Title: Cap
1Capítulo 17Genética de la Inmunidad
Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamen
to de Ciencias Naturales
Karl Bosque Nicole Pérez Angélica Rosado Zahilys
Soto Nanélix Valentín Kathleen Velázquez BIOL-4355
-L01
2Objetivos
- Presentar de que consiste el sistema inmunológico
- Conocer cuales son las importancias de la
superficie de las células - Dar algunos ejemplos de trastornos de la
inmunidad - Describir como la inmunidad se ve alterada
- Ver la inmunidad desde un punto de vista de
Genomics.
3Introducción
- Se estará presentando cómo funciona el sistema
inmune para proteger al cuerpo contra
enfermedades infecciosas desde el punto de vista
genético y desde el reconocimiento celular propio
hasta la producción de anticuerpos para la
eliminación de antígenos non-self. Además se
estará destacando la información más reciente
sobre enfermedades y tratamientos relacionados al
sistema inmune y la genética.
4Sistema inmunológico
- Protege al organismo
- Reconoce las superficies de las células que no
pertenecen al cuerpo - -Microorganismos
- -Hongos
- -Agentes infecciosos no vivientes como los
virus y priones. - -Células tumorosas y transplantadas.
- Identifica y elimina las células enfermas del
propio cuerpo. - Se compone de 2 trillones de células
aproximadamente, los agentes bioquímicos que
liberan y los órganos en donde se producen y
almacenan. - Reacción inmunológica ineficiente
5- Puede producir efectos no deseados como
- - Alergias
- -Enfermedades auto inmune
- -Rechazo a transplantes de órganos
- Los genes afectan la inmunidad dándole
susceptibilidad y resistencia a ciertas
enfermedades infecciosas. - Varía de persona en persona
- Recuerda a los invasores
- Los anticuerpos y las citocinas atacan
directamente los antígenos extraños.
6Grupos sanguíneos
- Determinados por algunos antígenos en la
superficie de los glóbulos rojos. - 29 tipos de sangre
- - Algunos son
- ABO
- Kell
- Lewis
- Duffy
- Kidd
- Tienen muchos subtipos
- Transfusiones de sangre
- -Se utilizaba la serología. La sangre se
clasificaba de acuerdo al antígeno presente en la
célula. - -Ahora se esta investigando el método
genotyping que identifica los genes
responsables de codificar esas proteínas. - -Adecuado para personas con una enfermedad
crónica que necesitan múltiples transfusiones de
sangre, como leucemia y cicle cell.
7Major histocompatibility Complex
- Genes que son parte de un grupo de 6 millones de
bases en el brazo corto del cromosoma 6 y
codifican para las proteínas en la superficie de
nuestras células. - Contiene 70 genes
- 50 de la influencia genética en la inmunidad
sale de estos genes - Clasificados en tres grupos funcionales
- - Clase III
- - Clase II y I
8Células presentadoras de antígenos
- Algunas glicoproteínas se pegan a las bacterias y
proteínas de virus. - Las muestran para alertar a otras células del
sistema inmune - Primer paso de la respuesta inmune
- Macrófagos y Células T
- La clase I contiene tres genes que se encuentran
en todas las células y tres con distribución
restringida. - La clase II contiene tres genes que se encuentran
en su mayoría en células presentadoras de
antígeno
9Transplantes
- Los individuos tienen un tipo HLA promedio basado
en la expresión de 6 genes - 2 de cada 20,000
- Al menos 4 de 6 deben ser iguales para poder
realizar un transplante - Pruebas de HLA.
- Heredar un tipo de HLA en específico.
- ankylosing spondylitis
- sub-tipos de B27
- 5 de la población
- 90 posee el anfígeno B27
- Personas con el antígeno nunca desarrollan la
condición.
10Rheumatoid arthritis
- Enfermedad auto inmune
- No herencia Mendeliana
- 20,000 genes expresados, 3 sobre expresados.
- Sus proteínas correspondientes sobreabundantes.
- Dolor, hinchazón, rigidez en coyunturas o
articulaciones - Casos mas leves presente por meses o por uno o
dos años. - Unos tienen brotes y remisiones.
- Casos mas graves puede durar muchos años o toda
la vida.
11Sistema Inmunológico
- Conjunto de estructuras y procesos biológicos que
nos protege de enfermedades, identificando y
matando células patógenas. - Conexión genética a la inmunidad las proteínas
requeridas para llevar a cabo una respuesta
inmune. - Líneas de defensa
- Inmunidad innata
- Inmunidad específica
12Inmunidad Innata
- Defensas generales están en el cuerpo.
- Barreras no específicas.
- Defensa rápida.
- Inflamación.
13Inmunidad Innata
- Proteínas que participan en la inmunidad innata
- Sistema de complemento
- Colectinas
- Citoquinas
- Las mutaciones en los genes que codifican estas
proteínas aumentan la susceptibilidad a la
infección.
14Inmunidad Innata
- Sistema Complemento Proteínas plasmáticas que
complementan otras defensas. - Colectinas Protegen ampliamente contra
bacterias, levaduras y algunos virus. - Citoquinas Alertan a otros componentes del
sistema inmune en presencia de células infectadas
con virus. - Interleucinas
15Inmunidad Adaptativa
- Debe ser estimulada a la acción.
- Características de la adaptación inmunológica
- Diverso
- Específico
- Recuerda
16Inmunidad Adaptativa Mediada por Anticuerpos
17.2
- Cada día millones de células B mueren el los
nódulos linfáticos y en el bazo mientras a la
misma vez millones de células B se forman en la
medula ósea, cada una con una combinación única
de moléculas en la superficie. - Cuando comienza la respuesta de un anticuerpo?
17(No Transcript)
18Inmunidad Adaptativa Mediada por Anticuerpos
- Expansión clonal
- Células de memoria
- Ej. Pandemia del Flu en el 1918
- Células plasmáticas
- Plasma segrega de 1,000 a 2,000 anticuerpos
idénticos por segundo. - Anticuerpos duran días, estos proveen la primera
respuesta inmune.
19Anticuerpo
5 Tipos de anticuerpos
A los anticuerpos también se le llaman
inmunoglobulinas y las cuales actúan en
diferentes etapas y se distinguen por su función
y donde actúan.
20Factores que influyen en la variabilidad de
anticuerpos
- Múltiples genes en línea germinal determinantes
de regiones variables. - Mutación somática en las regiones génicas V.
- Recombinación entre distintos genes V, lo que
genera aún mayor diversidad.
Múltiples Mecanismo para la variabilidad de los
anticuerpos
21Respuesta Inmune Celular
- Células T- es una respuesta inmune celular en la
cual ella viaja hacia donde va a actuar. - Medula ósea? Timo
- Destruyen directamente las células afectadas.
- Algunas células T ayudan a suprimir una respuesta
inmune cuando esta ya no se requiere. - Helper T Cells
- Celulas Citotoxicas
22Anormalidades Inmunitarias
17.3
- Deficiencias Inmunitarias Heredadas
- -Chronic Granulomatous Disease
- -SCID
- Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida
- -SIDA/VIH
- Autoinmunidad
- -Myasthenia Gravis
- Alergias
- -Asma
23Deficiencia de Inmunidad Heredada
- Afecta la inmunidad innata y adaptativa
- Causas
- Mutaciones en los genes que codifican los "T cell
receptors", segmentos de anticuerpos o Citoquinas - Células B defectuosas
- Existen más de 20 deficiencias
- Chronic Granulomatous Disease
- SCID
- Hyper IgM Syndrome
- Wiskott-Aldrich Syndrome
24Chronic Granulomatous Disease
25Severe Combined Immune Deficiencies (SCID)
- Defecto severo en las células B y T del sistema
inmune - Resulta en varias infecciones
- Neumonía
- Meningitis
- Afecta inmunidad humoral y celular
- 50 casos son X-linked
26Severe Combined Immune Deficiencies (SCID)
- "Bubble boy" -David Vetter
- Texas, 1971
- Forma autosomal recesiva
- Nació sin la glándula del timo
27Alterando la inmunidadVacunas
17.4
- Preparado de antígenos que provoca la produccion
de anticuerpo y una respuesta de defensa ante
microorganismo patogenicos. - Genes que codifican antígenos de varios patógenos
pueden ser insertados en un virus inofensivo
Super vacuna.
28Human Papillomavirus Vaccines
- Most common viral infection of the reproductive
tract and is the cause of a range of conditions
in both female and males, including precancerous
lesions(WHO, 2014) - Dos tipos de vacunas
- Tetravalente (2006)
- Bivalente (2007)
- By August 2014, 58 countries (30) had
introduced HPV vaccine in their national
immunization program (WHO, 2014)
29Inmunoterapia
- Amplifica o redirige la respuesta inmune
- Anticuerpos monoclonales
- Citoquinas también son utilizadas para tratar
condicione pero permanecen activas por poco tiempo
30Protective Efficacy of Neutralizing Monoclonal
Antibodies in a Nonhuman Primate Model of Ebola
Hemorrhagic Fever
- Anticuerpos monoclonales específicos para Zaire
ebolavirus han tenido éxito en modelos de
roedores pero no en primates no humanos. - Se utilizó dos clonos (ch133 y ch226)
- Anticuerpos neutralizantes en combinación con
otras terapías podrían ser beneficiosas para
reducir cargas virales.
31Transplantes
32Uso del Genoma de Patógenos
- Nuevas estrategias para tratamientos
- vacunología inversa
- No es necesario cultivar patógenos
- Usamos parte del genoma
- Vacunas hechas utilizando esta estrategia
- Síndrome respiratorio (SARS) 2003
- H5N1 avian flu 2005
- H1N1 swine flu 2009
33Crowd diseases - Smallpox(viruela)
- Uno de los enfermedades que infectó y mató a
poblaciones indígenas, o sea, no estaban
adaptadas al patógeno. - Vaiola - el virus que causa la viruela
- Altamente infecciosa (especialmente a través del
aire ) y se asocia con una alta tasa de
mortalidad y propagación secundaria - No existe un tratamiento eficaz para la enfermedad
34Propagación
- Se propaga a través del torrente sanguíneo a los
ganglios linfáticos donde continúa
multiplicándose - Se mueve en los vasos sanguíneos más pequeños
cerca de la superficie de la piel donde se
producen los cambios inflamatorios - Erupción de la viruela clásica comienza
35Dos tipos
- Viruela mayor - la forma más severa , puede
causar la muerte hasta en el 30 de las personas
no vacunadas que desarrollan él ( 3 de las
personas vacunadas las personas también pueden
desarrollar la viruela mayor) . - Viruela menor - una forma más leve de la viruela
, produce la muerte en el 1 de las personas no
vacunadas .
36Bioweapons
- Biopreparat Anthrax bombs
- Ej. Bacteria de la peste , por ejemplo , eran
genéticamente modificado para resistir dieciséis
antibióticos y para la fabricación de una
proteína que despoja a las células nerviosas de
sus abrigos grasos , añadiendo parálisis a la
lista de los síntomas naturales. - Bioterrorists
37Ántrax
- Bacillus anthracis
- Bacterias Gram positivas y en forma de bastón
- Se encuentran naturalmente en el suelo
- Afecta tanto a los animales y los seres humanos
cuando están en contacto - No es contagioso
- Tratadas con los antibióticos penicilina,
ciprofloxacina o doxiciclina
38Signos y síntomas del Ántrax
- Fiebre
- Hemorragias
- Muerte del tejido
- Dolor en el cuerpo
- Cansancio
- Vomito
- Muerte
39(No Transcript)
40Vacuna contra el ántrax
- Vacuna desarrollada en la década de 1950 (con
licencia en 1970) - Vacuna utiliza el antígeno protector ántrax para
hacer que el cuerpo a crear inmunidad a la
enfermedad - Creado a partir de una cepa de ántrax que no
causa la enfermedad , y no utiliza ningún
bacterias enteras vivas o muertas
41Conclusión
- A traves de ésta presentación logramos conocer
- Como funciona el sistema inmunológico.
- Algunas enfermedades y tratamientos relacionados
al sistema inmune y la genética. - Uso del genoma de patógenos para crear nuevas
estrategias de tratamiento.
42Referencias
- Human Papillomavirus Vaccines Who Position
Paper, October 2014. World Health Organization
Geneva (2014) 465-92. http//www.who.int/wer/2014
/wer8943.pdf. - Lewis, Ricki. Human Genetics Concepts and
Applications 9th Edition. 9th ed. N.p. McGraw
Hill, 2010. - Marzi A, Yoshida R, Miyamoto H, Ishijima M,
Suzuki Y, et al. (2012) Protective Efficacy of
Neutralizing Monoclonal Antibodies in a Nonhuman
Primate Model of Ebola Hemorrhagic Fever. PLoS
ONE 7(4) e36192. doi10.1371/journal.pone.0036192
- Chronic Granulomatous Disease. Immunopaedia.org.
2010. Recuperado de http//www.immunopaedia.org.z
a/index.php?id74 - Hooker, E. Biological Warfare Smallpox.
Recuperado el 20 de noviembre de 2014 del sitio
Web del EMedicine Health http//www.emedicinehealt
h.com/biological_warfare/page11_em.htmsmallpox - Obringer, L.A. How Anthrax Works. Recuperado el
20 de noviembre de 2014 del sitio Web del
howstuffworks http//science.howstuffworks.com/ant
hrax2.htm
43Dinámica
- Match the cell to the type of biochemical it
produces. - Mast cell a. Antibodies
- T cell b. HLA class II genes
- B cell c. Interleukin
- Macrophages d. Histamine
- All cells with nuclei e. Interferon
- Acentigen-presenting cell g. Tumor necrosis
factor h. HLA class I genes