PROTECCI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

PROTECCI

Description:

PROTECCI N SOCIAL. Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad. ... de relaciones sexuales, conflictos juveniles y finalmente crisis de identidad. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: ecuar
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROTECCI


1
PROTECCIÓN SOCIALUn tema que involucra al
Estado, la familia y la comunidad.
2
PRINCIPALES PROBLEMAS
  • Trabajo infantil
  • Hijos de migrantes
  • Violencia social e intrafamiliar
  • Niños en frontera

3
Trabajo Infantil
4
Niños, niñas y adolescentes que trabajan y no
estudian
  • Número de Niños trabajadores
  • 1.050.802
  • Número de niños que no estudian
  • 322.663
  • N. de niños que no estudian y no han terminado la
    educación básica
  • 388.841
  • (Encuestas de Condiciones de Vida, INEC,1999)

5
Niños, niñas y adolescentes que trabajan y no
estudian
  • Sector rural 6 niños trabajadores de cada 10 no
    estudian.
  • De todos los niños trabajadores entre cinco y 17
    años de edad, el 60 vivía en el campo y el 40
    en la ciudades.
  • (Encuesta de Medición de indicadores de la niñez
    y los hogares, EMEDINHO,2000)

6
Peligros en la salud física y mental de los niños
y adolescentes trabajadores
  • 63 de niños y adolescentes que trabajan dedican
    semanalmente 40 horas o más al trabajo. Censo,
    INEC,1990
  • 40 de niños, niñas y adolescentes trabajan en la
    calle. DNI, Mi Opinión Si Cuenta, 1999
  • 40 no recibe remuneración. Censo, INEC,1990

7
Peligros en la salud física y mental de los niños
y adolescentes trabajadores
  • Los niños y adolescentes indígenas trabajan en
    empresas florícolas, construcción, servicio
    doméstico, bares. Otros son vendedores ambulantes
    o lustrabotas.
  • El 14 de los niños trabajadores de 5 a 9 años
    laboraba en situación de alto riesgo entre los
    de 10 a 17 años, la proporción correspondiente
    era el 18.
  • Encuesta de Medición de indicadores de la
    niñez y los hogares, EMEDINHO,2000

8
Peligros en la salud física y mental de los niños
y adolescentes trabajadores
  • Tres veces más niños/as de las ciudades
  • que del campo trabajaban en situaciones de
  • alto riesgo. 30 y 9 respectivamente.
  • Encuesta de Medición de indicadores de la
    niñez y los hogares,
  • EMEDINHO,2000

9
HIJOS DE MIGRANTES
  • Migración externa e interna

10
Principal problema
  • Los niños, niñas y adolescentes asumen
    responsabilidades de los padres ausentes frente a
    la familia y comunidad, lo que conlleva
    rendimiento escolar bajo, inicio temprano de
    relaciones sexuales, conflictos juveniles y
    finalmente crisis de identidad.

11
Población afectada
  • Niños, niñas y adolescentes hijos de padres
    migrantes fuera del país.
  • En 1990 2000 existían 237.231 niños, niñas y
    adolescentes menores de 18 años, residentes en el
    país, hijos/as de emigrantes por trabajo
  • (Encuesta de Medición de indicadores de la
    niñez y los hogares,
  • EMEDINHO,2000)

12
  • VIOLENCIA SOCIAL
  • E
  • INTRAFAMILIAR

13
VIOLENCIA SOCIAL
  • Principales problemas
  • Discriminación, racismo, renuncia obligada a su
    idioma y cultura.
  • Embarazo en adolescentes.
  • Maltrato en la escuela

14
Violencia Intra familiar
  • Castigo físico y psicológico de padres a hijos.
  • Cerca de la mitad de niños y niñas del país sufre
    malos tratos en los hogares.
  • Cuatro de cada 10 niños/ñas declaró que sus
    padres les pegan cuando cometen faltas.
  • En los hogares de la Sierra rural (55) y en los
    hogares indígenas (63) más de la mitad de
    niños/as informaron que reciben malos tratos ante
    una falta o desobediencia.
  • (Encuesta de Medición de indicadores de la
    niñez y los hogares, EMEDINHO,2000)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com