Title: ASAMBLEA INFORMATIVA JORNADA CONTINUA
1 ASAMBLEA INFORMATIVA JORNADA CONTINUA
2- Por qué la jornada continua?
- Programas de innovación educativa
- RED DE CENTROS PLURILINGÜES, PPEV, PPEC,
- CONTRATO PROGRAMA,
- PLAN DE FORMACIÓN EN CENTROS.
- PLAN DE FOMENTO LECTOR.
- TRABAJO POR PROYECTOS EN INFANTIL.
- PROYECTO DE HUERTO ESCOLAR.
- Organización pedagógica más eficiente.
- Posibilitar una mayor implicación de las familias
en el desarrollo integral de sus hij_at_s. - Facilitar la comunicación familia-escuela.
-
3Qué es la jornada continua?
Fundamentalmente no es más que un cambio en la
organización de la jornada escolar NO en su
duración
4Entrada
Partida
Continua
Salida
5Servicios complementarios
Guardería matinal
Actividades extraescolares
6Más flexibilidad en la jornada
Diferentes posibilidades de recogida de los
alumnos con o sin comedor
1400 sin comedor
1530
Posibilidad de dos tramos de salida con comedor
1700
7Mejor aprovechamiento del tiempo de comedor
Comida
Descanso/juego
Deberes, repaso, lectura
8Horario primaria
SESIONES HORARIO ÁREAS DURACIÓN
1ª 900 a 0955 Áreas instrumentales 55 minutos
2ª 0955 a 10.50 Áreas instrumentales 55 minutos
3ª 1050 a 1145 Especialidades/Áreas formativas 55 minutos
1145 a 1210 Recreo/Almuerzo 25 minutos
4ª 1210 a 1305 Áreas instrumentales 55 minutos
1305 a 1310 Descanso 5 minutos
5ª 1310 a 1400 Especialidades/Áreas formativas 50 minutos
9Horario infantil
Horario Áreas Duración
900 a 955 Entrada, rutinas, asamblea 55 minutos
955 a 1050 Actividades de lógica Matemática-lectoescritura 55 minutos
1050 a 1115 Trabajo individual 25 minutos
1115 a 1145 Taller de alimentación 30 minutos
1145 a 1215 Recreo 30 minutos
1215 a 1310 Actividades de grupo talleres, plástica, psicomotricidad, juegos de lengua, juegos matemáticos 55 minutos
1310 a 1400 Trabajo por rincones Rutinas despedida 50 minutos
10Horario del profesorado
- Mantiene el mismo número de horas
- - 25 horas semanales lectivas
- - 5 horas complementarias
- - 7.5 horas trabajo individual
- Cambia su organización, facilitando una mayor la
comunicación familia-escuela.
11Horario profesorado
lunes martes miércoles jueves viernes
0900 5 horas lectivas 5 horas lectiva 5 horas lectivas 5 horas lectivas 5 horas lectivas
1400 5 horas lectivas 5 horas lectiva 5 horas lectivas 5 horas lectivas 5 horas lectivas
14.00 a 1500 Reunión de nivel Reunión de ciclo
1530 a 1730 Coordinación Claustros Cocope Formación en centro
1730 a 1830 Atención a padres
12Procedimiento
- Presentar el proyecto para su aprobación al
Claustro y al Consejo Escolar. - Recoger la opinión de los padres con una encuesta
formal. - Tramitarlo con la Consellería (no es segura su
aprobación).
13Evaluación Consellería
- El procedimiento de evaluación apuesta por una
visión holística en el que se combinará
información proporcionada por el propio centro y
sus agentes, así como aquélla en manos de la
Administración educativa. Será de tipo
cualitativa y cuantitativa y se compondrá de - Encuestas a familias, profesorado, equipo
directivo y presidente/a del AMPA - Datos estadísticos de absentismo y nota media del
alumnado - Información del Registro Central de Incidencias
- Datos del centro respecto a las Evaluaciones
Diagnósticas pasadas y futuras - Actividades extracurriculares voluntarias y
gratuítas - Participarán de la encuesta los siguientes
agentes educativos, en los términos siguientes - 1/ Familias del alumnado al menos un 10
seleccionado por el centro de forma aleatoria.
Las cumplimentarán el padre, la madre y en su
caso el tutor. - 2/ Profesorado todos los pertenecientes al
claustro, salvo los que por causas justificadas
no puedan realizarla y los miembros del equipo
directivo - 3/ Equipo directivo en su totalidad, quien
cumplimentará la encuesta desde la visión que le
ofrece su posición. - 4/ Presidente/a del AMPA o AMPAs del centro o
persona en quien deleguen.
14Artículos en prensa
- Baja el absentismo y aumenta el rendimiento
escolar. - Los padres destacan que ganan tiempo de ocio y
familia. - Reportaje CEIP Pintor Sorolla, Elda.
15La jornada continua en el resto de España
JORNADA CONTINUA SÓLO DE MAÑANA Canarias
(100), Extremadura (100), Ceuta (100), Murcia
(99), Baleares (86), Andalucía (80), Asturias
(80), Castilla-La Mancha (78) y Galicia (60).
AMBAS JORNADAS (mayoritariamente
partida) Euskadi (95), Cantabria (84), Madrid
(82), La Rioja (62) y Castilla y León (60),
Navarra (97) JORNADA PARTIDA MAÑANA Y
TARDE Aragón (100), Cataluña (100), Comunidad
Valenciana (100), Fuente CEAPA