Title: FONDO DE ASEGURAMIENTO REGIONAL DE TABASCO A.C.
1MODELO DE DISPERSOR DE CRÉDITO PARA EL SECTOR
GANADERO
2Población económicamente activa 818,143
individuos
Actividades Primarias 3.7 mil mdp, aportando 4.3
Actividades Secundarias 7.4 mil mdp, aportando
el 9.55
Actividades terciarias 53.2 mil mdp, aportando
el 68.64
3Situación y Problemática de la Ganadería en el
Estado
En Tabasco la Ganadería Bovina continúa siendo la
actividad más importante en el ámbito pecuario,
considerando la superficie en pastizales, donde
un gran número de familias dependen de esta
actividad, pero sobre todo por su gran
contribución al Producto Interno Bruto del sector
aportando el 4.3 por ciento. El estado cuenta
con una Superficie de 2 millones 466 mil 100
hectáreas, que representan el 1.38 por ciento de
la superficie total del país, ocupando el
vigésimo cuarto lugar por su extensión
territorial. De esta superficie se dedica a la
ganadería 1,644,344 hectáreas correspondiendo el
67 por ciento a la agricultura 303,919 has, con
el 13 por ciento 108,027 Hectáreas en forestal
con el 4 por ciento y a otros usos 389,810 has,
con el 16 por ciento restante, ocupada por zonas
urbanas y cuerpos de agua.
Total Ganadería Agricultura Forestal Otros Usos
2,446,100 1,644,344 303,919 108,027 389,810
4Situación y Problemática de la Ganadería en el
Estado
- La Ganadería Bovina en el Estado ha
enfrentado diversos factores que han frenado su
desarrollo como son los efectos de las crisis
económicas de 1987 y 1994, que impactaron de
forma negativa bajando el precio que recibe el
productor, e incrementando el precio de los
insumos, esto redujo el ingreso del productor y
la capacidad de compra de los consumidores,
afectando de manera significativa la rentabilidad
de la actividad, lo que aunado a la escasa
tecnología utilizada en los sistemas de
producción ha propiciado una baja productividad
de la red. - Hoy en día la falta de recursos provoca que los
productores - Carecen de maquinaria agrícola y no tienen acceso
a la renta de éste a un costo considerable. - Apoyo para la adquisición de vacas, ya que la
actividad principal en la zona es pie de cría. - Necesidad de repoblar el hato ganadero, ya que
existen muchos productores que cuentan con
potreros empastados pero no cuentan con ganado
propio, se ven en la necesidad de tomar ganado en
sociedad. - Falta de capital de trabajo para la compra de
medicinas, insumos agrícolas y alimento para
ganado. - Necesidad de cursos de capacitación y
demostraciones ganaderas, teniendo como objetivo
mejorar la productividad, competitividad y por
consiguiente el ingreso de los productores. - Apoyar a los productores por medio de créditos
con tazas no muy elevadas que permitan la
capitalización del ganadero.
5JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ
6(No Transcript)
7(No Transcript)
8(No Transcript)
9(No Transcript)
10(No Transcript)
11(No Transcript)
12(No Transcript)
13(No Transcript)
14(No Transcript)
15Como Estamos Integrados?
- La Unión de Crédito Ganadero
- de Tabasco
- Inicia operaciones en Junio de 1947.
- Las oficinas centrales de la sociedad se
encuentran dentro de las instalaciones de la
Unidad Ganadera. - Integrada por 24 empleados 2 Ejecutivos, 4
Jefaturas de departamento y Areas operativas. - Hoy cuenta con 2 ventanilla ubicadas en la región
de los ríos del estado de Tabasco específicamente
en el municipio de Balancan y en Tenosique .
16Como Estamos Integrados?
- Adicionalmente contamos con un brazo técnico
formada por 8 técnicos de campo y 2
administrativos a través de la constitución de
una sociedad civil que actúa como filial de la
Unión de Crédito.
- Originación
- Implementación
- Inspección
- Supervisión
- Y Seguimiento del crédito
17UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
Actualmente la Unión de Crédito es integrante del
Consejo Mexicano de Uniones de Crédito (CONUNION)
organización que agrupa las Uniones de Crédito
mejor capitalizadas del país, misma que cuenta
con una selección especial por la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dada el
proceso de modernización que en conjunción con la
autoridad se realiza en los temas de regulación
prudencial de acuerdo a la nueva Ley de Uniones
de Crédito, que el pasado 29 de noviembre del año
2007 se presento en el Senado de la Republica
para su discusión, análisis y que fue promulgada,
durante el año 2009. Así mismo la Unión de
Crédito es de las 19 uniones calificadas en el
país por Fitch Rating México quien ha emitido
calificaciones favorables como Administrador de
Activos Financiero y calificacion Corporativa.
18UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
Servicios ofrecidos
-
- Créditos
- Captación de inversión de socios
- Servicios de caja
- Aval financiero para empresas de la Unidad
Ganadera
19UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
Créditos Refaccionarios
- Adquisición de Pies de cría, Tractores, (plazo
prom. 5 años). - Programa Lechero. Adquisición de Vacas o
Vaquillas productoras de leche, Equipo lechero.
(Plazo prom. 5 años).
20UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
Créditos Habilitación o Avío
- Adquisición de Becerros.(Máximo 18 meses).
- Capital de Trabajo (.Máximo 3 años).
- Programa de Finalización de Engorda de Novillos
con Alimento. Adquisición de Novillos
Grandes.(Máximo 2 años). - Programa de Finalización de Engorda de Novillos
con Alimento. Capital de Trabajo. Anticipo de
8.00 por Kg. en pie.( Máximo 2 años)
21UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
Créditos Prendarios
- Equipo de Trabajo, Pick Ups, Tractores,
Adquisición de Maquinaria o Vehículos de Trabajo.
(Máximo 3 años). - Adquisición de Automóviles. (Máximo 3 años).
- Programa Lechero. Adquisición de Equipo lechero.
(Máximo 3 años).
22UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
Créditos Quirografarios
- Préstamo Quirografario. Libre.- (30, 60 y
Máximo 90 días)
23UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
ACTIVOS A DICIEMBRE DE 2009
- TOTAL DE ACTIVOS DE
- 738 millones de pesos
- Cartera colocada vigente 358 millones de pesos
- Cartera vencida 1.09
- Contratos de Aparcería 181 millones de pesos
24UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
CAPITAL A DICIEMBRE DE 2009
-
- Capital Pagado 51 millones de pesos.
- Capital contable 167 millones de pesos.
25UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
FINANCIAMIENTOS OTORGADOS DE 2003 A 2009
- 2003 452 millones de pesos.
- 2004 772 millones de pesos.
- 2005 841 millones de pesos.
- 2006 662 millones de pesos.
- 2007 823 millones de pesos.
- 2008 764 millones de pesos.
- 2009 904 millones de pesos.
26UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO
FINANCIAMIENTOS OTORGADOS A DICIEMBRE 2009
- 904 millones de pesos.
- En 3,830 créditos.
- Operaciones de Aparcería 89 millones de pesos.
- Preponderantemente el Estado de Tabasco.
- Utilidad del ejercicio 8894,476.
- Utilidades acumuladas 72000,000.
27Fondeadores Actuales FIRA Directo. 116000,00
0 (FOGAMUT) Ban. Bajío. 150000,000 BX.
90000,000 Mifel. 40000,000 Fin
Rural. 106000,000 Préstamo de
Socios. 160000,000
28ESQUEMAS DE APARCERIAS
29Programa de Aparcería
- Objetivo
- Mejorar la rentabilidad de las empresas ganaderas
a través del mejoramiento a la liquidez del
productor en un esquema seguro, ágil, oportuno y
mínimo riesgo entre IFNB Socios Ganaderos.
30PROGRAMA DE APARCERIA Aparcería. Tipo de contrato
agropecuario en el cual el dueño del ganado y el
aparcero se reparten a porcentaje fijo los medios
de producción agropecuaria y los beneficios. El
programa de aparcería es un contrato que se
realiza entre el intermediario financiero
(parafinanciera, sofom etc.) y el asociado
solicitante de recursos (Aparcero), por medio
del cual la IFES compra los novillos del
asociado, el socio es el encargado de cuidar y
engordar los novillos para su posterior embarque,
mediante la operacion recibe anticipadamente el
costo de los novillos de acuerdo al peso y costo
de mercado actual de los animales. Al final del
proceso la IFES vende los novillos a un
intermediario comercializador si se trata de
novillos de media ceba o un frigorífico o rastro
en el caso de novillos finalizados. Del monto
total de la liquidación se descuenta el capital,
en su caso alimento, seguro. y los intereses de
cada concepto, el interés puede ser
capitalizable o no mensualmente. finalmente sobre
El excedente se entrega en un 100 al asociado.
31ESQUEMA DE ASOCIACION CON PRODUCTORES PARA LA
PRODUCCION DE CARNE DE BOVINO APARCERIA
FINANCIERA
- CONTRATO INCLUYE
- INSUMOS
- SEGURO
- FINANCIAMIENTO
- ASESORIA TECNICA
RECURSOS
LINEA DE CREDITO
CONTRATO CIVIL APARCERIA
INTERMEDIARIO FINANCIERO NO BANCARIO
Productor asociado de bienes
COMPRA GANADO
TRANSFIERE PROPIEDAD FACTURANDO
ORGANIZACIÓN AUXILIAR DE CREDITO. SOFOM.
MICROFINANCIERA. FINCA.
32OPERACIONES CON HEMBRAS
Mediante este esquema se han realizado
operaciones con vientres a plazo de 18 meses con
el objetivo de brindarle temporalmente liquidez
al productor. Estas hembras se rescatan al
termino del plazo mediante la contratación de
créditos refaccionarios.
33MECANICA DE CALCULO APARCERIA FINANCIERA
Ingreso por comercialización de los Semovientes
Menos
- Valor de compra de los animales (fecha de
suscripción del contrato). - Costo financiero (contrato de Aparcería).
- Aseguramiento.
- Alimento (en su caso).
- Asistencia Técnica.
Utilidad repartible al productor al 100
34PARTICIPANTES DEL ESQUEMA
- BENEFICIOS PARA EL PRODUCTOR
- LIQUIDEZ INMEDIATA.
- PARTICIPACION DEL 100 UTILIDAD.
- BENEFICIOS PARA EL INTERMEDIARIO
- COBRO DE UN COSTO FINANCIERO.
- DISMINUCION DE RIESGO.
- OTROS BENEFICIOS
- ABASTO SEGURO DE CARNE O NOVILLOS DE MEDIA CEBA.
- EVITA DESPOBLAMIENTO DE HATO EN LA REGION.
- ARRAIGO DE LA ECONOMIA GANADERA EN EL ESTADO.
35ETAPAS PROPUESTAS APARCERIAS
1er. ETAPA
- DESTINO.- PARA PRODUCTORES
- PEQUEÑOS PD1 O PD2 QUE PUEDAN SER PROVEDURIA DE
ENGORDADORES. - PRODUCTORES DE NOVILLO DE MEDIA CEBA QUE UTILICEN
PASTOREO.
NOVILLOS 320 A 350KG.
BECERROS 180 KG.
BOLSA DE OFERENTES Y DEMANDANTES DEL NOVILLO
MEDIANO. PROVOCAR GANADERIA POR CONTRATO.
2da. ETAPA
DESTINO.- ENGORDADORES CON CAPACIDAD INSTALADA.
PRODUCTORES PD3
FINALIZACION
NOVILLOS 320 A 350KG.
36Cifras históricas de Aparcerías operadas en
Tabasco 2005 - 2009
Monto invertido en la adquisición de Novillos 472065,720
Numero de Novillos adquiridos 98,807
Utilidad obtenida parafinanciera 38128,269
Utilidad repartida al socio aparcero 69089,410
Numero de operaciones realizadas 2,540
Numero de aparceros 465
37Programa de Aparcería
Alcances
- Financiar integralmente la red de valor ganado
bovino. - Generar liquidez, oportunidad y suficiencia en la
red Bovino Carne - Fomentar la competitividad de las empresas
ganaderas - Promover la ganadería por contrato
- Otorgar servicios integrales de apoyo a los
productores mediante asistencia técnica en el
proceso productivo y de comercialización - Fomentar la cultura de administración de riesgo
en un marco de sanas prácticas de financiamiento.
38BUSCAMOS GENERAR
- Esquemas enfocados a fomentar la productividad
- Desarrollo de Proveedores de la Agroindustria.
- Optimizacion de Garantías fiduciarias
- Operaciones Crediticias Globales
- Multiplicar Crédito al Sector Ganadero
- Reducción de Riesgo de recuperación
- Servicios de apoyo de banca desarrollo
39Factores de Éxito
1.- Sentido de pertenecía del socio a su
organización 2.- Gobernabilidad basada en el
conocimiento pleno del sector en términos de
producción, rentabilidad y conocimiento en la
región respecto a la moralidad de los productores
solicitantes del crédito. 3.- Esquema de créditos
diseñados buscando satisfacer las verdaderas
necesidades del productor, utilizando la
estructura y sinergias de las empresas que
integran la organización, como política de
administración del riesgo.
40Factores de Éxito
4.- La búsqueda de sistemas de selección y
contratación de personal técnico, para la
implementación y recuperación del crédito (ATUG
SC). 5.- Diseño e implementación de productos
novedosos en términos de legalidad aplicada en el
otorgamiento del crédito (APARCERIA
FINANCIERA). 6.- Fortalecimiento de las
tecnologías para la sistematización de los
procesos de crédito en base a la inversiones
focalizadas a las recomendaciones elaboradas por
instituciones reguladoras y las normas
internacionales de calidad.
41Perspectivas y Recomendaciones
- De acuerdo a la visión que nos hemos formado
por la experiencia tomada, el sector
agroalimentario representa enormes oportunidades
de desarrollo. - Sin embargo los retos son del mismo tamaño
de las oportunidades - Bajos niveles organizativos y de capitalización.
- Insuficiente profesionalización de las
organizaciones sociales y económicas. - Escasa información financiera de las
organizaciones productivas por desconocimiento de
las obligaciones y ventajas fiscales del sector. - Insuficiente acceso a servicios financieros y
tecnológicos.
42 De este fenómeno por consecuencia se
provocan mitos que se arraigan como
- No hay forma de mitigar el riego.
- El avance tecnológico es incipiente.
- El campo no es productivo.
- La capacitación es imposible dado el perfil de
los productores. - El campo no es negocio.
En estos conceptos aterrizamos finalmente, y
nos encadenamos a un circulo vicioso que no
podemos salir de el.
Limitación Psicológica que no nos hace
pensar en alternativas juiciosas.
43 Hoy en día a pesar de la crisis económica
internacional y este circulo pernicioso.
Oportunidades
- Variables económicas estables y sanas. (reservas,
tasas de interés, inflación). - Señales de recuperación en el consumo.
- Banca sólida y capitalizada.
- Oferta de la banca de desarrollo
- Apoyos gubernamentales (Directos o con
financiamiento).
- Incrementos de intermediarios financieros en el
financiamiento agropecuario. (Creación de brazos
financieros en las organizaciones). - Apoyos tecnológicos de la banca de desarrollo.
44PROYECTO EMPRESARIAL UGROY
Constitución Nueva
Constitución Nueva
Comercio Farmacias Veterinarias SA de CV
Industria Fabrica de Alimentos SA de CV
Fuente de Recursos
1.-Constituye SOFOM 2.-Arma Estructura
Organizativa para intermediario 3.-Instala
Sistema Electrónico 4.-Capacita 5.-Seguimiento
Temporal (3 meses)
51 tenencia accionaria
51 tenencia accionaria
S U C U R S A L E S
Consultores
UGROY
Asigna Líneas
- Seguro Ganadero
- Reaseguro con Agroasemex
- 40 subsidio federal
- Régimen simplificado
(Opción)
Fondo de Aseguramiento
Régimen Simplificado
1.- Actúa a cuenta y orden de la
UGROY 2.-Comparte intermediación financiera con
la UGROY 3.- Desarrolla y Fortalece Estructura
Financiera
Contrata Operador
SOFOM ENR
Departamento Especial Financiamiento
Constitución Nueva
Constitución Mediano Plazo
Dispersa Crédito
Asoc.
Asoc.
Asoc.
Asoc.
Asoc.
Asoc.
Asoc.
40 VSMGZ exentos
Hasta 200 VSMGZ exentos
Productores
Productores
Productores
Productores
PERSONAS FISICAS
PERSONAS MORALES
45ESQUEMA DE APARCERÍA FINANCIERA ASOCIACIÓN
GANADERA DE CANDELARIA
1.-Constituye SOFOM 2.-Arma Estructura
Organizativa para intermediario 3.-Instala
Sistema Electrónico 4.-Capacita 5.-Seguimiento
Temporal (3 meses)
Fuente de Recursos
ASOCIAC GANADERA CANDELARIA (Estructura
Financiera Sólida)
SOFOM ENR
1.- Actúa a cuenta y orden de la Fábrica de
Alimentos 2.-Comparte intermediación financiera
con la Fábrica de Alimentos 3.- Desarrolla y
Fortalece Estructura Financiera
Otorga línea
Contrata operador
D I S P E R S A R E C U R S O S
A P A R C E R O S
Productores, Personas Físicas o Sociedades y
Organizaciones
Consultoría de Administración y finanzas,
SC. LCP Ramón Jesús Ramírez Pérez
46ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR RURAL Y
AGROPECUARIO
COMPONENTE 15 GOB. MUNICIPAL 15 GOB.
ESTATAL 20 PRODUCTORES
Fuente de Recursos
FIDEICOMISO DE GARANTIAS
SOFOM ENR
ORGANIZACIONES. (Estructura Financiera Sólida)
PROBABLE REQUERIMIENTO 50
Otorga línea
10 MILLONES DE PESOS
- Avío para Financiamiento Agropecuario y Rural
D I S P E R S A R E C U R S O S
Productores, Personas Físicas o Sociedades y
Organizaciones
Consultoría de Administración y finanzas,
SC. LCP Ramón Jesús Ramírez Pérez
47 Crear nuestro propio modelo de dispersión de
recursos. Significa
Promueve la competencia en el sector financiero
con nuevos participantes y diversificación de
productos a la medida de nuestras necesidades.
Ampliación de canales
Dispersor diseñado para dar profundidad a los
servicios financieros rurales a través de la
intersección multidisciplinaria productor y
especialistas capacitación en organización
instrumentación- control del crédito.
Crecimiento Sostenible y sustentable
48El reto mejorar y ampliar la oferta de
financiamiento
- Generando
- Pertenencia del productor hacia el esquema.
- Oportunidad de autogenaracion financiamiento.
- Crédito focalizado a las necesidades del
sector.(calidad oportunidad y costo )
49Si tu no luchas por tus sueños quien los hará
realidad
Mao Tse Tung
50Gracias por su atención
MI. Ramón Jesús Ramírez Pérez
51(No Transcript)