LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS EN LA ADQUISICION DE LAS COMPETENCIAS BASICAS.

About This Presentation
Title:

LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS EN LA ADQUISICION DE LAS COMPETENCIAS BASICAS.

Description:

las herramientas informaticas en la adquisicion de las competencias basicas. nelson alonso caro tobon fernando pineda agudelo gloria elizabeth ruiz aguirre –

Number of Views:70
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: Otr48
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS EN LA ADQUISICION DE LAS COMPETENCIAS BASICAS.


1
LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS EN LA ADQUISICION
DE LAS COMPETENCIAS BASICAS. NELSON
ALONSO CARO TOBON FERNANDO PINEDA
AGUDELO GLORIA ELIZABETH RUIZ AGUIRRE Especializ
ación en Gerencia en Informática Medellín,
octubre 15 de 2010
2
1. VARIABLES
  • Deficiencia de los jóvenes en la redacción,
    coherencia y ortografía de textos.
  • Dificultades de comunicación oral y verbal.
  • Las herramientas informáticas actuales.
  • El desarrollo de las competencias básicas.
    (textual, gramatical, semántica, literaria,
    poética)

3
  • 2. Formulación de la pregunta problema 

Se puede a través de las TIC fomentar el
estudio para el desarrollo de las competencias
básicas de los estudiantes?
4
3. Justificación
Consideramos que las TIC son herramientas
primordiales para lograr los objetivos
académicos, sociales y culturales, propios de
nuestra misión como docentes. Desarrollando Blogs
con los contenidos y actividades propias de las
áreas, los estudiantes y padres se verán
beneficiados ya que pueden tener acceso al
conocimiento desde sus propias casas, lo que
resultaría muy útil, ya sea por la versatilidad,
la comodidad y la gran cantidad de saberes que
entran a interactuar en el mundo virtual
5
4. Objetivo General
  • Desarrollar una propuesta de BLOG para que los
    estudiantes, del grado noveno, de la institución
    educativa Yermo y Parres, utilicen las
    herramientas informáticas en el desarrollo de las
    competencias básicas de lenguaje.

6
5.Objetivos específicos
  • Identificar los intereses, necesidades y uso que
    hacen los estudiantes de las herramientas
    informáticas a través de encuestas, para
    desarrollar una propuesta en la red por medio de
    un BLOG coherente y pertinente con las
    competencias básicas.
  • Identificar el uso que hacen los docentes de las
    TIC, para el desarrollo de las competencias
    básicas, de los jóvenes de la I. E. Yermo y
    Parres.
  • Diseñar una estrategia educativa y tecnológica en
    la red, por medio de un BLOG, que posibilite un
    cambio de actitud en los jóvenes frente al uso de
    la herramienta informática para contribuir al
    mejoramiento de sus competencias básicas.

7
6. Marco conceptual
las TIC, como canales y las competencias como
capacidades a desarrollar se compenetran en un
proyecto que se presenta como necesidad y
solución pedagógica.
Una adecuada formación ha de tener presente que
las competencias en lenguaje se relacionan de
manera estrecha con el desarrollo evolutivo de
los estudiantes y, por supuesto, varían de
acuerdo con la infinidad de condiciones que
ofrece el contexto cultural del cual forman parte
y participan. (MEN. Estándares básicos de
competencias en lenguaje. 1998)
8
Cuando el joven aprende a través del Internet
descubre por si mismo, cual es su potencial Esto
le ayuda a mejorar sus habilidades y alcanzar un
aprendizaje significativo, ya que fuera de
planificar las acciones a realizar, construye su
propio ritmo de aprendizaje frente al desafió que
le generan la nuevas tecnologías.
La juventud adquiere conocimientos a través de
todos estos medios y por tanto aprenden más cosas
fuera de los centros educativos,(). Como
consecuencia de esto uno de los retos que tienen
actualmente las instituciones educativas consiste
en integrar las aportaciones de estos canales
formativos que suponen las TIC en los procesos de
enseñanza y aprendizaje. (Soler Pérez, V. El uso
de las TIC (Tecnologías de la Información y la
Comunicación) como herramienta didáctica en la
escuela, en Contribuciones a las Ciencias
Sociales, octubre 2008. En www.eumed.net.)
9
7. Metodología
  • Enfoque CUALITATIVO.
  • Tipo INDUCTIVO.
  • Nuestro método de trabajo fue organizado en 3
    fases
  • Consultar sobre los intereses y usos que los
    estudiantes y profesores tienen con respecto a
    las Tecnologías informáticas de la comunicación
  • Tabular y analizar la información para sacar
    conclusiones
  • Diseñar Se procedió a diseñar un blog que trate
    de llenar las expectativas de los estudiantes y
    que sea modelo para otros docentes.

10
8. Resultados objetivo 1 Intereses y usos
identificados entre los estudiantes sobre las
Herramientas informáticas fueron
  • los jóvenes de la I. E. Yermo y Parres, utilizan
    el computador de una a dos horas diarias y
    siempre para el uso de Internet.
  • Para los jóvenes es importante el Internet para
    mejorar y adquirir nuevos conocimientos.
  • Los jóvenes utilizan el Internet para comunicarse
    con sus amigos.
  • La mayoría de los estudiantes son novatos en el
    uso del office.

11
preguntas sobre el uso que le dan los
estudiantes al computador y tabulación de la
información
12
9. Resultado objetivo 2 Usos de las TIC
identificados entre los profesores
  • A. La mayoría de los docentes utilizan el
    computador entre una y cuatro horas diarias, para
    preparar sus clases y hacer consultas académicas.
  • B. Los docentes consideran importante el uso del
    Internet para desarrollar las competencias de los
    jóvenes.
  • C. Los profesores no están comunicados por
    Internet con los estudiantes.

13
Encuestas sobre el uso de las TIC identificados
entre los profesores y tabulación de la
información
14
10. Resultado del tercer objetivo. Blog para las
competencias el lenguaje
  • Objetivo del blog Crear un espacio virtual a
    través del cual los estudiantes tengan acceso a
    los contenidos talleres, evaluaciones y
    herramientas que les permitan desarrollar sus
    competencias en lenguaje

15
11. Conclusiones
  • -Concluimos que es necesario desarrollar un
    currículo coherente y pertinente, en donde se
    incluyan las TIC, como medio de aprendizaje y
    desarrollo de las competencias básicas en los
    jóvenes de la I.E. Yermo y Parres.
  • Es de vital importancia que los docentes de la
    institución Educativa Yermo y Parres utilicen el
    internet y el computador para planear sus clases
    e implementen programas interactivos con los
    contenidos y herramientas necesarias, que le
    permitan a los estudiantes mejorar las
    competencias del área especifica.
  • Hoy día se requiere preparar a los jóvenes para
    desenvolverse adecuadamente en la moderna
    sociedad del conocimiento, debemos ayudarles a
    desarrollar la capacidad de solucionar sus
    problemas a través del mundo digital y el uso
    responsable y ético que deben conocer y respetar.
    Así generar en ellos conciencia acerca de los
    desafíos que se le presentan en la era digital.

16
12. Recomendaciones
  • Diseñar un currículo basado en competencias a
    través de las TIC, que permita la integración de
    las diversas áreas del saber e incentive en los
    jóvenes el desarrollo de las competencias
    generales.
  • los docentes debemos incorporar en nuestras
    prácticas educativas innovaciones tecnológicas
    como apoyo a nuestra metodología diaria Ya que
    para los jóvenes el uso constante de los medios
    electrónicos es inherente a su personalidad y
    hace parte importante de su relación con la
    sociedad.
  • Se recomienda a los docentes motivar y orientar
    a los jóvenes acerca del uso y la utilización de
    las TIC, como hábito y método de estudio, para
    mejorar su aprendizaje.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com