Title: Conferencia-Taller Radio Universidad Aut
1Conferencia-Taller RadioUniversidad Autónoma
Nuevo LeónFacultad de Ingeniería Mecánica y
EléctricaRadio Club FIME XE2NRF
Experiencias QRP y antenas móviles Por EA5XQ
- Monterrey, 9 Octubre 2002
2Agenda
- Presentación
- Conceptos generales Qué es el QRP y el HFPack?
SSB o CW? - Antenas más utilizadas en el QRP y el HFPack
- Caso práctico Antena Magnética (concepto teórico
y tipos de construcción) - Vertical corta multibanda
- Antenas Urbanas / Interiores
- Equipos más comunes en el QRP, equipos
comerciales y "homebrew. - Caso práctico COMERCIAL FT817.
- Caso práctico HOMEBREW GQ40 Sheldon Kit.
- Técnicas para trabajar en QRP. Principales
fuentes de información de un QRPer - Parámetros de Propagación
- Cluster
- Internet
- Reflectores de DX.
3Presentación
- Nombre Juan A. Bertolin
- Indicativo EA5XQ
- Lugar de Residencia Almazora (Castellón)
- Profesión Licenciado Ciencias Físicas
Universidad de Valencia. Executive Manager de
Accenture (Empresa de Consultoría Informática)
área de Telecomunicaciones. - Radioaficionado desde 1983.
- E-mail ea5xq_at_qsl.net
- Página Web http//www.qsl.net/ea5xq
4Conceptos generales Qué es el QRP y el HFPack?
SSB o CW?
- QRP Baja Potencia.
- Según el Código Q Zona QOA correspondería a la
pregunta - Debo disminuir la potencia? o la respuesta
Disminuya la potencia. - En términos generales se utiliza para indicar que
una estación está transmitiendo con 5Watts o
menos de potencia de salida. Se denomina QRPP a
la modalidad de transmisión con menos de 1 Watt - Se puede practicar tanto en CW (Telegrafía) como
en SSB (Banda Lateral), PSK31, ...
5Conceptos generales Qué es el QRP y el HFPack?
SSB o CW?
- HFPack Práctica del HF fuera del QTH habitual
(en las montañas, en los parques, ....) - QTH Según el Código Q Zona QSA correspondería a
la pregunta - Cuál es su situación en latitud y en longitud ( o
según cualquier otra indicación )? - O la respuesta Mi situación es ... de latitud,
... de longitud ( o según cualquier otra
indicación ). - En términos generales QTH ubicación fija de la
estación de radioaficionado.
6Conceptos generales Qué es el QRP y el HFPack?
SSB o CW?
- En muchas ocasiones se funden ambas técnicas QRP
HFPack debido principalmente a
- Facilidad para transportar equipos de dimensiones
reducidas - Facilidad de transporte de baterías de larga
duración y poco peso.
W3FF con su Buddipole
EA5XQ Mountain Bike y el equipo a cuestas .....
7Antenas más utilizadas en el QRP y el HFPack
- Las antenas que se utilizan para HFPACK / QRP
deben ser pequeñas, ligeras y transportables. En
el caso de QRP (que se puede practicar en casa)
no hay limitación. - Las antenas típicas de ambas modalidades (aunque
todo depende de la imaginación del operador) son
- Antenas Magnéticas de Aro (Magnetic Loops)
- Antenas verticales cortas
- Antenas Urbanas
- Buddipole o dipolo acortado
8Antenas más utilizadas en el QRP y el HFPack
Antena Magnética
- Una antena de lazo (loop) es una antena de
circuito cerrado. Una antena Small-Loop puede
considerarse como una bobina grande en la que la
distribución de corrientes es la misma que en una
bobina corriente. Es decir, la corriente tiene la
misma fase y la misma amplitud en todo el
conductor que forma la antena.
La bobina puede ser sintonizada a través de un
condensador en paralelo lo cual hace que el Q del
circuito sea muy alto y por lo tanto existan
altos V entre los terminales del condensador. En
ocasiones se le llama ANTENA MAGNETICA pero sólo
por el hecho de que en el campo cercano el
componente magnético de la onda electromagnética
es mayor.
9Antenas más utilizadas en el QRP y el HFPack
Antena Magnética
- Ventajas de utilizar una Magnetic Loop
- En zonas de mucho ruido electrostático es capaz
de evitarlo si la fuente de ruido está próxima
gracias al patrón de radiación que tiene. - Es direccional
- Fácil de construcción
10Antenas más utilizadas en el QRP y el HFPack
Vertical Móvil Corta (MP-1)
- Una antena vertical Corta es aquella cuya
longitud es menor de ¼ ?, suele ser 1/8 ?. Para
un correcto funcionamiento se le añade una bobina
cargada centralmente. Para aumentar la longitud
eléctrica se suele incorporar un Capacity Hat
para crear una capacidad entre la parte alta de
la antena y tierra.
El rendimiento no es óptimo pero es aceptable
para las condiciones en las que se trabaja
Es práctica para ambientes con dificultad de
espacio como apartamentos, habitaciones de hotel,
etc... El problema que se suele presentar es cómo
distribuir los radiales (normalmente de longitud
igual a ¼ ?.).
11Antenas más utilizadas en el QRP y el HFPack
Antenas Urbanas/ Interiores
- En situaciones en las que no es posible instalar
antenas grandes, sobre todo en apartamentos,
vecindarios problemáticos ..., es necesario
ingeniárselas para poder seguir haciendo radio.
Para ello se pueden utilizar antenas interiores
de las más diversas formas - Monopolo plegado (Spy Antenna)
- Antenas verticales con papel de aluminio de
cocina - Tuberías de desagüe
- DCTL (Distributed Capacity Twisted Loop) etc..
-
Referencia Libro ANTENAS URBANAS de IGOR
GRIGOROV RK3ZK, se puede adquirir en
www.antennex.com
12Antenas más utilizadas en el QRP y el HFPack
Antenas Urbanas / Interiores
13Equipos más comunes en el QRP
- Existen pocos equipos en el mercado específicos
para el QRP. La mayoría de los QRPers se
construyen ellos mismos el equipo a través de
kits - Equipos Comerciales
- YAESU FT-817
- ICOM IC-703
- HomeBrew
- Howes
- Sheldon
- Elecraft
14Equipos más comunes en el QRP Comerciales FT817
- - Cobertura Transmisión160-6m.,2m.,70cm.
- - Cobertura Recepción 100KHz-30MHz, 50MHz-54MHz,
76-108 MHz, 108-154 MHz, 144-148 MHz,430-450 MHz - - Modalidades A1(CW), A3J(USB,LSB),A3(AM),
F3(FM), F1 (9600 bps packet), F2 (1200 bps
packet) - - Consumo Recepción 450mA, Transmisión 2.0A
- - Potencia RF Salida 5W (SSB/CW/FM),1.5W (AM)
- - Receptor superheterodino doble conversión 1ª
68.33 MHz (SSB/CW/FM/AM) 10.7MHz(WFM) y 2ª
455Khz. - - Filtro YF-122C 500Hz Cw
15Equipos más comunes en el QRP Homebrew (GQ40)
- - Receptor superheterodino con IF de 4.4MHz y
filtro IF escalera de 6 polos con una frecuencia
central de 4.433 Mhz. Ancho de banda 500Hz con
3dB. - - Transmisor que hace uso del mezclador
(SBL-1)del receptor en modo bi-direccional con
driver y paso final MOSFET (VN66AFD) trabajando
en push-pull clase AB1 obteniéndose hasta 7
Watts.- - - Full QSK
- - Oscilador Colpitts.
- - Accukeyer PK3.
16Técnicas para trabajar en QRP
- Trabajar en QRP requiere algo fundamental
PACIENCIA .......
Para sacarle el máximo provecho a la situación es
necesario utilizar el máximo número de fuentes de
información
- Parámetros de Propagación, que permiten predecir
la situación de la ionosfera y buscar el mejor
momento para salir en radio. - Cluster Permite conocer qué estaciones DX están
saliendo para darles caza. - Internet que permite ayudar a conectarse al
Cluster, comprobar datos de una estación, ....,
buscar experiencias de otros colegas - Reflectores de DX. Que permite a través del
email recibir información de última hora sobre
DX, expediciones, conferencias, discusiones,
etc....
17Técnicas para trabajar en QRP Parámetros
Propagación
- Principales parámetros que indican el estado de
la propagación - Indice A,K indices de actividad geomagnética. Si
Kgt5 y Agt20 las condiciones se presentan con
tormentas y alta activida geomagnética y por lo
tanto pobres condiciones de propagación. - SFI Número de manchas solares
18Técnicas para trabajar en QRP Cluster
- Qué es el CLUSTER?
- Es un sistema de redes de computadoras conectadas
a Internet que permiten proporcionar información
sobre la actividad en las bandas. - Ejemplos
- ED7ZAB-5 IP 195.57.18.13
- KA5EYH-1 IP 65.85.204.80
19Técnicas para trabajar en QRP Internet
- Direcciones útiles
- http//hfradio.org/propagation.html (Propagación
Predicciones y Estado) - http//www.lerc.nasa.gov/WWW/MAEL/ag/agrprop.htm
(MicroMUF) - http//www.sec.noaa.gov/ (Información NOAA)
- http//www.antennex.com/ (Antenas)
- Aplicaciones PDA
20Técnicas para trabajar en QRP Reflectores DX
- Los reflectores permiten entrar en foros de
información para estar al corriente de lo que
acontece en la radio expediciones, discusiones,
etc... - Ejemplos
- antennas_at_mailman.qth.net (Antenas)
- GQRP_at_yahoogroups.com (QRP UK)
- european-portable-radio-group_at_yahoogroups.com
(HFPACK Europa) - FT817_at_yahoogroups.com (FT817)
- qrp-l_at_Lehigh.EDU (QRP USA)
- wun_at_mailman.qth.net (World Utility News)
- hfpack_at_yahoogroups.com (HF PACK Mundial)
- magloop_at_mailman.qth.net (Magnetic Loops)
21Preguntas, Dudas
?