Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

universidad veracruzana facultad de medicina divisi n de estudios de postgrado hospital regional de coatzacoalcos dexmedetomidina como coadyuvante de la – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:51
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: cac115
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE
MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE
POSTGRADO HOSPITAL REGIONAL DE COATZACOALCOS DE
XMEDETOMIDINA COMO COADYUVANTE DE LA ANESTESIA
GENERAL Dra. SELENE ELIORET NAVA
VILLANUEVA
2
INTRODUCCION
  • En la importancia del nivel de sedación en
    pacientes sometidos a una técnica anestésica de
    tipo anestesia general es de vital importancia,
    ya que ello podría interferir en mantener a un
    paciente dentro de parámetros de signos vitales
    estable y adecuados, además de que el nivel de
    sedación según la clasificación de Ramsay un
    nivel adecuado es de II, puesto que al salir de
    la cirugía, y que el paciente entre en el periodo
    de recuperación del postoperatorio un nivel más
    alto de sedación nos podría acarrear una
    depresión en los sistemas respiratorios y
    cardiovascular. Y un nivel de sedación Ramsay I
    sería un paciente con una recuperación muy
    tórpida.
  • El midazolam, benzodiacepina de acción corta es
    usado como premedicación para atenuar la
    ansiedad y lograr cierto efecto amnésico pre y
    postoperatorio.
  •  
  • Generalmente se debe administrar un
    ansiolítico-amnésico con la finalidad de mantener
    al paciente tranquilo antes y después de la
    cirugía, ya que posterior a la extubación el
    paciente invariablemente presenta cierta angustia
    y desesperación .
  • Actualmente el uso de Dexmedetomidina, agonista
    alfa 2 adrenérgico ha sido muy satisfactorio en
    el paciente sometido a cirugía debido a que
    brinda propiedades ansiolíticas, amnésicas,
    simpáticoliticas y analgésicas, proporcionando
    según su dosificación, sedación leve, requerida
    en el
  • posquirúrgico.

3
MARCO TEÓRICOANTECEDENTES CIENTIFICOS
4
JUSTIFICACION
5
Planteamiento del problema
6
OBJETIVOS
7
MATERIAL Y METODOS
8
METODOLOGIA
9
Criterios de selección
  • Inclusión
  • Expedientes de pacientes ASA I y II
  • Expedientes que contengan el registro
    transanestesicos
  • Expedientes en los cuales se haya valorado
    escalas de
  • sedación.
  • Exclusion
  • Expedientes de pacientes sometidos a
    cirugía de urgencia
  • Expedientes de pacientes mayores de 18
    años
  • Expedientes de pacientes con afecciones
    neurológicas.
  •  

10
Variables
  • Edad- edad que refierió el paciente y/o
    familiares en la historia clínica
  • Sexo hombre o mujer
  • Peso -
  • Anestesia general-

11
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com