Aplicaci

1 / 48
About This Presentation
Title:

Aplicaci

Description:

Aplicaci n de la Medicina Basada en Evidencia en Endoscop a Dr. Roberto Candia Balboa Departamento de Gastroenterolog a Facultad de Medicina Pontificia Universidad ... –

Number of Views:109
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 49
Provided by: RobertoC165
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Aplicaci


1
Aplicación de laMedicina Basada en Evidenciaen
Endoscopía
  • Dr. Roberto Candia Balboa
  • Departamento de Gastroenterología
  • Facultad de Medicina
  • Pontificia Universidad Católica de Chile

2
Escenario clínico
  • E.D.S.
  • Paciente de sexo femenino, 56 años
  • Soltera , 2 hijos
  • Asesora del hogar.
  • FONASA

3
Escenario clínico
  • MC Vómitos
  • 6 meses de disfagia progresiva, lógica.
  • 3 meses de vómitos alimentarios, 15 a 30 min post
    prandiales.
  • Últimos meses con baja de peso cuantificada en 8
    Kg.

4
Escenario clínico
  • Hipótesis diagnósticas

5
Escenario clínico
  • Consulta hace 2 meses en otro centro.
  • Se realiza EDA ? Refiere gastritis y Test de
    ureasa ().
  • Terapia con Omeprazol y 2 ATB que no recuerda ? 7
    dias.
  • Por persistencia de síntomas decide consultar en
    CMSJ.

6
Anamnesis remota
  • Sin Cirugías
  • Tabaquismo activo, 15 cigarrillos al día por 30
    años.
  • Madre fallece de Cáncer Gástrico a los 58 años.

7
Examen físico
  • FC 70x
  • PA 120/80
  • Enflaquecida, Peso 45Kg, IMC 19
  • Mucosas rosadas
  • Cardiopulmonar normal
  • Abdomen BDI, sin masas, RHA normales
  • EEII normales.

8
  • Hipótesis diagnósticas
  • Conducta

9
Escenario clínicoLaboratorio
  • TAC (en otro centro)
  • Esófago dilatado, nivel hidroaéreo
  • Engrosamiento de unión Gastroesofágica
  • Diagnóstico Neoplasia de Unión Gastroesofágica

10
Endoscopía Digestiva Alta
11
  • Conducta

12
  • Conducta
  • Confirmar diagnóstico

13
Manometría esofágica
14
Manometría esofágica
15
Conducta
16
Conducta
  • 3 alternativas de tratamiento
  • Toxina botulínica
  • Dilatación con Balón
  • Miotomía quirúrgica.

17
Conducta
  • 3 alternativas de tratamiento
  • Toxina botulínica
  • Dilatación con Balón
  • Miotomía quirúrgica.
  • Cuál es la mejor alternativa?

18
Conducta
  • 3 alternativas de tratamiento
  • Toxina botulínica
  • Dilatación con Balón
  • Miotomía quirúrgica.
  • Cuál es la mejor alternativa?
  • La Paciente no desea cirugía.

19
MBE
  • El uso explícito, racional y juicioso de la
    mejor evidencia disponible en la toma de
    decisiones clínicas, incorporando los valores y
    preferencias del paciente

20
Búsqueda
21
Búsqueda
22
Búsqueda
23
Búsqueda
24
Búsqueda
25
Búsqueda
26
Búsqueda
27
Búsqueda
28
Introducción
  • Generalidades Acalasia
  • 3 opciones terapéuticas
  • Toxina Botulínica
  • Dilatación endoscópica con balón
  • Miotomía

29
Objetivo
30
Métodos
31
(No Transcript)
32
Métodos
  • Sólo ECR
  • Laboratorio compatible con Acalasia (EDA,
    Manometria y/o Radiologia)
  • Síntomas evaluados por scores de sintomatología
    clínica
  • Manometría 1 año post terapia
  • Exclusión de pctes con Neoplasia y RGE.

33
Métodos
  • Outcomes
  • Eficacia clínica medida por tasa de remisión de
    síntomas, recaída, complicaciones/efectos
    adversos 1 año post terapia.
  • Remisión clínica mejoría en scores clínicos de al
    menos un 50, falla o recaída.
  • Mejoría menor de 50 en score clínicos.

34
Métodos
35
Métodos
  • Reproducibilidad del proceso
  • 2 revisores seleccionaron y extrajeron los datos.
  • Grado de concordancia evaluado por estadística
    kappa.
  • Discrepancias fueron resueltas por consenso o un
    autor senior en caso de necesidad.

36
Métodos
  • Evaluación de calidad
  • Proceso de randomización
  • Ocultamiento de secuencia
  • Ciego
  • Pérdidas de seguimiento.
  • No se notifica que conducta se tomó con esta
    información.

37
Métodos
  • Análisis estadístico
  • Metanalisis de los datos mediante Rev Man.
  • Resultados presentados en RR con 95 IC.
  • Se evaluó Heterogeneidad mediante test de Higgins
    I2.
  • Metanalisis se realizó con modelos de efectos
    fijos o variables según heterogeneidad.

38
Resultados
39
Resultados
40
(No Transcript)
41
Toxina Botulínica vs Dilatación con balón
  • Remisión
  • Dilatación con Balón 65,8
  • Toxina Botulínica 36

42
Toxina Botulínica vs Dilatación con balón
  • Recaída al año
  • Dilatación con Balón 16,7
  • Toxina Botulínica 50
  • pNS

43
Miotomía laparoscópica vs Dilatación con Balón
  • Remisión
  • Miotomia laparoscópica 95
  • Dilatación con Balón 77,8

44
Miotomía laparoscópica vs Dilatación con Balón
  • Recaída al año
  • Miotomia laparoscópica 5,1
  • Dilatación con Balón 35,7
  • p0.007

45
Toxina Botulínica vs Miotomia
  • Remisión
  • Miotomía laparoscópica 83.3,
  • Toxina botulinica 64.9
  • RR 1.28 IC 95 1.021.59
  • p 0.03

46
Efectos adversos
  • Perforación, hemorragia, neumonia y RGE.
  • Toxina botulínica 4,5
  • Dilatación con Balón 18,8
  • p0.01
  • Mal reporte en el resto de los estudios.

47
En suma
  • Parece ser que la miotomía laparoscópica es la
    mejor opción en términos de respuesta y recidiva
    de síntomas.
  • En pacientes no candidatos a cirugía, Dilatación
    con balón parece ser más efectiva que Toxina
    Botulínica.
  • La menor tasa de efectos adversos Toxina
    Botulínica.

48
  • En relación a los defectos metodológicos
  • Leyden Jan E, Moss Alan C, MacMathuna Padraic.
  • Endoscopic pneumatic dilation versus botulinum
    toxin injection in the management of primary
    achalasia.
  • Cochrane Database of Systematic Reviews.
  • Búsqueda más completa, mejor descripción de los
    estudios.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com