Title: CMNUCC - NAI SOFTWARE Sector: Agricultura Aspectos Pr
1CMNUCC - NAI SOFTWARE Sector AgriculturaAspecto
s Prácticos y Ejercicios
- CGE
- Taller de Entrenamiento en la Preparación del
Inventario Nacional de Emisiones y Remociones de
Gases de Invernadero
2CONTENIDO
- Detalles específicos del uso del CMNUCC- NAI
Software para calcular las emisiones de GEI en el
sector Agricultura. - Ejercicios prácticos (para ser resueltos por los
participantes después de las presentaciones).
3GENERALIDADES
- La elección de un método de buena práctica es
guiado por el árbol de decisión correspondiente
en las IPCC GPG, 2000 y 2003 de acuerdo a las
circunstancias nacionales. - El CMNUCC -NAI Software contiene, básicamente,
los métodos de menor complejidad que pueden
utilizar los países para la preparación de
inventarios. - No obstante, en principio, el software puede ser
utilizado para reportar los estimados de
emisiones independientemente de la complejidad
del método utilizado (Nivel 2 , 3 etc.).
4SECTOR AGRICULTURA
5SECTOR AGRICULTURAEmisiones de CH4 del Ganado
Doméstico Fermentación Entérica (1)
6SECTOR AGRICULTURAEmisiones de CH4 del Ganado
Doméstico Fermentación Entérica (2)
7SECTOR AGRICULTURAEmisiones de CH4 del Ganado
Doméstico Manejo del Estiércol (1)
8SECTOR AGRICULTURAEmisiones de CH4 del Ganado
Doméstico Manejo del Estiércol (2)
9SECTOR AGRICULTURAEmisiones de N2O del Ganado
Doméstico. Manejo del Estiércol (1)
10SECTOR AGRICULTURAEmisiones de N2O del Ganado
Doméstico. Manejo del Estiércol (1)
11SECTOR AGRICULTURA Emisiones de CH4 del Cultivo
del Arroz (1)
12SECTOR AGRICULTURAEmisiones de CH4 del Cultivo
del Arroz (2)
13SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.1 Emisiones de
CH4 del Cultivo del Arroz (I)
- País A Año 2000. Hoja de Trabajo 4-2s1
- Datos
- De acuerdo con los datos suministrados por el
Ministerio de la Agricultura en el país durante
el año 2000, fueron cultivadas 400 000 ha de
arroz intermitentemente anegadas (aireación
simple) y 50 000 ha de arroz en tierras altas .
Se utilizó compost como enmendante. No se dispuso
de datos acerca de los tipos de suelo sujetos al
compostado. El CH4 FE por defecto para campos
de arroz continuamente anegados sin enmienda
orgánica 20 g/m2
Área cultivada (ha) Estaciones de cosecha Régimen de manejo del agua Cantidad de compost aplicado (t/ha)
400 000 2 Intermitentemente anegado (aireación simple) 6
50 000 1 Arroz en tierras altas 3
14SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.1 Emisiones de
CH4 del Cultivo del Arroz (II)
- Tareas
- Utilizando el CMNUCC-NAI Software
- Calcule las emisiones de CH4.
- Verifique el reporte de emisiones en las Tablas
de Reporte Sectorial y Resumen. - Llene la Tabla 8A (Overview Table) para la
autoevaluación de calidad y exhaustividad. - Imprima la hoja de trabajo utilizada y las Tablas
de Reporte Sectorial, Resumen y las Tabla
Overview (8A).
15SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.1 Emisiones de
CH4 del Cultivo del Arroz (III)
- Pasos
- Abra el software y seleccionen en el sector
Agricultura las hojas de trabajo 4-2s1 Emisiones
de CH4 desde campos de arroz anegados. - Entre en la columna A el área cosechada por
régimen de manejo del agua (en 1000 ha). El área
cosechada está dada por el área cultivada por el
número de estaciones de cosecha. Las área
cultivas en tierras altas (o condiciones de
secano) son excluidas de los cálculos. - Entre el factor de escala para las emisiones de
CH4 en la columna B. El valor por defecto es 0,5
(relativo al FE para campos continuamente
anegados).
16SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.1 Emisiones de
CH4 del Cultivo del Arroz (IV)
- Pasos
- Entre un factor de corrección (factor de escala)
para enmiendas orgánicas e la columna C 1.5
(cuando se utilizan enmiendas orgánicas
fermentadas, divida la cantidad aplicada por
seis. Seleccione el factor de escala en la Tabla
4.21 IPCC GPG). - Entre en D el FE Integrado Estacionalmente para
campos de arroz continuamente anegados sin
enmienda orgánica 20g/m2. - En la columna E el software calcula las emisiones
de CH4 (Gg).
17EMISIONES DE CH4 DEL CULTIVO DEL ARROZ
18EMISIONES DE CH4 DE LA PRODUCCION DE ARROZ. TABLA
DE REPORTE SECTORIAL PARA EL SECTOR AGRICULTURA
19EMISIONES DE CH4 DE LA PRODUCCION DE ARROZ. TABLA
DE RESUMEN DEL INVENTARIO
20SECTOR AGRICULTURAQuemas prescritas de Sabanas
21SECTOR AGRICULTURAQuema en el Campo de Residuos
Agrícolas
22SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.2 Quema en el
Campo de Residuos Agrícolas (I)
- País A Año 2000. Hoja de trabajo 4-2s1
- Datos
- El Ministerio de la Agricultura proporcionó
informaciones sobre la producción anual y otros
datos relacionados con importantes cultivos del
país. También especificó los cultivos cuyos
residuos son quemados en el campo (maíz, soya y
arroz). Datos sobre los valores reales de la tasa
de oxidación no están disponibles.
Cultivo Producción Anual 1000 ton Relación residuo/ cultivo Proporción quemada en el campo Fracción de materia seca Fracción de carbono Relación nitrógeno/carbono
Maíz 450 1 0,10 0,4 0,4709 0,02
Soya 350 2,1 0,07 0,87 0,45 0,0
Arroz 2000 1,4 0,08 0,85 0,4144 0,014
23SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.2 Quema en el
Campo de Residuos Agrícolas (II)
- Tareas
- Utilizando el CMNUCC -NAI Software
- Calcule las emisiones de gases diferentes del
CO2. - Verifique las emisiones en la Tabla de Reporte
Sectorial y la Tabla de Resumen. - Llene la Tabla 8A (Overview Table) para la
autoevaluación de calidad y exhaustividad. - Imprima la hoja de trabajo utilizada, la Tabla de
Reporte Sectorial, la Tabla Resumen y la Tabla
Overview(8A).
24SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.2 Quema en el
Campo de Residuos Agrícolas (III)
- Pasos
- Abra el software y seleccione en el sector
Agricultura la hoja de trabajo 4-4 Quema en el
campo de residuos agrícolas. - Para cada tipo de cultivo entre su producción
anual en Gg en la columna A. - Entre la relación residuo cultico para cada
cultivo en la columna B. - El software obtiene la cantidad de residuo en C.
- Entre la fracción de materia seca para cada
cultivo en D. - El software obtiene la cantidad de residuo seco
en E.
25SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.2 Quema en el
Campo de Residuos Agrícolas (IV)
- Pasos
- Entre la fracción quemada en los campos para cada
tipo de cultivo en la columna F. - Entre en G la fracción oxidada para cada cultivo
(valor por defecto 0,90). - El software obtiene el total de biomasa quemada
en la columna H. - Entre la fracción de carbono para cada residuo en
la columna I. - El software obtiene el carbono total liberado en
la columna J.
26SECTOR AGRICULTURAEjercicio 4.2 Quema en el
Campo de Residuos Agrícolas (V)
- Pasos
- Entre la relación Nitrógeno-Carbono en cada
cultivo en la columna K. El software obtiene el
nitrógeno total liberado en la columna L. - Entre las relaciones de emisión en la columna M
(CH40,005 CO 0,06, N2O0,007, NOx 0,121). - El software hace el resto de los cálculos para
obtener las emisiones de gases diferentes del
CO2.
27BIOMASA QUEMADA
28CARBONO Y NITROGENO LIBERADO
29EMISIONES DE GASES DIFERENTES DEL CO2 DE LA QUEMA
EN EL CAMPO DE RESIDUOS AGRICOLAS
30EMISIONES DE GASES DIFERENTES DEL CO2 DE LA QUEMA
EN EL CAMPO DE RESIDUOS AGRICOLAS. TABLA DE
REPORTE SECTORIAL PARA AGRICULTURA
31EMISIONES DE GASES DIFERENTES DEL CO2 DE LA QUEMA
EN EL CAMPO DE RESIDUOS AGRICOLAS. TABLA RESUMEN
DEL INVENTARIO
32SECTOR AGRICULTURASuelos Agrícolas
33SECTOR AGRICULTURASuelos Agrícolas
34SECTOR AGRICULTURAEjercicio para Autoevaluación
1 CH4 desde la Fermentación Entérica y el Manejo
del Estiércol en el Ganado Doméstico (I)
- País A Año 2000.
- Datos
- La Oficina Nacional de Estadísticas proporcionó
datos sobre la población de ganado doméstico en
el país para el año 2000. - Además, a partir de los datos proporcionados por
la Universidad de Ciencias Agrícolas el Equipo
del Inventario determinó algunos factores de
emisión que representan mejor las condiciones y
circunstancias del país.
35SECTOR AGRICULTURAEjercicio para Autoevaluación
1 CH4 desde la Fermentación Entérica y el Manejo
del Estiércol en el Ganado Doméstico (II)
PAIS A AÑO 2000. POBLACION DE GANADO DOMESTICO Y FACTORES DE EMISION PAIS A AÑO 2000. POBLACION DE GANADO DOMESTICO Y FACTORES DE EMISION PAIS A AÑO 2000. POBLACION DE GANADO DOMESTICO Y FACTORES DE EMISION PAIS A AÑO 2000. POBLACION DE GANADO DOMESTICO Y FACTORES DE EMISION
GANADO POBLACION (1000s) FE FERMENTACION ENTERICA (kg/cabeza/año) FE MANEJO DEL ESTIERCOL (kg/cabeza/año)
Vacas (lecheras) 500 49,5 1,024
Vacas 600 45,76 0,868
Terneras 400 3,087 0,015
Toros 108 41,96 0,621
Bueyes 300 51,38 0,624
Ovejas 900 4,163 0,167
Cabras 200 5,035 0,181
Caballos 400 18 2,18
Cerdos 1500 0,937 1,425
Aves 15500 0,023
36SECTOR AGRICULTURAEjercicio para Autoevaluación
1 CH4 desde la Fermentación Entérica y el Manejo
del Estiércol en el Ganado Doméstico (III)
- Tareas
- Determine las emisiones de CH4 provenientes de la
fermentación entérica y el manejo del estiércol
utilizando el CMNUCC-NAI software. - Verifique en las Tablas de Reporte Sectorial y
las Tablas de Resumen del Inventario el reporte
de los resultados obtenidos.
37SECTOR AGRICULTURAEjercicio para Autoevaluación
1 CH4 desde la Fermentación Entérica y el Manejo
del Estiércol en el Ganado Doméstico (IV)
RESULTADOS RESULTADOS
Emisiones de CH4 de la fermentación entérica 86,75 Gg CH4
Emisiones de CH4 del manejo del estiércol 4,85 Gg CH4
Emisiones totales de CH4 del ganado doméstico 91,6 Gg CH4
38Gracias