- Lingüística. Informes escritos, informes orales,
poesía ensayos, libretos de teatro, diálogos
escritos. - Lógico matemática. Experimentos, cuadros
estadísticos, programas de computadora, Mapas
secuenciales, etc. - Visuales espacial. Dibujos, mapas mentales,
murales, esquemas, videos, etc. - Corporal cinética. Representación de papeles,
teatro, danza, demostraciones, proyectos
tridimensionales, exhibiciones, etc.
11Utilizando tus 8 inteligencias
- Musical. Cantos musicales, efectos de sonido,
conceptualización musical, presentación musical,
etc. - Interpersonal. Intercambio de ideas en grupo,
enseñar a compañeros, debates, simulaciones en
grupo, entrevistas. - Intrapersonal. Llevar un diario, juegos de
computadora, libros de recortes, proyectos
independientes. - Naturalista. Proyectos ecológicos, trabajos de
campo, estudio de la naturaleza, sumar con
animales.
12Aprendiendo matemática con las otras inteligencias
- Contar cuentos para ilustrar conceptos
matemáticos. - Utilizar cubos de colores que representen valores
numéricos. - Caminando o saltando y darles valores en cada
paso o salto - Elegir música con ritmo natural y parejo y darles
valores al ritmo - Elaborar juegos de mesa en equipo.
- Usar libros de ejercicio o programas de
computadora. - Utilizar las matemáticas de la naturaleza
13Si hay que investigar algo sobre proteínas
- Utiliza informes de libros, presentaciones
orales, grabaciones y explícala en forma de
declamación. - Informa cómo se estructura la proteína y la
secuencia lógica de las moléculas que la
componen. - Utiliza cuadros, modelos espaciales de la
estructura de la proteína - Hacer una representación teatral acerca de la
proteína con los compañeros de clases .
14Si hay que investigar algo sobre proteínas
- Estudiar grabando la información y luego
explicarlas. - Discutir con los compañeros sobre la estructura
de la proteína - Utiliza tu imaginación para conceptualizar
mentalmente la proteína - En qué parte de nuestro cuerpo o célula se
encuentra la proteína y para qué sirve.
15INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA
- BASES BIOLÓGICAS Esta muy relacionada con
problemas de la comunicación verbal, estas
personas establecen ordenamientos increíbles. - Se localiza en el Área de Broca y de Wernicke
responsable de la producción de sentencias
gramaticales por lo que será esta habilidad una
modalidad de la función del área, al fin y al
cabo la expresión lógico matemática constituye un
lenguaje universal
16INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA
- CARACTERÍSTICAS Capacidad para pensar
lógicamente, usar los números efectivamente,
resolver problemas científicamente y discernir
relaciones y patrones entre los conceptos y las
cosas - Estas personas entienden los principios
fundamentales del sitemas tipo causa-efecto, de
la manera que un experto en lógica o científico
lo hace, o puede manipular números, cantidades y
operaciones.
17BARBARA McCLINTOCK
- Gano el Premio Nobel de 1983, por su trabajo en
Genética. Su capacidad intelectual para deducir y
observar ilustra un ejemplo de inteligencia
lógico-matemática que a menudo es llamado
pensameinto científico. El científico de éxito se
enfrenta a muchas variables al mismo tiempo y
crea numerosas hipótesis que se evalúan por
separado y que son capaces de analizar
18INTELIGENCIA VISUAL/ESPACIAL
- BASES BIOLÓGICASEl hemisferio derecho provee una
importante función en este proceso, se demostró
que en la región posterior de este hemisferio se
encuentra la habilidad para seguir un camino,
generalmente se compensa con la habilidad
lingüística.
19INTELIGENCIA VISUAL/ESPACIAL
- Además hay que aclarar que existe una diferencia
entre la inteligencia espacial y la percepción
visual. Las mentes de las personas reorganizan,
escogen ponen un objeto de derecha a izquierda
(percepción) y en el otro la mente de una persona
visualiza personas, paisajes, momentos y los
relaciona con la habilidad táctil.
20INTELIGENCIA VISUAL/ESPACIAL
- es la capacidad de pensar en tres dimensiones.
Permite percibir imágenes externas e internas,
recrearlas, transformarlas o modificarlas,
recorrer el espacio o hacer que los objetos lo
recorran y producir o decodificar información
gráfica.
21INTELIGENCIA VISUAL/ESPACIAL
- CARACTERÍSTICAS Es la habilidad de pensar
visualmente y orientarse espacialmente. Además
las personas con esta inteligencia son capaces de
apreciar, representar gráficamente sus ideas
visuales y espaciales. La inteligencia se
experimenta y expresa a menudo mediante el soñar
despierto y la imaginación, y puede ser usada en
las artes o en las ciencias. - Ejemplos artístas, decoradores, arquitectos,
topógrafos, inventores, guías, escultores o
expertos en anatomía.
22LE CORBUSIER
- Arquitecto autodidacta de origen franco-suizo
tuvo una gran influencia en el desarrollo de la
arquitectura moderna. Su nombre era Charles
Édouard Jeanneret. Además de arquitecto era un
activo pintor y escultor.
23INTELIGENCIA RÍTMICO/MUSICAL
- BASES BIOLÓGICAS LA CAPTACIÓN Y DISPOSICIÓN PARA
TOCAR INSTRUMENTOS DEPENDE DE UN ÁREA LOCALIZADA
EN EL HEMISFERIO CEREBRAL DERECHO
24INTELIGENCIA RÍTMICO/MUSICAL
- CARACTERÍSTICAS Son capaces de apreciar una
variedad de formas musicales agregando la
habilidad de utilizar la música como vehículo de
expresión. Son sensibles al ritmo, la melodía y
el tono. A menudo cantan, silban, tararean
mientras se encuentran ocupados en otras
actividades. Esta inteligencia es probablemente
la menos comprendida, y al menos en el marco
académico, la menos estimulada de todas las
inteligencias. Muchos de los alumnos que son
etiquetados con problemas de conducta están
probablemente mostrando o actuando su
inteligencia musical
25INTELIGENCIA CORPORAL/CINESTÉSICA
- BASES BIOLÓGICAS Es la habilidad del cuerpo de
movimientos y curso. Se encuentra en el cerebelo,
la evolución de la especificidad en los
movimientos del cuerpo es un obvio avance de
nuestra especie
26INTELIGENCIA CORPORAL/CINESTÉSICA
- CARACTERÍSTICAS Es la capacidad de usar el
cuerpo o parte de él las manos, los dedos, los
brazos- para resolver un problema. Hacer o
producir algo. Las personas con esta inteligencia
procesan información a través de las sensaciones
que perciben con su cuerpo. Trabajan habilmente
para crear y manipular objetos
27BABE RUTH
- Jugaba tercera base a los quince años de edad.
Durante un juego de su equipo, el pitcher
estaba jugando muy mal y Babe Ruth lo criticaba
en voz alta. El hermano Mathias que era el
entrenador le dijo Ruth si sabes lanza tú!.
Ruth relato después que en el preciso momento de
subirse a la loma, supo que su deber era lanzar y
ponchar a los adversarios.
28INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
- BASES Este tipo de inteligencia generalmente
forma parte de la educación. En primera instancia
la educación de los niños proviene de la casa y
del trabajo el cual somete al cerebro, tiene
ingredientes de disciplina y control que pueden
quebrarse por el espíritu, la primera filosofía
para una mente clara siempre será el amor.
29INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
- La integridad intrapersonal, es una capacidad
distinta que se influye por los modos de vida,
temperamento, la motivación y la intención
30INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
- es la capacidad de construir una percepción
precisa respecto de sí mismo y de organizar y
dirigir su propia vida. Incluye la
autodisciplina, la autocomprensión y la
autoestima. - Se encuentra muy desarrollada en teólogos,
filósofos y psicólogos, entre otros. - La evidencian los niños que son reflexivos, de
razonamiento acertado y suelen ser consejeros de
sus pares.
31INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
- CARACTERÍSTICAS La capacidad de conocerse a sí
mismo. Incluyendo el conocimeinto de las
virtudes, motivaciones, metas y sentimientos
propios. Son independientes y autodirigidas, con
opiniones firmes en asuntos controversiales. - Nos sentimos atraídos por ellas porque tienden a
no meterse en problemas. Saben lo que se puede
hacer y donde ir si necesitan ayuda.
32INTELIGENCIA INTRAPERSONAL O INTROSPECTIVA
- Los lóbulos frontales integran las otras
inteligencias para obtener un conocimiento acerca
de uno mismo, el propósito o papel de nuestra
vida y el razonamiento complejo
33INTELIGENCIA INTERPERSONAL O SOCIAL
- Las habilidades sociales han sido relacionadas
con los lóbulos frontales, sobre todo el derecho.
estos lóbulos integran las otras formas de
inteligencia para obtener conocimiento acerca de
las personas y relacionarse con ellas
34INTELIGENCIA INTERPERSONAL
- CARARTERÍSTICAS Es la capacidad de responder a
los demás de manera apropiada y efectiva, y
entender sus emociones. Disfrutan al estar con
los amigos y las actividades sociales de todo
tipo. Las personas con este tipo de inteligencia
disfrutan trabajando en grupos, aprenden a
interactuar y cooperar. A menudo sirven como
mediadores en las disputas tanto en la casa como
en la escuela. Todos la necesitamos pero quienes
la tienen más desarrollada tienden aser maestros,
vendedores, agentes de viaje, directores
deactividades sociales y políticas.
35INTELIGENCIA VERBAL/LINGÜISTICA
- CARACTERÍSTICAS Es la responsable de la
producción del lenguaje y de todas las complejas
posibilidades de éste, incluyendo la poesía, el
humor, la narración, el razonamiento abstracto y
la palabra escrita.
36Inteligencia Lingüística
- es la capacidad de usar las palabras de manera
efectiva , en forma oral o escrita. Incluye la
habilidad en el uso de la sintáxis, la fonética,
la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje
(la retórica, la mnemónica, la explicación y el
metalenguaje).
37INTELIGENCIA VERBAL/LINGÜISTICA
- Es la capacidad para usar el lenguaje nativo o
extranjero, para expresar lo que se tiene en
mente y para entender a la gente. Los poetas,
escritores son un ejemplo de este tipo de
inteligencia
38INTELIGENCIA NATURALISTA
- La poseen en alto nivel la gente de campo,
botánicos, cazadores, ecologistas y paisajistas,
entre otros. - Se da en los niños que aman los animales, las
plantas que reconocen y les gusta investigar
características del mundo natural y del hecho por
el hombre.
39INTELIGENCIA NATURALISTA
- CARACTERÍSTICAS
- A estas personas les gusta explorar, acampar,
pescar, excavar fósiles. Se hace evidente en
los intereses de los niños que son expertos en
dinosaurios y adultos involucrados en botánica y
anatomía.
40INTELIGENCIA NATURALISTA
- es la capacidad de distinguir, clasificar y
utilizar elementos del medio ambiente, objetos,
animales o plantas. Tanto del ambiente urbano
como suburbano o rural. Incluye las habilidades
de observación, experimentación, reflexión y
cuestionamiento de nuestro entorno.
41CHARLES DARWIN
- Naturalista británico que revoluciono el estudio
de la biología con su teoría de la Evolución
basada en la Selección Natural. Sus trabajos más
famosos incluyen El origen de las especies y la
Descendencia del hombre