Title: Ludwig van Beethoven
1Ludwig van Beethoven
2BIOGRAFÍA
- Su padre era cantor y músico en la corte de Bonn,
con una persistente inclinación hacia la bebida.
Su madre ha sido siempre descripta como una mujer
dulce, modesta y pensativa. Beethoven hablaba de
ella llamándola su "mejor amiga". La familia
Beethoven tuvo siete hijos, pero solo tres
varones sobrevivieron, de los cuales Ludwig fue
el mayor.
3BIOGRAFÍA
- Desde la infancia, Ludwig mostró interés hacia la
música, y su padre Johann, percatándose del don
natural de su hijo, lo instruyó pensando en que
podría llegar a ser el nuevo Mozart, aunque con
escaso éxito debido a que sus habilidades eran
limitadas.
4BIOGRAFÍA
- Su carrera como músico comienza cuando conoce al
organista Christian Gottlob Neefe, quien se
convirtió en su maestro. Neefe introdujo a
Beethoven en el estudio de Bach, Mozart y otros
grandes músicos de la época. - Estos nuevos conocimientos hicieron que
Beethoven se hiciera notar como prodigio.
5BIOGRAFÍA
- En Junio de 1784, con 14 años, por recomendación
de Neefe, Ludwig es contratado como músico en la
corte de Maximilian Franz, Elector de Colonia.El
mismo, consciente del talento de Beethoven, en
1787 lo envió a Viena a estudiar con Mozart y
proseguir su educación. Viena era entonces el
faro cultural y musical de Europa.
Mozart
6- En relación al encuentro entre Mozart y el joven
Beethoven, solo existen textos de disputable
autenticidad. De cualquier modo la leyenda dice
que Mozart habría dicho "Recuerden su nombre, ya
que este joven hará hablar al mundo"
7BIOGRAFÍA
- Tras la muerte de su madre, volvió a su pueblo
natal y en 1792, volvió a Viena para quedarse,
tomó lecciones de composición con Haydn,
contrapunto con Alberchtsberger, y lírica con
Salieri. - A partir de estos años dio numerosas giras,
dando su nombre a conocer entre la mas alta
aristocracia de la época.
8- Hasta 1800 no había compuesto nada especialmente
extravagante, y en 1801 se dio a conocer su
preocupación por su progresiva sordera. - Debido a esto vio el suicidio como una opción
para acabar con su desesperación, pero decidió,
sabiendo que le quedaba mucha música por
descubrir, aprovechar los años antes de perder la
capacidad auditiva.
9- Fue a partir de entonces cuando comenzó a
componer sus mejores obras y desarrolló su estilo
personal. - Vamos a destacar las tres composiciones más
conocidas de Beethoven - - Claro de luna
- - La Sinfonía n.º 5
- - Para Elisa
-
10Claro de luna
La pieza fue compuesta en 1801 y publicada por
Giovanni Cappi en Viena en marzo de 1802. Hay
numerosas leyendas sobre el origen de esta obra,
siendo la más conocida la versión en la que
Beethoven pensaba en el suicidio por su sordera
(como se ha dicho anteriormente) y mantuvo una
conversación con una chica ciega que le dijo 'Yo
daría todo por ver y experimentar una noche de
Luna como tu puedes y mi ceguera no me lo
permite. Estas palabras hicieron que Beethoven
reflexionara y siguiera con su vida adelante,
componiendo esta melodía recordada hasta nuestros
días.
11Sinfonía n.º 5
Compuesta entre 1804 y 1808, es una de
las composiciones más populares y conocidas de
la música clásica y una de las sinfonías más
interpretadas. En España se estrenó la noche del
19 de diciembre de 1838, en el Teatro de Madrid,
y un mes más tarde en el Liceo de Barcelona. La
sinfonía, y este motivo en particular, son
conocidísimos mundialmente, apareciendo
frecuentemente en la cultura popular, con nuevas
interpretaciones en otros géneros, tales como
la música disco y el rock and roll, y también con
apariciones en películas y la televisión.
12Para Elisa
- La pieza fue publicada por primera vez
en 1867 en una transcripción de Ludwig Nohl,
supuestamente basada en un manuscrito autógrafo
de cuya existencia no existe prueba alguna. Se ha
demostrado en su monografía Beethoven al
piano (Barcelona, 2010) que existen pruebas
suficientes como para afirmar que Beethoven no
fue quien dio la forma definitiva a esta obra, y
que Ludwig Nohl se basó, en realidad, en los
esbozos del conocido manuscrito 116 de
la Beethoven Haus.