MOLUSCOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

MOLUSCOS

Description:

MOLUSCOS MOLUSCOS Animales de cuerpos blandos L. Mollis = blando Animales de cuerpos blandos Latin mollus = blando Generalidades Incluye chitones, caracoles ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1089
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: brInterEd
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MOLUSCOS


1
MOLUSCOS
MOLUSCOS
  • Animales de cuerpos blandos
  • L. Mollis blando

Animales de cuerpos blandos
Latin mollus blando
2
(No Transcript)
3
Generalidades
  • Incluye chitones, caracoles, lapas,
    almejas,pulpos y calamares entre otros.
  • Alrededor de 50,000 especies y más de 35,000
    fósiles.
  • Desde los trópicos hasta los mares polares,
    altitudes de 7,000 mts.,terrestres, marinos, de
    agua dulce.
  • Cuerpo en arreglo cabeza pie, masa visceral y
    manto.

4
CARACTERISTICAS
  • Simetría bilateral
  • Cuerpo compuesto de 3 partes
  • cabeza pie
  • masa visceral
  • manto
  • Pared ventral del cuerpo modificada en un pie.
  • Pared dorsal del cuerpo con un manto que secreta
    una concha y cubre la masa visceral.

5
Características Cont.
  • Corazón de tres cámaras, vasos sanguíneos y
    pigmentos respiratorios en la sangre.
  • Intercambio gaseoso por branquias, pulmones,
    manto o superficie del cuerpo.
  • Uno o dos riñones que abren en la cavidad del
    manto.
  • Sistema nervioso con un par de ganglios
    cerebrales, pedales y viscerales.

6
Características Cont.
  • Organos sensoriales de tacto, olfato,
    gusto,equilibrio y visión (algunos).
  • Monoicos y dioicos. Algunos con desarrollo
    directo, otros con etapa de larva véliger o
    trocófera.
  • Sistema digestivo complejo ( rádula)
  • Sistema circulatorio abierto, menos en los
    cefalópodos.

7
Larva Trocófera
8
Larva Véliger
9
Características Cont.
  • Espacio entre el manto y el pie forma la cavidad
    del manto.
  • Celoma limitado al área del corazón, nefridios y
    gónadas.
  • Características únicas rádula y pie muscular.
  • Los más abundantes Gastrópoda
  • Más grandes e invertebrados más inteligentes
    Cephalópodos

10
Clase PolyplacophoraCHITONES
  • También llamada Anfineura.
  • Animales marinos de movimientos lentos, cuerpo
    aplanado, cabeza reducida y pie ancho para
    locomoción.
  • Tienen 8 placas transversales separadas pero
    superpuestas.
  • Habitan en la costa rocosa.

11
Chitones Cont.
  • Manto muscular desde el margen de las conchas al
    pie.
  • Branquias a cada lado del pie.
  • Se alimentan de algas.
  • La mayoría miden entre 2 5 cm
  • ( Cryptochiton, el más grande mide 30 cm)

12
Chiton - Ventral
13
Rádula
14
(No Transcript)
15
Chiton Cont.
  • Con la rádula raspan las rocas o conchas de las
    que desprenden algas y organismos pequeños.
  • Dioicos casi todos, larva trocófera que da origen
    directamente a los juveniles.
  • Dos pares de nervios longitudinales conectan con
    la región oral.
  • Ej. Chiton tuberculatus

16
GastrópodosCaracoles y lapas
  • Marinos, agua dulce o terrestres.
  • Concha de una sola pieza (univalvos) en espiral o
    no espiralada. Algunos sin concha ( lapas).
  • Clase más grande del reino animal después de los
    insectos.

17
Clase Gastrópoda Cont.
  • Cabeza bien desarrollada con tentáculos y ojos.
  • Terrestres tienen el manto bien vascularizado que
    funciona como un pulmón.
  • Miden entre 1 - 8 cm de largo.

18
Gastrópodos Cont.
  • Masa visceral contorsionada.
  • Marinos dioicos, terrestres monoicos.
  • Larva trocófera y véliger.
  • Ej. Helix aspersa
  • Littorina

19
Clase Bivalvia ( Pelecypoda)Almejas, ostras
  • Gr. pelikes hacha podo pie
  • Sedentarios filtradores.
  • Mayoría marinos, pero también de agua dulce
  • Cuerpo comprimido lateralmente
  • No tienen rádula, cabeza y muy poca cefalización.

20
Bivalvia Cont.
  • Concha compuesta de dos valvas unidas por un
    ligamento o charnela.( dorsal)
  • Pie muscular en forma de hacha.(ventral)
  • Músculos aductores cierran las valvas
    herméticamente.
  • Capa nacárea secretada por el manto.
  • Dioicos (fertilización externa),con larva
    trocófera y véliger.

21
Características cont.
  • Especies de agua dulce mantienen las larvas o
    juveniles en el manto o pegadas a las branquias
    hasta adultos en miniatura.
  • Otros producen una larva variante de la véliger,
    Glochidia, que se pega a los peces.
  • Ej. Unio almeja de agua dulce
  • Mytilus almeja marina

22
(No Transcript)
23
Anatomía Interna
24
Características Bivalvia
  • Filtradores
  • Respiración por branquias
  • La sangre fluye del corazón a los tejidos,
    nefridios, branquias y de vuelta al corazón.
  • Sistema nervioso con tres pares de ganglios que
    interconectan con el esófago
  • Organos sensoriales (borde del manto),
    estatocistos(cerca del ganglio del pie) y
    osfradio(en el manto)

25
Importancia Económica
  • Alimento de muchas especies y humanos
  • Nácar para botones, prendas, perlas y accesorios.
  • Piezas de colección conchas y caracoles.
  • Helix pomatia escargots
  • Meleagrina cultivo de perlas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com