Una imagen no siempre es lo que parece - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Una imagen no siempre es lo que parece

Description:

Una imagen no siempre es lo que parece Estudios de casos de im genes falsificadas. Abraham Santib ez Dos fotos separadas de John F. Kerry y Jane Fonda pueden ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:100
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: abec8
Category:
Tags: imagen | parece | que | siempre | una

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Una imagen no siempre es lo que parece


1
Una imagen no siempre es lo que parece
  • Estudios de casos de imágenes falsificadas.
  • Abraham Santibáñez

2
  • Dos fotos separadas de John F. Kerry y Jane Fonda
    pueden sumarse para crear una imagen que nunca
    existió

3
  • La tercera fotografía fue fabricada a partir de
    las dos primeras, tomadas en momentos muy
    diferentes, pero ambas disponibles en el archivo
    Corbis.
  • La primera fue tomada por Ken Light en Mineola,
    Nueva York, el 13 de junio de 1971. Jane Fonda
    fue fotografiada en agosto de 1972 en Florida, en
    una reunión con motivo de la convención
    republicana.

4
  • La foto original fue alterada para que el libro
    que George W. Bush tiene en sus manos apareciera
    patas para arriba.

5
  • Esta imagen (abajo) circuló profusamente después
    del 11 de septiembre de 2001.Se hizo a partir de
    la foto de la izquierda.

6
  • Un excelente estudio de la falsificación en torno
    a la tragedia de las torres gemelas (la
    fotografía anterior) se puede encontrar en
  • http//www.blueartharts.com/uhoh.htm

7
(No Transcript)
8
  • El fotógrafo Brian Walski del diario Los Angeles
    Times combinó dos fotografías en una, creando la
    imagen de un soldado que amenaza a un grupo donde
    se advierte a un civil iraquí con un niño en los
    brazos. En realidad se trata de dos fotos tomadas
    mientras el soldado advertía a los civiles para
    que se protegieran de los francotiradores. La
    foto falsificada apareció en la primera página
    del diario el 31 de marzo de 2003 con la lectura
    En Basora pánico como táctica de guerra.
    Después que se notó que algunos civiles se
    repetían en la foto y se descubrió la
    falsificación, el fotógrafo fue despedido. El
    Instituto Poynter ha profundizado en el estudio
    de esta imagen.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com