Title: Punto de partida
1 Realizado por Marina Bárcena Daniel
Echeverri Nora Ubani Andrea Valentín
I.E.S. Barañain 3º CD
2Punto de partida
- Año 2050. Combustibles fósiles agotados. ?
- Necesidad de mantener la calidad de vida en
Barañain.? - Consumos de partida.
Doméstico
Consumo en tep
Por sectores
3Objetivo
- Eliminar el 100 del consumo de gas natural.
- Eliminar el 100 del consumo de GLP.
- Eliminar el 100 del consumo de combustibles
líquidos derivados del petróleo.
Acciones a llevar a cabo
- Reducir el consumo energético.
- Utilizar energía eléctrica, solar térmica,
energía eólica y energía humana para sustituir
Gas Natural, GLP y combustibles líquidos en el
consumo doméstico. - Utilizar Biodiesel e Hidrógeno para sustituir los
combustibles líquidos en automoción. - Utilizar energía solar y eólica para la
producción de energía eléctrica.
4Ahorro de energía
Gasto municipal
- Aprovechar al máximo la luz solar como energía
luminosa.(cortinas en lugar de persianas,
orientación sur de los edificios, etc). - Aislamiento correcto de los edificios (ventanas
de doble cristal, utilización de materiales
aislantes, dobles puertas en comercios, etc). - Utilización de iluminación inteligente
(detectores de presencia, lámparas de alta
eficiencia, detectores de luz, etc). Ahorro
posible hasta el 80. - Utilización de aparatos capaces de adaptar el
consumo de los motores a la energía demandada
(controlador inteligente de motores). Ahorro
posible hasta el 50 . - Utilización para el alumbrado público (mediante
placas solares, focos que captan y almacenan la
luz solar durante todo el día y proporcionan luz
durante la noche, etc).
5Ahorro de energía
Gasto particular
- Peatonalizar Barañaín (sólo se controlan dos
entradas) obligando a utilizar el transporte
público. Se permitirá el paso a transporte
público, personas minusválidas y equipos de
emergencia. - Para ello se construirán parkings tan amplios
como sea necesario a la entrada del pueblo con un
amplio servicio de transporte público y un amplio
parking cubierto para bicicletas. A la entrada
del parking se controlaría el número de
kilómetros realizados.
Ver más sobre este tema
- Desarrollar amplias campañas de educación en los
hábitos de consumo de energía para luego exigir a
la ciudadanía que reduzca sus consumos (guía
actúa de Greenpeace o similar). - Cobrar los impuestos en función del consumo de
energía llegando incluso a prohibir consumos que
sean superiores a una cantidad por habitante.
Ver más sobre este tema
6Obtención de energía para el consumo doméstico
- Implementar la energía solar térmica para
sustituir el 100 de GLP y Gas natural (si no es
posible durante el invierno, ayudarlo con
calderas eléctricas) utilizado para agua
sanitaria y calefacción. - Dotar a las bicicletas estáticas de generadores
que permitan conectarse a la red y ayudar a la
generación de energía eléctrica. Esta acción se
llevará a nivel particular (bonificación de
impuestos), a nivel polideportivos y centros
deportivos (obligatorio para obtener la licencia)
y a nivel oficina del Inem haciendo que todas las
personas desempleadas generen al menos 1 hora de
energía al día para recibir el subsidio. - Implementar pequeños aerogeneradores en los
tejados de las viviendas. - Generar electricidad por medio de energía solar
térmica en los terrenos ubicados en la parte
suroeste del pueblo (según Greenpeace 2050 con
este tipo de energía se podría generar 37 veces
el consumo eléctrico en Navarra).
Ver plano
7Obtención de energía para automoción y transporte
- Utilizar las ramas de poda de jardines
municipales, las hojas de los árboles y los
restos de R.S.U. orgánicos para la obtención de
Biodiesel. - No existe lugar físico en Barañain para colocar
la planta de obtención de Biodiesel, pero
intentaríamos conseguirlo de plantas distribuidas
por Navarra (acuerdos con el Gobierno de
Navarra). - Investigar y mejorar la tecnología para que los
motores de explosión admitan el 100 de
Biodiesel. - Para el mayor tanto por cien posible de
vehículos, utilizar la tecnología de la pila de
hidrógeno, que obtendríamos por electrolisis en
los terrenos del norte del pueblo (8.5 ha).
Ver plano
8Obtención de energía eléctrica
- Implementar pequeños aerogeneradores en los
tejados de los edificios públicos y estudiar la
posibilidad de algún aerogenerador mayor en los
parques públicos (ej islote del lago de
Barañain). - Conseguir acuerdos con el gobierno de Navarra
para que el actual 65 de energía eléctrica de
fuentes renovables se convierta en un 100 por
falta de más terrenos en el pueblo para
conseguirlo. - Generar electricidad por medio de energía solar
térmica en los terrenos ubicados en la parte
suroeste del pueblo (según Greenpeace 2050 con
este tipo de energía se podría generar 37 veces
el consumo eléctrico en Navarra).
Ver plano
9Plano de localización de Barañain
Aparcamiento exterior
Hidrógeno por electrolisis
Obtención de solar térmica 14,5 ha
Volver a ahorro de energía
Volver a obtención energía automoción
Volver a obtención energía eléctrica
10Racionalización de la energía
Para garantizar que en los hogares se ahorre
energía y se produzca toda la energía posible, se
pondrá en marcha un sistema de impuestos y
consumos máximos
Toda la energía producida con las bicis estáticas
en las casas será para consumo del productor.
Volver a ahorro de energía
11Problemas de este planteamiento
- Probablemente sería imposible autoabastecerse de
energía pese a no caber nada más en el pueblo, se
necesitaría colaboración con el gobierno de
Navarra para conseguir ayuda con las energías
renovables por la falta de espacio en en
municipio. - Se necesitaría colaboración con los ayuntamientos
de los pueblos de alrededor (especialmente
Pamplona-Iruñea) para que los vehículos no
pudieran aparcar en ellos, para que implementaran
un sistema de impuestos similar, así como para
que los transportes públicos fueran comunes. - El sistema de impuestos planteado podría ser
injusto en muchos casos, por lo que habría que
perfeccionarlo y especificar plazos de
adaptación. - No se ha tenido en cuenta la cantidad de agua del
río Arga que se necesitaría para conseguir
hidrógeno suficiente para los vehículos y
transporte público.