Title: La biomasa en el RD 436/2004
1 La biomasa en el RD 436/2004
- ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE
- ENERGÍAS RENOVABLES
Juan Antonio Gutiérrez Abener Sección de Biomasa
APPA
Nueva retribución de las energías renovables
Sevilla, 6 de mayo de 2004
2I) Situación actual de la biomasa
Asociación de Productores de Energías Renovables
3Mix eléctrico español 2003 (GWh)
I) SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIOMASA
Asociación de Productores de Energías Renovables
4Producción renovables 2003 (GWh)
I) SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIOMASA
Asociación de Productores de Energías Renovables
5I) SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIOMASA
Potencia de biomasa instalada en España 1990-2003
(MW)
Asociación de Productores de Energías Renovables
6Potencia de biomasa instalada en España 1990-2003
(MW) y comparación con respecto a la
Planificación de los Sectores de Electricidad y
Gas.Objetivos a 2011
I) SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIOMASA
Previsión Total de Biomasa
Potencia MW Producción GW
3.098 22.784
- En 2003 la potencia instalada acumulada alcanzó
el 11,66 y la producción anual apenas el 5,96.
Asociación de Productores de Energías Renovables
7I) SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIOMASA
No se cumplirán los objetivos
Asociación de Productores de Energías Renovables
8No se ha iniciado el despegue de la biomasa
I) SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIOMASA
- La mayor parte de las Plantas tienen carácter
experimental - Hoy por hoy no es suficientemente rentable
- Existen barreras
- Técnicas
- Logísticas
- Económicas
Asociación de Productores de Energías Renovables
9I) SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIOMASA
Retribución de la biomasa en la UE
Asociación de Productores de Energías Renovables
10II) La biomasa en el RD 436/04
Asociación de Productores de Energías Renovables
11II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Nueva clasificación (I)
- b.6 y b.7 (La biomasa con mejor retribución)
- - Cultivos energéticos
- - Agrícolas
- - Forestales
- - Residuos procedentes de aprovechamientos
forestales o actividades de jardinería y otras
operaciones selvícolas - - Residuos de aprovechamientos madereros.
- - Residuos de las operaciones selvícolas.
- - Residuos de la actividad agrícola
- - Residuos herbáceos.
- - Residuos de la poda de especies leñosas
Asociación de Productores de Energías Renovables
12II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Nueva clasificación (II)
- - Biogás - - Residuos de la
actividad ganadera - - Estiércoles -
- Lodos procedentes de la depuración de aguas
residuales - - Biocombustibles
líquidos y sólidos
Asociación de Productores de Energías Renovables
13II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Nueva clasificación (III)
b.8 (La biomasa con menor retribución)
- Residuos procedentes de las industrias
agroforestales. - Residuos procedentes de las
industrias forestales de transformación
Asociación de Productores de Energías Renovables
Asociación de Productores de Energías Renovables
14II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Comparativa RD 2818 versus nuevo RD
Precio Final Horario (PFH) 35,8 EUR/MWh (2003)
Prima (EUR/MWh) RD 436 2003
b.6 (biomasa primaria) 34,22 /MWh
33,25 /MWh b.7 (biomasa secundaria)
25,97 /MWh 25,13 /MWh Complemento por
energía reactiva Máximo 4 de PFH Prima
Precio total (EUR/MWh) RD 436 2003 b.6
(biomasa primaria) 72,82 /MWh 71,12
/MWh b.7 (biomasa secundaria) 64,24
/MWh 63,37 /MWh Muy importante El RD2818
termina en el 2007. Entonces estas instalaciones
deben acogerse al nuevo RD
Asociación de Productores de Energías Renovables
15II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
RD 436/04
? A tarifa b.6 y b.7 90 de TMR 64,86
/MWh b.8 80 de TMR 57,66 /MWh
Complemento reactiva Estimado en 3 de
TMR 2,16 /MWh Precio total
(EUR/MWh) b.6 y b.7 67,03
/MWh b.8 59,82 /MWh
Asociación de Productores de Energías Renovables
16II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
RD 436/04 A MERCADO
Precio Medio Mercado Diario 2003 (PMD) 28,96
/MWh Garantía de potencia 3 Prima
b.6 y b.7 40 de TMR 28,83 /MWh
b.8 30 de TMR 21,62 /MWh Incentivo
b.6, b.7 y b.8 5 de TMR 7,21 /MWh
Complemento reactiva Estimado en 3 de
TMR 2,16 /MWh Costes Gestión
- 0,40 /MWh Precio
total b.6 y b.7 69,76 /MWh
b.8 62,55 /MWh
Asociación de Productores de Energías Renovables
17II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Comparativa
/MWh RD 2818 RD 436 RD 436
(nuevas tarifas) a tarifa
a mercado b.6 72,82
67,03 69,76 b.7 64,24 67,03
69,76 b.8 59,82 62,95
Asociación de Productores de Energías Renovables
18II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Conclusión en cuanto a precios
- Las instalaciones de Biomasa acogidas al
2818, para no perder ingresos sustanciales
deben o permanecer en el RD2818 con una parte
del precio asociada al mercado (PFH) o ir al
mercado (PMD) dentro del nuevo RD.
- En cualquier caso, en el 2007, se ven abocadas
a ir al mercado, con la incertidumbre que ello
supone.
Asociación de Productores de Energías Renovables
19II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Tabla de evolución de precios medios diarios
Asociación de Productores de Energías Renovables
20II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Primera gran contradicción
Las Plantas de Biomasa tienen mayores riesgos que
otras Renovables
- Riesgos tecnológicos. - Riesgos de
aprovisionamiento del combustible.
En definitiva, la TIR que se le debe pedir a
estos proyectos es mayor y, sin embargo, no hay
en el nuevo RD una mejora de precios sustancial
que incentive a los inversores.
Asociación de Productores de Energías Renovables
21II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Segunda gran contradicción
- La biomasa clasificada b.8, que es
- La más perjudicial para el medio ambiente.
- La que probablemente no tiene otra alternativa a
la producción de energía eléctrica, salvo su
eliminación controlada - La más difícil de quemar (en muchos casos), por
los altos contenidos de humedad que obligan a un
secado previo que es costoso - Es la que recibe una menor retribución
-
Asociación de Productores de Energías Renovables
22II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Objetivos
- Según Anexo III de la Memoria Económica
- La Biomasa es, tras la Eólica, la renovable que
en el año 2010 debe - Tener una mayor potencia instalada (2240 MW),
- La que debe generar más energía (15.680 GWh),
- Y la que debe evitar más emisiones de CO2 (15,68
Mt/año) - Sin embargo en el año 2003
- Potencia instalada es 361 MW,
- Energía 1.358 GWh,
- Y emisiones de CO2 evitadas 1,358 Mt/año .
Asociación de Productores de Energías Renovables
23II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Tercera gran contradicción
- Aunque la Biomasa es una renovable con objetivos
importantes a medio plazo, que no serán
alcanzables sin una mejora legal y económica, el
RD 436 no mejora sustancialmente las condiciones
actuales.
Asociación de Productores de Energías Renovables
24II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
En definitiva
- A no ser que se tomen medidas adicionales, la
Biomasa no va a cumplir los objetivos
establecidos, por lo que, no se cumplirá el Plan
de Fomento de las Energías Renovables y se hará
más difícil cumplir con el Protocolo de Kioto.
Asociación de Productores de Energías Renovables
25II) LA BIOMASA EN EL NUEVO R.D.
Medidas adicionales necesarias
- Mejora de la retribución (85 EUR/mwh.)
- Coordinación entre las diferentes
Administraciones - Todas las biomasas la misma retribución.
- Garantía de suministro de combustible vía legal
- Nuevas y adecuadas líneas de financiación de I
D i
Asociación de Productores de Energías Renovables
26ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ENERGÍAS
RENOVABLES Muchas gracias por su atención
www.appa.es