Title: Editando para mas Subjetividad y diversidades Edici
1Editando para masSubjetividad y
diversidadesEdición electrónica y multimedia
.Carrera de EdiciónFFyL. UBA
2El contexto 1997/2004
- Carrera de Edición Doble inserción entre lo
profesionalista y lo humanista
Un espacio de formación universitaria que
permite conocer y dominar los diferentes aspectos
de la labor editorial. El graduado obtendrá una
visión general del ámbito de la edición e
incorporará elementos básicos sobre historia y
teoría del medio editorial, marketing, aspectos
legales, diseño y procesos indstriales. Además
estará capacitado para realizar tareas
específicas, como planificación y coordinación de
procesos editoriales, corrección de estilo y
editing, manejo de aplicaciones informáticas y
organización bibliográfica. El título de Editor
ofrece la posibilidad de entrar al mundo de los
libros, de las publicaciones periódicas y de las
publicaciones electrónicas y multimedia.
3Antecedentes
- Seminario el Universo Internet 1999-2000
- Visita de Enrique Varela Couceiro
4IBERDISCAP-SIDAR 2001
- Concordante con este objetivo esta promover la
creación de elementos facilitadores para lograr
la accesibilidad como pueden ser páginas
pre-hechas accesibles que sirvan para la
realización de proyectos y/o ejemplos, así como
stylesheet compartidas. Sin olvidar los
desarrollos desde entornos como el xml y la web
semántica. - Esta idea de generar un espacio de desarrollo
compartido que constituya una comunidad virtual
de desarrolladores para compartir los resultados
al estilo de las comunidades de entornos abiertos
como el de Linux.
5El trabajo en la cátedraMirada epistemológica
- Muchos campos similares creados desde las
prácticas y con ausencia o desconocimiento de
teoría en muchos casos - Diseño centrado en el usuario, usabilidad,
accesibilidad, experiencia del usuario, diseño
para todos, arquitectura de la información - Human Computer (Interacción humano-computador).
Base de Psicología experimental y cognitiva
6El trabajo en la cátedra Estrategias didácticas
- Aportar elementos para una compresión de los
diversos campos. Detectar modelos mentales
(diseñadores, informáticos,etc) - Analizar ideológicamente la idea de minoría y
mayorías - Evitar la trampa necesidades especiales
- Demostrar en teoría y practica que un buen diseño
beneficia a muchos
7El trabajo en la cátedra UNIDAD 5.USABILIDAD ,
ACCESIBILIDAD Y EXPERIENCIA DEL USUARIO
- La noción de usabilidad como criterio editorial.
Formas de la usabilidad Accesibilidad y
visitabilidad. Los 5 principios de Nielssen para
la usabilidad. Normas internacionales. Normas
ISO sobre diseño de sitios.El papel de la WC3 en
la normalización de la Web. Criterios de
accesibilidad a los sitios Web La idea de diseño
universal. Pautas WAI. Grupos de población que
afecta la aplicación de cada pauta. Modos de
revisión de la accesibilidad de un sitio Web.
Criterios automáticos y límites del software de
análisis de usabilidad. Experiencia del usuario
y usabilidad Modos Preventivos y reparativos.
Test de usabilidad. Alcances y limites.
Operacionalización. Desarrollo de Plantillas con
criterios de usabilidad . Elementos para un
análisis desde la perspectiva psicológica del
usuario. Introducción al campo de la interacción
computadora/humano (human computer)
8El trabajo en la cátedra
UNIDAD 2EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE
EDICIÓN DIGITAL
- El proyecto de edición. Etapas Preproducción,
producción y post producción Características.
Pasos para la elaboración de un proyecto.
Programación y planificación. Integración de
disciplinas Modelo de Garret Los dos planos .
Modelo hipertextual y modelo de interfaz.
(orientación a la información. Orientación a la
tarea) Modelo de Aarhus. Metáfora de Iceberg.
Modelo de triada fractal propuesto por la
cátedra. El guión hipermedial. Metodologías de
desarrollo. Diseño centrado en el usuario. Modelo
de entrevista abierta y semiabierta para
recolección de información con el cliente.
Utilización de técnica de Focus Group para
determinar necesidades de los usuarios.
Metodologías persona y escenario. Formas del
prototipado. Análisis heuristico. Técnica de Card
Sorting para el rotulado y organización de la
información. De la idea al Story-Board .Mapa de
navegación. Diferencia y semejanzas con los
mapas conceptuales. Prototipado papel como fin de
la preproducción. La producción para CD y la
producción para Internet, modelos cerrados,
abiertos y mixtos.
9Objetivos para evaluación del alumno
- Desarrollo de un proyecto Tarea grupal, donde
se simulan las condiciones y roles reales de la
edición electrónica - Análisis de las condiciones de usabilidad ,
accesibilidad y experiencia del usuario en dos
sitios públicos. Trabajo individual
10Proyecto de investigación
- De la Accesibilidad a la Usabilidad.
Consecuencias del diseño y edición de sitios Web
que restringen la noción de lo público y la
subjetividad.
Proyecto de investigación integrado a las tareas
de los alumnos realizando relevamientos de
sitios
11HIPÓTESIS DE TRABAJO
- La implementación de sitios Web para la
administración pública se realiza en un contexto
de diseño y edición marcadamente mercantil donde
predomina el impacto grafico sobre los
contenidos. - Los modelos formativos de diseñadores e
informáticos, su background culturales, sus
tendencias a seguir modas o estilos consensuados
actúan como obstáculo epistemológico a la hora
pensar la información y sus formas de
presentación desde una noción de ciudadano y no
de cliente. - Existe un desconocimiento sobre las implicancias
de las formas de diseño y edición cuando
funcionan como restricción a colectivos humanos,
producto de la falta de pruebas con usuarios o
pruebas automáticas de validación de la Web.
12Objetivos
- Producir conocimiento sobre los modos de diseño,
edición y estrategias comunicacionales en los
sitios Web públicos. - Analizar los modelos mentales de los
desarrolladores de sitios Web en relación a las
nociones de público y privado. - Detectar necesidades, modos de uso y factores
comunicacionales, estilísticos, de formato y
contenido que convocan al ciudadano y lo
convierten en usuario de Web públicas - Generar recomendaciones para las Web públicas
que se ajusten a normativas internacionales y
que permitan un diseño accesible para que incluya
a la mayor cantidad de colectivos humanos.
13Otras cátedras y lugares de desarrollo donde
aplicamos los criterios
- Informática, educación y sociedad UBA
- Lic. En Tecnología educativa UTN
- Maestría en Docencia Universitaria . UTN
- Informática Educativa- Sistemas multimediales
- Secretaria de Investigaciones UTN
- Hospital Fernández Comunicación con los
pacientes en la Web
14El desafío 2005/2007 Lectura fácil -
Comprensión Lectora
- Déficit en el desarrollo teórico dado que se
centra en algunos trastornos cognitivos - Propuesta
- Centrar atención en tercera edad
- Centrar la atención en las competencias lectoras
de los jóvenes - Centrar la atención en sectores con fuertes
carencias simbólicas
15Hasta pronto y muchas gracias
Lic. Carlos Neri cneri_at_ciudad.com.ar cneri_at_fibert
el.com.ar msn nericarlos_at_hotmail.com