Evaluaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

Evaluaci

Description:

La escuela de calidad es aquella que promueve el progreso de sus ... The Use of Performance Indicators, Par s, OCDE. Calidad Educativa Qu es un indicador? ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:31
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: shirley101
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Evaluaci


1
Evaluación de propuestas de mejora sobre
competencias básicas.
  • Indicadores de Seguimiento.

2
Qué se quiere medir?
  • Calidad Educativa
  • La escuela de calidad es aquella que promueve
    el progreso de sus estudiantes en una amplia
    gamas de logros intelectuales, sociales, morales
    y emocionales, teniendo en cuenta su nivel
    socioeconómico, su medio familiar y su
    aprendizaje previo. Un sistema escolar eficaz es
    el que maximiza la capacidad de las escuelas para
    alcanzar esos resultados. Lo que supone adoptar
    la noción de valor añadido en la eficacia
    escolar.
  • Mortimore, J. (1991).
  • The Use of Performance Indicators, París, OCDE.

3
Qué es un indicador?
A NIVEL DEL SISTEMA EDUCATIVO. Medidas destinadas
a servir a la conducción. Son estadísticas
directas y válidas que informan sobre la
situación, cambios de amplitud y de naturaleza,
en el tiempo, de un fenómeno social que es
considerado importante. Landsheere
A NIVEL DEL CENTRO ESCOLAR. Son variables o
rasgos normativos que operan como un sistema de
señales, las cuales permiten detectar con
facilidad las discrepancias entre el estado ideal
y la realidad -es decir, entre los propósitos y
las realizaciones- y ayudan a proponer soluciones
de mejora. Martínez, et al.
4
Sistema de Medición.
  • QUÉ SE QUIERE MEDIR ?
  • Identificación de Variables.
  • CÓMO SE VA A MEDIR ?
  • Identificación de Indicadores.
  • CÓMO SE RECOGERÁ LA INFORMACIÓN ?
  • Instrumentos.
  • CÓMO SE VA A PROCESAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN
    ?
  • Tratamiento de la información.

5
Glosario
  • Variable un factor que puede asumir al menos dos
    valores diferentes. Presenta dos características
    fundamentales
  • ser característica observable de algo.
  • ser susceptible de variación.
  • Indicador aquellos elementos que representan a
    las variables y hacen posible un proceso de
    medición.

6
Función de los indicadores
En educación esta medida informa,
particularmente sobre la salud y calidad de
funcionamiento del sistema. Landsheere
  • Informativa.
  • Orientar la toma de decisiones.
  • Rendición de cuentas.
  • Evidenciar logros educativos.

7
Indicadores cuantitativos
  • Analfabetismo. de personas que no saben leer y
    escribir.
  • Escolarización. de estudiantes inscritos en
    los diferentes niveles educativos del total
    existente según el grupo de edad correspondiente.

TASAS DE ESCOLARIDAD
  • Alumnos matriculados y graduados por
    especialidad.
  • Profesores por niveles, condición administrativa
    y sexo.

ESTRUCTURA EDUCATIVA
  • Aprobados o titulados por nivel educativo,
    estrato, sexo.
  • Absentismo y deserción escolar.
  • Repetición de curso.

RENDIMIENTO
8
Indicadores cualitativosCondiciones para su
elaboración.
  • Relevancia
  • Comprensividad
  • Claridad y concreción
  • Concisión
  • Operatividad

9
Ejemplo
  • La organización del centro es adecuada.
  • Reúne los requisitos de relevancia (se refiere a
    un aspecto importante)
  • Comprensividad (abarca todo el contenido)
  • Concisión (es breve)
  • Operatividad (Su formulación es demasiado general
    y ambigua, por lo que no ayuda a obtener
    información precisa sobre los distintos aspectos
    que la componen).

10
Construcción de indicadores.
  • Se construyen a partir de

Quién los construye?
  • el consenso entre los diferentes sectores de la
    comunidad escolar
  • los objetivos perseguidos
  • la normativa legal
  • la experiencia profesional y laboral
  • el contexto socioescolar
  • las aportaciones de la investigación educativa.
  • Los evaluadores y/o personas implicadas en la
    evaluación.

11
Pasos para el diseño de indicadores
  • Concretar las propuestas a partir de las
    dimensiones de la competencia básica.
  • Seleccionar los elementos competenciales objeto
    de la propuesta de mejora.
  • Identificar los puntos claves de cada elemento.
  • Especificar los factores o variables que se
    quieren medir dentro de cada punto clave.
  • Definir los niveles de desempeño de cada
    indicador (máximo y mínimo).
  • Definir los instrumentos de recogida de la
    información para cada indicador.

12
Un buen indicador...
  • Comunica con claridad los objetivos estratégicos.
  • Motiva y centra los esfuerzos de todos.
  • Permite saber por dónde vamos.

13
Preguntas a un buen indicador...
  • Es explícito? .
  • Es aceptado por los diferentes interesados?.
  • Ha sido elaborado en forma participativa?.
  • Es comprensible?.
  • Es fácilmente cuantificable?.
  • Es flexible para adaptarse a cambios?.
  • Es aceptable para los usuarios?.

14
Un buen indicador...
sencillez y
basado en
claridad
objetivo
realista
evidencia

0
en absoluto reúne la condición -----
10
reúne la condición por completo
útil
fiable
sensible
pertinente

0
en absoluto reúne la condición -----
10
reúne la condición por completo
15
INDICADORES
  • Cubrir todos los aspectos relevantes del proceso
    (y sólo los relevantes).
  • Reflejar fielmente lo que se quiere medir.
  • Ser claros, sencillos y comprensibles.
  • Ser rentables (coste de su aplicación menor que
    el beneficio obtenido por la misma).
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com