Title: Unidad IV LAS ROCAS
1Unidad IV LAS ROCAS
2LAS ROCAS
- La litosfera está constituida por rocas. Como
dijimos una roca esta formada por una o varias
sustancias químicas definidas o denominadas
minerales. - Por ejemplo el cuarzo, mica , diamante, o por
materiales químicos no consolidados, denominados
mineraloides por ejemplo ópalo.
3ROCA
- Roca es un agregado de minerales de varios
granos y rara vez es vidrio natural (obsidiana).
Es formado por minerales o menos corrientemente
de un solo mineral. El agregado de los
minerales de las rocas depende de su composición
química y las condiciones distintas que dominaron
durante su génesis. La roca es heterogénea. 1.
Compuesta de un solo tipo de mineral
monominerálica, por ejemplo la piedra caliza
compuesta de calcita y la arenisca pura compuesta
de cuarzo. 2. Compuesta de varios tipos de
minerales Poliminerálica, por ejemplo el granito
compuesto principalmente de cuarzo, feldespato,
mica y otros minerales en menor cantidad como
anfíbol, apatito y circón.
4Qué es un material pétreo?
- Se define como material pétreo a todos los
materiales de piedra o de la calidad de la
piedra. - Las piedras son todas las sustancias minerales
diferentes de las sales, los metales y los
combustibles que se presentan en la tierra en
forma de cuerpos duros, sin brillo metálico, más
pesados que el agua y menos que los metales. - Las piedras están compuestas por sílice,
anhídrido carbónico y ácido sulfúrico combinados
con cal, alúmina y otros óxidos de hierro, de
manganeso, de cromo, etc. - Las piedras que vamos a estudiar son aquellas que
reúnen la dureza, resistencia e inalterabilidad
relativas que la hacen aptas para el uso en la
construcción.
5El Ciclo de las Rocas
6Clasificacion de las Rocas
- Las rocas pueden clasificarse según su
composición mineralógica. - Rocas Simples están formados por un solo
mineral. Por ejemplo el yeso, el cuarzo, etc. - Rocas Compuestas son compuestas por dos o mas
minerales. Por ejemplo el granito, el pórfido,
etc. - Rocas Elásticas son originados por la
disgregación de otras rocas. Por ejemplo la
arena, la arcilla, etc.
7Clasificacion de las Rocas
- Las rocas se pueden clasificar según su origen
en - eruptivas o ígneas,
- sedimentarias
- metamórficas.
8LAS ROCAS
Rocas Eruptivas o ígneas estas rocas se formaron
a partir del magma que al someterse a fuertes
presiones ascendentes, es empujado hacia el
exterior de la corteza. Si en su ascenso no llega
a la superficie, pierde temperatura y se
solidifica en profundidad formando las rocas
denominadas plutónicas. Las características
principales de estas rocas son De origen ígneo
Son cristalinas (casi siempre) Son macizas No
posee fósiles
9LAS ROCAS
- Rocas Sedimentarias las rocas eruptivas,
metamórficas, o sedimentarias que han llegado a
la superficie sufren un constante desgaste
producido por las aguas, los vientos, etc. - Sus características principales son
- Origen acuoso
- Dispuestos de lechos
- Poseen fósiles
10LAS ROCAS
- Rocas Metamórficas Las rocas metamórficas se
originan a partir de rocas preexistentes que
sufren una gran modificación debido a fuertes
presiones y elevadas temperaturas en el interior
de las litosfera. - Sus características principales son
- Estado cristalino
- Estructura laminar, en escamas o foliadas
- Pueden poseer fósiles
11ROCAS IGNEAS
12LAS ROCAS IGNEAS
- Consideramos rocas ígneas aquellas que
resultan de la cristalización de un magma. Por
magma puede entenderse una mezcla silicatada
parcial o totalmente líquida, generalmente como
resultado de la fusión de rocas preexistentes. - Existen diferentes criterios para clasificar
una roca ígnea, algunos se basan en su quimismo,
otros en su composición mineral y todos ellos de
alguna manera tienen en cuenta la textura -
13(No Transcript)
14Evidencia de intrusiones
15Clasificación textural de las rocas ígneas
- Este criterio de clasificación atiende a la
forma, disposición y tamaño relativo de los
cristales constituyentes de una roca, pasando por
alto las especies minerales involucradas. En este
sentido, el cuadro se considera suficientemente
explícito como para reconocer a que categoría
textural pertenece una roca dada.
16LAS ROCAS
17 Volcánicas Plutónicas Granos
finos Granos gruesos
18LAS ROCAS IGNEAS
- ROCAS VOLCANICAS
- Enfriamiento super rápido no se forman
cristales (sólidos amorfos) obsidiana - Enfriamiento rápido forman pequeños cristales
(grano fino) - Rocas piroclásticas fragmentos de cenizas y
gravas. - ROCAS PLUTÓNICAS
- Enfriamiento lento hay tiempo de formar
cristales grandes (grano grueso) fenocristales
19 Composición mineralógica de las Rocas Ígneas
- Máficos (colores oscuros) ricos en Fe y Mg
- Félsicos (colores claros) bajo contenido de Fe y
Mg, ricos en Al, K y Na
20Composición mineralógica de las Rocas Ígneas
- Máficos olivino, piroxeno anfíboles y biotita
- Félsicos cuarzo, feldespato alcalino (K
feldespato rosado), plagioclasa (feldespato rico
en Na blanco), muscovita
21Minerales comunes de las rocas ígneas
Grupo Composicional Mineral Composición Química
Félsico Cuarzo Feldespato potásico Feldespato Plagioclasa Muscovita (mica) SiO2 KAlSi3O8 NaAlSi3O8 CaAlSi3O8 CaAl2Si2O8
Máfico Biotita (mica) Grupo Anfíboles Grupo Piroxenos Olivino K, Mg, Fe, Al Si3O10(OH)2 Mg, Fe, Ca, Na Si8O22(OH)2 Mg, Fe, Ca, Al SiO3 (Mg, Fe) SiO4
22- Rocas Ultramáficas - no contiene minerales de
colores claros. Rocas Máficas tienen una gran
proporción de minerales máficos colores
oscuros. Rocas Félsicas tienen una gran
proporción de minerales félsicos. Rocas
Intermedias tonalidades intermedias
23Composición Química de las Rocas Ígneas
- Cuando hablamos a cerca de la composición
química de las rocas usualmente nos referimos en
términos del porcentaje de los óxidos - Basalto Típico
Granito Típico - (máfico)
(félsico) - SiO2(sílica) 50
70 - Al2O3 15
12 - FeOMgO 15
3 - CaO 8
2 - K2ONa2O 5
8
24Clasificación de las Rocas Ígneas
- La clasificación se realiza considerando dos
características - - Composición química / mineralógica
- - Textura tamaño de los Granos
25LAS ROCAS
- La textura de la roca es directamente
dependiente del ambiente geológico (profundidad)
de cristalización del magma, es así que se pueden
distinguir - a) rocas intrusivas (o plutónicas) cristalizadas
lentamente en profundidad. El descenso muy
gradual de la temperatura permite que los
minerales se desarrollen, obteniéndose texturas
granudas. - b) rocas hipabisales (o filonianas)
cristalizadas a profundidad intermedia, en
filones, diques, sills, apófisis, etc. Suelen
"heredar" algunos cristales de mayor tamaño de la
cámara magmática, los que quedan inmersos en una
matriz de grano fino. La textura resultante es la
porfirica. - c) rocas efusivas (o volcánicas) cristalizadas
en superficie, bajo condiciones de presión
atmosférica. Las bajas temperaturas impiden el
desarrollo de cristales de tamaño visible, y las
condiciones de presión habilitan la
desgasificación, responsable en el caso de los
basaltos de los niveles vesiculares o vacuolares
superiores.
26Clasificación mineral de las rocas ígneas
27LAS ROCAS
Plutónica Hipabisal Extrusiva
Granito Microgranito Riolita
Sienita Microsienita Sienita
Granodiorita Riodacita
Tonalita Dacita
Gabro Diabasa Basalto
28TIPOS DE ROCAS ÍGNEAS Y SU RECONOCIMIENTO
Rocas intrusivas o rocas plutónicas Rocas subvolcánicas o hipabisales Rocas extrusivas o volcánicas Rocas volcanoclásticas
Cristalización en altas profundidades Cristalización en baja profundidades Cristalización a la superficie Cristalización superficial o en la atmósfera
Enfriamiento lento Enfriamiento mediano Enfriamiento rápido Enfriamiento muy rápido
Cristales grandes Cristales grandes o pequeños Cristales pequeños y tal vez fenocristales Cristales pequeños
Sin minerales amorfos Casi sin minerales amorfos Con minerales amorfos Con minerales amorfos
sin porosidad casi sin porosidad con porosidad tal vez textura espumosa
Textura equigranular Textura equigranular o porfídica Grano fino o textura porfídica Grano fino con bombas o clastos
Cristales Hipidiomórfico Cristales Hipidiomórfico o Fenocristales idiomorficos Fenocristales idiomorficos Cristales con contornos fundidas
29ROCAS SEDIMENTARIAS
30CONCEPTO
- Aquellas que se forman en condiciones próximas
a las atmosféricas (no mayor a 200ºC de
temperatura y 1 kbar de presión). Toda roca
sedimentaria se forma a partir de otra roca
previa magmática, metamórfica o incluso
sedimentaria debido a un proceso denominado
meteorización (alteración física o química de la
roca madre) seguida de la erosión o arranque de
los materiales de la roca alterada, transporte,
sedimentación y finalmente compactación o
diagénesis.
31ROCAS DEL CICLO EXOGENO
32Las Rocas Sedimentarias
- Las Rocas Sedimentarias
- Ocupa el 5 del volumen de la corteza terrestre
- Ocupa el 75 del área continental
- Lleva el registro de los eventos geológicos
33Procesos sedimentarios en el Ciclo de las Rocas
- Meteorización
- Erosión
- Transportación
- Depositación (sedimentación)
- Compactación
- Diagénesis
34Procesos que la originan
Clasificación Existen tres clasificaciones de
esta roca según su origen Rocas de sedimentos
detriticos originados por el material
desintegrado de rocas preexistentes. Rocas de
sedimentos organógenos son el resultado de ala
acumulación de restos orgánicos de animales y
vegetales. Por ejemplo caliza coralinas,
carbones, etc. Rocas sedimentos de origen
químico están formados por precipitaciones de
compuestos químicos (sales). Por ejemplo la
caliza.
35Granulometría
36LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS DETRÍTICAS Aquellas que se forman a
partir de detritos o sedimentos que han sido
suspendidos por un medio de transporte como el
agua, viento, hielo. Se clasifican según el
tamaño del clasto o grano que predomina en dicha
roca. Hay 3 grupos I-Ruditas II-Arenitas o
samitas III-Lutitas
37LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
I-Ruditas Los clastos tienen más de 2mm de
grosor luego se pueden ver a más de medio metro
de distancia. Estas ruditas pueden estar unidas
por otras sustancias como arcilla, sílice
coloidal... que sirve de unión a los clastos más
grandes. A esta sustancia se denomina matriz. Si
tiene naturaleza detrítica (si ha sido
transportada en suspensión). Cuando la sustancia
de unión es de naturaleza no detrítica como el
carbonato cálcico se denomina cemento.
38LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
- II-Arenitas o samitas
- Son rocas que tienen clastos entre 2mm y 1/16mm
(sus granos son difíciles de ver a simple vista).
Si no están cementadas estos clastos se llaman
arenas pero si lo están se llaman areniscas. - Tipos de areniscas
- a) Cuarcitas Ricas en cuarzo, de colores claros
debido a la presencia de este y que suelen estar
cementadas por una matriz de cuarzo en suspensión
o sílice coloidal. Estas piedras se forman cuando
hay una intensa meteorización en la roca madre la
cual ha pasado por muchas alteraciones. - b) Arcosas Con tonalidades claras (amarillentas)
por la presencia de ortosa, tienen entre un 50 y
un 60 de cuarzo pero una cantidad casi similar
de ortosa que le da esa tonalidad.
39LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
III-Lutitas Rocas detríticas constituidas
por clastos de tamaño muy pequeño (menos de
1/16mm). Por tanto, no se ven ni se notan al
tacto sus clastos. Hay 2 tipos de lutitas,
existen unas de grano grueso denominadas
-limos. Tienen un tamaño de clasto entre 1/16mm y
1/256 tienen el aspecto de una arcilla pero algo
más grosero o poco finas, tienen un color casi
amarillento, se les llama comúnmente barro.
-limolitas o arcillas. La arcilla ,sin embargo,
tiene un tamaño más pequeño de 1/256mm que le da
un tacto suave.
40LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS NO DETRÍTRICAS (o de precipitación
química) Son aquellas que se han formado por
la precipitación química de sales que estaban
previamente disueltas en el agua liquida que le
transporta. La precipitación química puede
tener lugar por la presencia de seres vivos
(rocas organogénicas), si son debidas a procesos
químicos se llaman rocas químicas. Todas
ellas se clasifican en I-Rocas
carbonatadas II-Rocas evaporíticas III-Rocas
carbonosas IV-Rocas silicio alumínico
ferruginosas fosfatadas.
41Transporte y depositación de los sedimentos
clásticos
- Movimiento de los sedimentos por gravedad,
viento, hielo o agua. - El Transporte modifica las propiedades de los
sedimentos.
42El Transporte afecta las características de los
sedimentos
- La Selección es la medida de la variación en
el rango del tamaño de los granos en una roca
clástica o sedimento
43Selección
44Arenas con buena selección
45Arenas con mala selección
46Selección
- Los sedimentos removidos a distancias medias y
cortas presentan una selección pobre - En cambio los sedimentos con una buena selección
indican que han sido sometidos a una acción
prolongada del viento y el agua
47Transporte
- El transporte afecta las características de
los sedimentos manifestándose el redondeamiento y
la esfericidad. - Redondeamiento es la medida de cómo pueden
redondearse las partes angulares de un sedimento - Esfericidad es la medida de cómo las partículas o
sedimentos se tornan esféricas totalmente - La Selección, el Redondeamiento y la Esfericidad
se incrementan en la medida que aumenta el
transporte
48Redondeamiento y Esfericidad
49DepositaciónCuenca sedimentaria
- Ambiente sedimentario
- Tipos de espacios donde son depositados los
sedimentos
50Ambientes sedimentarios Comunes
51Estructuras Sedimentarias
- Espacios donde los sedimentos son depositados
y caracterizados por diferentes rasgos
sedimentarios estas características son
denominadas facies sedimentarias que incluye - - Texturas de los Granos
- - Estructuras Sedimentarias
- - Fósiles
52Los ambientes sedimentarios son caracterizados
por las facies sedimentarias
- Capas
- Secuencia Estratificación
- Produciendo dos diferencias
- El tamaño de las partículas
- La composición de las partículas
53Estructuras Sedimentarias
54Capas Gradadas
55Capas Entrecruzadas
56Capas onduladas de arenas
57Huellas de ondulaciones en areniscas
58Bioturbación
Trazas fósiles
59Metamorfismo y Rocas Metamórficas
60Rocas Metamórficas
Concepto de Roca Metamórfica Rocas que
sufren una temperatura entre los 200-800 ºC y
presiones entre 1 kbares o 10 kbares, sin llegar
a fundirse y siempre manteniéndose en estado
sólido. Si se funden son rocas magmáticas.
61- Las Rocas Metamórficas son un resultado de la
recristalización parcial o completa de los
minerales contenidos en las rocas a través de un
largo período de tiempo.
62LAS ROCAS METAMÓRFICAS
- Origen de las temperaturas y presiones
metamórficas - a) Las presiones son de 2 tipos
- -Presiones litostáticas, debidas al peso de los
sedimentos o materiales que hay por encima de esa
roca que está sufriendo metamorfismo. A presiones
superiores a 1km se alcanzan presiones
metamórficas. - -Presiones tectónicas o de sentido horizontal
debido al movimiento de los continentes o placas
litosféricas.
63LAS ROCAS METAMÓRFICAS
b) La temperatura se debe a 2 factores -Al
calor interno de la Tierra que aumenta 1ºC por
cada Km. de profundidad. El origen es el enorme
calor del núcleo de la Tierra. También se piensa
que emisiones radioactivas del interior de la
Tierra provocan éste calor. -Calor tectónico. La
fricción entre placas tectónicas también genera
temperaturas metamórficas. Cualquier roca en
contacto con una roca magmática, que presente una
elevada temperatura, sufre un metamorfismo
térmico o de contacto dando lugar a las rocas
corneanas, cornubitianas o mosqueadas
64Causas del metamorfismo-cambios en la
temperatura y la presión
- Temperatura la temperatura se incrementa con
la profundidad gradiente - geotérmico - Rangos desde 20-600C / km,
- 25-300C / km es un buen average
65Causas del metamorfismo-cambios en la
temperatura y la presión
- PRESION presión se incrementa con la
profundidad - Presión se incrementa 270 bars/km (300). Kbar
(1000 bars) 0.27 or 0.3kb/km. - Nota esta presión no siempre es equivalente
directamente (stress) - Nota la presíón no causa calor!!
66Causas del metamorfismo-cambios en la
temperatura y la presión
- FLUIDOS (H2O) actuan como catalizadores
durante el metamorfismo propician el intercambio
de iones entre cristales en crecimiento,
usualmente se incrementa el tamaño del grano
mineral
67Como pueden ocurrir los cambios en una roca
- La mayoría de los cambios durante el
metamorfismo depende de - grado del metamorfismo
- duración del metamorfismo
- composición de las rocas
68Grados Metamórficos
- Referidos a la intensidad del metamorfismo.
- Alto grado Alta Temperatura
- Bajo grado Baja Temperatura
- La altura en grados, alarga el tamaño del
grano
69GradoMetamórfico
70Grado de metamorfismo
Roca Grado metamórfico Grado metamórfico Grado metamórfico
Roca Bajo Medio Alto
Pelita Filita Micaesquisto Gneiss
Basalto Metabasalto Anfibolita Anfibolita
Caliza Caliza marmórea Mármol Mármol
71Tipos de metamorfismo
- Regional Cambios en la temperatura y la
presión relacionados con los cambios que se
producen en las rocas debido a las fuerzas
tectónicas. - Subclases
- Metamorfismo de Zona de Subducción
- Metamorfismo Orogénico
- Metamorfismo de Pisos Oceánicos
72 Metamorfismo regional el metamorfismo esta
determinado por el par presión - temperatura,
definiéndose de esta manera una serie de "grados"
y "facies" metamórficas. Es el caso mas común del
metamorfismo y también el mas complejo, y para su
estudio es necesario un conocimiento profundo de
la cartografía geológica y estructural de la zona
relevada, así como de la petrografía de cada tipo
litológico involucrado. Es interesante prestar
atención a las variaciones de P y
fundamentalmente la temperatura a lo largo del
"evento metamórfico".
73Metamorfismo de Zona de Subducción
High P, low T
74Metamorfismo Orogénico causado por la colisión
continental
75Metamorfismo de Pisos Oceánicos (metamorfismo
hidrotermal)
76Tipos de Metamorfismo
El metamorfismo de contacto producido en
salbandas o aureolas alrededor de cuerpos
intrusivos en vías de enfriamiento. En estos
casos TgtgtP permitiendo la recristalización y
transformación de las rocas que están próximas al
contacto
77Tipos de Metamorfismo
El metamorfismo de contacto producido en
salbandas o aureolas alrededor de cuerpos
intrusivos en vías de enfriamiento. En estos
casos TgtgtP permitiendo la recristalización y
transformación de las rocas que están próximas al
contacto
78Tipos de Metamorfismo
79(No Transcript)
80Tipos de Metamorfismo
- Impacto Cambios causados por el incremento
transitorio de la presión actua al ocurrir el
impacto de un meteorito
81Minerales Metamórficos
- Máficos - clorita, hornblenda, biotita,
garnierita, epidota - Félsicos - cuarzo, muscovita, cianita-andalucita-s
illimanita -
82LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Aspecto o textura. Cuando a una roca se
somete a presiones y temperaturas elevadas va a
tener 4 posible aspectos a) Masiva o sin
foliación algunos minerales como el cuarzo o la
calcita resisten enormes presiones y no adquieren
un aspecto laminado por estas presiones. Sus
cristales se compactan e incluso se funden unos
con otros dándole aspecto homogéneo, cristalino y
compacto (textura masiva). Son ej. Mármol,
Cuarcita (formada por cristales brillantes de
cuarzo resultado de que arenas de río, playas...
han sido compactadas por presiones y temperaturas
metamórficas). b) Foliada las rocas presentan
una laminación apenas detectable o visible suelen
ser de tonalidades oscuras (clorita). Ej. Pizarra
(se forman con presiones temperaturas de bajo
grado de 1 a 5kb y las láminas siempre serán
perpendiculares a la dirección que tenia la
presión litostática de los sedimentos encima de
ella). Las pizarras derivan de las arcillas
sedimentarias y aun pueden presentar algún resto
de fósiles que aun quedan por destruir por estas
presiones. Si a una pizarra se le presiona y se
destruye sus fósiles se denomina Filita con
aspecto más verdoso y satinada y más laminada.
83LAS ROCAS METAMÓRFICAS
c) Esquistosa la laminación es claramente
visible con aspecto satinado o brillante a la
aparición de cristales de mica blanca (Esquistos)
o bien con laminas de mica negra (Micacitas).
d) Bandeado La laminación es muy visible pero
se alterna con bandas claras (generalmente de
silimanita, ortosa y cuarzo), con bandas oscuras
de minerales melanocratos (augita u hornblenda).
Ej. Gneis.
84Foliación Metamórfica
85Dirección de las Fuerzas de Compresión
86Las rocas Foliadas se organizan por el tamaño
del grano, así como, por el incremento del
grado Pizarra - filita - esquisto - gneiss
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
87Pizarra
Andrew J. Martinez/Photo Resrachers
88Clivaje de las Pizarras
Fig. 8.6
Martin Miller
89Pizarra con Foliación y Relicto de bandeado
Fig. 8.4
90Esquisto
Biophoto Associates/Photo Researchers
91Esquisto
92Gneis
Breck P. Kent
93Granoblástica (no foliadas) rocas metamórficas
- Rocas Verdes, granulitas, cuarcita, algunos
mármoles - Hornfels producto del metamorfismo de
- contacto
94Cuarcita
Breck P. Kent
95Cuarcita
96Mármol
Breck P. Kent
97Mármol
98Textura Porfiroblástica
- Cristales grandes de porfiroblastos en una matriz
de grano fino
99Porfiroblastos de Garnierita
Matriz Esquistosa
Chip Clark
100Gneis augítico
101Isogradas del Metamorfismo de Contacto en
Areniscas y Pizarras
Fig. 8.15
102Facies Metamórficas
- Presión -Temperatura
- Cada facies es característica de un ambiente
tectónico particular y tendrá un grupo de
minerales que son diagnósticos para esas
condiciones. - Sin embargo, los minerales en una roca pueden ser
una pista para conocer el historial de la (P,T)
de la roca.
103LAS ROCAS METAMÓRFICAS
- Clasificación
- Las rocas metamórficas se clasifican según el
origen de la roca de partida y de la intensidad y
tipo de metamorfismo que han sufrido (serie
metamórfica). - Series Metamórficas.
- Conjunto de rocas metamórficas asociadas o
próximas entre sí y que se han formado a partir
de un tipo de roca determinada. Debido al origen
de esta roca se distinguen
104LAS ROCAS METAMÓRFICAS
- a) Serie pelítica o arcillosa aquellas rocas que
se forman cuando presiones y temperaturas sobre
las arcillas sedimentarias las transforman
progresivamente en pizarras, filitas, esquistos,
micaesquisto y gneis.
105LAS ROCAS METAMÓRFICAS
- b) Serie calcárea a partir de caliza de origen
sedimentario, por presiones (6-8kb) y
temperaturas (entorno a 400º) medias o altas. Las
calizas son rocas donde predomina la calcita.
Este mineral apenas se encuentra cristalizado en
grandes cristales y el aspecto es blanco sin
ningún tipo de brillo. Sin embargo, la
temperatura y presiones funden los cristales de
calcita y le dan a la roca (mármol) un aspecto
masivo (compacto) y con cristales que brillan
como lentejuelas
106LAS ROCAS METAMÓRFICAS
- c) Serie margosa las margas son rocas
sedimentarias formadas a partir de arcillas y
calizas. Cuando son sometidas a presiones y
temperaturas bajas se transforman en esquistos
verdes con abundancia de clorita.
107LAS ROCAS METAMÓRFICAS
- d) Serie basáltica los basaltos sometidos a
metamorfismo pierden su contenido en olivino y
adquieren progresivamente en granates. - e) Serie granítica los minerales del granito
soportan perfectamente las temperaturas y
presiones del metamorfismo y se mantienen ,casi
sin cambios, hasta que solo presiones y
temperaturas elevadísimas lo transforman en
gneis. Textura en bandeado. - f) Serie arenosa o cuarcítica arenas fluviales o
costeras, que son ricas en granos de cuarzo solo
sufren una progresiva compactación de estos
granos con temperaturas y presiones metamórficas.
El resultado son las cuarcitas. Textura masiva. -
108Placas tectónicas y Metamorfismo
Esquistos azules
109(No Transcript)