Title: Patolog
1Patología valvular aórtica
Sesión nº 24 Tema 8.1
- Estenosis aórtica
- Insuficiencia aórtica
Dr J.Barba jbarba_at_unav.es
2Válvula aórtica
3Válvula aórtica
4Válvula aórtica
5Válvula aórtica
70mmHg
10mmHg
4.200 c/h 100.800 c/día 3.024.000
c/mes 36.288.000 c/año
6Estenosis aórtica
Concepto
- Estrechamiento
- Falta de apertura
- Aumento de gradiente sistólico
7Estenosis aórtica
- Localización
- valvular
- subvalvular
- supravalvular
- Etiología
- bicúspide(calcificante bicuspídea)
- degenerativa
- reumática
8Estenosis AorticaEtiologia
- La válvula aortica bicúspide es la anomalía
congénita más frecuente - Afectación degenerativa y reumática
Normal
Bicuspide Calcificación senil
9Válvula Aórtica Bicúspide
10Estenosis aórtica
Válvula bicúspide
11Estenosis aórtica
12Estenosis aórtica
13Estenosis aórtica
14Estenosis aórtica
15Estenosis aórtica
FISIOPATOLOGIA
- Gradiente VI/Ao en sístole
- Area normal 2-3cm2
- Sobrecarga sistólica VI
- HVI concentrica
- Distensibilidad reducida(fallo diastólico)
- Depresión contractilidad
- Dilatación VI
16Estenosis aórtica fisiopatología
17Estenosis aórtica
18Estenosis aórtica
- Anamnesis
- dolor torácico
- síncope
- insuficiencia cardíaca
- muerte súbita (arritmias)
- fatiga
- ACV por embolismo de calcio
19Estenosis aórtica
- Exploración física
- Pulso parvus et tardus(pequeño y lento)
- Frémito y soplo sistólico
I II
Ch
20Estenosis aortica auscultación
S1 S2 S1
S2 Moderada Severa
- S4 (en hipertrofia)
- S3 (en insuficiencia cardiaca)
- S2 (diminuido o ausente severa)
21Estenosis aórtica
- ECG
- HVI
- ST-T anormal
- sobrecarga sistólica
- Rx Tórax
- No cardiomegalia
- Dilatación postestenótica
- Calcificación de valvula Ao
22Estenosis aórtica
ECG
23Estenosis aórtica
Radiología
24Estenosis aórtica
- Ecocardiograma-doppler
- engrosamiento
- calcificación
- HVI
- Valvula bicúspide
- Chorro
- Gradiente
- Area valvular
- RNM
25Estenosis aórtica
26Estenosis aórtica
Válvula bicúspide
27Estenosis aórtica
28Estenosis aórtica
Cálculo de Gradiente
Vmax
4Vmax2Gradiente
29Estenosis aórtica
Gradiente pico-pico
Gradiente máximo
Ao
Presión
VI
Ecuación de Bernouilli(modificada)
Gradiente4V2
Velocidad
Vmax
30Doppler en estenosis aortica
31(No Transcript)
32Estenosis aórtica
Cateterismo Cardiaco
33Supervivencia en estenosis aórtica
Sintomas -angina -síncope -Insuf. cardiaca
supervivencia
34Estenosis aortica Pronóstico
Sintoma/signo supervivencia
Angina 5 años
Sincope 2-3 años
Insuficiencia cardiaca 1-2 años
Tx sustitución valvular aortica
35Estenosis aortica Pronóstico
36Estenosis aórtica
- Aparición de sintomas
- tardiamente
- muerte súbita mas probable
- el tratamiento modifica la evolución
- Tratamiento
- profilaxis de endocarditis
- indicación qururgica(sustitución valvular)
- Sintomas
- Disfunción de VI
- Disminución de TA en P de Esfuerzo
- Gradiente severo( gt60 mmHg)
- AVAolt0,6cm2
37Estenosis aórtica
- Sindrome de Heyde
- Angiodisplasia de colon
- Estenosis aórtica
- Tratamiento
- Sustitución valvular aortica
38Insuficiencia aórtica
Concepto
- Incompetencia
- Falta de cierre
- Aumento de volumen diastólico
39Insuficiencia aórtica
- Etiología(crónica)
- reumática
- sífilis
- ectasia del anillo
- artritis
- Trastornos del t.conectivo(Marfan,E.D.)
- Arteritis
- cardiopatías congénitas
- arteritis(espondilitis,s.de Reiter,LES...)
40Insuficiencia aórtica
41Insuficiencia aórtica
42Insuficiencia aórtica
- Etiología(aguda)
- endocarditis
- fiebre reumática
- rotura
- traumatismo
- disección aórtica
43Insuficiencia aórtica
FISIOPATOLOGIA
Sobrecarga diastólica VI
Dilatación VI
Depresión contractilidad
Sintomas
44(No Transcript)
45Regurgitación aguda vs crónica
46Insuficiencia aórtica
Sintomas
- Palpitaciones
- Pulsación prominente
- Dolor precordial atípico
47Insuficiencia aórtica
Manifestaciones clínicas
Exploración física
- Pulso saltón(tipo Corrigan)
- TAD baja (lt70 mmHg)
- Signo de Musset
- Signo de Müller
- Signo de Quincke
- Maniobra de Lyan ()
- Latido de punta desplazado
48Insuficiencia aórtica
Auscultación
- Soplo holodiastólico
- Soplo protomesodiastólico
Foco aórtico
I II I
Soplo de Austin Flint
Foco mitral
I II I
49Valvulopatías-fenómenos auscultatoriosSumario
- Soplo sistólico
- Estenósis Aortica
- Regurgitación Mitral
- Prolapso Mitral
- Regurgitación Tricuspide
- Soplo diastólico
- Regurgitación Aortica
- Estenosis Mitral
S1 S2 S1
50Insuficiencia aórtica
Exploraciones
- ECG
- HVI
- descenso de ST
- Rx Torax
- cardiomegalia
- dilatación de la raiz aórtica
51Insuficiencia aórtica
ECG
52Radiología
Insuficiencia aórtica
53Insuficiencia aórtica
Exploraciones
- Ecocardiograma
- información anatómica
- dimensiones aórticas
- tamaño del chorro
- aleteo de valvula mitral(fluttering)
- DTDgt55mm implica mayor riesgo de IC
- disección
- Cateterismo
54Ecocardiografía
Insuficiencia aórtica
55Regurgitación aórtica
Ecocardiograma-Doppler
56Regurgitación aórtica
57Regurgitación aórtica
58Regurgitación aórtica
Resonancia Magnética
59Insuficiencia aórtica
Tratamiento
- Profilaxis de endocarditis
- IECA,vasodilatadores
- Indicación quirurgica
- Sintomas
- antes de sintomas de IC
- FElt50
- DTSgt55mm
- Capacidad funcional aeróbica reducida
- Raiz aortica gt55mm
- I.Ao aguda(urgente)
60Valvulopatía tricúspide
61Regurgitación tricúspide
- Etiología
- HTA pulmonar
- Estenosis mitral
- BNPCO
- Embolia pulmonar
- C.congénitas
- Inflamación
- Endocarditis
- F.reumática
- Anomalía de Ebstein
- Traumatismo
- Tumor carcinoide
62Regurgitación tricúspide
Diagnóstico
- Exploración física
- insuficiencia cardíaca derecha
- hepatomegalia y edemas
- ECG
- crecimiento auricular derecho
- fibrilación auricular
- RxTorax
- cardiomegalia
- crecimiento de aurícula derecha
63Regurgitación tricúspide
Anomalía de Ebstein
64Regurgitación tricúspide
Ecocardiograma-Doppler
- Movimiento paradójico septal
- Crecimiento auricular derecho
- Chorro de regurgitación
- Dilatación de VCI y venas intrahepáticas
- Función VD
65Regurgitación tricúspide
66Regurgitación tricúspide
67Regurgitación tricúspide
68Regurgitación tricúspide
Tratamiento
- Médico
- Tto de IC
- Diuréticos
- Quirurgico
- Plastia tricúspide
- Recambio valvular