De la Edad Media a las ideas transformistas

About This Presentation
Title:

De la Edad Media a las ideas transformistas

Description:

De la Edad Media a las ideas transformistas Primeras teor as en la Edad Media Fijismo Teor a de la Evoluci n Algunos naturalistas destacados Edad Media Fijismo ... –

Number of Views:65
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: MelodyRom
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: De la Edad Media a las ideas transformistas


1
De la Edad Media a las ideas transformistas
  • Primeras teorĆ­as en la Edad Media
  • Fijismo
  • TeorĆ­a de la Evolución
  • Algunos naturalistas destacados

2
Edad Media
  • Destacaron Pedro Abelardo y TomĆ”s de Aquino por
    organizar todos los seres vivos inanimados y
    espirituales en
  • LA CADENA DE LOS SERES VIVOS
  • Se creĆ­a que las
  • criaturas situadas
  • en eslabones
  • adyacentes se
  • parecĆ­an

3
Fijismo
  • TeorĆ­a formulada por Carl Von Linneo, quien
    afirmaba que
  • las especies no evolucionan
  • sino que se mantienen
  • inalterables en el tiempo.

4
Creacionismo fixista
  • Relación entre el fijismo y la idea creacionista.
    Por eso, el creacionismo era creĆ­ble en esa
    Ʃpoca.

5
Antes de llegar a la Teoría de la Evolución, el
transformismo orgÔnico inició su andadura
cientĆ­fica en la segunda mitad del siglo XVII.
6
Georges Louis Leclerc, conde de Buffon
  • CreĆ­a en el principio de
  • plenitud. Para Ć©l,
  • el mundo fue creado
  • perfecto desde el principio.

7
Teorƭa EpigenƩtica
  • Buffon postuló la existencia de "molĆ©culas
    orgƔnicas", entidades primitivas e incorruptibles
    que constituirĆ­an a todos los seres vivos,
    uniéndose por "intususcepción" a lo largo de la
    embriogƩnesis.

8
Teoría de la Evolución
  • Aparece a mediados del siglo XVIII y explica el
    proceso de evolución biológica de la especie
    humana desde sus ancestros hasta el estado
    actual.

9
Erasmus Darwin
  • SugerĆ­a que todos los
  • animales de sangre
  • caliente procedĆ­an de un
  • mismo filamento vivo
  • que tenĆ­a la capacidad
  • de adquirir nuevas partes
  • en respuesta a los estĆ­mulos
  • ambientales que se habrĆ­an
  • heredado a lo largo de las
  • sucesivas generaciones

10
TeorĆ­a de Lamarck
  • Aseguraba que los órganos
  • se desarrollan
  • por su uso y se atrofian
  • por su desuso.

11
Ejemplo Oso Hormiguero
  • El oso hormiguero
  • debido a un proceso
  • hereditario, habĆ­a
  • perdido sus dientes
  • y alargado su lengua
  • porque ya no masticaba
  • sino atrapaba insectos
  • para comer, como
  • el medio ambiente
  • se lo exigĆ­a.

12
TeorĆ­a de Darwin
  • DefendĆ­a la herencia
  • genĆ©tica, es decir,
  • las caracterĆ­sticas
  • favorables estarĆ”n mĆ”s
  • extendidas mientras que
  • las desfavorables serĆ”n
  • menos frecuentes, lo que
  • darĆ” lugar a una especie
  • diferente.

13
Ejemplo Selección Natural
  • Si los individuos mĆ”s verdosos en una población
    de insectos-hoja aportan unos tres descendientes
    a la siguiente generación, y los individuos
    marrones aportan como media 1,5 descendientes,
    estÔ habiendo selección a favor de los verdes y
    por lo tanto la nueva generación serÔn insectos
    hoja.

14
SĆ­ntesis evolutiva moderna
  • TeorĆ­a que relaciona la herencia de los
    caracteres genéticos, su mutación aleatoria y la
    selección natural para explicar el fenómeno de la
    evolución.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com