Title: Presentaci
1- Plan Federal Estratégico de Transporte de la
República Argentina - Sub-programa Planeamiento Estratégico del
Transporte - Programa de trabajo UBA IAT
- VIEncuentro Federal del Transporte
- Ushuaia, 2 y 3 de septiembre de 2015
2Contenido
- Metodología
- Síntesis Planes Sectoriales
- Red Interurbana de Pasajeros
31. Metodología I
Planificación Federal (SS. Territorial)
Turismo
Agricultura
Industria
Minería
Defensa
TRANSPORTE
X
X
X
X
X
PET
Plan Estratégico AgroAlimentario y Agro
Industrial (PEA)
Plan de Capacidades Militares -PLANCAMIL
Plan Estratégico Territorial (PET)
Plan Estratégico Industrial (PEI)
Transporte de cargas
Plan Minero Nacional
Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable
(PFETS)
Transporte interurbano de pasajeros
PLANCAMIL
PET
Transporte urbano de pasajeros
PET
Observatorio otros
41. Metodología II
Educación
Ciencia y Tecnología
Espacio
Salud
Energía
Ambiente
TRANSPORTE
PET
X
Plan Federal de Salud (Programa Remediar Redes
y otros)
Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible
(SIDSO)
Plan Energético Nacional (PLENER)
Transporte de cargas
Transporte interurbano de pasajeros
PLENER
SIDSO
Transporte urbano de pasajeros
SIDSO
PLENER
Argentina 2020 Ciencia y Tecnología
Plan Nacional de Educación Obligatoria y Form.
Docente 2012-16
Plan Espacial Nacional (2004-2015)
Observatorio otros
5Contenido
- Metodología
- Síntesis Planes Sectoriales
- Red Interurbana de Pasajeros
62.a PEA Minería
- Jurisdicción Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca - Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial
Participativo y Federal - 2010-2016 (PEA)
- Previsiones del Plan
- Incrementar volumen y diversidad de la producción
agroalimentaria y agroindustrial - Incremento del 58 en producción de granos para
2020 - Diseño y ejecución de obras de infraestructura
pública - Situación del transporte (granos)
- Exportación 90 buque, 7 camión, 3 ferrocarril
y barcazas - Movimiento interno 84 camión, 14,5
ferrocarril, 1,5 barcaza - No territorializa incrementos de producción ni
prevé articulación con otros Planes
- Jurisdicción Secretaría de Minería (MINPLAN)
- Plan Minero Nacional
- Previsiones del Plan
- No se han fijado proyectos o regiones
prioritarias ni metas de producción. - Programa Huellas Mineras fomenta desarrollo
para áreas socioec. deprimidas. - Situación del transporte
- 97 del total del volumen de la producción minera
gt materiales para construcción - materiales para la construcción gt 29 de cargas
movidas en tren (Loma Negra) - Minerales de valor (cobre/oro) gt minoritario
del transporte de minerales
72.b PEI Turismo
- Jurisdicción Ministerio de Industria
- Plan Estratégico Industrial (PEI)
- Previsiones del Plan
- Crecimiento y consolidación de la producción
industrial nacional - Énfasis en 11 cadenas productivas
- Duplicar la producción industrial para 2020
- Situación del transporte
- Prevalencia de la red vial por sobre el uso
ferroviario en transporte interno - 13 carga por FFCCgt bienes manufacturados
(siderúrgicos y metalúrgicos) - PEI no establece diferenciales territoriales.
Baja articulación con las metas PEA
- Jurisdicción Ministerio de Turismo
- Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable
2016 (PFETS) - Previsiones del Plan
- Estrategia integral que aborde todos los sectores
- Construcción de espacios interministeriales
- Situación del transporte
- Establecer productos integradores por región
(Ruta del Vino) - Considerar corredores turísticos y ejes para el
desarrollo - PFETS se destaca integración con PET
82.c Salud Educación
- Jurisdicción Ministerio de Salud
- Plan Federal de Salud -PFS-2004
- Previsiones del Plan
- PFS garantIza la salud articulando 4 Planes y 23
Programas - Busca fortalecer provisión de insumos a centros y
hospitales - Espcialmente, fortalecer a las maternidades y
regionalizar la atención perinatal - Situación del transporte
- REMEDIAR (73 cargas, 2013) distribuyó 24,5 MM
unidades (1 o tratamientos) - La cobertura llega hoy a 7859 establecimientos de
todo el país - PFS no formula demandas explícitas de transporte
- Jurisdicción Ministerio de Educación
- Plan Nacional de Educación Obligatoria y
Formación Docente 2012-16 (EOyFD) - Previsiones del Plan
- EOyFD garantIza la Educación articulando 7 Planes
y 20 Programas - Busca ampliar la cobertura urbana y rural, y
cobertura al nivel secundario - Situación del transporte
- 4.277.612 netbooks para 9989 escuelas urbanas y
rurales (2010-14) - 15 millones de libros a 8300 escuelas urbanas y
rurales (2013) - El Plan no formula demandas explícitas de
transporte
92.d DefensaEspacioCienciaTecnología
- Jurisdicción Ministerio de Defensa
- Plan de Capacidades Militares (PLANCAMIL)
- Previsiones del Plan
- Sobre adiestramiento, información,
infraestructura, logística, materiales (entre
otras) - Situación del transporte
- Defensa gt factor de cohesión territorial
(logística militar, movilización y defensa civil) - Las demandas implícitas de transporte son de
carácter de información clasificada. - Articulación de políticas sectoriales en Consejo
de Defensa Nacional CODENA
- Jurisdicción CONAE (MINPLAN)
- Plan Espacial 2010 2015
- Previsiones del Plan
- Propone el uso y los alcances del concepto de
Ciclo de Información - Ciclo V Planificación Territorial, Urbana y
Regional e información sobre transporte
- Jurisdicción Ministerio de Ciencia y Tecnología
- Plan Espacial 2010 - 2015
- Previsiones del Plan
- sectores estratégicos agroindustria, ambiente,
desarrollo social, energía, industria y salud - pero no transporte.
102.e Energía y Ambiente
- Jurisdicción Secretaría de Energía (MINPLAN)
- Plan Energético Nacional 2004 - 2019
- Objetivos del Plan
- Centrales Hidroeléctricas (4.288 MW), Centrales
térmicas, Central Nuclear Kirchner - Represas binacionales (c/ Brasil) y Construcción
del Gasoducto del Noreste - Explotación y puesta en valor de hidrocarburos
convencionales y no convencionales. - Situación del transporte
- El sector energético genera demanda de
transporte, pero utiliza redes propias - El Plan no plantea demandas explícitas del sector
dirigidas a los restantes modos - Si no se considera el transporte por ductos ni
el de energía eléctrica en alta tensión
- Jurisdicción Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable (JGM) - Lineamientos generales y programas vinculados al
transporte - Programa Nacional para la Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos - Programa de control de emisiones sobre fuentes
móviles - Previsiones
- Asistencia técnica y financiera a pcias. y
municipios (c/planes y sistemas GIRSU) - Implementación del Laboratorio de Control de
Emisiones Gaseosas Vehiculares. - No se cuenta con monitoreo de calidad del aire en
las ciudades más pobladas - (hay antecedentes que han revelado una situación
de alerta)
112.f Desarrollo Territorial
- Jurisdicción Subsecretaría de Desarrollo
Territorial (MINPLAN) - Plan Plan Estratégico Territorial (PET)
- Previsiones del Plan
- El PET implica el trabajo en conjunto con
distintos sectores. - Las acciones son sectoriales, y en buena medida
descentralizadas. - La ejecución del PET depende de las políticas
sectoriales y jurisdiccionales - Por esta razón, las políticas sectoriales deben
articular con el PET. - El modelo territorial es integrado, equilibrado,
sustentable y socialmente justo - Con arraigo demográfico -asociado al progreso
económico- y - acceso a bienes y servicios básicos -asociado a
la calidad de vida-. - Situación del transporte
- Demandas explícitas inversiones en transporte
xpcia.(cartera de proyectos) - y otras asociadas a inversiones de diversas
políticas sectoriales
Ambos operan c/3 acciones integración,
equilibrio y jerarquización El transporte es
condición y medio para todas ellas
122.f Síntesis de Planes Sectoriales PET
- Plan Estratégico Territorial (PET) Programa
Argentina Urbana (PAU) - Previsiones del Plan
- - Fortalecimiento de un Sistema policentrico
de núcleos urbanos - - Lineamientos en materia de urbanización
estructuración del sistema urbano nacional,
pautas de crecimiento urbano y sostenibilidad
económica - Demandas/Atención al Transporte
- - Integración territorial bilateral y
multilateral - Desarrollo sinérgico del transporte, la energía y
las telecomunicaciones que contemple
interrelación con infraestructura social,
aspectos ambientales y tecnología
- Integración física de los países y
consolidación de corredores regionales
132.f Síntesis de Planes Sectoriales PET
- Plan Estratégico Territorial (PET) Programa
Argentina Rural (PAR) - Previsiones del Plan
- Mejorar la calidad de vida, la inclusión social y
la capacidad económica de las aéreas rurales - Avanzar en la accesibilidad y mejoramiento de
caminos rurales - Ampliar las oportunidad de acceso a servicios,
equipamientos y mercados - Demandas para el Transporte
- Planificación y creación de infraestructura de
transporte para satisfacer demandas de las
diferentes actividades socioeconómicas - Promover el transporte público y otros mecanismos
de movilidad urbana - Desafíos para el Transporte
- Fortalecer la capacidad de transporte y
comunicaciones asegurando la integración
territorial nacional e internacional y generando
oportunidades de descentralización y
desconcentración - Políticas integrales de uso del suelo, mejora del
hábitat, transporte urbano y dotación de
infraestructuras
14Contenido
- Metodología
- Síntesis Planes Sectoriales
- Red Interurbana de Pasajeros
153. Diseño de Red nodos
23 Nodos Región Metropolitana de Buenos Aires-La
Plata Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza y
Gran San Miguel de Tucumán San Salvador de
Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Resistencia,
Posadas, San Juan, Corrientes, Santa Fe, Paraná,
San Luis, Río Cuarto, Tandil, Mar del Plata,
Bahía Blanca, Rawson-Trelew, Comodoro Rivadavia,
Neuquén, San Carlos de Bariloche. 10 Nodos San
Ramón de la Nueva Orán y Clorinda, San Fernando
del Valle de Catamarca, La Rioja, Santa Rosa,
Azul, Viedma y Formosa, San Rafael y Presidencia
Roque Sáenz Peña. 6 Nodos Puerto Iguazú,
Gualeguaychú, Esquel, Rio Gallegos, Rio Grande y
Ushuaia.
Fuente PET
163. Diseño de Red tramos
- De 800 tramos posibles que surgen de vincular
los casi cuarenta nodos, fueron identificados 52. - Para esta selección se emplearon 3 criterios
complementarios - volumen de tránsito
- Integración territorial gt conectividad
- Relevancia según planes sectoriales Turismo
(PFTS 2016).
lt Ley N26776 (Nov12)
17Visión Intersectorial vial
18Visión Intersectorial vial
19Visión Intersectorial turismo
20Visión Intersectorial turismo
213. Pasos a seguir
- - Red
- Definición de corredores
- Validación intersectorial
- Actualización de datos
- - PFETRA
- Avance transporte urbano (en función PET 2015)
- - Planes sectoriales
- Devolución intersectorial
22Muchas gracias! UBA-IAT