Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

El m s evidente es el trastorno de la conducta alimentaria; pero va unido con ... Se pesan varias veces al d a, desnudos y con balanzas exactas. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:65
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: sanjosede
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Keren Tarrega Corton 3ºESO.
Anorexia nerviosa
2
Se caracteriza por una escasa ingesta de
alimentos o por la restricción severa provocada
por el miedo intenso a estar gorda, acompañado
del deseo de estar más delgada, con distorsión de
la propia imagen corporal, lo que conduce al
paciente a mantener un peso por debajo de los
límites adecuados, pudiendo llegar a una grave
desnutrición.
3
Los síntomas son múltiples. El más evidente es el
trastorno de la conducta alimentaria pero va
unido con otro más profundo un trastorno de la
percepción del propio cuerpo, con manifestaciones
psicóticas, como fobias contra determinadas zonas
corporales. A esto se añade, casi siempre, un
cuadro depresivo. Finalmente, se da un tercer
cuadro un trastorno obsesivo grave, que no suele
referirse sólo a la comida, sino a otros aspectos
de la vida, como el estudio los pacientes
anoréxicos son, por lo general, rígidos y
perfeccionistas. La anorexia es una enfermedad
grave, con tendencia a hacerse crónica, muy
destructiva de la personalidad y de la salud
física. El tratamiento dura, en promedio, cuatro
años, y suele requerir períodos de ingreso en
hospital. Las recaídas no son raras. Y presenta
un riesgo de muerte superior al de las
depresiones, tomadas en conjunto. La anorexia
nerviosa es una enfermedad de tipo psiquiátrica,
que consiste en un rechazo a mantener un peso
corporal normal en cuanto a edad y estatura. Al
mirarse al espejo se ven así mismas más gordas,
especialmente abdomen y caderas.
4
Por qué se extiende la anorexia? Por el modelo
estético corporal que impera en Occidente. Hace
treinta años, cuando la publicidad y la moda no
presentaban la delgadez como el tipo ideal, la
anorexia era muy rara
5
Los trastornos de personalidad ligados a la
anorexia son . Tienden a ser perfeccionistas y
están emocional y sexualmente inhibidos. Rara vez
se revelan y se les percibe por lo general como
personas que siempre son buenas.
Las personas con bulimia o anorexia tienen una
tasa de narcisismo alta, un trastorno de la
personalidad marcado por una capacidad de
calmarse a uno mismo o empatizar con otros, una
necesidad de admiración y hipersensibilidad a la
critica o la derrota. La adicción a las drogas es
una característica bastante frecuente entre estas
pacientes así como su tendencia a la depresión y
a la ansiedad. Las anoréxicas son más
neuróticas, ansiosas, introvertidas y
obsesionadas que las mujeres normales.
6
Presentan inconformidad social, descontrol de las
emociones, evitación, baja autoestima e
inestabilidad afectiva que incluye tendencia a la
depresión y a la impulsividad, con poca
tolerancia y fáciles presas de la frustración. La
anoréxica intenta poseer un poder propio, ser
alguien, a través de su control del cuerpo y el
alimento Un grupo vulnerable son las modelos de
pasarelas, donde progresivamente se solicitan
cuerpos más altos y delgados. Asimismo, la
preocupación por el peso y la figura se
manifiesta también en grupos de actores,
gimnastas, patinaje artístico y bailarinas de
ballet, a las que le piden un peso bajo y un
cuerpo esbelto, e incluso en otros deportes que
inicialmente no estarían tan relacionados con el
peso y la imagen corporal. Los cálculos de los
episodios de los trastornos del comer entre
dichos atletas y artistas oscilan entre el 15 y
60.
7
Señales de detección de la anorexia. -Deseo
claro de perder peso (incluso estando dentro del
peso normal, o incluso inferior, para la
edad) -Desmenuzar los alimentos en porciones
excesivamente pequeñas, saboreándolos lentamente,
para finalmente haber ingerido una escasa
cantidad en el mismo lapso asignado de tiempo a
la comida. -Evitan determinados alimentos
suprimen dulces, pan, patatas, arroz, fritos,
etc. Más adelante, van eliminando de su dieta
cada vez mayor número de alimentos, hasta llegar
en ocasiones a tomar únicamente verduras o frutas
(y cada vez en menor cantidad), si es posible
consumiendo solo alimentos light. Pueden llegar a
evitar incluso los líquidos.
-Controlan permanentemente las calorías ingeridas
(memorizan las calorías de cada alimento según
tablas, escudriñar los envases, utilizan
calculadora, llevan una agenda calórica).
8
(No Transcript)
9
-Aumentan la actividad física para favorecer la
pérdida de peso suben escaleras, estudian
paseando, hacen abdominales, corren, -Se quejan
con frecuencia de "estar gordos" o "tener
celulitis". -Usan laxantes o hiervas
adelgazantes. -Sufren sentimiento de
culpabilidad tras haber comido. -Vomitan a
escondidas después de haber comido. -Esconder su
cuerpo bajo ropa muy holgada, evitando trajes de
baño. -Se pesan varias veces al día, desnudos y
con balanzas exactas. Tienen -balanza propia y
comparan con otras. -Ayunan periódicamente, en
ocasiones durante varios días. -Se obsesionan con
su figura. Observan a los demás y se comparan
constantemente. -Mienten sobre si han comido o
no. Esconden y tiran comida. -Se obsesionan con
los estudios, dedicándoles muchas horas. Al
principio acostumbran a obtener rendimientos muy
altos. -Presentan hiperactividad. -Beben mucho
agua fuera de las horas de las comidas. -Las
personas más inteligentes que la media tienen
mayor peligro, porque tienden más al
perfeccionismo y son más vulnerables a las
obsesiones. -Las personas afectadas por esta
enfermedad se caracterizan por presentar un bajo
nivel de su autoestima, considerando un logro el
bajar de peso y una fracaso cuando aumentan su
peso corporal.
10
(No Transcript)
11
Son muchas las alteraciones orgánicas que pueden
quedar en forma permanente como consecuencia de
un trastorno alimentario severo. Las secuelas
son tanto más frecuentes cuanto mayor ha sido el
tiempo de evolución de la enfermedad.
Lamentablemente, se ha comprobado que la tasa de
mortalidad se incrementa después de transcurridos
cinco años de enfermedad, siendo infrecuente en
las etapas iniciales de ahí de la importancia de
la detención precoz de estos trastornos para no
demorar el tratamiento.
Secuelas cardiovasculares Arritmias Bradicardia
Disminución del tamaño cardiaco corazón "en
gota". Hipotensión. Cierto grado de
insuficiencia cardíaca.
12
(No Transcript)
13
Secuelas nerviosas- Anomalías
electro-encefalográficas. Atrofia de determinadas
áreas cerebrales. Psicosis. Secuelas
psiquiátricas- Depresión. Neurosis / psicosis
maníaco-depresiva. Aparece una disminución de
materia gris en el cerebro y un aumento de
volumen del líquido cefalorraquídeo. No obstante,
se ha comprobado que cuando se normaliza el peso
de estos pacientes, no ocurre lo mismo con la
materia gris y la alteración perdura a lo largo
del tiempo. En los afectados existe una
alteración del esquema corporal, que es uno de
los signos principales de la enfermedad, junto
con la negación de la importancia que tiene la
disminución de peso y la desnutrición.
Por eso, no son conscientes de las complicaciones
que acarrea su trastorno, lo que dificulta que
sigan un tratamiento farmacológico.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com