Title: Avances en acciones en los bosques de pino-encino
1Avances en acciones en los bosques de pino-encino
- Defensores de la Naturaleza-Guatemala
2Proyecto Conservación y Manejo Sustentable de
Bosques de Pino-Encino en Centroamérica
(Pronatura-NMBCA)
- Protección de 500 ha de bosque mediante Reservas
Naturales Privadas - Se realizaron dos reuniones con grupos de
propietarios privados en coordinación con la
Asociación de Reservas Naturales Privadas de
Guatemala (ARNPG) - Importancia de los bosques de pino-encino
- Alianza para la Conservación de los Bosques de
Pino-Encino de Mesoamérica - Requisitos para la declaración de Reservas
Naturales Privadas - Importancia de las RNPs y la Asociación de
Reservas
3- Protección de 500 ha de bosque mediante Reservas
Naturales Privadas - Elaboración de tres fichas técnicas para la
declaración de Reservas Naturales Privadas - Visitas de campo para la evaluación biológica y
recopilación de datos - Finca Rincón Grande, Baja Verapaz (1,100 ha)
- Finca Cañón del Río Aguacapa, Guatemala (28 ha)
- Finca El Socorro, Guatemala (28.7 ha)
4- Protección de 500 ha de bosque mediante Reservas
Naturales Privadas - Elaboración de 3 Planes Maestros para Reservas
Naturales Privadas - Reserva Saq Ha, Baja Verapaz (8.36 ha)
- Reserva Chirijuyu, Chimaltenango (179 ha)
- Reserva La Sierra, Chimaltenango (40 ha)
- 500 ha de bosques en incentivos forestales del
Instituto Nacional de Bosques (INAB) - Elaboración de estudios técnicos de 6 fincas a
ingresar en el Programa de Incentivos Forestales
de Conservación (PINFOR), las 6 fincas suman
374.87 ha y se encuentran ubicadas en la Zona de
Amortiguamiento de la RBSM
5- Protección y control de incendios en 1500 ha de
bosques de pino-encino en la RBSM
- Reuniones de coordinación y organización
interinstitucional para el manejo de incendios - Sistema de Prevención y Control de Incendios
Forestales (SIPECIF) para la formación del Comité
de Emergencia de IF (COEIF) - Visitas a municipalidades para conformar brigadas
municipales - Capacitación y equipamiento de brigadas
- 9 brigadas contra incendios (5 brigadas
municipales, 1 de propietarios privados, 1 del
SIPECIF, 2 contratadas por FDN) - Equipamiento con rastrillos, machetes y limas
6- Protección y control de incendios en 1500 ha de
bosques de pino-encino en la RBSM - Actividades de prevención y combate de incendios
forestales
SubCuenca Municipio Líneas Negras (kms lineales) Brechas cortafuegos (kms lineales) Quemas Prescritas (ha) Rodales protegidos de bosque mixto (ha)
Huyus San Cristóbal Acasaguastlán 6 7 150 800
Teculután Teculután 6 9 150 1000
Río Hondo Río Hondo 29 16 700 2300
Jones Río Hondo 7 7 150 400
Morán Río Hondo 6 2 100 200
Santiago Río Hondo 5 3 100 200
TOTAL 59 44 1350 4900
7Municipio Cantidad Superficie afectada (ha) Superficie afectada (ha) Superficie afectada (ha) Superficie afectada (ha)
Municipio Cantidad Coníferas Mixto Pasto Total (ha)
San Cristóbal Acasaguastlán 2 15 0 0 15
Teculután 3 5 0 22 27
Río Hondo 18 244 65 201 510
TOTAL 23 264 65 223 552
8Proyecto Ecología Invernal y abundancia relativa
del Chipe cachete dorado (SalvaNatura-TPWD)
- Se visitaron 5 áreas de bosque de coníferas y
mixto en diferentes regiones del país - Se estudiaron 26 parvadas (5 por cada área de
estudio1 extra) - Se observó un total de 125 especies de aves en
las 5 áreas - Se observaron 14 individuos de D. chrysoparia, 2
fuera de parvadas (11?, 3?)
9Individuos de D. chrysoparia encontrados en
Guatemala
No. Fecha Sexo Área Municipio Departamento
1 7-Dic-07 macho San Lorenzo Mármol Río Hondo Zacapa
2 9-Dic-07 macho San Lorenzo Mármol Río Hondo Zacapa
3 10-Dic-07 macho San Lorenzo Mármol Río Hondo Zacapa
4 10-Dic-07 macho San Lorenzo Mármol Río Hondo Zacapa
5 11-Dic-07 macho San Lorenzo Mármol Río Hondo Zacapa
6 18-Dic-07 macho Parque Ecológico Cerro Alux Mixco Guatemala
7 21-Dic-07 macho El Encinal Mixco Guatemala
8 11-Ene-08 macho Chimusinique Huehuetenango Huehuetenango
9 30-Ene-08 hembra La Cumbre San Jerónimo Baja Verapaz
10 30-Ene-08 hembra La Cumbre San Jerónimo Baja Verapaz
11 31-Ene-08 macho Santa Bárbara San Jerónimo Baja Verapaz
12 01-Feb-08 macho Bosque Municipal San Jerónimo San Jerónimo Baja Verapaz
13 01-Feb-08 hembra Bosque Municipal San Jerónimo San Jerónimo Baja Verapaz
14 03-Feb-08 macho Reserva Río Escondido San Jerónimo Baja Verapaz
10Estación de Monitoreo de Sobrevivencia Invernal
(MoSI) en bosque pino-encino de la RBSM
- Se bandeó 4 veces de Dic-Feb
- Cada bandeo consistió de 3 días, se colocaron 14
redes de niebla - Se anillaron aves migratorias (anillos de USGS) y
aves residentes (anillos FDN) - Se realizó un esfuerzo total de 1,550 hora/red
- Se anillaron 38 individuos migratorios (9
especies), 22 residentes (13 especies), 92
individuos no fueron anillados (colibríes) y se
recapturaron 10 aves migratorias y 5 residentes
11Fomento a la Conservación del bosque pino-encino
de RBSM y sus alrededores (TNC)
- Actividades de protección y control de incendios
forestales en tres subcuencas (Morazán, Pasabién
y Huijó) - 7 patrullajes en áreas de riesgo de incidencia de
IF - Se brindaron 40 licencias de rozas en la cuenca
del río Morazán - 48 km de líneas negras (23 en Huijó y 25 en
Pasabién) - 40 km de brechas cortafuegos (15 en Huijó y 25 en
Pasabién)
12- 700 ha de quemas prescritas (300 en Guijó y 400
en Pasabién) - Se controlaron 14 incendios (1 en Morazán, 4 en
Guijó y 9 en Pasabién) - Implementación de mecanismos de conservación
- Se elaboraron los estudios técnicos de 5 fincas a
ingresar en el Programa de Incentivos Forestales
de Conservación del INAB, las 5 fincas suman un
área de 110 ha. Estas se encuentran ubicadas en
la Zona de Amortiguamiento de la RBSM
13Plan de Conservación de los Bosques de
Pino-Encino de Centroamérica y el ave migratoria
Dendroica chrysoparia
- Se realizaron las correcciones, diagramación e
impresión del documento
14