Title: Diapositiva 1
1SISTEMAS TELEFÓNICOS
Instructor Ing. Francisco Fonseca Email
indetel_at_gmail.com 0416-790.49.59
2CONCEPTOS BÁSICOS
- ANCHO DE BANDA
- CAPACIDAD DE CANAL
- CANAL TELEFÓNICO
3TERMINOLOGÍA BÁSICA
1.- PBX o PABX (siglas en inglés de Private
Branch Exchange y Private Automatic Branch
Exchange para PABX) cuya traducción al español
sería Central secundaria privada automática, es
cualquier central telefónica conectada
directamente a la red pública de teléfono por
medio de líneas troncales para gestionar, además
de las llamadas internas, las entrantes y
salientes con autonomía sobre cualquier otra
central telefónica 2.- CPA, Conexión Privada de
Acceso Telefónico.
4JERARQUIA TELEFÓNICA
5Partes de una PBX
DIAGRAMA EN BLOQUES DEL MÓDULO INTERFACE DE
LÍNEA, LIM
6(No Transcript)
7(No Transcript)
8ARREGLO DE LIM PARA UNA CENTRAL DE GRAN CAPACIDAD
9INTERCONEXIÓN ENTRE MODULOS
DISPOSICIÓN DE EQUIPOS
PLANCHONES
SALA DP-1 EDIF. CENTRO DE CONTROL
CIRCUITOS TRONCALES
SALA DP-2 EDIF. ARCHIVO CENTRAL
10(No Transcript)
11 PLANES TECNICOS FUNDAMENTALES Los objetivos
de los planes técnicos fundamentales son
proporcionar una serie de reglas y estándares
para el diseño, construcción y utilización de la
red de telecomunicaciones. Cada plan tendrá
objetivos más detallados y describirán o
recomendarán a fondo las características de, por
ejemplo, transmisión, encaminamiento,
facturación, pero también dará estándares o metas
para el servicio.
12DISEÑO DE UN SISTEMA TELEFÓNICO
PLANES FUNDAMENTALES TECNICOS
PLAN DE ENCAMI- NAMIENTO
CALIDAD DE SERVICIO
GRADO DE SERVICIO
PLAN DE TRANS- MISION
PLAN DE NUMERA- CION
PLAN DE SEGURIDAD DE FUNCIONA- MIENTO
PLAN DE FACTURACION
PLAN DE SEÑALIZACION
PLAN DE MANTENI- MIENTO
PLAN DE SINCRONIZACION
PLAN DE OPERACIONS
13Plan de encaminamiento En la figura siguiente
se da un bosquejo del plan de encaminamiento y su
influencia hacia y de otros planes. El plan de
encaminamiento describirá la jerarquía de la red,
reglas de encaminamiento, encaminamiento
alternativo, puntos de tránsito y encaminamiento
de diferentes tipos de tráfico o servicios
manuales.
14 PLAN DE ENCAMINAMIENTO
REGLAS DE DIMENSIONAMIENTO DECIDEN TAMAÑO DE
EQUIPO
PLAN DE CALIDAD DE SERVICIO
Y USO
JERARQUIA DE LA RED REGLAS DE ENCAMINAMIENTO RED
ALTERNATIVA PUNTOS DE TRANSITO QUE TIPO DE
SERVICIOS DE TRAFICO Y SU ENCAMINAMIENTO GESTION
DE LA RED MANAGEMENT
NUMERO DE PUNTOS DE TRANSITO ATENUACION,
DISTRIBUCION
PLAN DE TRANSMISION
ESTABILIDAD RUIDO Y DISTORSION
CAPACIDAD DE NUMERACION ANALISIS DE NUMERO
PLAN DE NUMERACION
PARA SERVICIOS DE ENCAMI- NAMIENTO Y SUS CODIGOS
PLAN DE FACTURACION
ESTRUCTURA DE FACTURACION EXONERACIONES
TIPO DE SEÑALES REQUERIDAS PUNTOS DE
SEÑALIZACION HACIA ADELANTE SEÑALES HACIA ATRAS
PLAN DE SEÑALIZACION
PLAN DE SINCRONIZACION
SISTEMAS DE SINCRONIZACION Y ARMADO DE REGLAS
15FIGURA 1.- CONEXIÒN ENTRE CENTRALES
EDIF. CENTRO DE CONTROL
ENLACE SIDOR - CANTV
ENLACE SIDOR-CANTV RADIOS ANALÒGICO Y DIGITAL
Salida por 0
CENTRAL C - 1
ERICSSON AKD 792 2.499 Abonados Analógicos
HACIA LA ÀREA INDUSTRIAL EDIF. PRODUCCIÒN EDIF.
PREVENCIÒN
8vo. PISO EDIF. ADMINISTRATIVO I
54 ENLACES ( TLU 23 )
ZAT - 2000
ENLACE SIDOR - EDELCA
Salida por 50
4 LIMs
ENLACE SIDOR-EDELCA RADIO DIGITAL NEC 770A
3 LIMs
CENTRAL C - 3 SIDOR- CARACAS EDIF. GENERAL
HACIA EDIF. ADMON I y II CENTRO DE
INVESTIGACIONES
4 LIMs
EDIF. CENTRAL DE SERVICIOS
16FIGURA Nº 2. SERVICIOS Y ENLACES EXTERNOS
Radio Digital Cantv Marca Siemens Modelo
DSMX2-8/34
TOTAL 290 Canales
Edificio General Sidor Caracas
Sistema de Microondas Empresa Edelca
30 Canales Analògicos
Multiplexor PCM NE 5511 ( 30 CH)
30 Circuitos de Voz (Ruta DPNSS ,Bidireccionales)
Capacidad 2.0 Mbps
2 Mbps
Sidor Colombia 64 Kbps
1 Canal de Datos a 512 Mbps (Interconexiòn de LAN)
3 Canales de Voz
Operadora Impsat
3 Canales de Datos
4 Circuitos de Datos a 9.600 bps (Red SNA)
2 Canales de Señalizaciòn ( 128 Kbps)
1 Canal de Video Conferencia a 384 Kbps
(Opcional)
Administrador de Ancho de Banda Marca NET Modelo
IDNX/ Micro 20
Sidor Caracas 128 Kbps
Capacidad 1.446,4 Mbps
17(No Transcript)
18Plan de numeración Cuando se está estableciendo
un plan de numeración, debe tenerse en cuenta las
necesidades futuras de la administración en lo
referente a numero de líneas de abonado, su
distribución qué tipo de servicios se necesitará,
etc. En la figura 3 se muestra la relación con
otros planes. Este es un plan importante cuando
se toma en consideración el concepto RDSI (Red
Digital de Servicios Integrados Integrated
Services Digital Network, ISDN).
19(No Transcript)
20Plan de Numeración Abierto
Plan de Numeración Cerrado
Plan de Numeración Mixto
21Plan de Facturación El plan de facturación
indicará la estructura tarifaria, los cargos por
llamadas de larga distancia, el uso de servicios
de facturación detallada (tollticketing), cargos
unitarios para cierto tipo de llamada, etc. El
plan de facturación puede utilizarse también como
un instrumento para el patrón de control de
tráfico (por ejemplo, tarifas más altas para
llamadas en horas pico). En la figura da una
idea de cómo el plan de facturación interactúa
con los otros planes.
22PLAN DE FACTURACION
PLAN DE FACTURACION ESTRUCTURA DE PUNTOS DE
FACTURACION FACTURACION DE DIFERENTES
SERVICIOS CARGOS DIFERENCIADOS PARA
DIFERENTES HORAS DEL DIA EXONERACIONES
ACUERDOS INTERNACIONALES CONTADURIA
PLAN DE ENCAMI- NAMIENTO FACTURACION DETALLAD
A TRAFICO MANUAL
PLAN DE SEÑALIZACION MEDICION DE IMPULSOS
MULTIMEDICION CANCELACION DE IMPULSOS
PLAN DE NUMERACION IDENTIFICACION DE PUNTOS DE
F
ACTURACION EXONERACIONES
23Plan de transmisión Es importante entender que
este plan no es estático. Siempre hay cambios,
pero algunos factores pueden permanecer estables,
tal como la atenuación total permisible. El plan
de transmisión tiene un número de características
tales como atenuación, distorsión, relación
señal/ruido, tiempo de propagación, tiempo de
demora de grupo, etc. Las nuevas técnicas
digitales permitirán, por ejemplo, involucrar la
introducción de 4 hilos de conmutación en lugares
donde la conmutación estuvo previamente basada el
un sistema de 2 hilos en la red analógica. Esto
ejemplifica que el énfasis en un plan fundamental
cambiará. La función de monitorear o de
establecer normas en una administración para
planes fundamentales será un nexo muy importante
para informar a los proveedores qué es realmente
lo que la administración necesita.
24PLAN DE TRANSMISION
PLAN DE TRANSMISION - ATTENUACION -
DISTORSION - PROPAGACION - ECO - ESTABILIDAD
- TIEMPO DE DEMORA DE GRUPO - RELACION
SEÑAL/RUIDO - DIAFONIA
PLAN DE ENCAMINAMIENTO
PLAN DE CALIDAD DE SERVICIO DEFINICIONES DE
INTERRUPCIONES E.J. CONTROL DE PARIDAD
PERTURBACION
PLAN DE SEÑALIZACION DEMORA DE PROPAGACION
CONTROL DE SUPRESION DE ECO SUPERVISION PILOTO
DEMORA DE PROPAGACION DEMORA DE GRUPO
SINCRONIZACION