Title: Los j
1Los jóvenes. Quienes son. Cómo implicarles en la
acción social. Tendencias y Alternativas /
Gazteria nolakoa da. Nola inplikatu gizarte
ekintzan. Joerak eta Aukerak.
- Elizondo 2 de Octubre de 2009
- Javier Elzo
- Universidad de Deusto
2Dos errores
- 1. Adular a los adolescentes y jóvenes y mimarlos
el principio de la tiranía según Platón - 2. Identificarlos con la violencia, la droga, el
alcoholismo, la juerga y, en general con todo lo
negativo
3Texto de Platón
- "Cuando los padres se acostumbran a dejar hacer
a sus hijos cuando los hijos ya no toman en
cuenta lo que aquellos dicen cuando los maestros
tiemblan ante sus alumnos y prefieren adularlos
cuando, finalmente, los jóvenes desprecian las
leyes, porque ya no admiten por encima de ellos
la autoridad de nada ni de nadie, es el principio
de la tiranía y el fin de la pedagogía".
4Tres tesis para estudiar los jóvenes
- La tesis de la contextualización solo las
experiencias compartidas dan lugar a generaciones
(Mannheim) - La tesis de la complejidad no hay juventud, hay
jóvenes - La tesis de la socialización
5Mutación histórica
- Revolución tecnológica
- Globalización
- Nuevo papel de la mujer
- Auge de la conciencia ecológica
- movimientos alternativos como respuesta de
futuro?
6Una sociedad en cambio
- El referente religioso, muy minoritario
- El referente político, muy desprestigiado
- El referente social arrinconado
- El referente del bienestar social, el primer
valor de la mayoría, hoy
7Primacía de la lógica del bienestar
- La lógica económico- financiera se autonomiza de
la dimensión ética - Maximización de beneficios, en las empresas y en
los individuos - Coexistencia entre discurso ético y práctica
consumerista
8El individualismo
- Dimensión positiva (el buen legado de la
ilustración) ser autónomos, libres,
responsables?, solidarios? - Dimensión negativa (el mal legado de la
postmodernidad) cada uno para sí, el imperio del
deseo, la ausencia de proyectos colectivos
9Elementos del nuevo siglo que conforman los
adolescentes de hoy (1)
- Son pocos. La mayoría hijos únicos
- Viven en stand by. En casa arropados.
- La adolescencia empieza antes y termina más
tarde. Algunos no llegan a ser jóvenes - Las nuevas tecnologías fomentan las
comunicaciones. También las virtuales - El género? revival del machismo y chicas que
se comportan como chicos
10Elementos del nuevo siglo que conforman los
adolescentes de hoy (2)
- Muchos tienen miedo en la escuela. Algunos
maestros también - Gran abandono de la escuela en zonas turísticas y
entre los inmigrantes - Muchas razas y culturas en las escuelas
- Enorme fragilización de las familias
- La madre deja el hogar y el padre no ha entrado.
Nidos vacíos y abuelas esclavas
11Elementos del nuevo siglo que conforman los
adolescentes de hoy (3)
- Banalización del cannabis, extensión de la
cocaína y del consumo de alcohol - Diversión nocturna y ruidosa alcohol y droga
igual a fiesta. Aceptación de la sociedad adulta
de esta situación - De las drogas no a la harm reduction
- Ausencia de referentes holísticos
12Retrato robot del adolescente de hoy (1)
- Presentistas, viven en el pequeño relato, aunque
buscan referentes holísticos. - Se dicen libres pero están atados al núcleo
familiar, a los amigos, a la calle... - Más tolerantes que propiamente solidarios (salvo
solidaridad puntual) - Individualistas, aunque grupales, con dificultad
de implicarse en proyectos colectivos
13Retrato robot del adolescente de hoy (2)
- Atrapados por el consumerismo global del que son
diana privilegiada. Moderación y ahorro son
términos que desconocen - Valoran la lealtad, la transparencia, la ausencia
de doblez, la fidelidad - Rechazan la mentira, el enchufismo, las prebendas
- Tienen gran capacidad de adaptación
14Jóvenes, valores, drogas
15Iconos que representan a la juventud española y
así mismos(En una escala donde 1, significa nula
representación y 10 máxima). Ordenados por
imputación de propia representación
16UN ENSAYO DE TIPOLOGÍA DE JÓVENES
- Agrupaciones, excluyentes entre sí, de jóvenes,
en función de los elementos que más les
identifican y más les separan de los otros grupos
- Agrupaciones basadas en
- Iconos con los que se identifican los propios
encuestados - Valores finalistas de los propios encuestados
- Justificación de comportamientos de los propios
encuestados
- Agrupaciones cruzadas posteriormente con
- Variables sociodemográficas
- Prioridades en la asignación de recursos
- Proyección laboral de futuro
- Situación de convivencia
- Situación laboral
- Aburrimiento percibido
- Relaciones (padres y amigos)
- Ideología (religiosa y política)
- Consumos de drogas
- Percepciones sobre drogas (riesgos, beneficios,
opiniones...)
17CINCO TIPOS DE JÓVENES
Integrado / Normativo 32.67
Retraído 21.42
Ventajista / Disfrutador 19.75
Alternativo 15.25
Incívico / Desadaptado 10.91
TOTAL 100.00
18POSICIONES RELATIVAS DE LOS TIPOS, EN FUNCIÓN DE LAS VARIABLES INTEGRACIÓN Y COMPROMISO
ACTIVISMO/COMPROMISO (47.92)
ALTERNATIVO (15,25)
INTEGRADO/NORMATIVO (32,67)
INTEGRACIÓN (73.84)
NO INTEGRACIÓN (26.16)
RETRAIDO (21,42)
INCÍVICO/DESADAPTADO (10,91)
VENTAJISTA DISFRUTADOR (19,75)
PASIVIDAD/INDIFERENCIA (52.08)
19Nivel de vida y calidad de vida como criterio de
futuro
20Nivel de vida y calidad de vida
Más confort, más cosas, más objetos Disfrutar lo que se tiene
Rapidez Tiempo cronometrado Elogio de la lentitud Conversación pausada
Dinero como objetivo final El dinero como valor Dinero como medio para vivir El valor del dinero
Éxito individual El infierno son los otros (Sartre) Proyectos colectivos Sócrates y la virtud Mateo 25
21Nivel de vida y calidad de vida
Vivir para estar sanos El culto al cuerpo Gimnasios llenos La cruzada contra el tabaco Solo el preservativo? Prohibición de beber hasta los 18 años Estar sanos para vivir El culto al espíritu Iglesias vacías Fumadores OMS y Curas Vaticano Placer si, amor, más aún Enseñar a beber
22Nivel de vida y calidad de vida
El fetiche de la seguridad sin límites Controles masivos videovigilancia, aeropuertos, cajeros Gasto de sanidad en seguros Responsabilidad diferida La aceptación del riesgo Libertad y seguridad desconfianza general Los límites de la salud Responsabilidad personal
23Nivel de vida y calidad de vida
Producir cada día mas, para consumir cada día más Son ilimitadas las necesidades? Comidas exóticas (manzanas de Nueva Zelanda) Producir lo necesario y distribuir mejor Balance entre sacrificios y disfrute en el uso de lo conseguido Comidas autóctonas (manzanas de Régil)
24Nivel de vida y calidad de vida
Movilidad Demasiado coche Vacaciones en lugares lejanos Fresas frescas de Huelva en Suecia? Menos desplazamientos y más viajes Por el transporte colectivo de calidad (viajar sentados) Camiones recorren todo Europa Emigrantes recogen las fresas
25Valores a promover en las nuevas generaciones
- 1). La competencia personal
- 2). La racionalidad
- 3). El dinero como valor (como objetivo) y el
valor del dinero (esfuerzo para adquirirlo) - 4). La tolerancia y solidaridad en un mundo
pluralista - 5). La espiritualidad
- 6). Valores finalistas y valores instrumentales
- 7). La gestión de la sexualidad
- 8). La utopía por un mundo mejor un proyecto de
vida, clave de la felicidad juvenil
26La competencia personal
- - No basta ser hijo de
- - El capital personal ante el futuro
incierto - - Qué es ser competente?
- . psicología básica
- . herramientas para entender el
mundo - . lingüísticas
- . informáticas
- . cabeza bien estructurada
27La racionalidad
- - No basta la mera emoción y la
sensibilidad - - Dar cuenta de lo que se dice
- - Inteligencia emocional para dar
cuenta de la complejidad
28El dinero como valor (objetivo) y el valor del
dinero (esfuerzo para adquirirlo)
- hablar con normalidad del dinero en casa
- no darles demasiado ( tienen 40 Euros
de bolsillo, de
media 15- 24 años) - no darles dinero para motos sino para financiar
el piso - que trabajen con un salario, desde edad legal
29Valores finalistas y valores instrumentales
- Finalistas
- Solidaridad/ tolerancia/ respeto al
diferente/pacifismo/ altermundialidad/ ecologismo
etc. - Instrumentales
- Trabajo bien hecho/ Constancia/ Abnegación/
Disciplina/ Control del tiempo/ armonía fiesta y
estudios, Participación, Compromisoetc.
30La cuestión de la sexualidad
- La virginidad es valorada por muy pocos
- Las precauciones por casi todos, pero
- El preservativo es símbolo de amor y muerte
- En las revistas que leen no hay educación sexual
sino técnicas de placer - Dos posturas básicas en adolescentes
- Dos jóvenes pueden hacer el amor siempre que les
apetezca a ambos. - Autocontrolarse y no hacer el amor siempre que
apetece (por ejemplo solo cuando son una pareja
estable que se quieren mucho) también es un
valor.
31La espiritualidad versus la materialidad
- la contemplación frente al activismo
- lo importante frente a lo urgente
- la sabiduría frente al tecnicismo
- la jerarquía de valores frente al todo vale
- la moral de la responsabilidad frente a la moral
libertaria - el nivel de vida y la calidad de vida
- el egocentrismo y el altero - centrismo
- Más allá del binomio absolutismo (solo hay una
verdad) y relativismo de valores (todos los
valores se valen) la relatividad de valores bajo
el universal respeto a la persona humana - El individuo, el ciudadano y la persona
32Por una sociedad mejor
- Como saldremos de esta crisis
- Volviendo a lo mismo o
- Buscando otra sociedad
- Qué sociedad
- Desacelerar el ritmo de vida
- Hacer menos cosas y hacerlas mejor
- Tierra la patria común
- Por la defensa de una ciudadanía universal en
culturas y pueblos diversos