Title: Movilizaciуn Personalizada desde los Grupos Pequeсos
1COMPARTIENDO ESPERANZA
GRUPOS PEQUEÑOS
- Movilización Personalizada desde los Grupos
Pequeños
GRANDES BENDICIONES
2AL DIRECTOR MISIONERO
- Estoy hablando a un Director de Ministerio
Personal. - Te dieron la grata noticia que la comisión de
nombramiento de este año consideró tu nombre para
que te ocupes de los asuntos evangelísticos de la
iglesia. - Dios te ha llamado para ser un Líder Pastor de
líderes. - Es decir, te ocuparas de liderar y pastorear a
los Líderes - Pastores de los Grupos Pequeños de tu iglesia.
- Cómo?
- Organizando a estos líderes pastores en un Grupo
Pequeño, así como Jesús formó su grupo de los
doce.
3Tú serás su Pastor y ellos tu rebaño
- Estos líderes serán tu rebaño y tú serás el
pastor - de ellos.
- Ellos esperan de ti, tres cosas puntuales
- Que los alimentes con pasto fresco y nutritivo
que emane de la Palabra de Dios, - que los entrenes y Capacites para que puedan
cumplir bien su ministerio de líderes pastores y - que los envíes a predicar con su Grupo Pequeño el
Evangelio de Cristo.
4El GP es de la Iglesia
- Debes tener en cuenta que el Grupo Pequeño que
liderarás no es de tu departamento o ministerio,
es el Grupo Pequeño de la iglesia y por lo tanto
servirá a los intereses de los Ministerios
Integrados. - Tú tienes el privilegio de liderar y pastorear al
Cuerpo de - Líderes de Grupo Pequeño de la iglesia local.
- El cuerpo más importante en el pastoreo de la
iglesia en - general.
5LÍDERES DE LÍDERES
- Como líder estás llamado a marcar la pauta, es
decir a modelar delante de tu grupo lo que
esperas de ellos. - De ninguna manera podrás pedirles algo que tú no
estás dispuesto hacer. - El Apóstol Pablo decía
- Sed imitadores de mí, como yo soy de Cristo
- (1Corintios 111).
6Sé ejemplo
- Quieres que ellos lideren, que te vean liderando.
- Quieres que ellos pastoreen, que te vean
pastoreando. - Quieres que ellos testifiquen, que te vean
testificando.
7PASTOR DE PASTORES
- Como pastor serás un guardián para ellos, los
llevarás siempre a lugares de delicados pastos
(Salmos 23). - Los alimentarás y sanarás sus heridas, algunas
veces llevarás en hombros a la perniquebrada. - Ellos deben notar que eres un pastor no
asalariado (Juan 10) que trabaja a tiempo y a
fuera de tiempo. - Lo tuyo no es una responsabilidad, lo tuyo es un
ministerio para el Señor.
8EVANGELISTA DE EVANGELISTAS
- Debes tener el corazón ardiendo de amor por las
almas. - Tu grupo debe notar que tu llamamiento tiene una
sola razón, buscar y salvar lo que se ha perdido
(Lucas 1910). - Debes verte como un evangelista. Un evangelista
es aquel que ama el compartir la Palabra de Dios
y se deleita llevando personas a los pies de
Cristo. - Tu Grupo Pequeño de líderes pastores, es un grupo
de hombres y mujeres que aman las almas y están
dispuestos a llevar de manera personalizada a
cada discípulo del Señor a la feliz experiencia
de la testificación (dar estudios bíblicos)
9TU FUENTE DE INSPIRACIÓN
- Mi apreciado Líder Pastor de líderes, vas a
necesitar mucha fortaleza y mucha inspiración
para llevar adelante tu ministerio. - Te recomiendo en el Señor, que mires a Jesús en
los Evangelios cómo por tres años y medio lideró
y pastoreó al grupo de los doce. - Has de esta lectura (Mateo, Marcos, Lucas y Juan)
tu alimento diario y tu fuente de inspiración
cotidiana y verás como tú y tu Grupo Pequeño
crecen en sabiduría, en estatura, en gracia para
con Dios y los hombres (Lucas 252)
10A SOLAS CON DIOS
- Ahora mí apreciado Director Misionero, Líder y
Pastor de - líderes, te propongo pasar una semana a solas con
Dios. - Jesús antes de iniciar su ministerio fue llevado
por el - Espíritu al desierto y allí pasó 40 días y 40
noches A Solas - con Dios.
- Dios le enseño tres cosas que todo líder debe
cuidar - No solo de pan vive el hombre (No trabajes por el
pan, no eres un asalariado). - No tentarás al Señor tu Dios (No trabajes
buscando tu beneficio personal, tu llamado es
servir a los demás). - A Señor tu Dios Adorarás (La gloria es de Dios,
cuidado con los aplausos y la fama)
11PROGRAMA DE RETIRO SEMANAL
- Durante la semana pasa a solas con Dios leyendo
la Biblia, meditando en su mensaje y aplicándolo
a tu liderazgo cristiano. - De esta manera te prepararás para enfrentar con
éxito y con fe, la tarea de liderar y pastorear a
los líderes de los Grupos Pequeños de tu iglesia
local.
12PROGRAMA DE RETIRO SEMANAL
13Dios te Llamó Para Buscar Líderes Pastores
Compartiendo Esperanza
Capítulo 2
- Ahora que hemos pasado una semana a solas con
Dios, estamos muy reconfortados y seguros que
estamos con el Señor en esta tarea de liderar y
pastorear su iglesia.
14CONTACTO PERSONAL CON LA IGLESIA
- Al iniciar Jesús su ministerio visito las
iglesias y congregaciones de la región de Galilea
con el propósito de tener un contacto personal
con ellas y saber cuáles eran sus grandes
necesidades. - No se puede liderar y pastorear si no se conoce
al rebaño (Mateo 935-38). - Necesitarás pasar unos días visitando a tus
hermanos y a tus líderes a fin de escucharlos y
ver que es realmente lo que necesitan y adolecen.
- Este recorrido te permitirá visualizar cuantos
líderes pastores necesitas y quienes pueden ser
llamados a esta tarea.
15LAS GRANDES NECESIDADES DE LA IGLESIA
- Cuando Jesús retornó de su gira por la región de
Galilea visitando a la multitud de miembros de la
iglesia, sintió gran compasión, su corazón
literalmente se le partió en mil pedazos. - Qué afectó tanto a Jesús?
- Encontró a la iglesia Desamparada y Dispersa como
ovejas sin pastor (Mateo 935-38). - Sin duda, estos dos grandes males de la iglesia
de los días de Jesús, son también los grandes
problemas de la iglesia de hoy. Los miembros
están dispersos sin un líder que les marque la
pauta y les señale el norte y sin un pastor que
los atienda, los alimente, los proteja y los
cuide del enemigo. - Esta realidad llevo a Jesús a la convicción de
buscar Líderes Pastores que soluciones este mal.
16ROGAD AL SEÑOR DE LA MIES
- La mies es mucha y los obreros son pocos
- (Mateo 9 37)
- Jesús entendió que la tarea era mucha como para
hacerlo solo. Mi hermano Director Misionero,
necesitas de los líderes pastores de los Grupos
Pequeños para liderar y pastorear esta iglesia.
Así como Jesús necesitas ahora, - Rogad al Señor de mies, que envíe obreros a su
mies , (Mateo 938).
17Es el momento de orar, orar y orar
- Es el momento de buscar la ayuda divina para
llamar a líderes pastores a quienes las
multitudes han de seguir. - Ora y mientras lo hagas toma nota de los nombres
que el Espíritu Santo sugerirá (Acompáñate en
esta etapa por los miembros de tu comisión o los
ancianos de la iglesia).
18LLÁMALOS PERSONALMENTE AL LIDERAZGO Y PASTOREO DE
LA IGLESIA
- Ahora que ya tienes la lista de los candidatos a
líderes pastores de los Grupos Pequeños de la
iglesia, visítalos personalmente y hazles saber
que pasaste o pasaron mucho tiempo orando por
ellos. - Háblales de los dos grandes males que aquejan a
la iglesia (Dispersión y Desamparo) y que su
llamado divino obedece a suplir esta necesidad
con su liderazgo y pastoreo en los Grupos
Pequeños. - Aliéntelos y pídales que pasen una semana a solas
con Dios (Paso uno de este libro). Llame a la
familia y haga saber el llamado y ore
consagrándolo a este ministerio.
19 PLAN GALILEA PARA LA SEMANA
- El Plan Galilea es un programa de visitación
personalizada a candidatos a líderes pastores. - Se combina, cada día, la oración, la lectura de
la Biblia y el llamamiento de Líderes Pastores.
20PLAN GALILEA
21MODELO DE VISITACIÓN PARA LLAMAR LÍDERES PASTORES
DE GRUPOS PEQUEÑOS
- Antes de la Visita
- Ore por el candidato a ser llamado.
- Tenga información Básica sobre el candidato que
visitará. - Programe la visitación.
22- Durante la Visita
- Salude con entusiasmo y cordialidad Buenos
días, mi hermano Ricardo, cómo estás? - Informe la actividad que está haciendo Mi
apreciado Ricardo, la iglesia está orando por los
que han de ser los líderes pastores de los Grupos
Pequeños, estamos esta mañana en tu casa para
orar por ti, pues la iglesia está segura que tú
estás siendo llamado para este ministerio. Nos
permites orar?
23- Ore con mucho fervor y fe Dios te damos gracias
por nuestro hermano Ricardo, la iglesia con
oración lo ha seleccionado para que te sirva como
un Líder Pastor en los Grupos Pequeños, toca su
corazón y fortalece su fe, para que con humildad
responda a tu llamado y se una a ti en el
servicio de liderar y pastorear tu rebaño.
Gracias en el nombre de Jesús - Lea la Biblia y Señale los dos grandes males de
la iglesia hoy Lea Mateo 9 35-38 y enfatice las
dos grandes preocupaciones de Jesús Una Iglesia
Dispersa (sin liderazgo) y una iglesia
Desamparada (sin pastoreo). Dígale que Dios lo
necesita cómo líder y pastor.
24- Invítelo a aceptar el llamado del Señor Mi
hermano Ricardo, Dios lo está llamando a ser un
Líder y un Pastor de un rebaño pequeño. Dios
desea que se haga cargo de un Grupo Pequeño. - Felicítelo por aceptar el llamado e Inscríbalo a
su Grupo Pequeño de líderes Mi hermano Ricardo,
lo felicito, ahora usted pertenece al Cuerpo de
Líderes de Grupo Pequeño de la iglesia local. - Llame a su Familia y hágales saber su llamamiento
y termine con una oración Mis queridos hermanos,
Ricardo ha sido llamado por Dios para ser Líder
Pastor de un Grupo Pequeño de nuestra iglesia,
oren siempre por él y su ministerio. Oremos.
25- Después de la Visita
- Ore siempre por su Líder Pastor.
- Esté atento a sus necesidades personales.
- Aliméntelo, Entrénelo y Envíelo con su Grupo
Pequeño a Testificar de Cristo.
26Dios te Llamó Para Establecer un Grupo Pequeño de
Líderes Pastores
Compartiendo Esperanza
Capítulo 3
- Cómo te sientes a esta altura del trabajo, mi
apreciado Director Misionero. Seguro que muy
reconfortado y sobre todo feliz de ver como Dios
ha obrado en cada llamamiento de tus Líderes
Pastores.
27INVÍTALOS A ESTABLECER EL GRUPO PEQUEÑO MODELO
- Ahora ya tienes un listado de hombres y mujeres
que con oración fueron llamados para liderar y
pastorear la iglesia a través de los Grupos
Pequeños. - Cómo Jesús (Marcos 313,14), es el momento para
formar el Grupo Pequeño de Líderes Pastores. - Invítalos a una reunión especial, en un lugar
especial y con ellos organiza el Cuerpo de
Líderes Pastores de la Iglesia Local. - Es importante que en esta reunión esté el Pastor
de la iglesia y los Ancianos.
28PRESENTE TESTIMONIOS DE LLAMAMIENTO DURANTE LA
SEMANA DE VISITACIÓN
- Empiece la reunión con alabanzas y adoración por
los milagros concedidos por Dios durante la
semana de visitación y llamamiento de líderes
pastores. - Luego pida que algunos cuenten su testimonio de
cómo se han sentido al saber que se estaba orando
por ellos y como Dios los llamó a liderar y
pastorear su iglesia.
29LLAMADOS A LIDERAR Y PASTOREAR LOS GRUPOS PEQUEÑOS
- Pida al pastor de la iglesia o al Anciano que
presente - para el grupo las dos grandes tareas que la
iglesia espera - de ellos en los Grupos Pequeños
- Liderar Llevar al grupo por el camino correcto,
señalándoles el norte a seguir, marcándole la
pauta y sobre todo, modelar con su vida y actos
lo que la iglesia espera de cada miembro de Grupo
Pequeño. - Pastorear Alimentar y Entrenar a los miembros
fortaleciéndolos en su crecimiento espiritual,
cuidar de ellos y estar pendiente de todas sus
necesidades.
30ORGANICE EL GRUPO PEQUEÑO DE LÍDERES
- Nombre del grupo Elija con participación de
todos los miembros un nombre para el Grupo
Pequeño. Debiera ser como la consigna del grupo. - Líder del Grupo Pequeño Es el mentor del grupo y
ha sido llamado personalmente para liderar y
pastorear al Grupo Pequeño. - Día, lugar y hora de reunión del Grupo Pequeño
Los miembros del grupo definirán estas reuniones
de acuerdo a la necesidad que tengan para
alcanzar los objetivos del Grupo Pequeño.
31- Registro de Miembros El Grupo Pequeño cuenta con
un registro de información básica de sus miembros
para atenderlos mejor (Dirección, ocupación,
fecha de nacimiento, fecha de bautismo, etc.). - Objetivos del Grupo Pequeño De acuerdo a lo
expuesto por Jesús en Marcos 313,14, los
objetivos son Alimentar, Entrenar y Testificar. - Compromiso con el Grupo Pequeño Los
participantes se comprometen en el Señor a
trabajar unidos para alcanzar los objetivos y
metas de los Grupos Pequeños (se hace por
escrito).
32UBICACIÓN DEL CUERPO DE LÍDERES PASTORES EN EL
SISTEMA DE COMUNICACIÓN ESTRATEGICA DE LA IGLESIA
LOCAL
Consejo Distrital
Pastor
Misión / Asociación
JUNTA DE IGLESIA
COMISIÓN ADMINISTRATIVA
COMISIÓN EVANGELISTICA
COMISIÓN DISCIPULADO
- Esc. Sabática
- Diaconia
- Minis. Menor
- Minis. Mujer
- Mayordomía
- Ancianos
- Tesoreros
- Secretaria
- Minis. Personal
- Dorcas
- Cord. Interesados
CUERPO PEQUEÑO PASTORAL
CUERPO DE LIDERES DE GRUPO PEQUEÑO
GRUPOS PEQUEÑOS
TERRENO MISIONERO
33- El Pastor Distrital (Líder nombrado por la Junta
Administrativa de la Misión o Asociación) es el
canal de comunicación entre el campo (Misión o
Asociación) y la Junta de la Iglesia local y
Distrital (Consejo Distrital). - La Comisión Administrativa (CA), la Comisión
Evangelística (CE) y la Comisión de Discipulado
(CD) sirven de canal de comunicación entre la
Junta de la Iglesia local y el Cuerpo de Líderes
de los Grupos Pequeños (CLGP). - A su vez, el Cuerpo de Líderes de Grupo Pequeño
sirve de canal de comunicación entre los
ministerios integrados (CA, CE y CD) y la iglesia
organizada en Grupos Pequeños. - Los Grupos Pequeños canalizan a través de sus
miembros el mensaje de Salvación a las personas
que no conocen a Cristo (Terreno Misionero).
34A los Líderes Pastores de los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 4
- A todos los Líderes Pastores de los Grupos
Pequeños de nuestras iglesias, Sean bienvenidos
a este ministerio maravilloso de liderar y
pastorear la grey de Dios
35Ser fiel al Grupo Pequeño
- Si queréis fidelidad de los miembros de tu grupo,
debéis primero ser fieles a tu Grupo Pequeño de
Líderes Pastores. - Ese será el lugar para que te alimentes y te
entrenes, ese será el lugar para que te
comprometas con la iglesia y solo así, estar
preparado para liderar y pastorear tu Grupo
Pequeño de la iglesia.
36A SOLAS CON DIOS
- Ahora mí apreciado Líder Pastor de Grupo Pequeño,
te - propongo pasar una semana a solas con Dios.
- Jesús antes de iniciar su ministerio fue llevado
por el Espíritu al - desierto y allí pasó 40 días y 40 noches A Solas
con Dios. - Dios le enseño tres cosas que todo líder debe
cuidar - No solo de pan vive el hombre (No trabajes por el
pan, no eres un asalariado). - No tentarás al Señor tu Dios (No trabajes
buscando tu beneficio personal, tu llamado es
servir a los demás). - A Señor tu Dios Adorarás (La gloria es de Dios,
cuidado con los aplausos y la fama)
37PROGRAMA DEL RETIRO SEMANAL
38Llamado Personalizado
- Ahora, reconfortado y fortalecido después de esta
semana a solas con Dios, prepárate para llevar
adelante el Plan Galilea, el programa para llamar
de manera personalizada a los que serán miembros
de tu Grupo Pequeño. - A los que estarán bajo tu liderazgo y pastoreo.
39Plan Galilea Llamando Discípulos a los Grupos
Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 5
- El Plan Galilea es un programa de visitación
personalizada a discípulos que serán miembros de
los Grupos Pequeños. Una cosa es designarlos y
otra muy diferente es llamarlos. Jesús llamó a
sus discípulos de manera personal.
40Como Líder Pastor
- Tienes el privilegio de visitar y llamar
personalmente a los que serán miembros de tu
Grupo Pequeño. - Este programa combina la oración, la lectura de
la Biblia y el llamamiento personal de los
discípulos. - Dedica toda esta semana a llamar personalmente a
los que serán miembros de tu Grupo Pequeño.
41PROGRAMA PLAN GALILEA
42INVÍTELOS A SER PARTE DEL GRUPO PEQUEÑO
- Al visitar al miembro de iglesia hágale saber que
se estuvo - orando mucho por él y su discipulado cristiano.
- Lea la Biblia con él (Marcos 313 y 14) y
explíquele que - los Grupos Pequeños nacieron en la mente de Jesús
con el - propósito de que
- pasáramos tiempo con él,
- recibamos entrenamiento misionero y
- tengamos la oportunidad de predicar el evangelio.
- Exprese que la iglesia desea brindar esos
servicios a través del Grupo - Pequeño y que Dios desea que él o ella sean parte
del grupo. Con - mucha oración invite al miembro de iglesia a ser
un discípulo en el - Grupo Pequeño.
43ORGANICE EL GRUPO PEQUEÑO
- Al término de la semana de visitación, invítelos
a un lugar - especial a todos, y con ellos organice su grupo
pequeño - Nombre del grupo Elija con participación de
todos los miembros un nombre para el Grupo
Pequeño. Debiera ser como la consigna del grupo.
- Líder del Grupo Pequeño Es el mentor del grupo y
ha sido llamado personalmente para liderar y
pastorear al Grupo Pequeño. - Día, lugar y hora de reunión del Grupo Pequeño
Los miembros del grupo definirán estas reuniones
de acuerdo a la necesidad que tengan para
alcanzar los objetivos del Grupo Pequeño.
44- Registro de Miembros El Grupo Pequeño cuenta con
un registro de información básica de sus miembros
para atenderlos mejor (Dirección, ocupación,
fecha de nacimiento, fecha de bautismo, etc.). - Objetivos del Grupo Pequeño De acuerdo a lo
expuesto por Jesús en Marcos 313,14, los
objetivos son Alimentar, Entrenar y Testificar. - Compromiso con el Grupo Pequeño Los
participantes se comprometen en el Señor a
trabajar unidos para alcanzar los objetivos y
metas de los Grupos Pequeños (se hace por
escrito).
45CONOZCA LOS LUGARES DE DELICADOS PASTOS DONDE
LIDERAR Y PASTOREAR SU REBAÑO
- Su grupo es un rebaño pequeño que necesita de
buenos pastos para su salud y crecimiento,
conozca esos lugares. Son de dos tipos, los
permanentes y los eventuales
46Reuniones Permanentes de los Grupos Pequeños
- Son aquellas que ya están establecidas y tienen
horarios, - días y lugares ya definidos para su realización.
Tales son - La Escuela Sabática Generalmente se da en el
templo o lugares designados por la escuela
sabática durante los sábados de mañana (salones u
otros espacios). Los Grupos Pequeños usan este
espacio para crecer en el conocimiento de la
Palabra de Dios. - El Culto de Adoración Este es un espacio de
adoración congregacional que funciona todos los
sábados por la mañana en el templo. Los Grupos
Pequeños usan este espacio para la reflexión y la
meditación espiritual del grupo.
47- La Sociedad de Menores y Jóvenes Este espacio
funciona generalmente los sábados por la tarde y
están dirigidos por los jóvenes. Los Grupos
Pequeños usan este espacio para formar entre sus
miembros una filosofía cristiana de la vida. - La Casa Es un espacio elegido por el grupo par
realizar encuentros durante algún día de la
semana. Está destinado al entrenamiento misionero
del Grupo Pequeño. El día y la hora es elegido
por el grupo en consenso. - La Unidad del Club Este es un espacio de los
jóvenes en el que se brindan una serie de
habilidades y destrezas de liderazgo de servicio
y aventura. Los Grupos Pequeños usan este espacio
para fortalecer el liderazgo de sus miembros.
48Reuniones Eventuales de los Grupos Pequeños
- Son aquellas que no están establecidas con días,
horarios - y lugares específicos. Se dan como eventos
durante el - año y por lo general no son repetitivos. Tales
son - Seminarios Son espacios de instrucción y
capacitación general que se pone a disposición de
los miembros de la iglesia. Los Grupos Pequeños
usan este espacio para fortalecer y hacer crecer
a sus miembros de grupo.
49- Campañas Evangelísticas Son espacios de
experiencias evangelísticas que permiten alcanzar
a los que no conocen a Cristo. Los Grupos
Pequeños usan estos espacios por dos motivos, (1)
Para predicar el Evangelio como grupo y (2) para
instruir a sus miembros en las técnicas de la
evangelización. - Campamentos y Retiros Estos espacios que se dan
de tanto en tanto en la iglesia, sirven para
socializar y fortalecer la amistad y la cohesión
del Grupo Pequeño. - Paseos, Caminatas y otros Todos estos espacios
sirven a los Grupos Pequeños para trabajar sus
objetivos. Los líderes y los discípulos juzgarán
cuando les resulta beneficioso participar.
50MODELO DE VISITACIÓN PARA LLAMAR DISCÍPULOS PARA
LOS GRUPOS PEQUEÑOS
- Antes de la Visita
- Ore por el candidato a ser llamado.
- Tenga información Básica sobre el candidato que
visitará. - Programe la visitación.
51- Durante la Visita
- Salude con entusiasmo y cordialidad Buenos
días, mi hermano Andrés, cómo estás? - Informe la actividad que está haciendo Mi
apreciado Andrés, la iglesia está orando por los
que han de ser los miembros de los Grupos
Pequeños, estamos esta mañana en tu casa para
orar por ti, Jesús desea que pases tiempo con él,
seas entrenado en el trabajo misionero y tengas
la oportunidad de testificar por Cristo. Nos
permites orar?
52- Ore con mucho fervor y fe Dios te damos gracias
por nuestro hermano Andrés, tú lo has llamado a
ser tu discípulo, toca su corazón y fortalece su
fe, para que con humildad responda a tu llamado y
sea parte de un Grupo Pequeño Gracias en el
nombre de Jesús - Lea la Biblia y Señale los propósitos del Grupo
Pequeño Lea Marcos 3 13-14 y enfatice las tres
objetivos de los Grupos Pequeños (1) Estar con
Jesús, (2) Ser Entrenado en el s ervicio y (3)
Ser enviado a predicar. Dígale que Dios desea su
crecimiento como discípulo.
53- Invítelo a aceptar el llamado del Señor Mi
hermano Andrés, Dios lo está llamando a ser un
discípulo en el Grupo Pequeño. Dios desea que
responda a su llamado. Lo hará con alegría de
corazón? - Felicítelo por aceptar el llamado e Inscríbalo a
su Grupo Pequeño Mi hermano Andrés, lo felicito,
ahora usted pertenece un Grupo Pequeño de la
iglesia local. - Llame a su Familia y hágales saber su llamamiento
y termine con una oración Mis queridos hermanos,
Andrés ha sido llamado por Dios para ser miembros
de un Grupo Pequeño de nuestra iglesia, él
respondió de corazón, oren siempre por él y su
Grupo Pequeño. Oremos
54- Después de la Visita
- Ore siempre por su Discípulo.
- Esté atento a sus necesidades personales.
- Aliméntelo, Entrénelo y Envíelo con su Grupo
Pequeño a Testificar de Cristo.
55Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 6
- Sé parte del Cuerpo de Lideres Pastores de la
Iglesia
56A LOS LÍDERES PASTORES DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS
- Mi apreciado Líder Pastor de los Grupos Pequeños,
usted es parte del Cuerpo de Líderes Pastores de
la iglesia local, eso significa que será
convocado permanentemente por las comisiones
Administrativa, Evangelística y de Discipulado de
la iglesia para ser capacitado y entrenado en los
proyectos y planes de los ministerios a fin de
que a través de su liderazgo y pastoreo se
concrete en los Grupos Pequeños.
57- Comisión Administrativa (CA) agrupa a los
Ancianos, Secretaría y Tesorería, se ocupan de
satisfacer las necesidades de Liderazgo,
Infraestructura, Economía, Información,
Estadística, Organización y Liturgia. - Comisión Evangelística (CE) agrupa a Ministerio
Personal, Ministerio de Dorcas y Coordinador de
Interesados, se ocupan de satisfacer las
necesidades de Servicio, Siembra, Cultivo y
Cosecha. - Comisión de Discipulado (CD) agrupa a Ministerio
de Escuela Sabática, Ministerio Joven, Ministerio
del Menor, Ministerio de Diaconía, Ministerio de
la Mujer y Ministerio de Mayordomía, se ocupan de
satisfacer las necesidades de Nutrición
Espiritual, Filosofía de la Formación Cristiana,
Visitación Pastoral, Integración Social y Estilo
de Vida Cristiana.
CA
IGLESIA
C L G P
CE
CD
58PROGRAMA EVANGELÍSTICO
- A continuación esbozaremos los lineamientos y
principios generales del programa Evangelístico
Compartiendo Esperanza. - Compartiendo Esperanza es una estrategia
misionera para el Grupo Pequeño. Es una
estrategia que en manos del Líder Pastor permite
movilizar de manera personalizada a los miembros
de su grupo, de tal manera que se testifique con
eficacia la Palabra de Dios.
59ESTRATEGIA A SEGUIR EN EL PLAN COMPARTIENDO
ESPERANZA
- Siembra
- Los miembros definen con exactitud su Terreno
Misionero. (se llama terreno misionero a las
personas que seleccionan para compartirles la
Palabra de Dios, en ellos siembran, cultivan y
cosechan la Palabra de Dios) - Los miembros oran y se preparan espiritualmente
para sembrar (iniciar estudios bíblicos) en su
Terreno Misionero.
60- Los miembros son entrenados y capacitados para
sembrar (iniciar estudios bíblicos) en su
Terreno Misionero. - Los miembros son organizados para la Movilización
Personalizada de la siembra. - Los miembros visitan su Terreno Misionero y
Siembran la Palabra (Inician Estudios Bíblicos) - Los Miembros dan testimonio y reportan trabajo de
la siembra. (inicios de estudios bíblicos)
61- Cultivo
- Los miembros son entrenados y capacitados para
cultivar (fortalecer decisiones básicas) su
Terreno Misionero. - Los miembros son organizados para la Movilización
Personalizada del cultivo. - Los miembros visitan su Terreno Misionero para
cultivar decisiones básicas. - Los miembros dan testimonio y reportan trabajo de
cultivo.
62- Cosecha
- Los miembros son entrenados y capacitados para
cosechar (llamar al bautismo) en su Terreno
Misionero. - Los miembros son organizados para la Movilización
Personalizada de la Cosecha. - Los Miembros visitan su Terreno Misionero y
cosechan Discípulos. - Los Grupos Pequeños Participan de la Semana de
Decisiones. (Campaña Evangelística para llamar al
bautismo).
63 Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 7
- Estrategia 1 Los miembros definen con exactitud
su Terreno Misionero.
64La experiencia del endemoniado gadareno
- Ahora necesitas dialogar con tu Grupo Pequeño
alrededor - de la Biblia sobre el tema de la testificación.
Lean con - mucha atención la experiencia del endemoniado
gadareno - en Marcos 5 1-20.
- Traten de conocer en detalle lo que la Biblia
narra y - traten de responder juntos las siguientes
preguntas - Qué conocemos sobre Gadara?
- Cómo se describe al endemoniado de Gadara?
- Qué ruego desesperado hacia el endemoniado a
Cristo?
65- Cuántos demonios sometían a este endemoniado?
- Qué milagro opero Cristo en la vida del
endemoniado? - Cuál fue la reacción de los lugareños ante este
milagro? Por qué? - El ex endemoniado, ahora sano, que nueva súplica
hizo a Jesús? - Qué respuesta le dio Jesús?
- Cuál fue el resultado de visitar a sus conocidos
en Decápolis?
66Vete a tu casa, a los tuyos
- Ponga énfasis en los textos 18 al 20. Destaque
como la nueva persona en Cristo desea subirse a
la barca misionera. -
- Muestre como Jesús tenía un plan para con esta
nueva criatura y como él tiene un plan para cada
uno de nosotros. - Subraye con fuerza la orden de Jesús, vete a tu
casa, a los tuyos (Oikos). Quiénes son estas
personas? - Nuestros más cercanos Parientes, Amigos, Vecinos
y otros, que nos conocen, saben quiénes somos
pero no conocen a Cristo.
67INVITA A LOS MIEMBROS DE TU GRUPO PEQUEÑO A
VISUALIZAR A ESTAS PERSONAS
- Para facilitar este trabajo en tu Grupo Pequeño
sigue la - siguiente metodología
- Muéstrales que según los estudios realizados
existen por lo menos 7 círculos sociales cercanos
por donde cada día nos movemos La propia
familia, la familia del cónyuge, los compañeros
de trabajo, los vecinos, los amigos, las
asociaciones o clubes y los comercios. - Pídales que escriban en cada uno de estos
círculos sociales nombres de personas que lo
conocen, pero no conocen a Cristo (Banco de
personas para testificar).
68- Con oración y pidiendo la intervención del
Espíritu Santo ayude a cada miembro seleccionar
de la lista grande a solo cuatro personas de su
entorno social más cercano en quienes sembrará,
cultivará y cosechará la Palabra de Dios. ( puede
ser uno, no debe ser más de cuatro) - Pida a cada miembro del grupo que escriba por
duplicado estos nombres para compartir con los
otros integrantes y empezar una cadena de oración
intercesora por ellos.
69CUIDE DE SU TERRENO MISIONERO
- Ahora usted ya sabe que cada miembro de su Grupo
Pequeño cuenta con su Terreno Misionero
identificado y definido. Ellos ahora saben por
quienes orar y además, saben que información
necesitan recabar. - Pida, precisamente, a cada discípulo que comience
a conocer algunos detalles de las personas que
más adelante visitará Nombre completo, lugar de
procedencia, familia, gustos, intereses, edad,
etc. Toda información que sea necesaria para
entrevistarlo y atenderlo mejor en la visita
misionera. - Anime a su grupo, agradezcan a Dios por lo
realizado, canten alabanzas y prepárense para la
próxima visita. -
70Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 8
- Estrategia 2 Los miembros oran y se preparan
espiritualmente para sembrar en su Terreno
Misionero.
71Depender de Dios
- Evangelizar es transformar vidas. Y esta tarea es
solamente de Dios. - Los hombres no podemos cambiar a los hombres. Por
esta razón, muestra a tu Grupo Pequeño la gran
necesidad de depender de Dios en cada momento de
la testificación.
72JESUS ORABA EN TODO TIEMPO
- Jesús siendo el Hijo de Dios encontraba su
fortaleza en la dependencia de su Padre. - Siempre se le encontraba orando y buscando el
poder de Dios en lo que hacía o decía. - Oraba muy de mañana (Marcos 135) y pasaba muchas
veces orando toda la noche (Lucas 612). - El poder de vivir y actuar como Jesús se
encuentra en la oración permanente, destaque
entre sus miembros de Grupo Pequeño, que se
mantendrán en oración en todo tiempo.
73ORANDO POR LOS DISCÍPULOS
- Los discípulos van a sembrar, a cultivar y a
cosechar. Esta tarea no es una tarea humana, es
una tarea que necesita de la asistencia divina.
Por ello, Jesús nos instó a orar por estos
discípulos - Ruego por ellos. No ruego por el mundo, sino por
los que me distes, porque son tuyos (Juan 179). - Cada discípulo debe sentir que su grupo lo
acompaña en la oración constante, eso
espiritualiza el trabajo misionero y disipa los
temores al saber que Dios acompaña nuestras
debilidades.
74ORANDO POR EL TERRENO MISIONERO
- Ahora que ya conocemos a quienes vamos a
testificar del amor de Cristo, ya conocemos
nuestro Terreno Misionero, no iremos hacer el
trabajo a menos que hayamos dedicado tiempo a
orar por ellos. - Pida que cada discípulo pase no menos de siete
días orando antes de hacer el contacto personal
misionero con su conocido. - Ese tiempo servirá para no confiar en nosotros
mismos y depender de Dios en todo tiempo.
75ORACIÓN MODELO
- Dios, Todo Poderoso, gracias por tu infinito
amor. Oro por Alberto, miembro de mi Grupo
Pequeño, Tú me lo has dado y yo bajo tu dirección
cuido de él, te ruego lo protejas y le colmes de
tus bendiciones, que cada día te conozca más y se
goce en tu perdón y en tu amor. - Oramos también, por su terreno misionero Carmen,
su prima. Daniel, su amigo. Percy, su compañero
de trabajo y Diana, su vecina. Ellos serán
visitados por Alberto en los próximos días para
iniciar estudios bíblicos, visítalos y prepara el
camino para sembrar en ellos tu Palabra. - Dios maravilloso te lo pedimos en el Nombre de
Jesús nuestro Señor, amen.
76Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 9
- Estrategia 3 Los miembros son entrenados y
capacitados para sembrar en su Terreno Misionero.
77Esperando el día de la Siembra
- Los miembros de su Grupo Pequeño están viviendo
una experiencia maravillosa con Dios todos estos
días mientras oran por su grupo y por su Terreno
Misionero. - Están con gran expectativa esperando el día de la
Siembra. - Usted puede ayudar al éxito de esta obra
entrenando y preparando a sus discípulos en cómo
hacer el trabajo de la siembra (cómo iniciar un
estudio bíblico)
78LO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA ANTES DE REALIZAR
LA VISITA PARA SEMBRAR
- Como un buen sembrador debe percatarse si conoce
bien su - terreno misionero y si cuenta con las
herramientas necesarias - para su labor.
- Señalamos algunos consejos importantes
- Tenga la información básica de las personas que
visitará Nombre, dirección, edad, filiación
religiosa, ocupación, etc. - Cerciórese que se haya orado por ellos no menos
de siete días Es importante que dejemos actuar a
Dios y dependamos de él en todo. - Sepa si irá solo o acompañado a la visita Es
necesario para saber qué estrategia seguiremos en
la entrevista. - Conozca bien y tenga los materiales que usará en
la entrevista Lecciones, Biblias, tratados,
revistas, etc.
79LO QUE DEBE TENER EN CUENTA DURANTE LA VISITA DE
LA SIEMBRA
- En la entrevista déjese llevar por el Espíritu
Santo, este tranquilo y - confiado en Dios, trate en todo tiempo modelar
para su entrevistado - un espíritu de sinceridad y confianza en el
Señor. Señalamos algunos - consejos
- Salude con cordialidad, sencillez y entusiasmo
Las personas deben ser tratadas como conocidas y
con mucho respeto, no sea muy formal y
protocolar. - Explíquele que estuvo orando por él o ella y su
familia Hoy las personas gustan mucho y se
sienten bien que los demás se interesen en su
bienestar y oren por ellos. - Pídale con respeto orar por la familia Haga una
oración fervorosa y de fe, sea breve y pida por
bendiciones materiales (salud, trabajo, bienestar
emocional).
80- Ponga la lección bíblica en su mano y pídale que
lea la pregunta uno No tenga temor en hacer esta
parte, recuerde que usted oro para este momento,
verá que la persona leerá y usted habrá empezado
a dar un estudio bíblico. La siembra se ha
iniciado. - Siga con cada pregunta poniendo énfasis en la
Biblia dice A cada pregunta diga, veamos amigo,
señor, o el nombre de la persona, que dice la
Biblia, esto le dará al estudio un poder
espiritual especial. No se preocupe en explicar
mucho, deje que la Biblia hable. - Invite a la persona a aceptar la enseñanza Es
importante apelar al corazón de la persona,
cuando lo haga inclúyase usted mismo. Por
ejemplo Mi amigo, amo a Dios Padre, Hijo y
Espíritu Santo, usted también verdad? - Concrete el estudio bíblico Acuerde el día y la
hora que lo volverá a visitar. Déjele la lección
2 y alguna lectura adicional.
81LO QUE DEBE TENER EN CUENTA DESPUES DE LA VISITA
DE SIEMBRA
- Siga orando por la semilla sembrada En el grupo,
en la iglesia y personalmente. - Sea puntual a la próxima visita Ellos lo van a
esperar con mucho deseo y respeto. Cuide esta
imagen. - Evalúe y mejore su presentación Analice su
entrevista y mejórela. Sin embargo, no se aflija
que Dios siempre suplirá lo que os falte y lo
usará con poder.
82Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 10
- Estrategia 4 Los miembros son organizados para
la Movilización Personalizada de la siembra.
83No basta enviarlos hay que ir con ellos
- Para asegurar que todos los miembros del grupo se
vean animados a iniciar estudios bíblicos, no
basta enviarlos, hay que ir con ellos y en el
terreno mismo de los hechos hay que Discipularlos
mientras ven cómo se hace el trabajo, entonces
será para ellos más sencillo y más asequible.
84USANDO EL PRINCIPIO DE LAS PAREJAS MISIONERA
- Jesús envió a sus doce de dos en dos (Marcos
67), era su propósito que ambos se ayudaran y se
fortalecieran en el trabajo. Es decir, se
discipularan haciendo. - Ahora, mi apreciado Líder Pastor, te invito a
usar la técnica de la Movilización Personalizada
basada en el principio de las parejas misioneras.
- Es decir, no enviar al discípulo solo sino con
alguien que le sirva de discipulador. Esto quiere
decir, que como líder pastor del grupo, tendrá
que llamar y preparar entre sus miembros personas
que lo ayuden como discipuladores. - Estos son los que finalmente movilizarán a todos
los miembros del Grupo Pequeño.
85- La recomendación técnica es que por cada dos
discípulos, se tengan un discipulador. - Esto quiere decir, que los Grupos Pequeños de 10
debieran tener no menos de tres discipuladores o
movilizadores personalizados.
DISCIPULADOR
DISCIPULADOR
DISCIPULO
DISCIPULO
86ORGANIZANDO AL GRUPO PEQUEÑO PARA LA MOVILIZACIÓN
PERSONALIZADA DE SIEMBRA
87Como Testificar?
- Si tiene un Grupo Pequeño de 10 miembros,
seleccione a tres de los más experimentados y
capacítelos como Discipuladores, es decir,
enséñeles a movilizar y discipular a los miembros
menores en experiencia del grupo. - A cada Discipulador encomiende dos Discípulos.
- Este hará con ellos pareja misionera y de manera
intercalada saldrá cada semana con uno de ellos
para acompañarlos en la tarea de la
testificación.
88Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 11
- Estrategia 5 Los miembros visitan su Terreno
Misionero y Siembran la Palabra (Inician Estudios
Bíblicos)
89Modelar es mejor que hablar
- Este es un día muy especial para el Grupo
Pequeño. - Se han preparado, han orado y lo han esperado con
mucha expectativa. - Como líder pastor de tu grupo tienes que
coordinar esta salida y juntamente con ellos
necesitas estar inmerso en el programa de
principio a fin, recuerda modelar es mejor que
hablar y decir muchas cosas.
90EL DÍA DE LA SIEMBRA PASO A PASO
- Oración Intercesora en casa del discípulo Desde
las cinco de la mañana los discípulos hacen
oración intercesora en sus casas, con la familia,
orando por cada discípulo y por cada persona que
durante el día será visitada. - Desayuno Misionero El discípulo desayuna de seis
de la mañana a siete, un desayuno que lo pueda
fortalecer para el trabajo del día. Pero no debe
ocupar mucho tiempo. - Oración Intercesora en el templo con su Grupo
Pequeño Desde las siete de la mañana hasta las
ocho de la mañana los grupos hacen oración
intercesora por las personas que recibirán la
Palabra de Dios y por los discípulos que
testificarán.
91- La Escuela Sabática Los Grupos Pequeños Estudian
la Biblia y la guía de estudio de la Escuela
Sabática de ocho a nueve de la mañana. - Culto de Adoración Los Grupos Pequeños
participan del culto congregacional y son
inspirados para el trabajo de Siembra. - Sembrando la Palabra De diez de la mañana a
cuatro de la tarde los Grupos Pequeños
organizados visitan su Terreno Misionero y
siembran La Palabra de Dios. - Testimonios y Reporte De cuatro a seis de la
tarde los Grupos Pequeños reportan el trabajo del
día y comparten testimonios.
92LOGÍSTICA MISIONERA
- La comisión evangelística de la iglesia,
presidido por el Director Misionero, tendrá los
materiales misioneros necesarios para el trabajo
(Lecciones, Biblias, tratados, revistas, tarjetas
de control e informe, etc.) - Además, preparará algún tipo de bebida para
recibir con entusiasmo a los discípulos cuando
retornen de la siembra (este gesto de
reconocimiento es estratégicamente muy valioso).
93Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 12
- Estrategia 6 Los Miembros dan testimonio y
reportan trabajo de la siembra.
94- Marcos 630 dice Entonces los Apóstoles (grupo
de los doce) se juntaron con Jesús (su líder
pastor) y le contaron todo lo que habían hecho y
enseñado (reportes y testimonios). Lucas también
cuenta de los 70 que Jesús envió Los 70
volvieron con gozo, diciendo Señor, hasta los
demonios se nos sujetan en tu nombre (reportes y
testimonios). - Es muy importante que cada Grupo Pequeño reporte
y comparta sus testimonios del trabajo realizado.
Esto no solo reanima, sino que también sirve para
reconocer la forma maravillosa como Dios acompaña
esta tarea de la testificación.
95PROGRAMA DE REPORTE Y TESTIMONIO
- Para que sea una tarde de mucha inspiración (de
4.00 a - 6.00 pm), gratitud y alabanza. Tenga en cuenta
los - consejos siguientes
- Tenga un espacio de adoración congregacional muy
inspiradora. - Pida a una comisión especial que tenga todos los
informes ya registrados. - Pida a los Grupos Pequeños que den testimonio del
trabajo realizado.
96- Entregue a cada Grupo Pequeño un recuerdo por su
participación en el gran día de Siembra. - Presente el informe general del día, mencionando
el número de personas visitadas y cuantos
iniciaron estudios bíblicos. - Exprese su gratitud al Señor e invite a los
líderes pastores a tomarse de la mano y elevar
una oración de gratitud. - Agradezca y felicite la participación de todos
los Grupos. - Pida que el Pastor de la Iglesia o el Anciano
lance la Campaña de Cultivo.
97FORMATO PARA REPORTE DE SIEMBRA
- Líder Pastor ____________________________________
________ - Grupo Pequeño _____________________Fecha
______________ - Observaciones ___________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_____________________
98Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 13
- Estrategia 7 Los miembros son entrenados y
capacitados para cultivar su Terreno Misionero
99Ahora te toca entrenar y capacitar
- Terminada la primera etapa del trabajo
correspondiente a la Siembra (iniciar estudios
Bíblicos), te toca como líder pastor capacitar y
entrenar a tus miembros de Grupo Pequeño en el
cómo cultivar la fe en sus estudiantes de la
Biblia.
100CULTIVAR ES MANTENERNOS DESPIERTOS
- Debemos saber que la semilla sembrada está
expuesta cada día al enemigo y por lo tanto
necesita cuidado y refuerzo permanente. Lee con
los discípulos de tu Grupo Pequeño Mateo 13
24-30. Dialoga y medita sobre la importancia de
proteger lo sembrado. - El Diablo no se duerme y por lo tanto debemos
mantenernos DESPIERTOS ante todas las cosas que
pueden distraer o destruir en nuestros
estudiantes de la Biblia su naciente interés por
la Palabra de Dios. Cultivar es entonces
mantenernos despiertos.
101CULTIVE LLEVANDO AL ESTUDIANTE A EJERCITAR LO
APRENDIDO
- Si estudió el tema de la Biblia como Palabra de
Dios, invite a su estudiante a iniciar la lectura
de la Biblia (llévele un programa de lectura
sencilla para iniciados). - Si el estudio que realizaron fue sobre la
oración, invítelo a orar (hágales un programa de
oración para la semana). Si el tema que trató fue
sobre el Perdón, pida que al estudiante, con
mucho cuidado y respeto, que perdone alguna
ofensa recibida.
102No centre su estudio en el saber, sino en el
hacer
- No deje pasar un solo estudio sin que su
estudiante ejercite lo aprendido en su vida
cotidiana. - No centre su estudio en el saber, sino en el
hacer, ello contribuye grandemente a CULTIVAR su
fe y mantenerse despierto ante el enemigo que
quiere arrebatar la semilla sembrada.
103CULTIVE DEJANDO CON EL ESTUDIANTE MATERIAL
ADICIONAL PARA SU ESTUDIO Y PRÁCTICA
- Tenga para cada sesión de estudio materia extra
seleccionada para dejar con su estudiante como
pequeñas tareas de refuerzo a lo aprendido.
Recalco, pequeñas tareas (No ocupe mucho tiempo
en investigaciones largas y tediosas) - Estos materiales pueden ser videos, audios,
artículos, revistas, folletos, relatos o
porciones de la Biblia que usted ve conveniente
para que el estudiante de manera sencilla
refuerce su fe en la Palabra de Dios.
104CULTIVE HACIENDOLO PARTICIPAR PROGRESIVAMENTE EN
LA VIDA DE LA IGLESIA
- Es importante que los estudiantes de la Biblia no
solo reciban los estudios en casa, sino que poco
a poco, también nos acompañen en los programas y
actividades de la iglesia. - Esto permite que se vayan integrando a la
comunidad cristiana y vayan sintiéndose parte de
ella.
105- A continuación te compartimos una estrategia de
cómo - llevarlo progresivamente a integrarse a la
iglesia - Siembra Hasta la lección cuatro (usamos como
referencia la conocida serie de lecciones
bíblicas La Fe de Jesús) mantén los estudios en
su casa solamente. - Ven a Mi Casa De la lección 4-8 invítalo a
pasar en tu casa una tarde de lonche o cena. Esto
permitirá socializar con los tuyos y participar
del ambiente familiar cristiano. Debe ser una
comida sencilla y una recepción que inspire al
visitante. Haga que se sienta cómo y bien.
106- Ven a Mi Grupo Pequeño De la lección 9-12
invítelo al Grupo Pequeño. - Que el grupo este preparado para esta visita y
tenga un programa inspirador en el que se hable
de los beneficios que brinda (alimentar, entrenar
y testificar). - Este programa sirve para que haga amistad con
hermanos de la iglesia y conozca que no es el
único que está estudiando la Biblia.
107- Ven a Mi Iglesia De la lección 13-16 invítalo a
los programas de la iglesia (Escuela Sabática,
Culto de Adoración, Sociedad de Menores, Sociedad
de Jóvenes, Seminarios Especiales, Caminatas,
Paseos, etc.). - Esto lo integrará y lo hará sentirse parte de
ella. - La iglesia debiera estar al tanto de estos
programas en coordinación con los Grupos Pequeños
para que los estudiantes de la Biblia que nos
visitan se sientan atendidos y acompañados en su
crecimiento cristiano.
108- Cultivar la fe y práctica cristiana de nuestros
estudiantes de la Biblia es haber iniciado en
ellos su discipulado cristiano. - Es tan importante esta etapa de la testificación
para asegurarnos el éxito de la evangelización.
Muchos serán llamados a trabajar de casa en casa
dando Estudios Bíblicos y orando con las personas
interesadas. (Joyas de los Testimonios, tomo 3,
pág. 370)
109MODELO DE FORMATO PARA SEGUIMIENTO DE CULTIVO
- Líder Pastor __________Grupo Pequeño
___________ Fecha______
OBSERVACIONES __________________________________
_________________________ _______________________
__________________________________________________
_____________________________________________
110Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 14
- Estrategia 8 Los miembros son organizados para
la Movilización Personalizada del cultivo
111Mis queridos Líderes Pastores de los Grupos
Pequeños
- Cómo se sienten a estas alturas de la jornada?
- Seguro que con mucha gratitud al Todo Poderoso
por el privilegio que les dio para liderar y
pastorear a su grupo. - Es verdad que nos cansamos y a veces pasamos
también momentos difíciles en el grupo y en lo
personal, sin embargo no estamos solos, Cristo
viaja con nosotros despierto en la embarcación de
nuestro Grupo Pequeño. - Y despierto es lo que tenemos que estar en esta
etapa del cultivo y fortalecimiento de la fe y
práctica de nuestros estudiantes de la Biblia.
112PROGRAMACIÓN DE LA MOVILIZACIÓN PERSONALIZADA
PARA CULTIVAR
- La Movilización Personalizada permite a cada
miembro de Grupo Pequeño tener a alguien de
experiencia que lo acompañe y lo asesore en su
tarea misionera. - El líder pastor estará pendiente de los
discipuladores (Movilizadores) entrenándolos y
animándolos a realizar su trabajo.
113- Con tiempo debe organizarse la salida de los
miembros del Grupo Pequeño. - Para fomentar su crecimiento se lo acompañará de
manera intercalada (una semana sí y una semana
no). - Ello nos permitirá no solo atenderlos en su
necesidad de apoyo, sino a que tengan la
oportunidad de salir solos y discipularse.
114PROGRAMACIÓN DE LA MOVILIZACIÓN PERSONALIZADA
PARA CULTIVAR
115Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 15
- Estrategia 9 Los miembros visitan su Terreno
Misionero para cultivar decisiones básicas.
116- Han pasado ya algunos días desde que se inició el
estudio bíblico (lecciones 1-4), nuestros
estudiantes ingresan a una etapa de luchas y
cambio en sus vidas, es la etapa del cultivo de
la fe. - Necesitamos ser muy pacientes y orar mucho para
acompañarlos en estas luchas. - Recordemos que estamos siendo usados por Dios
para transformar una vida, no solo para dar una
lección.
117UNA VISITA AMISTOSA Y FAMILIAR
- A estas alturas del estudio ya tenemos
familiaridad con el estudiante, debemos
mostrarnos en todo tiempo abiertos, solícitos a
ayudarlos en su nueva vida y dispuestos a
ayudarlos a solucionar algunos problemas de
adaptación a su nueva vida. - Mantengamos siempre un espíritu de fe y no de
desánimo, si el estudiante no lo logró,
alentémosle a intentarlo de nuevo. - Démosle confianza y seguridad en Dios.
118PRESENTE LA BIBLIA Y NO DISCUTA IDEAS PROPIAS
- En esta etapa los estudiantes de la Biblia tienen
muchas preguntas e interrogantes. - Es natural, no se incomode y más bien siéntase
feliz del interés que se está despertando por
saber más sobre la verdad. Sin embargo, tenga
mucho cuidado, no responda todo, solo lo
concerniente a los estudios ya realizados. Si no
está seguro de una respuesta, no la dé, diga que
consultará y le dará una información más
adecuada, eso hace que el estudiante lo respete y
aprenda a tratar con seriedad el estudio de la
Biblia. - Sobre todas las cosas no discuta ni intente
defender acaloradamente la verdad, tenga
paciencia que la luz ya brillara, usted está con
Dios. No cometa el error de criticar opiniones u
otras denominaciones, céntrese en la lección del
día.
119FORTALEZCA DECISIONES BÁSICAS
- Todas las lecciones son importantes y es
necesario que se - tomen decisiones en cada sesión de estudio, sin
embargo - hay algunas que debiéramos darles un énfasis
especial en - los que se inician como estudiantes de la Biblia
- Aceptar a Jesús como Señor y Salvador Es
importante que el estudiante en las primeras
lecciones se identifique con Cristo como su
Salvador personal, pero sobre todo lo vea como su
Señor, pues solo así dejará que él dirija su
vida.
120- Aceptar la Biblia y comenzar a leerla Lograr
esto en los estudiantes facilita su desarrollo
como cristianos. - Reconocer la necesidad de tener comunión con Dios
a través de la oración Cuando el estudiante ora
su fortaleza espiritual crece y su conversión no
demora. - Amar la ley de Dios y comenzar a obedecerla Esta
es una decisión fundamental pues el estudiante
comienza a ser leal y depender de los principios
de Dios.
121- Guardar el Sábado Este paso es tan decisivo para
su vida cristiana posterior que debiéramos
ayudarlo con mucha dedicación y oración a
lograrlo. - Que su cuerpo es templo del Espíritu Santo Esta
decisión lo prepara para comenzar hacer reformas
en su estilo de vida cristiana. - Amor por la Misión de Cristo Esta decisión lo
lleva a aceptar la iglesia de Dios y poner todos
sus recursos para su crecimiento. Además, aprende
a devolver el diezmo del Señor. - Si pone reparos es estas decisiones básicas
mientras realiza su - trabajo de cultivo, usted habrá cumplido en el
Señor.
122Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 16
- Estrategia 10 Los miembros dan testimonio y
reportan trabajo de cultivo.
123Organizar un Programa Especial
- Cómo Líderes Pastores estamos en todo tiempo
recibiendo de nuestros miembros de Grupo Pequeño
reportes y testimonios de su trabajo de cultivo. - Sin embargo, es estratégicamente importante que
en coordinación con el Cuerpo de Líderes de
Grupos Pequeños se organice un programa especial
de reportes y testimonios de todos los grupos
como parte del cierre de la etapa de cultivo.
124PROGRAMA DE REPORTE Y TESTIMONIO
- Para que sea una tarde de mucha inspiración (de
4.00 a - 6.00 pm), gratitud y alabanza. Tenga en cuenta el
consejo - siguiente
- Tenga un espacio de adoración congregacional muy
inspiradora. - Pida a una comisión especial que tenga todos los
informes ya registrados. - Pida a los Grupos Pequeños que den testimonio del
trabajo realizado.
125- Entregue a cada Grupo Pequeño un recuerdo por su
participación en la etapa de Cultivo. - Presente el informe general de todas las semanas
de trabajo Personas atendidas y asistiendo a los
programas de la iglesia. - Exprese su gratitud al Señor e invite a los
líderes pastores a tomarse de la mano y elevar
una oración de gratitud. - Agradezca y felicite la participación de todos
los Grupos. - Pida que el Pastor de la Iglesia o el Anciano
lance la Campaña de Cosecha.
126FORMATO PARA REPORTE DE CULTIVO
- Líder Pastor ____________________________________
________ - Grupo Pequeño _____________________Fecha
______________ - Observaciones ___________________________________
__________________________________________________
___________________
127Compartiendo Esperanza con los Grupos Pequeños
Compartiendo Esperanza
Capítulo 17
- Estrategia 11 Los miembros son entrenados y
capacitados para cosechar en su Terreno Misionero.
128- El Apóstol Pablo mencionó
- Yo plante, Apolos regó y Dios dio el crecimiento
- (1Corintios 36)
- Esta declaración propone los tres momentos de la
evangelización - Sembrar (Yo plante),
- Cultivar (Apolos regó) y
- Cosechar (Dios da el crecimiento). Como podemos
notar, los dos primeros momentos tienen que ver
con el trabajo arduo de la iglesia a través de
sus Grupos Pequeños, el tercer momento es la
Cosecha de Dios. Dios cosechará allí donde su
iglesia sembró y cultivó.
129PREPARE A SUS MIEMBROS EN EL USO DE ALGUNAS
CADENAS DE TEXTOS PARA INVITAR A SUS ESTUDIANTES
A SER BAUTIZADOS
- Repase con ellos cada una de las propuestas y
ayúdelos a usarlos correctamente. - Desafíelos a construir sus propias cadenas de
textos, pero ínstelos a usarlos con oración y
entrenamiento. A continuación algunos modelos
130Jesús se bautizó y nos pide que lo hagamos
también
- Mateo 3 13 Jesús vino para ser bautizado,
espera que tú también vengas para ser bautizado. - Mateo 3 14 Juan se opuso al bautismo de Jesús,
muchos se opondrán a tu bautismo. - Mateo 3 14 Juan argumentó por qué no quería que
Jesús se bautizara, siempre que nos queremos
bautizar aparecer argumentos que impiden nuestro
bautismo.
131- Mateo 3 15 Jesús no enfrentó los argumentos,
solo manifestó que quería obedecer la Palabra de
su Padre. Es posible que existan muchas razones
para no bautizarnos, mas obedeceremos la voluntad
de Dios bautizarnos. - Mateo 3 16 Luego de ser bautizado Jesús recib