Title: La Universidad Virtual del Tec de Monterrey
1La Universidad Virtual del Tec de Monterrey
21. MisiĆ³n 2005
- Estrategias
- La reingenierĆa del proceso de enseƱanza
aprendizaje. - La investigaciĆ³n y extensiĆ³n.
- La Universidad Virtual.
- La internacionalizaciĆ³n.
- La mejora continua.
- El crecimiento del Instituto.
3PropĆ³sitos de la UV
- Apoyar la calidad de los programas de
licenciatura presenciales de los Campus del Tec
de Monterrey - Llevar programas de posgrado a ciudades con
escasa o nula oferta local - Llevar educaciĆ³n a poblaciones remotas y de pocos
recursos - Apoyar la competitividad de gobiernos y empresas
4Modelo de enseƱanza de la UV
Programas de educaciĆ³n continua
Cursos de licenciatura
SatƩlite
MaestrĆas en administraciĆ³n
MaestrĆas en ingenierĆa
Materiales impresos
Biblioteca digital
Internet
MaestrĆas en educaciĆ³n
Programas en lĆnea
5Programas de la Universidad Virtual
UVE 957 sedes y 29,265 participantes por
aƱo SAAM 3,898 participantes por aƱo PAHD
13,824 participantes por aƱo
I. EducaciĆ³n continua
Paquetes de licenciatura 6,813 alumnos/persona y
10,150 alumnos/materia
II. Licenciatura
III. MaestrĆas virtuales
CombinaciĆ³n SatĆ©liteInternet 6,610
alumnos/persona y 11,056 alumnos/materia
IV. Tec.com
MaestrĆa en AdministraciĆ³n 130 alumnos MaestrĆa
en Comercio ElectrĆ³nico
Carreras por internet para jĆ³venes y adultos Lic.
en InformƔtica Administrativa 150 alumnos
V. Esc. Siglo XXI
6Modelo educativo
Actitudes y valores
Conocimientos
Habilidades
7- Habilidades
- Autoaprendizaje
- Trabajo colaborativo
- Pensamiento crĆtico
- ResoluciĆ³n de problemas
- Toma de decisiones
- VisiĆ³n internacional
- ComunicaciĆ³n
- Uso de la tecnologĆa
Conocimientos
- Actitudes y
- valores
- Honestidad
- Responsabilidad
- Compromiso
- Emprendedor
- Cultura de trabajo
- EspĆritu de superaciĆ³n personal
8Modelo de aprendizaje
II. Aprendizaje colaborativo
I. Autoestudio
III. InstrucciĆ³n y tutoreo
9I. Autoestudio
Profesor
Simulaciones
Bases de datos
Biblioteca digital
Internet
Servicios de informaciĆ³n
Internet
Profesores e investigadores
Problem Based Learning (PBL)
10II. Aprendizaje colaborativo
Quito
PanamĆ”
Internet
Monterrey
BogotĆ”
Se crean redes de aprendizaje
11III. InstrucciĆ³n y tutoreo
Profesor del Curso
1/50 alumnos
Profesores tutores
Profesores tutores
Profesores tutores
12Procesos
I. ProducciĆ³n
II. DistribuciĆ³n
III.ComercializaciĆ³n
13I. ProducciĆ³n
Celda flexible de producciĆ³n
FƔbrica del conocimiento
DiseƱador Web (htmldiseƱo)
Asistente
DiseƱador Instruccional (PBL)
Asistente
Profesor del curso
Programador (perfil ingenieril)
Editor
Productor de video
Tutor asesor
80 celdas.... 39 Licenciatura 102 MaestrĆa 212
Ed. ContĆnua
14II. DistribuciĆ³n
Celda flexible de distribuciĆ³n
Profesor asociado
Soporte al cliente (CASA)
Expertos en la prƔctica
Profesor del curso
Servicios escolares
Soporte tƩcnico
Servicios Admvos.
Tutor(es) 1/50 alum.
Asistente
15III. ComercializaciĆ³n
- IntegraciĆ³n de fuerza de ventas especializada
- PromociĆ³n individual (B2C)
- AtenciĆ³n a cuentas nacionales (B2B)
- ComercializaciĆ³n en LatinoamĆ©rica apoyada en la
estructura de sedes - Comercializadoras en
- MĆ©xico
- Miami-LatinoamƩrica
- Brasil
16Plataformas tecnolĆ³gicas
- OperaciĆ³n del curso
- ProducciĆ³n del curso
- AdministraciĆ³n acadĆ©mica
2.5 millones de dĆ³lares
17I. OperaciĆ³n del curso
Web Tec
Escolar
Modelo Administrativo
Customer Relationship Management CASA
SupervisiĆ³n Tutores alumnos
SupervisiĆ³n Directores
18Sistema de tutoreo
SISChat por Web
Video en demanda(cƔpsulas)
WebTec
Hypernews Grupos de discusiĆ³n
Votacionespor Web
EnvĆo de tareas
BibliotecaDigital
Cds interactivos
AgendaAlumnosProfrs.
Auto-evaluaciĆ³n yco-evaluaciĆ³nExĆ”menes rĆ”pidos
19II. ProducciĆ³n del curso
Video en demanda(cƔpsulas)
ProducciĆ³n
Sistema EGS para produc. de cursos (Chipinque)
Desarrollo de pĆ”ginas electrĆ³nicas
20III. AdministraciĆ³n acadĆ©mica
Sis. de InformaciĆ³n para Maestros y Alumnos
SIMA
Tus materias.com(pronĆ³sticos)
Escolar
Sistema deEncuestas
Customer Relationship Management
SistemaCASA