Title: Prof'Maritza Garca Gonzlez
1Autismo Infantil
- Prof.Maritza García González
2- Mis pensamientos se organizan en torno a
imágenes. Para mí las palabras son como un
segundo idioma. Siempre reconvierto las palabras,
tanto si son habladas como si son escritas, en
imágenes a todo color a las que posteriormente
pongo sonido. Cuando alguien me habla, yo
convierto su discurso en imágenes. Los expertos
en lenguaje encuentran muy extraño este fenómeno,
pero a mí me resulta de gran utilidad en mi
trabajo. La utilización de un pensamiento de tipo
visual me ayuda enormemente en mi trabajo como
diseñadora de equipamiento para la industria del
ganado. - (Temple Grandin, Thinking in Pictures pág 16)
3(No Transcript)
4Definición
- Grupo de características observables,que
- se relacionan a factores neuropsicológicos.
- Se manifiestan a temprana edad y causan
- incapacidades en el desarrollo que duran
- toda la vida.
5Continuación
- Los niños con autismo presentan deterioro
- severo en la interacción social,problemas
- en la comunicación,repertorio de rutinas
- perseverables y respuestas anormales
- a los estímulos sensoriales.
- Debe identificarse antes de los 3 años de
- edad.
- No se utiliza esta categoría diagnóstica en
aquellos casos en los que existen trastornos
emocionales graves.
6Datos importantes sobre el autismo.
- El término autismo proviene del griego,
- y significa, sí mismo.
- IDEA 1997 la considera una categoría específica
de Educación Especial. - El Dr.Leo Kanner,
- psiquiátra fue el
- primero en llamarlo
- Disturbio Autístico
- del contacto afectivo al quererlo
diferenciar de la psicósis infantil. - Bernard Rimland, Psicólogo experto y padre de un
nIño autista fundó la Sociedad Nacional de Niños
Autistas, actualmente , Sociedad Americana de
Autismo
- Aprox. el 80 de los
- niños con autismo presentan RM.en
diferentes niveles de severidad. - El 50 nunca llega a desarrollar un lenguaje
funcional. - El 40 manifiesta conductas autoagresivas.
- 4 de cada 5 son varones
- El 33 sufre de epilepsia.
- Muchos niños con autismo podrían poseer
- talentos especiales en la
- música,matemáticas o en la utlización de
conceptos espaciales.
7Subcategorías dentro de la condición
- Síndrome de Asperger
- Identificado por Hans Asperger, en la década de
los cuarenta y aun continua en proceso de
definición. - El autismo y el Asperger comparten algunas
características como por ejemplo, las conductas
estereotipadas y su apego por las rutinas pero
difieren en su habilidad cognitiva y del
lenguaje. -
- (pág. 529)
8Síndrome de Asperger
- Muestran deficiencias en sus interacciones
sociales, aunque muestren cierto interés hacia
los demás, se les hace difícil sostener este tipo
de relación. - Pobre contacto visual
- Incapacidad para comprender las reglas que
regulan el comportamiento social. - Son capaces de desarrollar el lenguaje
- Aunque su capacidad intelectual es promedio o
superior, muestran problemas en áreas como
solución de problemas, organización de la
información, generalización del aprendizaje y
discriminación de la información relevante
9Características del Autismo
- Los individuos con autismo procesan información
y entienden el mundo de una forma diferente a
como lo hacen los sujetos que no tiene esta
discapacidad (Mesibov,1994).
10Características del autismo
- Respuestas anormales
- a la estimulación sensorial.
- Retraso y diferencias en el desarrollo.
- Comienza durante la infancia o niñez.
- (Ver tabla 12.1 pág.537)
- Falta de un desarrollo social normal.
- Desórdenes del habla, lenguaje la comunicación.
- Relaciones anormales
- con los objetos y eventos.
11Identificación
- Muchas herramientas se han utilizado a través de
los años, algunas son - Listado de síntomas de Rimland
- Autism Behavior Checklist (ABC)
- Childhood Autism Rating Scale (CARS)
- DSMIV
- Evaluaciones conductuales o funcionales de Robert
H. Horner y George Sugai Univ. de Oregon. - (pág. 530)
12Diagnóstico de autismo
- Debe ser realizado por un grupo de pro-
- fesionales que posean basta experiencia
- con esta población y que trabajen de forma
inter o transdisciplinaria, de modo - que se examinen todas las áreas de desarrollo
en las cuales el niño presenta - retraso o déficits.
13Etiología del autismo
- No hay causas específicas,pero está
- Asociado con anormalidades en las estructuras del
cerebro. - Genético
- Infecciones severas durante la infancia temprana.
- Enfermadades de la madre durante el embarazo.
- Desbalances bioquímicos
- Sustancias Tóxicas presentes en el ambiente
- (pág535)
14(No Transcript)
15Tratamiento
-
- La mayoría de estas personas necesitarán ayudas
procedentes de la coordinación de diferentes
servicios durante toda su vida. Pero éstas son
difíciles de conseguir y cuando se consiguen no
se encuentran los suficientemente
coordinadas.(Testimonio de Temple Grandin,
pág.532-534)
16Ocupacional
Conductual Adaptativo
Médico
TRATAMIENTO MULTIMODAL
Lenguaje
Académico
Socioemocional
Nutricional
Adiestramiento a padres
17(No Transcript)
18Diferentes tipos tratamientos
- Basados en dieta,multivitaminas
- Farmacoterapia, uso de antidepresivos,
antipsicóticos - Secretín y otras hormonas
- Dieta Sensorial
- Terapia de integración auditiva
- Programas de análisis funcional de la conducta
ABA, entre otros. - Programas educativos TEACCH
- Terapias novedosas como lo es la tx.
utilizandoDelfines
19Profesionales que intervienen
- Pediatra
- Pediatra del neurodesarrollo
- Psicólogo
- Endocrinólogo pedi-
- átrico(en casos que lo ameriten)
- Nutricionistas
- Otros.
- Terapista ocupacional
- Terapista físico
- Patóloga del habla-lenguaje
- Neurólogo
- Geneticista(en casos
- que lo ameriten)
20Estrategias al trabajar con estudiantes autistas
de alto nivel de funcionamiento
- Los estudiantes con autismo tienen problemas con
el pensamiento abstracto y formación de conceptos
verbales- Cuando en clase se incluyan conceptos
abstractos tratar de utilizar imágenes que puedan
ilustrarles los que se les pretende explicar. Sea
lo más concreto posible
21Estrategias al trabajar con estudiantes autistas
de alto nivel de funcionamiento
- Aumento en conductas inapropiadas podría ser
indicador de ansiedad- La tensión puede ser
indicador de que se siente perdido o fuera de
control. Esta situación se reduce se simplemente
se remueve al estudiante de la situación que le
está causando tensión.
22Estrategias al trabajar con estudiantes autistas
de alto nivel de funcionamiento
- Las expresiones faciales y el lenguaje
corporal,resultan difíciles de interpretar para
el estudiante con autismo
23Estrategias al trabajar con estudiantes autistas
de alto nivel de funcionamiento
- Si el estudiante aparenta no entender la tarea
Trate de dividirla en pequeños pasos, desde lo
más simple a lo más complejo. Utilizando siempre
técnicas visuales.
24Estrategias al trabajar con estudiantes autistas
de alto nivel de funcionamiento
- Evite la sobrecarga en instrucciones verbales-
Utilice oraciones cortas y precisas, sea claro.
25Estrategias al trabajar con estudiantes autistas
de alto nivel de funcionamiento
- Prepare al estudiante siempre que se alteren
cambios en el ambiente o en la rutina - Arreglos
en programas de clases cambios de maestros etc
utilce claves visuales o escríbale la rutina.
26Estrategias al trabajar con estudiantes autistas
de alto nivel de funcionamiento
- Al momento de evaluar su ejecución trate de
recordar que , aunque éste sea un genio
realizando cálculos matemáticos en algebra o
pueda demostrar excelentes destrezas en mecánica
de la lectura. puede que no sepa cuánto le sobra
cuando va a pagar en una tienda o, simplemente no
sepa expresar cual es el mensaje implícito de lo
que lee.
"Brand Name"
27Asistencia Tecnológica
28(No Transcript)
29(No Transcript)
30(No Transcript)
31(No Transcript)
32(No Transcript)