Title: Servicios de una Asociaci
1Servicios de una Asociación para los Asociados
- Objetivos
- Contenidos
- Estructuras
2La Tarea de una Cámara y sus Funcionarios
- Ayudar al empresario
- en la creación
- en el desarrollo
- en la modernización y
- en la ampliación
- de su empresa y
- Apoyarlo en su trabajo de día a día
3La Estructura de los Servicios
4Objetivo del Servicio de Información
- Facilitar al asociado el acceso a las
informaciones, sobre todo a las que son
importantes para la toma de decisiones
empresariales (leyes, - mercados, proveedores, personal, tecnologías,
técnicas gerenciales etc...) - Pregunta clave Qué informaciónes relevante para
el empresario?
5Tarea de la cámara
- Coleccionar, filtrar y concentrar informaciones
en aspectos relevantes - Ejemplo negativo distribuir copias del Código
de Defensa del Consumidor - Ejemplo positivo sacar del código solamente los
asuntos importantes para el sector empresarial
(panaderos, etc..)
Informaciones
Asociados
6Medios de Divulgación de las Informaciones
- Cartas, boletines, periódicos,revistas de la
cámara - Publicaciones en diarios, radio, TV
- Charlas y seminarios
- Contactos personales entre funcionarios de la
cámara y empresarios(teléfono, encuentros,
visitas a la empresa)
7Objetivo de la Capacitación y Consultoría
- Iniciar procesos de pensamiento y aprendizaje
del empresario para - compararse con los otros
- adquirir nuevas ideas
- identificar soluciones alternativas
- Pregunta claveQué quiere cambiar / mejorar?
8Objetivo de la Capacitación y Consultaría
- Ayudar al empresario a realizar cambiosen su
empresa - Pregunta claveCómo hacerlo?
9Característica de la Consultoría Individual
- Encuentro de dos personas Empresario
Consultor - Punto claveel relacionamiento entre los dos
- InstrumentoPsicología
10Tarea del Consultor Individual
- Crear un ambiente de confianza
- Iniciar la discusión, p. ej. a través de las
preguntas "Q" - Identificar los asuntos / problemas del
empresario - subjetivo, en la visión del empresario
- no objetivo, en la visión del consultor
- Adecuar lenguaje a cada empresario!
11Tarea del Consultor Individual
- Buscar / elaborar junto al empresario soluciones
alternativas - Eventualmente buscar en el mercado más fuentes
de know how - En el mejor de los casos el propio empresario
llega a la solución - La decisión es siempre del empresario
12Característica de la Consultoría en grupo
- Encuentro de más personas Grupo de empresarios
Consultor Núcleo - Punto clave Intercambio de conocimientos y
experiencias entre empresarios - Instrumento Metodología de trabajo en grupo-
Aprender - Haciendo- Metaplan - GUT y muchos
otros
13Tarea del Consultor en grupo
- Iniciar y dirigir un proceso decomunicación
entre los empresarios Moderación - Punto clave la dinámica del grupo
- Objetivo
- Identificar asuntos / problemas en común
- Organizar actividades definidas por el
núcleo(cursos, visitas a proveedores, ferias,
etc...)
14Tarea del Consultor en Grupo
- Estrategia
- Dirigir la discusión a problemas que el
empresario puede resolver por propio esfuerzo
(causas internas - mayores probabilidades de
éxito) - Evitar problemas que el empresario no puede
resolver por propio esfuerzo (causas externas -
pocas probabilidades de éxito)
15Tarea del Consultor en Grupo
- En el momento adecuado
- Participar activamente en la discusión
- Contribuir con - preguntas, - ideas,-
experiencias,- comparaciones,- propuestas - Consultoría
16Tarea del Consultor en Grupo
- Advertencia
- La auto-dinámica del grupo y el proceso de
auto-aprendizaje son prioritarios - La moderación sin consultaría no tiene valor ni
efectos para el empresarioo el grupo
17Efectos de la Consultoría Individual - en Grupo
18Característica de la capacitación
- Realizar cursos y seminarios sobre temas de
importancia para el desarrollo de las empresas de
los asociados
19Característica del Apoyo
- Apoyar al empresario asociado a través de
servicios que le ahorren directamente tiempo y
dinero. - Usar la fuerza del conjunto de los asociados para
conseguir, en comparación con otras entidades,
ventajas y mejores condiciones para el
empresario, por ejemplo planes para el seguro de
salud.
20Conclusión final La cámara es una Empresa de
Prestación de Servicios
- Por eso precisa
- Estar orientada a las necesidades de los
asociados Marketing - Una gestión empresarial
- Funcionarios calificados Profesionales
- Funcionarios que conocen a los asociados y sus
empresas - Sillas con clavos !!!
21La diferencia entre ...
- Un club empresarial
- gasta 70 de sus recursos financieros en
actividades sociales - Una asociación empresarial
- invierte 70 de sus recursos en prestar
servicios
22Más información
- www.Nucleus-International.net
- Info_at_Nucleus-International.net
- Este archivo fue creado por los editores de
www.Nucleus-International.net y colaboradores