Title: Manuel L
1Manuel López MoralesPresidente de la Federación
de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y
Atención Primaria (FAECAP)
- La Enfermera Especialista en Enfermería Familiar
y Comunitaria. Nuevas competencias en Atención
Primaria - SEAPREMUR
- Moratalla. Mayo, 2006
2Evolución social que demanda más cuidados
enfermeros
- Nuevo rol social de la mujer
- Envejecimiento
- Incremento de Dependencias y Minusvalías
- Globalización, nuevas culturas y percepciones
sobre la salud - Debilitamiento de las redes de apoyo social
- Nuevas formas de familia
- Migraciones y desarraigos
- Menos solidaridad interpersonal. Estilos de vida
con menor interrelación - Necesidad de cubrir un vacío de cuidados cada vez
mayor en poblaciones menos favorecidas - Nuevos riesgos para la salud (tóxicodependencias,
alimentación, sedentarismo, conductas violentas,
deportes de riesgo, velocidad motorizada,
relaciones sexuales sin protección )
3Evolución del sistema sanitario que exige mayor
calidad en la atención enfermera
- Incremento de actividad quirúrgica con altas
precoces. - Continuidad de cuidados de mayor complejidad
- Orientación al ciudadano
- Personalización
- Integralidad de la atención
- El domicilio como ámbito de la atención
- A la dependencia
- Pacientes terminales
- Las cuidadoras como clientes preferenciales
- Transferencia de cartera de servicios desde AH a
APS (anticoagulación, citologías, espirometrías,
) - Eficiencia, Calidad, Evidencia científica
- Metodología Enfermera
- Diagnósticos NANDA,
- Intervenciones NIC,
- Resultados NOC
4Desviaciones metodológicas en APS
- Cientificismo/medicalización de los sistemas de
salud - Apropiación de los conocimientos populares y
habilidades para el autocuidado - Necesidad de devolución de saberes y
responsabilidades a la propia población - El sistema no puede absorber toda la demanda y
cubrir todas las necesidades - El ejercicio de estilos de vida saludables es
competencia del propio sujeto
5Asimetrías en la gestión de la demanda
- Las consultas médicas están saturadas.
- Reciben toda la demanda asistencial, incluida
aquella en la que no se requiere su
participación? - Guardias de circulación de la demanda
- Las consultas de enfermería están infrautilizadas
- Consulta de enfermería a demanda. Apertura de las
puertas de las consultas de enfermería a las
necesidades de la población. - Resolutividad de la atención enfermera.
- Prescripción enfermera.
- Productos terapéuticos que se derivan de la
valoración y plan de cuidados enfermeros. - Incremento de la accesibilidad ?Telecuidados
- consulta telefónica,
- consulta electrónica,
- videoconferencia (PC / TV / Tfno móvil)
6El paradigma enfermero ante las nuevas necesidades
- Adecuación de servicios a las necesidades
sociosanitarias - Exigencia de nuevo rol de la enfermería
comunitaria - Asunción de nuevas competencias
- Funciones de asesoramiento en la autogestión de
su salud - Capacidad del paradigma enfermero para la
adaptación a las nuevas necesidades
sociosanitarias - Promoción de la salud y prevención de la
enfermedad - El autocuidado como objetivo del Proceso de
Atención Enfermera. - Cuidadoras como clientes preferenciales
7Regulación de la práctica de la Enfermería
Comunitaria
- Especialidad Enfermería Familiar y Comunitaria
- Requisito para ejercer este rol ampliado de
competencias profesionales - Definición de los puestos de trabajo de Atención
Primaria como especialistas en Enfermería
Familiar y Comunitaria - Garantia de la calidad de la atención enfermera
- Adscripción de población a la enfermera.
- Personalización de la atención
- Responsabilización de los cuidados
- Libre elección de enfermera
- Derecho del ciudadano (Ley 14/1986, de 25 de
abril , General de Sanidad. Artículo 10. todos
tienen los siguientes derechos... Punto 13 A
elegir el médico y los demás sanitarios titulados
... )
8Situación actual de la tramitación de la
Especialidad en Enfermería Familiar y Comunitaria
- BOE 7 de mayo 2005
- Comisión Nacional de la Especialidad de
Enfermería Familiar y Comunitaria - Designación de Miembros
- Constitución
- Definición del programa formativo
- Acreditación de Unidades Docentes
- Definición de puestos especialistas.
- Comunidades autónomas.
- Mesas sectoriales
- Convocatoria de plazas
9Federación de Asociaciones deEnfermería
Comunitaria y de Atención Primaria
www.faecap.comManuel López Morales
presidente_at_faecap.com