Cat - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Cat

Description:

Cat logo de Servicios V160908 La experiencia, el mejor camino para alcanzar el xito Servicios de Asesor a y Formaci n Servicios Sociales: Seminarios 1.Asesor as ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:83
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: ross64
Learn more at: https://www.secot.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Cat


1
Catálogo de Servicios
V160908
2
La experiencia, el mejor camino para alcanzar el
éxito
  • Secot es una asociación sin animo de lucro
    declarada de utilidad pública.
  • Creada en 1989 por iniciativa del Círculo de
    Empresarios, y el apoyo del Consejo Superior de
    Cámaras de Comercio y Acción Social Empresarial.
  • Los presidentes de empresas protectoras de SECOT
    forman parte del Consejo Protector de SECOT, cuya
    presidencia de Honor ostenta S.M. El Rey.
  • Secot cuenta ya con una larga experiencia y 38
    oficinas repartidas por todo el país, agrupando a
    más de 900 Seniors voluntarios.
  • Nuestros voluntarios prestan asistencia técnica y
    de gestión fundamentalmente a pequeñas y medianas
    empresas, jóvenes emprendedores y asociaciones
    sin ánimo de lucro.
  • El asesoramiento de SECOT se dirige
    principalmente a
  • - Emprendedores que quieren iniciar su propio
    negocio.
  • - Pymes, mediante formación, asesorías y
    tutorías.
  • - ONG,s y entidades sin ánimo de lucro, que
    precisan mejorar su gestión.
  • - Centros de Formación empresarial, mediante
    seminarios y conferencias.
  • - Personas en riesgo de exclusión o dificultad
    social

3
Servicios de Asesoría y Formación
Asesorías a Emprendedores
Jornadas de Orientación al Autoempleo
-Proyecto y Objetivos-Función comercial
operativa-Recursos Humanos y Organización-Plan
Económico-Financiero-Gestión Directiva-Tutoría
en el primer año de funcionamiento
Asesorías y Tutorías a PYMES
Estudio de la Empresa Familiar
Asesorías Específicas
-Diagnóstico y Recomendaciones-Evolución de la
Empresa-Organización y Gestión Directiva-Medios
de Producción-Recursos Humanos-Estructura
Comercial-Promoción y Publicidad-Recursos y
Planteamientos financieros-Recomendaciones-Tutor
ías de 1, 2 ó 3 años.
-Aspectos Jurídicos de las Pymes-Marketing-Impor
tación y Exportación-Patentes y
Marcas-IDI-Plan de Calidad
Seminarios Monográficos
Direcciones Asistidas
-Trabajadores por cuenta ajena y
propia-Modalidades de Contratación-Obligaciones
fiscales del empresario-Prevención y gestión de
riesgos laborales-Gestión-La organización
preventiva de la empresa
4
Servicios Sociales Seminarios
Seminario para la Preparación de la Jubilación
Nutrición para Mayores
-Transgénicos y Nuevos Alimentos-Plantas
Medicinales-Uso y abuso de medicamentos-Dietas
para la ayuda contra el colesterolY la
hipertensión-Etiquetado y caducidad de los
productos en el comercio
Preparación a la Dependencia
-Dirigido a personas de 60 años en adelante.
Seminario para colectivos en riesgo de Exclusión
del mercado de trabajo
Informática para Mayores
-Jóvenes-Mujeres Desfavorecidas-Inmigrantes
-Aprendizaje de Nuevas Tecnologías-Aplicación de
Nuevas Tecnologías
5
4
Colaboraciones de SECOT
Delegaciones y Oficinas
6
1.Asesorías a Emprendedores
5
1.1. PROYECTO Y OBJETIVOS-La Idea-Los
Promotores-Visión y Misión-Objetivos
1.4. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO-Resultados
Previstos Resultados primer año y previsión a
cinco años Balances provisionales Tesorería Val
or y rentabilidad de la inversión Principales
ratios Umbral de rentabilidad -Plan de
Inversiones y Financiación Presupuestos de
Inversión y establecimiento Necesidades
Financieras Plan de Financiación Previsiones de
explotación Programa de Tesorería
Servicios de Asesoría y Formación
1.2. FUNCIÓN COMERCIAL OPERATIVA-El Producto o
Servicio Visión General Puntos fuertes y
ventajas-Logística Compras Aprovisionamiento A
lmacenes Gestión de Stock Distribución Transpor
te-Mercado y Competencia La Competencia Princip
ales competidores. Análisis comparativo Investig
ación de Mercados El Cliente Mercado
Potencial El Plan Estratégico-Diferenciadores
sostenibles-Plan de Marketing y Ventas El
vendedor Política de Producto o
Servicio Política de Precios y
Descuentos Estimaciones de Venta Política de
Atención al cliente Publicidad, Promoción y
Comunicación La Red Comercial
1.5. GESTIÓN DIRECTIVA-Personal Estilos de
Dirección Motivaciones Actitudes del
Personal Toma de decisiones Aprovechamiento de
tiempos Control de Gestión Autodiagnóstico-Admi
nistración Contabilidad General Servicios de
apoyo (informática, telecomunicaciones,
mantenimiento, etc.) Recursos complementarios
Catálogo de Servicios
1.6. SEGUIMIENTO DEL PLAN DE NEGOCIO EN EL PRIMER
AÑO DE FUNCIONAMIENTO A LAS EMPRESAS CREADAS POR
EMPRENDEDORES
1.3. RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN-Organización
Funcional-Condiciones remunerativas y de
trabajo- Previsión de Recursos Humanos-
Selección- Formación-Motivación / Retención
inicio
7
2.Asesorías y Tutorías a PYMES (I)
6
2.1. DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES-Análisis
DAFO-Debilidades percibidas por el
empresario-Debilidades detectadas por el
tutor-Áreas de mejora-Recomendaciones-Conclusio
nes e informe final
2.5. RECURSOS HUMANOS-Cuantificación de las
Plantillas-Satisfacción del Personal-Absentismo
y Rotación-Características profesionales de la
Plantilla-Distribución Funcional-Formación-Cost
es de la Organización-Previsiones
Servicios de Asesoría y Formación
2.2. EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA-Cuál fue la
finalidad de la creación de la empresa-Cómo ha
ido evolucionando el talante empresarial-Condicio
namientos que influyen en su evolución-Composició
n del Capital Social -Segmento del mercado donde
ha desarrollado su actividad-Volumen de ventas y
su evolución-Notoriedad Marca
2.6. ESTRUCTURA COMERCIAL-Mercado-Producto-Estr
uctura de los canales de distribución-Cifras
ventas en relación con la competencia-Servicio
Post-venta-Objetivos de la red de ventas
Incentivos-Servicios comerciales
complementarios-Política y estrategia
comercial-Venta en Red Comercio Electrónico
2.3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DIRECTIVA-Fundadores
y su conocimiento de la actividad-Estructura
orgánica inicial y su evolución-Hay directivos
que son los fundadores o familiares de
éstos?-Hay problemas patentes entre los
partícipes?-Qué personas o cargos subsisten en
la empresa desde su creación-Cambios en el
organigrama que permitan la entrada de terceras
personas-Hay un Plan Estratégico a medio
plazo?-Pertenece a alguna asociación gremial
2.7. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD-Porcentaje del
presupuesto destinado a publicidad-Periodicidad
de las campañas de publicidad-Medios
publicitarios utilizados-Existe una política de
promoción y publicidad
Catálogo de Servicios
2.4. MEDIOS DE PRODUCCIÓN-Estructura
Operativa-Idoneidad del Producto o Servicio-Su
sensibilidad al cambio-Análisis de los Medios de
Producción-Autonomía frente a terceros-Situación
respecto a la competencia-diferenciadores-Gestió
n de compras-Gestión de Stock
2.8. RECURSOS Y PLANTEAMIENTOS FINANCIEROS-Previ
sión de Tesorería-Problemas financieros
planteados-Capital inicial y valoración de
aportaciones no dinerarias-Recursos ajenos a
corto y a medio plazo-Criterios de
inversión-Exigibilidades inmediatas-Materizaliza
ción de los fondos de previsión-Autorizaciones
para la disposición de cuentas-Política de
distribución de beneficios-Ratios Financieros
inicio
8
2.Asesorías y Tutorías a PYMES (II)
6
Servicios de Asesoría y Formación
ÁREAS QUE SERÁN SOMETIDAS A CONTROL BIMENSUAL
DURANTE UN AÑO-Marketing Política de
productos y precios Desarrollo de las
estrategias y su puesta en marcha-Ventas La
red Comercial Vendedores Clientes- Promoción
/ Publicidad Desarrollo de las Campañas y
utilidad de las mismas-Administración y
finanzas Inversiones Explotación y
resultados Tesorería Control de la
gestión Contabilidad general Análisis de
costes Fiscalidad Seguros- Logística /
Producción Proceso de fabricación Compras Alma
cenaje Control de Stock Distribución Transporte
Catálogo de Servicios
inicio
9
3.Direcciones Asistidas
9
Servicios de Asesoría y Formación
Servicio de Asesorías y Tutorías personalizadas
dirigida fundamentalmente a todas aquellas
empresas o negocios puestos en marcha por
emprendedores o autónomos que demanden un
seguimiento por parte de nuestros voluntarios
expertos. Metodología - Visita bimensual
del equipo de SECOT para el seguimiento de las
empresas - - - Análisis de la situación -
Análisis de todas las áreas de la empresa desde
un punto de vista funcional y estructural -
Análisis de las actividades - Análisis de los
problemas que puedan aparecer para llegar a su
conocimiento profundo - Diagnóstico por el
análisis - Diagnóstico funcional y estructural
de la situación de las áreas de la empresa -
Diagnóstico de desarrollo de las actividades -
Diagnóstico de los problemas surgidos -
Recomendaciones para el diagnóstico -
Recomendaciones par ala mejora y/o consolidación
del funcionamiento y estructura de la
empresa - Recomendaciones para solucionar los
problemas de gestión aparecidos. Control de
las Recomendaciones Control inmediato a la
puesta en marcha de las recomendaciones, y otro a
las dos y cuatro semanas controlando su
funcionamiento y utilidad.
Catálogo de Servicios
inicio
10
4.Jornadas de Orientación al Autoempleo
10
Servicios de Asesoría y Formación
La creación de la empresa propia. El proyecto
profesional-El Emprendedor. Perfil Capacidad
para dirigir Originalidad, creatividad Concienc
ia del futuro-Idea-Plan de Negocio-Estructur
a legal y razones de su creación Autónomo Socie
dad Mercantil
Catálogo de Servicios
inicio
11
5.Estudio de la Empresa Familiar
11
Servicios de Asesoría y Formación
- ESTRUCTURA DE LA EMPRESA FAMILIAR- RELACIONES
FAMILIARES- PARTICIPACIÓN DE LOS FAMILIARES EN
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL- ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR-
RENOVACIÓN DE LA EMPESA. PROFESIONALIZACIÓN DE LA
GESTIÓN- CONTINUIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR-
CAMBIO GENERACIONAL- PROTOCOLO FAMILIAR
Catálogo de Servicios
inicio
12
6.Asesorías Específicas
12
6.1. ASPECTOS JURÍDICOS DE LAS PYMES-Forma
societaria más aconsejable-Modificación de
estatutos-El objeto social-Relaciones entre los
socios. Acuerdos-Liquidación de la participación
en la sociedad-Relación socio-sociedad-El socio
como trabajador en la empresa-La sucesión en la
sociedad familiar-El principio de la no
competencia
Servicios de Asesoría y Formación
6.4. PATENTES Y MARCAS-La Propiedad
Industrial Signos distintivosInvenciones Patent
es Modelos de Utilidad Modelos
IndustrialesProtección de la Propiedad
IntelectualPatentes pendientes de
implantación Certificados de Calidad La Gestión
de la Calidad Fundamentos VentajasPatentes con
Sistema implantado Gestión del
personal Estrategia y planificación Recursos Sa
tisfacción del cliente Impacto en la sociedad
6.2. MARKETING-Desarrollo del comercio-Las
etapas del marketing-La búsqueda de
oportunidades-El análisis DAFO-Vendiendo
beneficios Productos / Servicios Clientes Merc
ado Competencia-Conclusiones vender más
satisfaciendo más
Catálogo de Servicios
7.5. iDi SIGNIFICADO E IMPLICACIÓN EMPRESARIAL
DE LA INNOVACIÓN-Ayuda en la definición de la
Política de Innovación Políticas Generales de la
Empresa. Entronque de la política de
innovación Política de innovación derivada de la
política comercial Análisis DAFO
tecnológico Despliegue de Política de Innovación
(Área de Producto, Procesos, Metas y
Objetivos). Indicadores de la gestión de la
innovación
6.3. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN-Contratación y
Operaciones de C.Exterior-Cartas de
Crédito-Crédito documentario-Marketing
Internacional-Diseño de propuestas, ofertas y
convenios-Ferias-Fletes
inicio
13
7.Seminarios Monográficos sobre temas
Empresariales (I)
13
Servicios de Asesoría y Formación
7.2. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN-Contratos
base Ordinarios Para la formación A tiempo
parcial y de relevo A domicilio Fijos
discontinuos-Contratos temporales Para obra o
servicio determinado Por circunstancias del
mercado Interinidad Inserción-Otros tipos de
contratos especiales por razón de Las personas
contratadas Duración de la jornada
7.1. TRABAJADORES POR CUENTA AJENA Y
PROPIA AUTÓNOMOS-Concepto-Notas
características-Estatuto del trabajador
autónomo-Área Laboral normativa-Área de
Seguridad Social-Tramitación Afiliación
Altas Bajas Cotización Recaudación Bases y
TiposLos rendimientos del trabajador
autónomo -En la persona física
independiente sistemas de determinación de la
base imponible -Estimación Directa -Estimación
Directa Simplificada -Estimación Objetiva (por
módulos) -Estimación Indirecta -En el
trabajador autónomo integrado en la sociedad
mercantil, persona jurídica -Rendimiento del
trabajo por cuenta ajena
Catálogo de Servicios
inicio
14
7.Seminarios Monográficos sobre temas
Empresariales (II)
14
Servicios de Asesoría y Formación
7.4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPrincipios
Fundamentales de la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales -Evitar los riesgos -Evaluar los
riesgos que no se pueden evitar -Combatir los
riesgos en su origen -Adaptar el trabajo a la
persona -Tener en cuenta la evolución de la
técnica -Sustituir lo peligroso por lo que
entrañe poco o ningún riesgo -Planificar la
previsión -Adoptar las medidas que antepongan la
protección colectiva a la individual -Dar la
debidas instrucciones a los trabajadores -Conseg
uir la integración de la actividad preventiva en
el sistema de gestión de la empresa -El
trabajador autónomo y los riesgos frente a
terceros -El trabajador autónomo y los deberes
de cooperación
7.3. OBLIGACIONES FISCALES DEL EMPRESARIO-Por
los rendimientos de su actividad
económica Impuesto sobre la renta de las
personas físicas Estimación Directa Estimación
Normal Estimación Simplificada Estimación
Objetiva Impuesto de Sociedades Sociedades de
reducida dimensión Sociedad Limitada Nueva
Empresa-Por la entrega de bienes o prestación de
servicios IVA IVA Simplificado Recargo de
equivalencia-Impuesto de transmisiones
patrimoniales y actos jurídicos
documentados Transmisiones patrimoniales
onerosas Operaciones societarias Actos
Jurídicos documentados-Impuestos
Locales Impuesto de actividades
económicas Impuesto de Bienes inmuebles Impuesto
de Plusvalía
Catálogo de Servicios
inicio
15
7.Seminarios Monográficos sobre temas
Empresariales (III)
14
Servicios de Asesoría y Formación
7.5. GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES Impuesto de
Plusvalía7.5. GESTIÓN DE LOS RIESGOS
LABORALESEvaluación de los riesgos -Planificaci
ón de la actividad preventiva -Información y
formación de los trabajadores -Establecimiento
de medidas para casos de emergencia -Coordinació
n con otras empresas -Investigación de los
accidentes y las enfermedades profesionales -Con
sulta a los trabajadores y promoción de su
participación en las decisiones de la
empresa -Vigilancia de la salud de los
trabajadores -Control de la documentación
generada por el sistema
Catálogo de Servicios
7.6. LA ORGANIZACIÓN PREVENTIVA DE LA
EMPRESA-Significado de la integración de la
prevención en la empresa- El plan de
prevención
inicio
16
8.Seminario para la Preparación de la Jubilación
15
Servicios Sociales
MÓDULO 2-Importancia de una correcta nutrición
en los Mayores-Herencias y Donaciones-Asuntos
Económicos (productos financieros)-Servicios
Socio Sanitarios para los Mayores.-Importancia
de la Ley de la Dependencia-Cuidado a los
familiares de discapacitados y dependientes.-Comu
nicación con las personas discapacitados y
dependientes.-Salud integral y calidad de
vida.-Conocimiento de la evolución de la
capacidad intelectual factores que más se
deterioran.-Talleres ocupacionales para cubrir
el ocio y tiempo libre.Mesa Redonda final sobre
los temas que hayan suscitado mayor interés
MÓDULO 1-La jubilación, un acontecimiento
habitual del ciclo vital y profesional-Los
cambios al final de la etapa laboral en el
esquema de las necesidades humanas, según
Maslow-La importancia de la reestructuración
vital después de la jubilación-El individuo
social no se jubila-Evolución demográfica de la
población y de los Mayores en España-Impacto de
la edad en los factores cognitivos-La evolución
de la afectividad con la edad y la
autoestima-Aspectos jurídicos y fiscales
relacionados con el Mayor-El poder económico y
social de los Mayores-SECOT, participación del
Mayor en la sociedad Asociacionismo y
VoluntariadoMesa Redonda final sobre los temas
que hayan suscitado mayor interés
Catálogo de Servicios
inicio
17
9.Seminario para la Prevención de la Dependencia
16
Servicios Sociales
SEMINARIO PARA LA FORMACIÓN DE CUIDADORES NO
PROFESIONALES DE DEPENDIENTES-Cómo cuidar mejor
a los familiares discapacitados y
dependientes.-Cómo mantener una mejor
comunicación con las personas discapacitadas
dependientes.-Cómo tratar los problemas
difíciles del cuidado.-Cómo fomentar la
autonomía de las personas discapacitadas
dependientes.-Qué puede hacer el cuidador para
cuidarse también mejor a sí mismo.-Pautas que se
deben seguir con los pacientes discapacitados
dependientes.
SEMINARIO DE PREVENCIÓN DE PERSONAS
DEPENDIENTES-Conceptos básicos sobre
envejecimiento activo y recursos sanitarios.-La
salud y los prejuicios contra la vejez. El
bienestar del Mayor. El perfil de la tercera
edad.-Calidad y esperanza de vida.-Causas del
envejecimiento.-Envejecimiento y sexualidad.
Envejecimiento y nutrición. Psicología de la
vejez.-La depresión en la vejez. Otras
enfermedades frecuentes.-La familia del ser
humano que envejece. Relación de padres e hijos.
Opciones del Mayor.-La vida en una residencia
geriátrica. La relación paciente-cuidador,
familia-cuidador y paciente-paciente.-Los
centros de día. La atención domiciliaria. Vivir
en casa (con auxiliar interna).-Las Nuevas
Tecnologías y la atención social al Mayor
dependiente.-Animación y dinámica de grupos
(actividad física, foros, acciones de
voluntariado)
Catálogo de Servicios
inicio
18
10.Seminario de Informática para Mayores
17
Servicios Sociales
APRENDIZAJE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS-Funcionami
ento básico del ordenador-Utilización de
programas informáticos-Introducción y manejo de
Internet
APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS-Informes,
aplicaciones-Utilización de Internet-Presentac
iones-Hojas de Cálculo-Utilización de
blogs-Foros de opinión
Catálogo de Servicios
inicio
19
11.Seminario sobre Nutrición para Mayores
18
Servicios Sociales
-TRANSGÉNICOS Y NUEVOS ALIMENTOS -PLANTAS
MEDICINALES-USO Y ABUSO DE MEDICAMENTOS-DIET
AS PARA LA AYUDA CONTRA EL COLESTEROL Y LA
HIPERTENSIÓN-ETIQUETADO Y CADUCIDAD DE LOS
PRODUCTOS EN EL COMERCIO
Catálogo de Servicios
inicio
20
14.Seminario para Colectivos en Riesgo de
Exclusión del Mercado de Trabajo
19
JÓVENES-Dificultades externas para la inserción
laboral-Factores actitudinales que definen el
colectivo-Factores laborales y formativos que
definen el colectivo-Factores socioeconómicos
que definen el colectivo
Servicios Sociales
MUJERES-Dificultades externas para la inserción
laboral-Perfil de mujeres en situación laboral
irregular Mujeres de mayor edad Mujeres con
personas dependientes a su cargo Mujeres jóvenes
independientes Mujeres de nacionalidad
extranjera-Problemática laboral
Catálogo de Servicios
INMIGRANTES-Una primera aportación-Indicadores
de integración social-Particularidades de este
colectivo-Tolerancia al Inmigrante-El mercado
de trabajo-El trabajo irregular-Sector de
actividad económica-Fortalezas del colectivo de
inmigrantes-Obstáculos del colectivo de
inmigrantes-Obstáculos del entorno-Propuestas
de actuación concretas
inicio
21
Colaboraciones de Secot
BANCOS Y CAJAS DE AHORROS-Portal Emprendedor XXI
de la Caixa-Obra Social Caja Madrid-Banco
Bilbao Vizcaya Argentaria-Banco Popular-Banco
Santander Central HispanoUNIVERSIDAD DE
MADRID-Carlos III-Universidad Rey Juan Carlos
-Universidad AutónomaFUNDACIONES Y
ONGs-Fundación Manantial-Fundación Universidad
Empresa-Asociación Española contra el
cáncer-Ayuda en Acción-Cruz Roja
Española-Fundación de Ayuda contra la
Drogradicción (FAD)-Asociación Española Contra
el Cáncer (AECC) -Asociación de
FundacionesCOLEGIOS PROFESIONALES, FEDERACIONES
Y ENTES DIVERSOS-Centros de Formación
Profesional-CEIM-Cámara de Comercio e Industria
de Madrid-Colegio Oficial de Agentes Comerciales
de la Comunidad de Madrid-Asociación de la
Prensa de Madrid (A.P.M.) -Colegio Oficial de
Ingenieros Industriales de Madrid -Colegio de
Ingenieros de Montes
ORGANISMOS NACIONALES-Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio (D.G.de Política de la Pequeña
y Mediana Empresa)-Instituto de Comercio
Exterior (ICEX). Programa PIPE 2000.ORGANISMOS
INTERNACIONALES-Unión Europea (EuropeAid)-BERD,
BID, OEICONFEDERACIONES CESES, SES,
CEDECOMUNIDADES AUTÓNOMAS -Desarrollo Integral
de la Comarca de Cabañeros (Ciudad
Real)-Comunidad de MadridAYUNTAMIENTOS-Estudio
sobre desarrollo sostenible en Villafaranca del
Bierzo, León.-Estudio sobre reubicación
industrial en Meco, Madrid.-Colaboraciones con
los Ayuntamientos de Madrid, Alcobendas, Las
Rozas, Villanueva de la Cañada, Majadahonda,
Boadilla, etc-I.M.E.F.E. (Instituto Municipal
de Empleo y Formación de Madrid)ESCUELAS DE
NEGOCIOS-IESE-EOI Escuela de Negocios
Catálogo de Servicios
inicio
22
Delegaciones y Oficinas
SECOT VALLADOLID Cámara Oficial de Comercio e
Industria Avda. Ramón Pradera, s/n 47009.Valladoli
d 983 352 123 vaidel_at_secot.org
Salamanca Plaza de
los Sexmeros, nº 2 37001. Salamanca. 923 280
140 SECOT VIGO Cámara de Comercio, Industria y
Navegación República Argentina, 18 A - 2ª
planta 36201.Vigo 986 447 535 vgodel_at_secot.org
Oficinas de SECOT Vigo Villagarcía de Arosa Plaza
Ravella, 10, 3º. 36600. Villagarcía de Arosa
986 56 52 86
Ourense Finca Sevilla s/n 32005. Ourense SECOT
VIZCAYA Alameda de San Mamés, 37-5º.
Dpcho.1 48010.Bilbao 944 16 19 66 biodel_at_secot.org
RESTO DE ESPAÑA SECOT
DISTANCIA Almagro, 2, 5º dcha. 28010.Madrid 91
319 22 02 distancia_at_secot.org
SECOT ÁLAVA Castro Urdiales, 10, Ofic. 2
. 01006.Vitoria 945 145 308 vitdel_at_secot.org SECOT
ALICANTE Cámara Oficial de Comercio de
Alicante San Fernando, 4 03004.Alicante 965 201
133 alcdel_at_secot.org SECOT ARAGÓN Cámara Oficial
de Comercio e Industria Pº Isabel la Católica,
2 50009.Zaragoza 976 306 161 zazdel_at_secot.org Ofic
inas de SECOT Aragón Monzón Asociación de
Empresarios Cinca Medio Galicia 2, 2 plta. 22400.
Monzón. Huesca 974 40 39 85 Huesca Confederación
Oscense de Empresarios Plaza López Allué, 3,
2º 22004. Huesca. 974 24 23 63 SECOT
ASTURIAS Cámara de Comercio de Oviedo Quintana,
11B 2º 33009.Oviedo 985 20 75
75 ovodel_at_secot.org Oficinas de SECOT
Asturias Oficina Gijón Centro Municipal de
Empresas Avda. de Argentina, 132. SECOT. Oficina
112 33123.Gijón 985 30 82 30 SECOT BALEARES C/
Forners, 1 4º planta. F. 07006. Palma de
Mallorca baleares_at_secot.org
SECOT GRANADA Cámara de Comercio, Industria y
Navegación Gracia, 12 18002.Granada 958 520
276 grxdel_at_secot.org Oficinas de SECOT Granada
Almuñecar Cámara de Comercio Ctra.
De Jete, Urb. Jardines del Mar, s/n 18690.
Almuñecar. Granada. 958 63 92 57 SECOT
GUIPÚZCOA Cámara de Comercio, Industria y
Navegación Avda. de Tolosa, 75 20018.Donostia.
San Sebastián 943 224 496 easdel_at_secot.org
SECOT HUELVA Caja Rural del Sur c/ Plus Ultra, nº
2. 21003.Huelva 959 283 583 huvdel_at_secot.org
SECOT JAÉN Cámara Oficial de Comercio e
Industria Hurtado, 29 23001.Jaén 953 247 950
SECOT LA CORUÑA Cámara de Comercio de A
Coruña Alameda, 30 15003. A Coruña 981 21 60 72
Lugo Cámara de Comercio de Lugo Avda. Ramón
Ferrero, 18 27002. Lugo. 982 28 43 00 Santiago de
Compostela San Pedro de Nezonzo, 17 15701.
Santiago de Compostela
SECOT BARCELONA Cambra Oficial de Comerç de
Barcelona Avda. Diagonal, 452-454,
1º 08006.Barcelona 93 416 94 82 / 237 47
55 bcndel_at_secot.org Oficinas de SECOT
Barcelona Sabadell Cámara de Comercio Alfonso
XIII, 45 08202. Sabadell. 93 727 74
67 Granollers Cámara de Comercio Joseph Umbert,
92-94 08400. Granollers 93 879 03 18 SECOT
CÁDIZ Cámara Oficial de Comercio, Industria y
Navegación Antonio López, 4 11004.Cádiz 95 601 00
05 cazdel_at_secot.org SECOT CANTABRIA Colegio de
Ingenieros Industriales Hernán Cortés,
49 39003.Santander 942 213 020 sdrdel_at_secot.org SE
COT EXTREMADURA Centro de Mayores c/ Reyes
Huertas, s/n 06800. Mérida. Badajoz. 924 00 98
42 jasp_at_escenacongresos.com SECOT GERONA Cambra
Oficial de Comerç Gran Vía Jaume I, 46, 5º,
1º. 17001.Gerona 972 418 526 grodel_at_secot.org
SECOT MADRID Marqués de Cubas, 25, 4º
izq 28014.Madrid 91 429 70 94 maddel_at_secot.org
SECOT MÁLAGA Cámara Oficial de Comercio de
Málaga Palacio de Villalcazar Cortina del Muelle,
23 29015.Málaga 951 010 800 mlgdel_at_secot.org SECO
T NAVARRA Edificio Plus Ultra Paseo de
Sarasate, 19 - 2º planta, ofic 6 31002.Pamplona 94
8 210 555 pnadel_at_secot.org SECOT SEVILLA Cámara
Oficial de Comercio, Industria y Navegación Ctra.
de la Esclusa, s/n. Edif. Galia-Puerto 41011.Sevi
lla 902 93 23 20 svqdel_at_secot.org SECOT
TARRAGONA Camí de Valls, 81-87 43204. Reus.
Tarragona. 977 300 003 SECOT VALENCIA Pie de la
Cruz, 19, pta.3 46001.Valencia 96 315 20
00 vlcdel_at_secot.org
www.secot.org
inicio
23
Socios Protectores
26/11/08
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com