Sistemas de Informaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Sistemas de Informaci

Description:

Actualmente se considera la informaci n como un recurso Cambio de la concepci n de la informaci n y los sistemas ... y prosperidad de la organizaci n Sistemas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: EqVe
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sistemas de Informaci


1
Sistemas de InformaciónIS95872
  • Clase 05

2
Sistemas Estratégicos de Información
  • Sistemas estratégico de información
  • Sistemas computacionales a cualquier nivel de
    la organización, cambian las metas,operaciones,
    productos, procedimientos internos o relaciones
    con el entorno para obtener una ventaja
    competitiva.
  • Actualmente se considera la información como un
    recurso

3
Cambio de la concepción de la información y los
sistemas de Información
Periodo Concepción de la información Sistemas de información Finalidad
1950-1960 Requerimiento burocrático necesario y perverso Sistemas de información correspondientes a maquinas electrónicas de contabilidad (MEC) Velocidad en la contabilidad y en el procesamiento de documentos
1960-1970 Apoyo a propósitos generales Sistemas de información para Administración (SIA) Velocidad a los requerimientos generales de información a ser presentada
1970-1980 Control administrativo a las necesidades del usuario Sistemas de soporte a las decisiones (SSD) Sistema de soporte gerencial Mejorar y adaptar de manera especifica la toma de decisiones
1985-2000 Recurso Estratégico Ventaja competitiva Arma Estratégica Sistemas estratégicos Promover la sobrevivencia y prosperidad de la organización
4
Tipos de sistemas de información
  • información como un dragón de papel
  • Sistemas de los 60s que se enfocan a la
    reducción del costo del procesamiento rutinario
    de documentos en especial en la contabilidad
  • Información para un soporte global
  • Sistema de información para la administración,
    emisión de grandes volúmenes de reportes
  • Información de soporte a la Administración y
    soporte de decisiones
  • Sistemas que recolectan, almacenan y procesan
    información con propósitos muy específicos para
    una organización
  • Información como recurso estratégico
  • La información es una fuente potencial de
    ventajas competitivas o como una arma estratégica
    para vencer o frustrar a la competencia

5
Como emplear los Sistemas de información para
obtener ventajas competitivas
  • Para identificar donde los sistemas de
    información pueden proporcionar ventaja
    competitiva es necesario entender la relación de
    la empresa y su entorno
  • Modelo de las fuerzas competitivas
  • Modelo que describe la interacción de las
    amenazas y oportunidades externas que afectan a
    la estrategia de la empresa y su capacidad para
    competir

6
Estrategias competitivas básicas
  • Diferenciación de producto
  • Estrategia competitiva para crear lealtad hacia
    la marca al desarrollar productos nuevos y únicos
    que no puedan ser duplicados fácilmente por la
    competencia
  • Diferenciación orientada
  • Estrategia competitiva para desarrollar nuevos
    nichos de mercado, donde una empresa pueda
    competir en el área objeto mejor que sus
    competidores
  • Costos de cambio
  • El gasto de un cliente o una empresa al perder
    tiempo y recursos cuando se cambia de un sistema
    o un proveedor al sistema o proveedor de la
    competencia

7
Como emplear los Sistemas de información para
obtener ventajas competitivas
  • Modelo de la cadena de valor
  • Modelo que destaca las actividades que agregan
    un margen de valor a los productos o servicios ,
    indicando donde los sistemas de información
    deben ser aplicados para lograr una ventaja
    competitiva.
  • Actividades primarias Actividades que se orienta
    a la esencia de la actividad fundamental de la
    empresa
  • Actividades de apoyo actividades de soporte a
    las actividades primarias

Suppliers
Manufacturer
Distribution
Retailer
Consumer
8
Modelo de la cadena de Valor
Organización Cadena valor
Develop Supply Chain Strategy
Integrated Supply Chain Planning
Procesos básicos o actividades primarias
Manage Customer Orders
Procure Materials Services
Produce Products / Services
Manage Logistics / Distribution
Forecasting
Tecnología De Información
Enterprise-wide Backbone
Marketing Management System
Clientes
Warehouse Mgt. System
Shop Floor Control System
Actividades de apoyo
9
  • Nuevos productos y servicios derivados de los
    sistemas de Información
  • Cajeros automáticos
  • Sistemas para transferencias de dinero
  • Tarjetas inteligentes
  • Servicios telefónicos
  • Sistemas para enfocarse al nicho de mercado
  • Vending machine
  • Sistema Sears Roebuck y el servicio de
    mantenimiento
  • Ticket master

10
  • Enlaces con clientes y proveedores
  • Baxter Healthcare (proveedora de hospitales)
  • Surtidoras de Retail (entregas Just in time)
  • Sistemas para abatir costos
  • Sistemas orientados a facilitar las operaciones
    internas, control administrativo, la planeación y
    el personal
  • Producción de cuchillas de afeitar en Gillette
  • Implantación de sistemas avanzados de planeación
    (APS)
  • Tarifas y descuentos en aerolíneas
  • Sistemas interinstitucionales
  • Sistemas de información que automatizan el flujo
    de información a través de las fronteras
    institucionales y enlazan a la empresa con sus
    clientes, distribuidores o proveedores, abaten
    costos por incrementar la diferenciación de
    productos
  • Sistema de compra y reservación de boletos aéreos
  • Proveedor de llantas de Ford

11
Implicaciones para los administradores y las
instituciones
  • Contrarrestando las fuerzas de la competencia
  • los sistemas estratégicos de información pueden
    llevar a un fabricante a una posición
    incapturable como el productor de menor costo y
    mas alta calidad del sector.
  • Apalancamiento de la tecnología en la cadena de
    valor
  • Los sistema de información apalancan la
    tecnología y los impactos tecnológicos

12
Implicaciones para los administradores y las
instituciones
  • Alianzas Estratégicas y sociedades de
    información Alianza de cooperación formada entre
    dos corporaciones con el propósito de compartir
    información para obtener ventajas comparativas
    (Benchmark), ventas cruzadas y orientación de
    productos
  • Administración de las transiciones estratégicas
  • Los cambios socio técnicos (Clientes,proveedores,
    operaciones internas y la arquitectura de la
    información), afectan a los elementos sociales y
    tecnológicos de la institución y pueden
    considerarse como transiciones estratégicas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com