Title: INFLUENZA AVIARIA HUMANA ASPECTOS CLNICOS Y EPIDEMIOLOGICOS
1INFLUENZA AVIARIA HUMANA ASPECTOS CLÍNICOS Y
EPIDEMIOLOGICOS
- Dr. Jaime R. Torres R.
- Sección de Infectología
- Instituto de Medicina Tropical
- Universidad Central de Venezuela
2INFLUENZA AVIARIA HUMANA
- Virus de influenza
- Altamente inestable
- Torpe
- Promiscuo
- Completamente impredecible
- Dr Anarfi Asamoa-Baah, DirectorAsistente
-General, - Enf. Transmisibles, OMS
3INFLUENZA AVIARIA
Pollos
Cosecha de Vegetales
Cerdos
Canal
4INFLUENZA AVIARIA HUMANA
- El relój pandémico está haciendo tick-tack.,
solo que nosotros no sabemos que hora es
E. Marcuse Section of Infectious Diseases,
Childrens Hospital and Regional Medical Center,
University of Washington, Seattle, Washington
5INFLUENZA AVIARIA HUMANA
- HAY UN MOMENTO EN LA EXISTENCIA DE CUALQUIER
PROBLEMA CUANDO ESTE ES SUFICIENTEMENTE GRANDE
PARA SER NOTADO Y SUFICIENTEMENTE PEQUEÑO PARA
SER RESUELTO. EN EL CASO DE LA PREPARACIÓN PARA
LA INFLUENZA AVIARIA, ESE MOMENTO ES AHORA. - Mike Leavitt, Secretario del Dpto. de Salud y
Servicios Humanos de EEUU, Mayo 16, 2005
6INFLUENZA AVIARIA HUMANA
- Debemos también reconocer que ningún plan de
preparación previa para pandemias será 100
relevante o idóneo para cualquier situación que
la naturaleza cree. Por lo tanto, enfatizar el
proceso y los diversos aspectos de la respuesta
ante una pandemia real o posible, puede ser más
importante que los detalles específicos, los
cuales pueden resultar inaplicables a un a nueva
situación
OMS
7INFLUENZA AVIARIA HUMANA
- LA PRÓXIMA PANDEMIA ES INMINENTE ... Y NOSOTROS
... NO ESTAMOS PREPARADOS. LA DISPONIBILIDAD DE
VACUNA NO ESTÁ ASEGURADA. LOS INVENTARIOS DE
ANTIVIRALES NO EXISTEN Y NO LO HARÁN BAJO LAS
ACTUALES FUERZAS DEL MERCADO. - EN LA EVENTUALIDAD DE UNA PANDEMIA, MILLONES DE
PERSONAS PODRÍAN MORIR, LAS ECONOMIAS PUDIERAN
SER AFECTADAS GRANDEMENTE Y LOS SERVICIOS MÉDICOS
Y CIVILES PUDIERAN COLAPSAR. EL PÚBLICO NO
EXCUSARÁ A LAS AUTORIDADES, QUIENES SERÁN
RSPONSABILIZADAS POR NO HABER PUESTO EN PRÁCTICA
UNA PREPARACIÓN ACTUALIZADA - Comisión Europea, Noviembre 27, 2001
8INFLUENZA AVIARIA HUMANA
- La percepciones son realidades
- Lo que se percibe es real aunque sea falso, es
real para la persona y real en sus consecuencias
9INFLUENZA AVIARIA HUMANA
QUIERES VER COMO SE CHORREA?,
ESTORNUDA!.........
10INFLUENZA AVIARIA HUMANA
- Peligro componente técnico del riesgo
- Conmoción componente no técnico determinado por
distintos factores (sensación de control sobre la
situación, familiaridad con el riesgo, confianza,
pavor, etc.) - Conmoción, principal determinante de la
percepción del peligro - La conmoción crece a medida que las
consecuencias de los eventos son mayores y
menores las posibilidades de control
11INFLUENZA AVIARIA HUMANA
- La OMS ha estimado que habría una tasa de
contracción de 25 para esta cepa de influenza.
Esto significa que los países deben estar
preparados para que aproximadamente 25 de su
población se enferme del virus pandémico. Otros
científicos han estimado que hasta 50 de la
población de dichos países pudiera resultar
infectada
12PANDEMIAS DE INFLUENZA
Asume tasa de ataque de 35 usando FluAid
ADAPTADO DE M. MELTZER
13EPIDEMIOLOGÍA DE INFLUENZA
Evolución epidemiológica de Influenza A 1874 ---
(H3N8) 1890 --- (H2N2) .........................Pa
ndemia 1902 --- (H3N2) 1918 ---
(H1N1)..........................Pandemia Gripe
Española 1933 --- (H1N1).........................
.Primeras cepas aisladas 1947 ---
(H1N1)..........................Variación
detectada 1957 --- (H2N2)........................
..Pandemia de Gripe Asiática" 1968 ---
(H3N2)..........................Pandemia de
"Gripe Hong Kong" 1976 --- (H1N1).................
.........InfluenzaPorcina", no-epidémica 1977
--- (H1N1) (H3N2)..........Epidemia de Gripe
Rusa 2003 --- (H5N1)..........................Epi
demia de Influenza Aviária" 2004----(H5N1).......
....................Epidemia de Influenza
Aviária"
14EPIDEMIOLOGÍA DE INFLUENZA
15INFLUENZA AVIARIA HUMANA
16INFLUENZA AVIARIA HUMANA
17INFLUENZA IMPACTO GLOBAL DE PANDEMIA H2N2 (1918)
- ? 30 millones de muertes globalmente (Patterson
Pye, Bull Hist Med 1991) - Tasas de mortalidad por región
- 5 x 1000 en Europa y Norte América
- 9 x 1000 en Centro y Suramérica, 15 x 1000 en
África - 20-34 x 1000 en Asia, tasas más altas en India
(estimado 12,5-17 Millones de muertes en India)
18INFLUENZA PANDEMICA
La influenza pandémica de 1918-19 mató más seres
humanos que cualquier otra enfermedad en un
periodo de duración similar en la historia del
mundo Alfred W. Crosby Americas
Forgotten Pandemic The Influenza of 1918
Cambridge
University Press, 1989
19INFLUENZA DISEMINACION GLOBAL EN 6 MESES
Diseminación de H2N2 en 1957Influenza Asiática
Feb-Mar 1957Abr-May 1957Jun-Jul-Aug 1957
20INFLUENZA HUMANA
P. Incubación 1-5 días Comunicabilidad Máximo
entre 1-2 d antes y 4-5 d después de inicio de
síntomas
21Patogénesis de la infección humana por el virus
H5N1
22INFLUENZA HUMANA
23INFLUENZA AVIARIA HUMANA H5N1
- La progresión a falla respiratoria ha sido
asociada con infiltrados difusos, bilaterales,
tipo vidrio esmerilado y manifestaciones del
SDRA. - En Tailandia, el lapso promedio desde la
iniciación de los síntomas hasta el desarrollo de
SDRA fue 6 días (rango, 4-13d). Es común la falla
multiorgánica con signos de disfunción renal y
algunas veces compromiso cardíaco, incluyendo
cardiomegalia y taquiarritmia supraventricular
Otras complicaciones incluyen neumonía asociada
con ventilator, hemorragia pulmonar, neumotórax,
pancitopenia, síndrome de Reye, y síndrome de
sepsis sin bacteremia documentada
24INFLUENZA AVIARIA HUMANA H5N1
25INFLUENZA AVIARIA HUMANA H5N1
26ALGORITMO Dx PARA INFECCIÓN POR H5N1
27INFLUENZA AVIARIA HUMANA H7N3
Casos Confirmados 2 Casos Sospechosos 55 Ninguno
de los casos confirmados en British Columbia
mostró respuesta de Ac. en IH o neutralización
del suero
Tweed S, et al. EID www.cdc.gov/eid Vol. 10,
No. 12, December 2004
28INFLUENZA PANDEMICA
- Definición de caso
- Persona con cultivo o PCR positivo para
virus influenza A (H5), o incremento gt 4-veces
en título de Ac. específico para H5 -
- Criterios para reportar (1)
- Persona con enf respiratoria aguda,
caracterizada por fiebre (temp gt 38C) mas tos y/o
faringitis, asociado con contacto con caso de
influenza A (H5) durante el periodo infeccioso, o
visita reciente (menos de 1 semana) a granja de
aves en áre con brotes conocidos de IAAP, o que
trabajó en lab que procese muestras de personas o
animales sospechosos de infección con IAAP - Criterios para reportar(2)
- Persona con neumonía severa causada por
influenza A y que tuvo contacto con
aves/gallineros en la semana anterior al inicio
de enfermedad
29INFLUENZA PANDEMICA
- Podrían necesitarse hasta 18 meses desde el
momento en que la pandemia se inicia hasta poder
disponer de vacunas contra el virus para la
población - Se tomaría 6-9 m para el desarrollo de la vacuna
si surge una pandemia. Se requeriría de una
revisión rápida y evaluación ulterior para
aprobación por organismos tipo FDA. Pendientes
exoneración de responsabilidad legal del
fabri-cante y preservativo a usar?
Capacidad actual de producción inade-cuada para
atender demanda de una vacuna pandémica de
influenza. Podría tomar 6-12 m alcanzar niveles
de pro-ducción apropiados (500 millones dosis o
14 pob. Mundial) según industria
30INFLUENZAINHIBIDORES DE NEUROAMINIDASAS
Oseltamivir y Zanimivir
31INFLUENZAINHIBIDORES DE NEUROAMINIDASAS
- En adultos, si es tomado dentro de las primeras
36 h del inicio de influenza, oseltamivir
(Tamiflu) ? severidad de síntomas en hasta 40 y
duración de enfermedad en 30 - Tamiflu ? significativamente incidencia de
infecciones respiratorias asociadas con influenza
que requieren tto. antibiótico en más de 50 en
adultos, al igual que hospitalizaciones - También efectivo en niños, ? severidad y duración
de síntomas de influenza. La incidencia de otitis
media asociada es reducida en 44 con Tamiflu - Adicionalmente, previene desarrollo de influenza
en 89 de los adultos y adolescentes con contacto
cercano con pacientes infectados
32INFLUENZA PANDEMICA
- Roche ha recibido y cumple con pedidos de 25
países para constituir inventarios de Tamiflu en
caso de pandemia. Los inventarios actuales de
EEUU cubren lt1 de la población y se está en
proceso de discutir la adquisición de
tratamientos adicionales para cubrir lt2 de la
población - En contraste, RU, Francia, Finlandia, Noruega,
Suiza, y N. Zelandia han ordenado Tamiflu para
cubrir 20-40 de sus poblaciones.
Desafortunadamente, ., un gobierno que no
almacene suficientes dosis de Tamiflu con
anticipación, no tendrá certeza de un suminitro
adecuado cuando se desate una pandemia de
influenza -
- Dr. Dominick Lacuzio, Director Médico
para Tamiflu en Roche, durante un testimonio ante
el Subcomité de Salud del Comité de Energía y
Comercio, Cámara de Reresentantes de EEUU. Mayo
26, 2005
33INFLUENZA PANDEMICAMODELOS DE DISEMINACION
- Uncontrolled outbreak of transmissible avian flu
in people living in Thailand. Red indicates new
cases while green indicates areas where the
epidemic has finished. Reproduced from Nature
2005. Courtesy of Neil M. Ferguson, Imperial
College in London
34INFLUENZA PANDEMICAMODELOS DE DISEMINACION
Controlled outbreak of transmissible avian flu in
people living in Thailand. Red indicates areas of
infection while blue indicates areas where a
combination of control measures has been
implemented. This approach contains the infection
in 90 days, before it spreads elsewhere.
Reproduced from Nature 2005. Courtesy of Neil M.
Ferguson, Imperial College in London
Un caso infectado con una cepa pandémica nueva
infectará en promedio a 1,8 personas y probabl.
será altamente infeccioso solo durante 1-2 días
desde el desarrollo de los síntomas
35QUÉ DEBERÁ RESPONDERSE EN UNA PANDEMIA DE
INFLUENZA?
- De donde viene el virus?
- Por qué ésto está pasando ahora?
- Cuánta gente morirá?
- Quienes morirán?
- Como me protejo yo y mi familia?
- Tenemos stock de antivirales? Si es no, por qué
no? - Hay alguna vacuna disponible? Si es no, por qué
no? - Quién decide quién recibe antivirales y vacunas?
- Que está haciendo el gobierno para solucionar
estas necesidades? - Qué hará OMS u OPS para solucionar estas
necesidades? - Y otras.