Title: INDICADORES DE DESEMPEСO
1 Curso Seminario Internacional Políticas
Presupuestarias y Gestión Pública por
Resultados Santiago de Chile, 26 de Noviembre al
7 de Diciembre
Indicadores de Desempeño para las instituciones
públicas
Marianela Armijo Consultora Área de Políticas
Presupuestarias y Gestión Pública
ILPES/CEPAL Marianela.armijo_at_cepal.org
2EVALUACION DE LA GESTION
FOCO DE LA EVALUACION
MEDICION DEL DESEMPEÑO LOGRADO POR LAS
INSTITUCIONES
ELABORACION DE MEDIDAS DE DESEMPEÑO PUEDE
ABARCAR TODO EL PROCESO DE PRODUCCION
INSUMOS
PROCESOS
PRODUCTOS
RESULTADOS
3Indicadores de desempeño
- Objetivos del uso de indicadores
- Qué son
- De que tipo hay
- Cómo se diseñan
- Que requisitos deben tener
4OBJETIVOS USO INDICADORES
- Induce mejoras en Información
- Fundamenta la discusión de Resultados
- Posibilita la Evaluación
- Apoya el proceso de Formulación de Políticas
- Facilita el establecimiento de Compromisos de
Resultado -
5Uso de los indicadores y de la evaluación en el
Presupuesto
6INDICADORES DE DESEMPEÑO
- Que indica o sirve para indicar
-
- Del latín Indicare, significa Mostrar o
significar algo, con indicios y señales - Real Academia de la Lengua
7INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
- Es una herramienta que entrega información
cuantitativa respecto del logro o resultado en la
entrega de productos (bienes o servicios)
generados por la institucion, cubriendo aspectos
cuantitativos o cualitativos.
8Indicadores que miden
- Un indicador establece lo que será medido a lo
largo de varias escalas o dimensiones, sin
especificar un nivel determinado de desarrollo. - Indicador es una parte del problema
- Niveles esperados de desempeño o metas a lograr
son otra parte.
9Ejemplo
Indicador Nivel de desempeño (Meta del
indicador)
5
Porcentaje de ingresos marginales, derivados de
recaudación 2007
Número de días Promedio en entrega De pensión
180
10(No Transcript)
11Pasos básicos para la construcción de los
indicadores
- Tener claro lo que quiero medir
- Productos
- Objetivos estratégicos como referencia para
establecer la medición. - Identifico las áreas de desempeño Eficiencia,
Eficacia, Calidad, Economía (Insumo, Producto,
Proceso, Resultado Intermedio, Resultado Final) - Formulo el indicador para medir el producto u
objetivo - Describo la fórmula de cálculo.
- Establezco la línea base.
- Establezco las metas o el valor deseado del
indicador. - Periodicidad de la medición
- Señalo la fuente de información.
12Tipos de Fichas para monitoreo de indicadores de
desempeño y su integración al presupuesto
- Chile, Costa Rica, Uruguay, México, Colombia,
Brasil
13CHILE MATRIZ DE INDICADORES ()
DIMENSIONES DEL DESEMPEÑO
() Indicadores de Desempeño. www.dipres.cl
14COSTA RICA
15(No Transcript)
16(No Transcript)
17INDICADORES DE DESEMPEÑO ()
AMBITOS DE CONTROL
PROCESO PRODUCTO RESULTADO
D I M E N S I O N E S
EFICACIA EFICIENCIA ECONOMÍA CALIDAD
18TIPOS DE INDICADORES
- Indicadores que entregan información del
desempeño desde el punto de vista de la - actuación pública en la generación de los
productos - Insumos (Inputs)
- Procesos o actividades
- Productos (outputs)
- Resultados finales (outcomes)
- Indicadores desde el punto de vista del
- desempeño de dichas actuaciones en las
dimensiones - Eficiencia
- Eficacia,
- Calidad
- Economía.
19RESULTADOS
- Resultados Intermedios cambios en el
comportamiento o estado o certificación de los
beneficiarios una vez recibidos los bienes o
servicios. - Alumnos egresados del nivel de enseñanza media
- Hectáreas explotadas
- Crecimiento de la recaudación en portal de
pagos - Resultados Finales o Impacto Resultados a nivel
de fin de los bienes y servcios entregados,
significan un mejoramiento en las condiciones
objetivas de la población objetivo. - nivel de nutrición-desnutrición
- nivel de competencias e ingresos laborales
- tasa muerte por accidentes en las carreteras
- niveles de exportaciones
- Aumento de ingresos tributarios
20Cómo están cambiando las condiciones que estamos
interviniendo?
RESULTADO FINAL O IMPACTO (OUTCOME)
Cuántas unidades de productos y servicios
estamos generando?
PRODUCTO (OUTPUT)
Con qué rapidez lo estamos haciendo? Cuanto
nos cuesta?
PROCESO
Cuántos recursos invertimos, cuanto personal
trabajó en el proceso?
INSUMO (INPUTS)
21EJEMPLOS
22(No Transcript)
23EFICACIA
- Indicador de eficacia nos dice acerca del grado
de cumplimiento de los objetivos de la
organización, sin referirse al costo de los
mismos. Por esta razón podemos obtener
indicadores de eficacia, tanto de los productos
(outputs), o bien de los resultados ya sea
intermedios o finales (impactos-outcomes) -
-
24CONCEPTOS
- EFICACIA
- RESULTADO ( RESULTADO LOGRADO EXITOSAMENTE
RESPECTO REALIZADO-SOLICITADO) - FOCALIZACION (LOGRADO RESPECTO DEL UNIVERSO)
- COBERTURA ( LOGRADO RESPECTO DE LA DEMANDA
POSIBLE) - IMPACTO (LOGRADO RESPECTO DEL PROBLEMA QUE SE
QUIERE ATACAR)
25EFICACIA (Cobertura)/Producto
PORCENTAJE DE AREA DE CULTIVO INCLUIDA EN EL
PROGRAMA
Area Total del Programa de Cultivo
Area de cultivo incluida en el Programa
Dirección General de Servicios Agrícolas . Uruguay
COBERTURA DE CONTROL DE EMISIONES DE LOS BUSES
INTERURBANOS
Controles de emisiones de Buses Interurbanos
Total de Buses Inter urbanos
Subsecretaria de Transportes Chile
PORCENTAJE DE RECLUSOS INCLUIDOS EN PROGRAMA DE
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Reclusos con actividad industrial
Total de reclusos
Dirección Nacional de Cárceles Uruguay
26- Porcentaje de desempleo
- de población reclusa
- aprobada
(Produtividad de los participantes año t
-Productividad participantes año t-1/Produtividad
participantes año t-1)100
27EFICIENCIA
- Indicador de eficiencia costo por unidad de
servicio o bienes provistos o productividad de
un input, - son útiles en evaluar los costos relativos y
productividad que diferente métodos de servicio
entregan o la producción de bienes. - Los indicadores de eficiencia pueden expresarse
como costo por producto, o unidades por
insumo, o costo por resultado.
28EFICIENCIA
- Describe la relación entre dos magnitudes
- La producción física de un producto (bien o
servicio) y - Los insumos o recursos que se utilizaron para
alcanzar ese nivel de producción - Mayor cantidad de servicios dado el mismo nivel
de recursos - Alcanzar un determinado nivel de servicios
utilizando la menor cantidad de recursos posible
29Ejemplos de Indicadores de Eficiencia
30EFICIENCIA
31Calidad
- Capacidad de la institución por responder en
forma - consistente, rápida y directa a las necesidades
de - los usuarios
- A) Mediciones Indirectas.
- Mejorar los atributos y características
de los productos. - B) Mediciones Directas.
- Grado de satisfacción de los usuarios.
32CALIDAD
33CALIDAD
34INDICADORES DE CALIDAD
Porcentaje de usuarios satisfechos Nº de
usuarios satisfechos/ Total usuarios encuestados
Porcentaje de contratos con uno o más errores
encontrados por revisiones externas
Número de intervenciones con retraso/ Número de
intervenciones totales
Nº de usuarios Satisfechos con el trato en la
atención/ Total usuarios
35ECONOMIA
- Indicador de economía mide la capacidad de de la
institución para movilizar adecuadamente sus
recursos financieros para lograr el cumplimiento
de sus objetivos -
- Porcentaje de recuperación de créditos de corto
plazo - Gasto de actividades de apoyo/gastos totales
- Aporte de beneficiarios a financiamento/Monto
total de inversión del programa - Gasto de funcionamento/gastos ejecutados totales
- Recuperación de cobranza/Facturación
36ECONOMIA
- Porcentaje de recuperación de créditos de
- corto plazo
- Gasto de actividades de apoyo/gastos totales
- Aporte de beneficiarios a financiamento/Monto
- total de inversión del programa
- Gasto de funcionamento/gastos ejecutados totales
-
- Recuperación de cobranza/Facturación
37(No Transcript)
38(No Transcript)
39INSUMO
PROCESO
PRODUCTO
RESULTADO INTERMEDIO
RESULTADO FINAL
40 41DEFINIR LAS FORMULAS O ALGORITMOS
- A) BASES DE COMPARACIÓN
- Sirve para medir cobertura lograda, cumplimiento
programado, cumplimiento solicitado
Lo que se hace
Lo que debe hacerse
Nº de usuarios por atender
Nº de usuarios atendidos
Nº de certificados emitidos
Nº Certificados solicitados
Monto inversión ejecutada
Monto asignado para inversión
42EJEMPLOS DE CONSTRUCCION DE INDICADORESFORMULAS
DE CALCULO
LO PROGRAMADO, COMPARACION RESPECTO DEL OBJETIVO
DEFINIDO Porcentaje de vías navegables ya
habilitadas
Fórmula de cálculo
1999 2000 2001
s/d s/d (120/143)100 83,9
Vías navegables habilitadas año t/ Vías
navegables programadas año t
43FORMULAR ALGORITMOS
- B) DEFINICIÓN DE RATIOS
- Sirve para medir Costos medios, producto medio,
indicadores de eficiencia - Costos medios
- Costo total consultas/ consultas realizadas
- Producto medio
- Nº inspecciones realizadas/ Nº inspectores
44EJEMPLOS DE CONSTRUCCION DE INDICADORESFORMULAS
DE CALCULO
TASA DE VARIACION Porcentaje de aumento del
parque informático de la Unidad Ejecutora y su
conexión en red Fórmula de cálculo 1999 2000 2
001 (Equipos incorporados y 53 71 96 conectad
os en el año t/ equipos conectados año t-1) -1
100 33,9 35,2
45EJEMPLOS DE CONSTRUCCION DE INDICADORESFORMULAS
DE CALCULO
Tiempo máximo de respuesta de tramitación
Fórmula de cálculo
1999 2000 Meta Sumatoria de Nde días
de Tramitación/Nde tramitaciones Realizadas 18
días 30días 25días (días)
46ESTABLECER REFERENTES COMPARATIVOS
- BASES DE COMPARACION
- DESEMPEÑO HISTORICO
- OBJETIVOS DEFINIDOS
- DESEMPEÑO LOGRADO EN INSTITUCIONES SIMILARES,
PROCESOS O PROGRAMAS.
47RECOPILAR LA INFORMACION NECESARIA PARA LA
CONSTRUCCION DE INDICADORES Y CONSTRUIR SISTEMAS
DE INFORMACION
TIPOS DE INFORMACION
- Información contable-presupuestaria
- Estadísticas de producción física, cargas de
trabajo del personal - Encuestas, estudios especiales
- Benchmarking,etc
48Validar los indicadores
49Cómo seleccionar los indicadores
- Por su relevancia para el cumplimiento de los
objetivos de la institución - Por la importancia de la variable medida para
mejorar el desempeño a partir de la evaluación - Por la disponibilidad de datos que tengo
- Por la capacidad de controlar el desempeño
50- Requisito a validar SI/ NO
- Se relaciona el indicador con el objetivo al
cual está vinculado? - Se relaciona el indicador con el producto al
cual está vinculado? - Se relaciona el indicador con la misión de la
Institución/ Programa? - Es importante el indicador para la institución?
- El indicador tiene claramente una meta o
referente para ser medido su resultado - El resultado del indicador explica de forma
precisa y clara el grado de cumplimiento de la
meta o el resultado es ambiguo - Muestra o expresa el indicador de forma clara el
resultado para poder ser analizado por el
responsable
51Cuestionario validación de indicadores
- Se ha definido la frecuencia de medición del
indicador? - La unidad de medición es adecuada para la meta
que se espera medir? - Es posible recopilar datos confiables y precisos
para este indicador? - El resultado de este indicador podría estar
condicionado solo por factores internos? - Está la información de este indicador disponible
y accesible a los interesados? (interesados
internos y externos, el publico en general, etc.)
- El indicador fue elaborado en forma
participativa? (liderazgo y personal de la
institución y el programa, grupos de interés
públicos, etc.) - Es importante el indicador para el usuario?
- Muestra o expresa el indicador de forma clara el
resultado para poder ser analizado por los
interesados externos a la institución?
52Evitar indicadores que generen incentivos
perversos
- Aumento en los porcentajes de recaudación por
multas a contribuyentes evasores - Puede incentivarse a destinar mayores recursos
de los necesarios a las acciones de fiscalización
en áreas donde las multas sean más onerosas
desestimando otros que tienen mayor importancia
desde el punto de vista de la economía, la
competencia, la seguridad para los usuarios,
calidad de los productos, etc.
53Evitar indicadores que generen incentivos
perversos
- Porcentaje de detenciones por delitos
- Puede incentivarse una acción represiva no
acorde con la situación delictiva, o destinar
recursos extras para la represión del delito,
dejando otras acciones preventivas, etc)
54Evitar indicadores que generen incentivos
perversos
- Disminución de tiempos de respuestas, sin
llevar asociado una meta de calidad del producto
entregado. - Número de fallos judiciales en un tiempo X.,
puede implicar que el juicio no se ajuste a
derecho, que los fallos sean inapropiados,
generando problemas de seguridad, reincidencia,
etc)
55INTEGRALIDAD DE LA MEDICION
Aumentar la cobertura del programa de raciones a
un 55 de la población escolar. Llegar a un
costos promedio de 5 Alcanzar1000 calorías por
ración
INDICADOR DE CALIDAD Calorías por ración.
Porcentaje de aceptación de los escolares
(encuesta)
- INDICADOR DE EFICACIA
- Población escolar en
- programa / población
- escolar total
INDICADOR DE EFICIENCIA Costo promedio de las
raciones gasto total programa / número
de raciones
56Indicadores que permitan medir continuamente (año
a año) variables relevantes en el cumplimiento de
la misión y de interés para la ciudadanía
- Tasa de escolaridad
- Porcentaje de recaudación de impuestos
- Porcentaje de vías en buen estado
- Porcentaje de delitos contra la propiedad
- Porcentaje de plagas bajo control
- Porcentaje de fallos favorables
- Tiempo de respuesta
57Indicadores confiables y verificables
- Que puedan estar sostenidos en bases de datos
confiables y auditables - Que permitan establecer supuestos para los
aspectos no controlables por la institución que
pueden alterar la meta