Title: LOS QU
1 LOS QUÍMICOS EN EL AMBIENTE
2AMBIENTE
Conjunto de seres vivientes, (animales,
plantas y seres humanos) que comparten un mismo
espacio físico y geográfico, interactuando
entre ellos y con todo lo que les rodea.
TÓXICO
Término que se aplica a los materiales sólidos,
líquidos o gaseosos que contienen sustancias que
por su composición, posibilidad de combinación o
mezcla representan un riesgo para la salud
humana, los recursos naturales y el medio
ambiente
PLAGUICIDA
Es toda sustancia natural o sintética, orgánica e
inorgánica que es utilizada para eliminar,
controlar o impedir la proliferación de una
determinada especie animal o vegetal, indeseable
en un momento dado en un sitio determinado.
3CONTAMINANTE QUIMICO
Toda sustancia que pueda incorporarse al ambiente
en forma de polvos, humos, gases, vapores o
líquidos, en cantidades tales, que tengan la
probabilidad de lesionar la salud de las personas
que entran en contacto con ellas o dañar
SANEAMIENTO AMBIENTAL
Es un conjunto de medidas dirigidas a controlar,
reducir o eliminar la contaminación para lograr
una mejor calidad de vida.
4CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
- SEGÚN SU ESTADO DE AGREGACION
- Líquidos
- Neblinas y Liq.
- Sólidos
- Polvos, humos, fibras y otras partículas
materiales - Gases
- Gases y Vapores
5CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU EFECTO EN EL ORGANISMO
- NEUMOCONIÓTICOS
- IRRITANTES
- TÓXICOS SISTÉMICOS
- ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS
- CANCERÍGENOS
- ALERGÉNICOS
- ASFIXIANTES
- PRODUCTORES DE DERMATOSIS
- MUTAGÉNICOS
- TERATOGÉNICOS
6AMBIENTE
AGUA
SUELO
- RESIDUALES
- DOMÉSTICAS
- INDUSTRIALES
- PRODUCTOS DEL AGRO
- RESIDUOS
- URBANOS
- TÓXICOS
- RADIOACTIVOS
ATMOSFERICA
GASEOSOS
DERIVADOS DE HIDROCARBUROS MONOXIDO DE
CARBONO COMPUESTOS DE AZUFRE NITROGENO ALOGENADOS
OZONO POLVOS METALICOS POLVOS INORGANICOS
BIOLÓGICOS
FÍSICOS
MICROORGANISMOS PATÓGENOS
TRANSGÉNICOS
RUIDO RADIACIONES
7PROPIEDADES QUE CONFIEREN PELIGROSIDAD A LOS
DESECHOS
REACTI V IDAD
CORROSIVIDAD
INFLAMABILIDAD
INFECCIOSIDAD
TOXICIDAD
RADIOACTIVIDAD
8VÍAS DE INGRESO EN EL ORGANISMO
- Ingestión
- Inhalación
- Contacto
- Parenteral
- Ojos
-
9PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DE LAS SUSTANCIAS
- Peso específico
- Densidad de los vapores y líquidos
- Solubilidad en agua
- Presión vapor
- Miscibilidad
- Reactividad
- Punto de ebullición
- Incompatibilidad
- Inflamabilidad (LII LSI)
- Umbral de olor
10SUSTANCIAS LÍQUIDAS PELIGROSAS
PLAGUICIDAS
SOLVENTES ORGÁNICOS
11SOLVENTES ORGÁNICOS
2. ALCOHOLES 3. GLICOLES 4. ETERES 5. ESTERES 6.
ALDEHIDOS 7. CETONAS
1. HIDROCARBUROS
- ALIFÁTICOS
- CÍCLICOS
- AROMÁTICOS
- HALOGENADOS
- NITRADOS
12CARACTERISTICAS DE LOS SOLVENTES
ORGÁNICOS
Líquidos volátiles
Poco polares
Combustibles e inflamables
Mezclas de varios compuestos
13 CONDICIONANTES DE LA RESPUESTA TÓXICA
Factores que determinan la magnitud,
velocidad, intensidad y severidad de la respuesta
tóxica
FACTORES DE EXPOSICIÓN
- Duración de la exposición
- Frecuencia de la exposición
- Vía de exposición
FACTORES DEL AMBIENTE
- Temperatura y clima
- Presión atmosférica
- Humedad en el ambiente
FACTORES DEL ORGANISMO
- Genero
- Peso corporal
- Estado de nutrición
- Nivel de salud
14Ventajas y Desventajas de los Plaguicidas
DESVENTAJAS Representan un problema ecológico,
social, laboral Grave situación en la Salud
Pública. Magnificación de las concentraciones. Int
oxicaciones Agudas Intoxicaciones Crónicas,
enfermedades profesionales Carcinogénesis,
teratogénesis, mielotoxicidad, disminución de la
fertilidad, abortos, alergias, hipersens.
VENTAJAS Protege la principal fuente de
alimentación del hombre Protege al hombre de
plagas infecciosas. La inversión se ve
recompensada con disminución de la
pérdida. Rápidos ,eficaces, disponibles,
económicos, fáciles de usar Diversidad de métodos
para su aplicación.
15Clasificación de los Plaguicidas
Según la Norma o Clasificación Toxicológica Clase
Ia Extremadamente Tóxicos Se rotulan
rojo Clase Ib Altamente Tóxicos Se rotulan
Amarillo Clase II Moderadamente Tóxicos Se
rotulan azul Clase III Ligeramente Tóxicos Se
rotula verde Según sus Características de
Empleo Insecticidas Herbicidas Rodenticida
s Fumigantes Fungicidas.
16TIPOS DE CONTROL
EN LA FUENTE
- SUSTITUCIÓN DE PRODUCTO
- MODIFICACIÓN DEL PROCESO
- AISLAMIENTO O CONFINAMIENTO
- MÉTODO HÚMEDO
- EXTRACCIÓN LOCALIZADA
- SELECCIÓN DE EQUIPOS Y DISEÑO APROPIADO
17CONTROL EN EL AMBIENTE
- VENTILACION GENERAL
- AUMENTO DE DISTANCIA EMISOR - RECEPTOR
- ORDEN Y LIMPIEZA
- METODOS ESPECIALES
- SISTEMAS DE ALARMA
18CONTROL EN EL HOMBRE
- DOSIMETRÍA PERSONAL.
- EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
- CONTROL MÉDICO PREVENTIVO.
- HIGIENE PERSONAL, DUCHA Y CAMBIO DE ROPA DESPUÉS
DE CADA JORNADA - PROHIBICIÓN DE COMER, FUMAR O INGERIR ALCOHOL EN
EL LUGAR DE TRABAJO - PROTECCIÓN PERSONAL ADECUADA INDIVIDUAL
19MONITOREO AMBIENTAL
PUNTUAL
PERSONAL AMBIENTAL
PROLONGADO
20EQUIPOS UTILIZADOS
EXPLOSIMETROS
INFLAMABLES COMBUSTIBLES
MEDIDOR DE OXIGENO
TUBOS COLORIMETRICOS
DETECTORES DE GASES
ESPECIFICOS
21ENFERMEDADES PROFESIONALES
AGENTE
OTRAS ENFERMEDADES
CANCER
SISTEMA AFECTADO
22LOS QUIMICOS PUEDEN REPRESENTAR VIDA O
MUERTE. TODO, DEPENDE DE TI.