www.highlogistics@epm.net.co - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

www.highlogistics@epm.net.co

Description:

LOG STICA DE PRODUCCI N www.highlogistics_at_epm.net.co Logistica_at_emp.net.co * * * * * * * * * * * * www.highlogistics_at_epm.net.co Logistica_at_emp.net.co Nuevas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: logis4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: www.highlogistics@epm.net.co


1
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
2
Nuevas Estrategias, Métodos y Técnicas
JUST IN TIME
TQM
MRP II DRP
OUT- SOURCING BENCH- MARKING
ECR
RE- INGENIERIA
3
El Flujo de Manufactura
4
PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN M.P.S. (Master
Production Schedule)
  • Refleja las unidades comprometidas para cada
    articulo final, como los períodos de tiempo para
    los que deben ser fabricadas declara
  • Qué producir
  • Cuánto producir
  • Cuándo producir

5
PRINCIPIOS SOBRE LOS QUE SE BASA EL M.P.S
I. PLANIFICACIÓN VERTICAL
  • Predicciones de venta a largo plazo para
    familias de productos.
  • Cifras más realistas POR REFERENCIAS a corto
    plazo

6
Control de la Producción
Máquinas
Materiales
MPS
MRP
Personal
MPS
Capacidades
Rutas (Métodos)
Flujo Cadena Manufactura y Distribución
Ventas
MRP
Producción
Compras
Pedidos
Inventario
Despachos
7
MPS
Capacidadde Centros de W / Herramienta/ Personal
Invent.
Bom
Rutas
CRP
MRP
Materiales Adecuados
Capacidad Adecuada
Si
No
No
Si
Control de Producción
8
C.R.P
PLANEACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE CAPACIDADES C.R.P.
  • Determina capacidades de equipo y personal
    necesario.
  • ENTRADAS C.R.P.
  • Programación de Ordenes del MRP.
  • Registro de Rutas.
  • Capacidad de Carga de los Centros de Trabajo.
  • Cambio que Modifiquen Capacidad, Rutas Alternas,
    Variación Ordenes Planeadas.
  • SALIDAS C.R.P.
  • Reporte de Carga de los Centros de Trabajo.
  • Verificación de Reportes del M.R.P.
  • Reprogramación M.P.S.

9
Control de la Producción
  • Actividades Administrativas para Controlar las
    Operaciones de Producción
  • 1. Control de Prioridades.
  • Asegura que las actividades sigan un plan (lista)
    de prioridades, controlando las ordenes a los
    proveedores y la producción interna.
  • 2. Control de Capacidades.
  • Monitorea los centros de trabajo para asegurarse
    qe estén proporcionando la cantidad de M.O. y
    tiempo de equipo necesario.
  • Información que Proporciona un Sistema de Control
  • Estado actual de los trabajos (estado de las
    ordenes).
  • Definición del estado de los componentes
    almacenados.
  • Variaciones standar contra reales.
  • Reportes de eficiencia por empleado, centro de
    trabajo, maquina de orden de trabajo.
  • Ventas que indican componentes consumidos al paso
    en los untos de control.

10
Planeación de Requiremientos de Materiales (MRP)
  • La cantidad de material es ordenada con base al
    plan maestro de producción. El material arriba
    según horarios establecidos para su procesamiento
    en producción.
  • MRP toma la programación del plan maestro de
    producción y hace una Explosión de Materiales
    con información detallada de las fechas y
    horarios de producción y compra de materiales y
    componentes.

11
Esquema básico del MRP
12
El sistema computarizado para la planeación y
control de inventarios, manejo de materiales y
programa de producción, compuesto por un conjunto
de procedimientos lógicos, reglas de decisión y
de inventarios actualizados .
Q
Productos Demanda
Tiempo de entrega
Determina para un periodo, un plan de
requerimiento de materiales, partes y productos
para su respectiva manufactura en un programa de
producción.
13
Producción MPS
inventario Ventas Recursos
Financieros Compra Materiales
Beneficios Potenciales MRP II
14
M.R.P. II
  • Asegurar la entrega de los artículos finales en
    las fechas establecidas del plan de producción.
  • Establecer el mínimo nivel posible de STOCKS.
  • Tiene en cuenta
  • Programa de Producción
  • Existencias Disponibles
  • Pedidos Pendientes por recibir

De acuerdo a los pedidos
15
M.R.P II (Manufacturing Resources Planning)
No solo gestiona materiales sino la totalidad de
los recursos industriales como personal y
maquinas.
APLICABLE A EMPRESAS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE,
QUE FUNCIONAN POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
16
M.R.P. I I
  • ENTRADAS
  • Plan de ventas
  • Bases de Datos del Sistema
  • Retroalimentación Fases de Planificación
  • SALIDAS
  • Planificación a medio y largo plazo
  • Costos
  • Informes de Proveedores, Presupuesto de Compras
  • Presupuesto de Ventas, Inventarios Proyectados
  • Programación Maestra
  • Gestión de Capacidad
  • Gestión de talleres
  • Compras

17
  • EXPLOSIÓN NECESIDAD DE MATERIALES
  • Comienza desde el nivel 0, calcula la demanda
    independiente (artículos a fabricar) basada en la
    lista de materiales

18
(No Transcript)
19
  • LISTA DE MATERIALES Elementos que componen
    cada artículo y el número de ellos necesario por
    unidad.
  • Nivel 0 Producto Terminado
  • Nivel 1 Ensamblaje Final
  • Nivel 2 Sub_Ensamble
  • Nivel 3 Pieza Semiterminada
  • Nivel 4 Materia Prima

Debe ser actualizada continuamente
20
Descripción del programa M.R.P. desarrollado con
la herramienta GREEN - FORTUNE
  • 1. Entrada - Creación de los Archivos
  • Maestro de Artículos.
  • Plan Maestro de Producción.
  • Lista de Materiales.
  • Pedidos Pendientes por Recibir.
  • 2. Cuerpo del programa
  • Se calcula el nivel de cada uno de los elementos
    del maestro de artículos.
  • Modulo de calculo de la explosión de necesidades.
  • 3. Salida que Genera el M.R.P.
  • Se almacena en el archivo de pedido planificados.

21
Ejemplo de la Aplicación
  • Empresa que fabrica dos tipos de productos
  • Mesas
  • Silla
  • Vendiendo además travesaños (utilizados en la
    reparación de los productos principales)
  • Esta empresa va a establecer, mediante la técnica
    del M.R.P., la programación de los pedidos de
    todos los elementos que intervienen en el proceso
    productivo.

22
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION
23
LISTA DE MATERIALES
24
REGISTRO DE INVENTARIOS
25
PEDIDOS PLANIFICADOS
26
  • VENTAJAS
  • Crear y relacionar tablas de forma rápida y
    sencilla.
  • Modificar tablas y transportar información
    fácilmente, generando nuevos módulos de gestión
    para integrarlos a paquetes comerciales que tenga
    la empresa.
  • Sencilla de utilizar y produce una mejor
    competitividad.

27
QUÉ ES ERP ?
  • ENTERPRISE RESOURSE PLANNING
  • Es la siguiente generación de sistemas MRP II.
  • Incluye funcionalidad y nuevas aplicaciones como
    mantenimiento, calidad, servicio de campo, apoyo
    de mercadeo y varios requerimientos tecnológicos
    como configuración del producto y control de
    cambios de ingeniería.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com