Title: II CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACIN, MICROFINANZAS Y REMESAS
1II CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACIÓN,
MICROFINANZAS Y REMESAS La prevención de
AML/CFT permite bancarizar? Lic. Pablo Gómez del
Campo Gurza Director General de Prevención de
Operaciones Ilícitas Comisión Nacional Bancaria y
de Valores México, D.F., 23 de abril de 2009
2RÉGIMEN PLD / CFT
DOF 20/04/09
Instituciones de Crédito
Casas de Cambio
Organizaciones Auxiliares del Crédito
DCG aplicables a
Entidades de Ahorro y Crédito Popular
Casas de Bolsa
Sociedades de Inversión
Sociedades Financieras de Objeto Limitado
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
3Lucha contra la delincuencia organizada
RÉGIMEN PREVENTIVO DE LAVADO DE DINERO Y
FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
Mitigación de riesgos de las entidades financieras
Privar a la delincuencia del producto de sus
actividades ilícitas
4IMPORTANCIA DE LOS REGÍMENES DE PLD / CFT
Circunstancias particulares de cada país
COMPONENTES
GAFI
Estándares internacionales
BASILEA
5REGÍMENES DE PLD / CFT DEFICIENTES
Pérdida de reputación de los sistemas financieros
Fuentes de financiamiento poco confiables
REPERCUSIONES
Reducción de la inversión extranjera directa
Contramedidas
Afectación de las relaciones comerciales
UN ADECUADO RÉGIMEN DE PLD CONSTITUYE UNA
PODEROSA HERRAMIENTA PARA PROTEGER LA INTEGRIDAD
Y SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS.
6REGÍMENES DE PLD / CFT
Flexibilidad
Perfil del cliente
ENTIDADES FINANCIERAS
Análisis de riesgos
Nivel de transaccionalidad
Tipo de producto ofrecido
PROCESO DE DEBIDA DILIGENCIA
7OBJETIVO DE LAS AUTORIDADES
Régimen de PLD eficaz
Facilidades para la bancarización
UN RÉGIMEN EXCESIVO DE DDC PODRÍA DERIVAR EN UN
IMPACTO NEGATIVO EN EL PROCESO DE BANCARIZACIÓN.
8NUEVAS DCG EN MATERIA DE PLD / CFT
Debida Diligencia Simplificada
Incentivo para ofrecer productos a sectores de la
población de menores ingresos
9NUEVAS DCG EN MATERIA DE PLD / CFT
Régimen simplificado de DDC para cuentas de baja
transaccionalidad
- Cuentas de ahorro
- Compra de valores
- Cuentas de depósitos retirables mediante tarjetas
de débito - Depósitos retirables a la vista
- Operaciones a través de banca electrónica u otra
tecnología
Niveles transaccionales inferiores al equivalente
a dos mil UDIS (640 USD)
10NUEVAS DCG EN MATERIA DE PLD / CFT
Régimen simplificado de identificación de
clientes para cuentas de bajo riesgo
- Cuentas de ahorro
- Cuentas de depósito retirables mediante tarjetas
de débito - Depósitos retirables a la vista
Sujeto a la condición de que los bancos
consideren a tales productos como de bajo riesgo
11NUEVAS DCG EN MATERIA DE PLD / CFT
Apertura de cuentas
INSTITUCIONES DE CRÉDITO
Comisionista
Celebración de operaciones
12RÉGIMEN PLD / CFT
Instituciones de Crédito
Casas de Cambio
Organizaciones Auxiliares del Crédito
DCG aplicables a
Entidades de Ahorro y Crédito Popular
Casas de Bolsa
Sociedades de Inversión
Sociedades Financieras de Objeto Limitado
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
13NUEVAS DCG EN MATERIA DE PLD / CFT
Entidades de Ahorro y Crédito Popular
ENTIDADES TIPO 1
Estándares básicos de cumplimiento
ENTIDADES TIPO 2
ENTIDADES TIPO 3
Marco normativo más riguroso
ENTIDADES TIPO 4
14NUEVAS DCG EN MATERIA DE PLD / CFT
Entidades de Ahorro y Crédito Popular
- Facilidades similares a las de la banca en
materia de identificación del cliente y DDC - Establecimiento de un régimen de transitoriedad
apropiado - Implementación gradual de las normas de PLD
15OBSTÁCULOS PARA LA BANCARIZACIÓN
- Regímenes de PLD / CFT
- Factores de naturaleza social y económica
- Barreras institucionales
- Problemas en el funcionamiento de las
instituciones bancarias - Cuestiones fiscales y políticas de tasas de
interés
Seguridad Nacional
Regímenes de PLD / CFT
Valores Sociales
16CONCLUSIÓN
EL NUEVO RÉGIMEN DE PLD / CFT CONTIENE ELEMENTOS
QUE CONTRIBUYEN A LA CONSECUCIÓN DE UNA MAYOR
BANCARIZACIÓN.
17II CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACIÓN,
MICROFINANZAS Y REMESAS La prevención de
AML/CFT permite bancarizar? Lic. Pablo Gómez del
Campo Gurza Director General de Prevención de
Operaciones Ilícitas Comisión Nacional Bancaria y
de Valores México, D.F., 23 de abril de 2009