Title: Presentacion de Tesis Diego Yepez
1TEMAANALIZAR LAS HABILIDADES INFORMATIVAS E
INFORMÁTICAS QUE DESARROLLA EL ESTUDIANTE DEL
TERCER AÑO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA
SAN JUAN DE ILUMÁN, EN LA ASIGNATURA DE SISTEMAS
INFORMÁTICOS MULTIUSUARIO Y EN RED MEDIANTE UN
ENTORNO EDUCATIVO VIRTUAL MOODLE.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE
IBARRA
2PROBLEMA
- Los estudiantes del tercer año de bachillerato de
la Unidad Educativa San Juan de Ilumán, no han
desarrollado satisfactoriamente competencias
informáticas que integran la habilidad, actitud y
conocimiento de cómo utilizar un computador y sus
programas de manera apropiada para que les sea
útil en el aprendizaje de los diversos temas de
las asignaturas que ellos reciben. Los
dispositivos informáticos son utilizados para
juegos y entretenimiento en redes sociales, al no
tener una educación del uso apropiado de estos
dispositivos como herramientas de aprendizaje.
3FACTORES QUE CONTRIBUYEN EL PROBLEMA INFORMATIVO
El 80 no leen sus trabajos.
El 60 max 2 paginas.
El 100 de ellos no conocen técnicas de
investigación, normas APA, ni fuentes fiables de
información en la red.
El 66.3 copian textualmente la información
El 66,7 no investiga temas previos
4FACTORES QUE CONTRIBUYEN EL PROBLEMA INFORMÁTICO
- El 100 de ellos no conoce google académico.
- El 90 solo usa Word, Excel y Power Point.
- El 80 no manejan software multimedia para
mejorar sus tareas.
- El 60 nunca trabajado en un medio educativo
- El 80 desconocen cómo funciona la impresora y el
proyector.
- El 60 nunca socializa su aprendizaje
5EFECTOS CAUSADOS POR EL PROBLEMA
- Presión al estudiante.
- Desmotivación de estudio por los extensos
contenidos de la materia. - Los temas del módulo no son estudiados a
plenitud. - Temas no alcanzados a tratar al final del año
escolar. - Poca comprensión de los contenidos de la materia
- Bajo rendimiento académico.
- Deserción estudiantil, suspensiones y pérdidas de
año.
6JUSTIFICACIÓN
Aprovechar habilidades
Investigación diagnóstica
Análisis de habilidades informativas e
informáticas actualmente aplicadas
Identificar el modelo, metodología educativa y
herramientas TIC de apoyo
- Motivación de los estudiantes al ser ellos el
centro activo de su propio aprendizaje. - Aprendizaje significativo de todas las temáticas
de la asignatura. - Mejor rendimiento académico.
- Reducir el índice de deserción estudiantil,
suspensiones y pérdidas de año.
7DIAGNÓSTICO
- Objetivo general
- Diagnosticar las habilidades informáticas e
informativas a los estudiantes del tercer año de
bachillerato en la asignatura de sistemas
informáticos multiusuario y en red mediante un
entorno educativo Moodle. - Objetivos específicos
- Determinar qué habilidades informativas e
informáticas aplicadas al momento. - Diagnosticar las herramientas TIC de apoyo
educativo. - Determinar el proceso de aprendizaje mediante
planificación curricular.
8VARIABLES DE DIAGNÓSTICO
- Habilidades informativas e informáticas.
- Conocimiento de las herramientas TIC.
- Proceso de aprendizaje.
9MECÁNICA OPERATIVA
- Población
- La población corresponde a los estudiantes de
tercer año de bachillerato, con especialidad
informática, de la Unidad Educativa San Juan de
Ilumán del período 2015 - 2016. - Muestra
- Al ser una población de 32 estudiantes, lo
conveniente es aplicar un censo.
10TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
- INFORMACIÓN PRIMARIA
- Encuestas
- Conversatorio.
- Experimento.
- Observación.
- INFORMACIÓN SECUNDARIA
- Bibliográfica.
- Entrevista al docente
11ENCUESTAS
- Habilidades informativas e informáticas
- Herramientas TIC
12EXPERIMENTO
- Influencia en el rendimiento académico de los
estudiantes al aplicar habilidades informativas e
informáticas en el proceso de aprendizaje y
enseñanza de la asignatura de sistemas
informáticos multiusuario y en red,
correspondiente al tercer año de bachillerato
informático, utilizando un entorno Moodle.
13IMPLEMENTACIÓN ENTORNO EDUCATIVO VIRTUAL MOODLE
- Sitio Moodle gratuito www.milaulas.com
- Sitio institucional es https//uesji.milaulas.com/
ESTRUCTURA
Figura 17 Pantalla de inicio del entorno
educativo institucional Fuente Entorno educativo
institucional San Juan de Ilumán (Yépez D. , 2016)
14COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE CON Y
SIN MOODLE
Escala cualitativa Calificación Sin Moodle () Con Moodle ()
Supera los aprendizajes requeridos 10 0 0
Domina los aprendizajes requeridos 9 0 6,451612903
Alcanza los aprendizajes requeridos 7 a 8 77,41935484 93,5483871
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos 5 a 6 19,35483871 0
No alcanza los aprendizajes requeridos menor o igual a 4 3,225806452 0
TOTAL 100 100
Nota. Fuente Modelo de tabla de aprendizajes
(MINEDUC, 2015)
15Cumplimiento del proceso ordenado para gestión de
información
Habilidades I2 Necesidad Informativa. Correcto uso del navegador. Guarda información en medios virtuales. Evaluación de información útil. Asimilación y uso correcto de la información Socialización de información Respeto de los derechos de autor
Habilidad aplicada sin Moodle() 70,967 9,677 0 3,225 22,580 19,354 0
Habilidad aplicada con Moodle () 70,967 70,967 12,903 25,806 35,483 32,258 0
Nota. Fuente Datos de la investigación del
autor.
16RESULTADOS GENERALES DEL EXPERIMENTO
- Mayor cobertura de contenidos.
- Mejora considerable del rendimiento académico y
cognitivo. - Mejorar sus habilidades informáticas e
informativas. - Motivación estudiantil.
- Los estudiantes se convirtieron en los actores
principales de su propio proceso de aprendizaje.
17RESULTADO DEL CONVERSATORIO
- Los estudiantes
- Nunca antes han escuchado lo que es gestionar
información, nadie les ha enseñado. - No utilizan correctamente los buscadores para
realizar sus investigaciones ni utilizan recursos
modernos como los web 2.0 en sus tareas
académicas por desconocimiento. - No leen lo que consultan, la mayoría copia la
primera página web que encontró para presentar
como tarea. - No aprovechan las herramientas TIC de la
institución. - Los estudiantes desean dejar atrás la metodología
educativa tradicional.
18NECESIDADES OBTENIDAS TRAS EL CONVERSATORIO
- Necesidades
- Les interesa las temáticas de la asignatura.
- Facilidad al acceso a información y tutoría de la
asignatura de manera oportuna. - Disponer de un repositorio digital de información
de los temas de la asignatura, documentos guías
con contenidos objetivos. - Horarios de tutoría por la tarde.
- Herramientas interactivas en Moodle que le
permitan trabajar colaborativamente, aprender con
herramientas multimedia y socializar los
resultados de investigación y proyectos.
19PROPUESTA Integración de recursos educativos
virtuales en la nueva estructura curricular de la
asignatura de sistemas informáticos multiusuarios
y en red
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
HABILIDAD INFORMATIVA
HABILIDAD INFORMÁTICA
CI2
- Acceso preciso a fuentes de información.
E.R.C.A.
MOODLE
- Organización de información.
- Selección de información útil.
- Obtención del conocimiento y socialización
formación.
- Construcción del conocimiento
- Respeto y reconocimiento de autoría informativa.
20ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA NUEVA ESTRUCTURA
CURRICULAR DE LA ASIGNATURA
- Análisis del lineamiento curricular de la
asignatura de sistemas informáticos multiusuario
y en red a ser aplicado Educación por
Competencias específicas laborales del área de
informática. - Orientaciones epistemológicas cómo y en qué
condiciones se producirá el conocimiento
científico (criticismo análisis, empirismo
práctica y racionalismo razón y lógica para
resolver problemas). - Orientaciones pedagógicas Modelo educativo
(conductista, constructivista, conectivista) y
metodología didáctica E.R.C.A. - Estructuración del diamante curricular que
conforma la planificación curricular propuesta - Diamante Curricular
21DIAMANTE CURRICULAR
- PARA
- PLAN ANUAL
- PLAN DE BLOQUE
- PLAN DE CLASE
Nota. Fuente (MINEDUC, 2016)
22EJEMPLOS DE PLANIFICACIÓN CON EL MÉTODO Y
METODOLOGÍA PROPUESTA
Plan Anual Plan de Bloque Plan de Clase
23IMPACTOS
24IMPACTO EDUCATIVO
Nivel de desempeño del maestro
Relación maestro estudiante
Habilidad informativa del estudiante
IMPACTO ALTO POSITIVO
Actualización planificación curricular
Relación entre estudiantes
Rendimiento académico del estudiante
25IMPACTO TECNOLÓGICO
Uso de recursos TIC de la institución
Habilidad informática del estudiante
IMPACTO ALTO POSITIVO
Uso de recursos TIC del estudiante
Actualización tecnológica
26IMPACTO SOCIAL
Uso del tiempo libre
Integración a la sociedad del conocimiento
IMPACTO ALTO POSITIVO
Trabajo colaborativo
Calidad de vida
27CONCLUSIONES
MARCO TEÓRICO
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO EDUCATIVO VIRTUAL
INSTITUCIONAL MOODLE
- Análisis de
- Procesos de aprendizaje - enseñanza por
competencias informáticas e informacionales para
adaptarlos al bachillerato. - Proceso educativo de la asignatura de Sistemas
Informáticos Multiusuario y en Red.
- Ésta herramienta educativa permite un beneficioso
apoyo y desarrollo de las actividades propuestas
en los planes curriculares de la asignatura de
Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red.
- Uso por parte de los estudiantes de
- Habilidades informativas e informáticas.
- Recursos bibliográficos, y herramientas TIC para
gestionar información y lograr un aprendizaje
significativo de la asignatura.
28CONCLUSIONES
UNIFICACIÓN DE MODELOS
DETERMINACIÓN DE IMPACTOS
IMPLEMENTAR METODOLOGÍA PROPUESTA APOYADA EN
ENTORNOS VIRTUALES
29RECOMENDACIONES
Contrato de servidor hosting para el sitio
institucional
Gestión para servicio de internet particular
Creación de más cursos
Escalable a otras asignaturas
30RECOMENDACIONES
Se recomienda realizar una socialización a padres
de familia sobre las ventajas de las TIC en la
educación.
Es recomendable incluir en la asignatura temas
sobre herramientas web 2.0 y entornos educativos
virtuales en Moodle.
Se recomienda desarrollar cursos de capacitación
de gestión informativa con apoyo TIC.
Impartir cursos de educación por competencias a
compañeros docentes.
31GRACIAS