Title: Eras Geol
1Eras Geológicas
2 Historia de la vida en la Tierra
Es un calendario o tabla de edades geológicas en
que se registra la historia de la Tierra .Está
dividido en Eras y Períodos.
Las Eras están delimitadas por grandes cambios en
la corteza terrestre que originaron a su vez
grandes sistemas montañosos. Los Períodos están
caracterizados a su vez por la presencia en las
rocas de diferentes tipos de organismos
fosilizados ,muchos de ellos ya extintos
3Eras Geológicas
- Grandes unidades cronológicas de la Historia de
la Tierra, en la que se ha cumplido
aproximadamente un ciclo geológico, y que abarca
varios períodos o sistemas.
4(No Transcript)
5Humanos modernos
Primeros homínidos
Mamíferos modernos
Primeras ballenas
Primeras plantas con flor
Primeros pájaros
Primeros Dinosaurios y mamíferos
Primeros reptiles
Primeros anfibios terrestres
Primeros insectos
Primeras plantas terrestres
Primeros peces
Primeros cordados
Primeras formas de vida pluricelulares
Primeras formas de vida unicelulares
6Cuadro cronológico de la historia de la vida en
la tierra
TIEMPO EVOLUTIVO
7Aspecto de la superficie terrestre
Tiempos precámbricos
Era paleozoica
Era mesozoica
Era Cenozoica
8ERA Precámbrica o Cryptozoica
- Desde la aparición del hombre hasta 600 millones
de años atrás. - Actividad volcánica muy intensa
- Enfriamiento de la corteza terrestre y formación
de los mares. - Fauna unicelulares invertebrados, bacterias.
- Flora Algas
- Clima muy variado
9Período Arqueozoico
- Actividad volcánica muy intensa
- Enfriamiento de la corteza terrestre y formación
de los mares. - Aparición de los primeros unicelulares y
bacterias
10Período Proterozoico
- Actividad volcánica, glaciaciones repetidas
. - Aparición de seres vivos sencillos en los
océanos, unicelulares y pluricelulares.
Protozoos
11Flora y Fauna
12ERA PALEOZOICA Se inicia hace más o menos 600
millones de años con la aparición de abundantes
fósiles marinos principalmente moluscos
preservados en rocas sedimentarias.
Este es un mundo silencioso y la vida está
presente exclusivamente en ambientes acuáticos
marinos, aguas continentales, pantanosas o
semipantanosas.
13En la Era Paleozoica, las placas continentales
formaban un supercontinente llamado Pangea,
localizado en el hemisferio sur. Empiezan a
formarse lentamente montañas como producto de
movimientos laterales de la corteza terrestre se
denominan movimientos orogenéticos.
El Cámbrico corresponde al primer período del
Paleozoico y marca el inicio de la aparición en
el registro fósil de animales metazoos capaces de
fosilizarse.
14Los esquistos de Burgess Shale descubiertos en
1909 en Columbia Britannica (Canadá) encierran la
colección más espectacular de fósiles del
Cámbrico.
15Algunos representantes del Cámbrico
Corresponden a organismos con cubiertas
esqueléticas externas Trilobites, poríferos,
moluscos, crustáceos, equinodermos, priapúlidos,
etc.
16Muchos autores han opinado que esta explosión
se puede interpretar como un modelo de
crecimiento exponencial, semejante a lo que
ocurre en poblaciones con recursos ilimitados.
T i emp o m. a.
La curva corresponde a la fase logarítmica de un
proceso de crecimiento poblacional. La nivelación
representaría el llenado inicial de roles
ecológicos en los océanos del cámbrico.
Número de taxa
17Por qué ocurrió esto?
- Antecedentes
- Este tipo de crecimiento sigmoidal es propio
solamente de sistemas abiertos, donde el
alimento y el espacio no son una limitante para
el crecimiento de las poblaciones.
- Se presupone que los océanos del Cámbrico
formaron un ecosistema vacío, lleno de habitats y
alimento abundante y donde las especies no tenían
competidores.
18La Radiación del Cámbrico es un proceso evolutivo
único en la historia de la vida en la tierra. Sin
embargo sólo se originaron organismos acuáticos y
tuvieron que transcurrir casi 100 millones de
años antes de la aparición de los primeros
organismos terrestres.
Esto nos plantea una nueva inquietud Qué
organismos terrestres se originaron primero y
cuáles son las novedades evolutivas que
permitieron la conquista del ambiente
terrestre? Hace cuantos millones de años se
originó la vida en la tierra?
19- Desde hace 600 hasta 248 millones de años.
- Fauna peces , anfibios. reptiles.
- Flora plantas verdes terrestres.
- Clima inestable frío y cálido
20Períodos del Paleozoicos
- Período Cámbrico 550 millones de años. Aparecen
los primeros cordados, Crustáceos y trilobites - Período Ordovícico 480 millones de años.
Aparecen los primeros peces y cordados - Periodo Silúrico390 millones de años. Aparecen
las plantas terrestres vasculares
21- Período Devónico 350 millones de años. Aparecen
los primeros insectos y anfibios
CELACANTO
22- Período Carbonífero 300 millones de años.
- Aparecen los primeros Anfibios terrestres,
bosques de helechos - Período Pérmico215 millones de años
Anfibios
Helechos gigantes
Aparición de reptiles primitivos
23Flora y Fauna
24ERA MESOZOICA Esta Era es conocida porque ocurre
la conquista definitiva del ambiente terrestre
por las plantas, las cuáles se independizan del
agua para la fecundación
Conocida como la Era de las Coníferas, estas son
las primeras plantas con semilla Espermatofitas
Para los animales es importante pues es la Era
de los Reptiles aparecen las primeras Aves y
los primeros mamíferos placentados.
A fines del Mesozoico, Pangea comienza a
dividirse en dos supercontinentes Laurasia y
Gondwana
25Ejemplos de Coníferas actuales
Pino
Araucaria
Sequoia
Alerce
26 - Edad de los dinosaurios, se extiende desde unos
200 millones hasta 70 millones de años antes de
nuestros días. - Intensa actividad volcánica
- Europa América y África fue invadida por los
océanos. -
- Flora evolucionaron las plantas con flores,
llamadas angiospermas - Fauna reptiles dinosaurios
- Extinción los dinosaurios y diversificación de
los mamíferos. - Clima cálido y seco
27Períodos del Mesozoicos
- Período Triásico Se inicia hace 245 millones de
años. Aparecen los dinosaurios y los mamíferos - Período Jurásico Empezó hace 200 millones de
años. Aparecen las aves. - Período Cretácico Duró 65 millones de años.
Aparecen las plantas con flores y los primates
28Coníferas actuales
29Flora y Fauna
- Reptiles acuáticos Plesiosaurios
- Primeras plantas con flores
30ERA CENOZOICA
Comienza hace 65 m. a con la fragmentación del
continente Gondwana, alcanzando la disposición
que tienen actualmente.
Los últimos 2.5 a 3 m.a. se conocen como la época
del Pleistoceno, donde ocurrieron grandes
glaciaciones que afectaron a casi todo el
planeta, incluyendo Chile.
Es la Era de los Mamíferos, Aves e Insectos sobre
todo los polinizadores asociados a la
diversificación de las plantas Fanerógamas o
Angiospermas.
31Era Cenozoica
Comienza con la Fragmentación del continente
Gondwana
Es la Era de los mamiferos Aves e insectos sobre
todo polinizadores
32ERA Cenozoica
- Desde hace 65 millones de años a la época actual.
- Fauna extinción casi total de los reptiles,
excepto los actuales lagartos, serpientes,
tortugas, cocodrilos. - Mamíferos
- Aparición del hombre.
- Flora Árboles hoja caduca
- Clima progresa el clima frío
33Períodos del Cenozoico TERCIARIO y CUATERNARIO
TERCIARIO Epocas
- Paleoceno
- Eoceno Primera ballenas
- Oligoceno Mamíferos modernos
- Mioceno
- Plioceno Primeros Homínidos
- CUATERNARIO Epocas
- Pleistoceno Hombre Moderno
- Holoceno
34Flora y Fauna
Mamíferos modernos
Plantas con flores, frutos y semillas
35PLEISTOCENOEra de las glaciaciones
- Desde 2 Ma
- Glaciación
- requiere
- frío
- precipitaciones
- hasta 32 de la tierra estuvo cubierta por hielo
(ahora 10) - El hielo al acumularse fluye formando los
glaciares
36Aparición del hombre
Primeros Homínidos
Hombre Moderno
37(No Transcript)
38- La tierra ha sufrido a lo largo de su historia
innumerables cambios que han sido de mucha
importancia . Además han traído importantes
consecuencias en la actualidad. - Así, ella seguirá evolucionando y cambiando su
estructura hasta extinguirse por completo.